Connect with us

15 Federico Valverde

Published

on

#
15
Nombre
Federico Valverde
Nacionalidad
uruUruguay
Posición
Mediocentro
Equipo Actual
Real Madrid
Equipos anteriores
Real Madrid Castilla, Deportivo La Coruña, Peñarol
Ligas
La liga
Cumpleaños
julio 22, 1998
Edad
26

Federico Santiago Valverde Dipetta (Montevideo; Uruguay, 22 de julio de 1998), conocido deportivamente como Fede Valverde, es un futbolista uruguayo nacionalizado español en 2020[1] que juega como centrocampista en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España.

Trayectoria

Inicios en Uruguay

En 2012 comenzó en las formativas del Club Atlético Peñarol y en ese año anotó 8 goles, pese a no lograr títulos. Debido a su buen rendimiento el coordinador de la captación en Peñarol, Néstor Gonçalves, lo recomendó para la selección sub-15 de Uruguay, pese a que al técnico Alejandro Garay no le convencía mucho, pero lo convocó y desde ese entonces no dejó de ser citado.[2]

En 2013 consiguió su primer título al vencer el campeonato uruguayo sub-15 donde aportó tres goles. Con la sub-16 «aurinegra» ganaron el Torneo Clausura 2014 y forzaron unas finales contra River, ganador del Torneo Apertura, ganaron el primer partido 2 a 0[3] y en el definitivo golearon 4 a 0, lo que les permitió coronarse como campeones del torneo uruguayo.[4] Señalado como una emergente figura recibió el primer contacto de un club europeo cuando el 4 de enero de 2015 viajó a Londres para conocer las instalaciones del Arsenal Football Club y con los que realizó prácticas con el plantel de primera.[5][6][7]

Al finalizar el Sudamericano Sub-17 de Paraguay, según medios ingleses, el Arsenal F. C. mostró un interés definitivo por el jugador y ofertó 3,4 millones de euros por su ficha.[8][9] Ante la acometida europea, su club trató de retenerlo mostrando interés en que entrenase con su plantel absoluto,[10] puesto que otros clubes como el Chelsea Football Club y el Fútbol Club Barcelona tuvieron buenas impresiones de Federico después de enviar ojeadores al certamen continental.[11][12]

En abril fue finalmente invitado a entrenar con el plantel absoluto de Peñarol, por primera vez, junto a sus compañeros de la selección sub-17 Santiago Bueno y Diego Rossi.[13] Pese a ello hubo un club que llevaba ya intenciones más serias y avanzadas que el resto. El día 4 de abril se conoció que el Real Madrid Club de Fútbol ofertó 5 millones de euros por sus servicios mientras se disputaba el Sudamericano Sub-17,[14] según informaron algunos medios y que su familia concretó con los madrileños en un hotel de la CONMEBOL.[15][16][17] Al adelantarse y tomar por sorpresa al resto de clubes europeos, viajó a España el 12 de mayo para realizar una revisión médica supervisada por la sanidad del Real Madrid.[18] El siguiente paso fue firmar un nuevo contrato profesional con Peñarol que permitiera a Peñarol obtener ingresos y regularizar su traspaso a Madrid.[19][20] En la semana, entrenó con el plantel absoluto, e incluso fue parte de la concentración previa a un partido oficial por primera vez desde su llegada a Montevideo.[21]

El 23 de mayo se confirmó el preacuerdo con Real Madrid por la ficha de Federico, manteniéndose en Peñarol hasta que cumpliera los 18 años según normativa FIFA en cuanto a traspasos interconfederativos.[22] Pablo Bengoechea, José Perdomo y Ramiro Martínez, técnicos suyos, manifestaron sus grandes cualidades:[23][2]

«Lo veo muy bien. Nunca vi a un jugador con 16 años con tantas virtudes. Me parece un jugador de fútbol excepcional.»

 

«Valverde es un jugador técnico, de gran pegada, muy buen pibe, con visión de juego única, como el Pato Aguilera, adelantado en la cabeza, pase en profundidad que te deja de frente al arco. Con la pelota en los pies a veces exagera porque le gusta y eso le lleva a cometer errores porque hoy se presiona. Conmigo jugó en varias posiciones porque lo rotaba durante el partido. ¿Si es volante o enganche? Empezaba de contención y luego avanzaba, donde se sentía más cómodo. Te puede salvar un partido. Es de los típicos que quieren en Europa, alto, pegada, mixto, ayuda en la marca. Jugó hasta de mediapunta. Físicamente es exuberante. En las evaluaciones se diferenciaba. Me produce satisfacción que vaya a primera. Lo más importante es consolidarse.»

 

«Sin lugar a dudas es un pibe con característica de clase A. Tiene el prototipo del fútbol de nivel europeo, flaco, elegante, con zancada larga. Arrancó el año con la Selección y después como entrenó en primera, volvía desde el jueves. Me pone feliz que vaya a Los Aromos. Lo dirigí apenas un semestre. No es frecuente en un grande que asciendan a un juvenil de 16 años. Antes pasó con Rubén Sosa, el Pato Aguilera, Fonseca. (…) Es muy humilde, súper callado. En el juego es al revés. Se desinhibe en lugares complicados. Es enganche, el clásico 10, de jerarquía. No siente la marca aunque se adapta.»

Cerró su etapa formativa con la conquista del Torneo Apertura del 2015,[22] donde anotó ocho goles y fue el máximo goleador del equipo.[23]

Debut y etapa profesional con Peñarol

El 1 de julio de 2015, comenzaron los trabajos de la pretemporada del club, pero Valverde no fue parte debido a que fue citado por la selección sub-18 de Uruguay. Tras disputar y ganar un torneo amistoso con la selección sub-18,[24] se incorporó al plantel «aurinegro» 2015-16 con los objetivos de ganar el campeonato uruguayo y la Copa Libertadores.

Debutó con el club el 23 de julio, un día después de su 17.º cumpleaños, en un partido amistoso internacional contra Esporte Clube Cruzeiro donde ganaron por 3-1.[27][28] Tras su debut, Federico declaró:[29]

«Es un sueño cumplido. Se lo dedico a mi familia que estuvo siempre conmigo. Se dio todo muy rápido. Intenté jugar como en quinta división.»

Al finalizar la gira de pretemporada y regresar a Montevideo, debutó en el Estadio Centenario en un partido contra el Málaga Club de Fútbol por la Copa Euroamericana que finalizó con derrota por 1-3.[25] Sus buenas actuaciones convencieron al entrenador Bengoechea quien lo mantuvo en el primer equipo para ser tenido en cuenta, compartiendo plantel con jugadores que estuvieron en la selección absoluta como Diego Forlán, Marcelo Zalayeta, Carlos Valdez y Matías Aguirregaray. Su debut oficial como profesional fue en la primera fecha del Torneo Apertura, el 16 de agosto de 2015 contra Club Atlético Cerro en el Estadio Centenario. Fue titular con 17 años y 22 días y dejó buenas sensaciones en los 55 minutos que jugó.[26]

El 7 de octubre fue distinguido por The Guardian como uno de los mejores 50 futbolistas del mundo, de la categoría de jugadores nacidos en 1998,[32] junto a otros futbolistas europeos como Martin Ødegaard, Felix Passlack, Hachim Mastour y Dayot Upamecano. De América fueron incluidos diez jugadores y Valverde fue el único uruguayo entre los seleccionados.[33] Poco después se proclamó campeón del Torneo Apertura, su primer título como profesional y se sintió profundamente agradecido a quienes confiaron en sus cualidades:[34]

«Sentí felicidad por volver a jugar en primera, por tener nuevamente minutos en cancha y sobre todo por la forma que me recibió la gente. Le agradezco a Pablo Bengoechea la oportunidad que me dio y a mis compañeros que me apoyaron en todo momento. Muchas gracias a todo Peñarol. Salimos campeones, es un momento de alegría, pero hay que seguir trabajando para conseguir el logro mayor, el campeonato Uruguayo.»

Tras el parón estival disputó el primer encuentro de la primera fecha del Torneo Clausura frente a C. A. Cerro jugando los últimos 16 minutos del encuentro, donde mostró un buen nivel e hizo un buen aclarado para que su equipo lograra el tanto de la victoria por 1-2.[27] Al tiempo el jugador compaginó las presencias del primer equipo con el reserva hasta que el 19 de abril debutó a nivel internacional. Titular en los 90 minutos del último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016 ante el Club Sporting Cristal, consiguieron remontar un 1-3 hasta el 4-3 final.[28] Valverde mostró un gran nivel, brindó una asistencia y fue de los mejores jugadores del encuentro,[29] pese a no lograr el pase a los octavos de final del certamen continental.

Su buena actuación sí convenció sin embargo al técnico Jorge da Silva para darle más minutos,[38] sumando incluso varias titularidades llegando a ser señalado como uno de los jugadores con más futuro:[39][40]

«Fede conmigo se portó muy bien. Conversa muy poco, es muy tímido, pero la verdad lo admiro y me gusta verlo jugar. Para mí es un Andrea Pirlo con la buena diferencia, tiene muchísimo más futuro de lo que la gente está viendo ahora.
Tiene una de las mejores pegadas desde que se fue el Chino. Hay que darle confianza para rematar los tiros libres.»
Luis Aguiar sobre Valverde.

El 15 de mayo, en su décimo partido con Peñarol, jugó su primer clásico ante el Club Nacional de Football en la máxima categoría, donde fue titular con 17 años. El partido finalizó en empate y Valverde disputó 75 minutos. Decisivo fue también el partido del 12 de junio ante el Club Plaza Colonia de Deportes —vencedor del Clausura— por el campeonato uruguayo. El jugador fue titular en un disputado partido que fue a un alargue. Peñarol aprovechó la expulsión un rival para vencer en la prórroga y lograr el título global del campeonato.[30] Federico finalizó su primera temporada como profesional con 12 presencias en la máxima categoría, lograron el Torneo Apertura 2015 y el Campeonato Uruguayo 2015-16, además de debutar a nivel internacional en Copa Libertadores.

Su temprana edad no frenó el interés de otros clubes y finalmente se acordó su incorporación al Real Madrid Club de Fútbol para la próxima temporada, en principio para jugar en el Castilla, filial del club.[31][32] Mientras, se concentró en una nueva pretemporada[33] hasta que con 18 años recién cumplidos viajó a España para firmar el contrato y continuar su carrera en el fútbol europeo como una de las promesas del fútbol sudamericano.[34][35]

Consagración en Madrid

Se incorporó al Real Madrid Club de Fútbol el 28 de julio de 2016, tras esperar a cumplir la mayoría de edad según normativa FIFA en traspasos internacionales, con un contrato con el equipo filial, el Real Madrid Castilla Club de Fútbol.[36] Tras la pretemporada debutó el 6 de agosto en un partido amistoso contra la Sociedad Deportiva Huesca finalizada con derrota por 2-1 y en el que entró al partido en el minuto 59. Cuatro días después, tuvo también minutos en los siguientes amistosos contra el Club Polideportivo Mérida,[37] y Real Valladolid Club de Fútbol “B”, donde fue titular.[38]

No fue convocado para la primera jornada del campeonato nacional, y su debut oficial se produjo como suplente el 27 de agosto frente al Real Unión Club, que finalizó con derrota por 1-0.[39] El club reforzó su progresión convocándolo a los entrenamientos del primer equipo,[40] y tras ellos estrenó titularidad el 3 de septiembre contra la Sociedad Deportiva Amorebieta, en donde anotó su primer gol en España tras una jugada de Aleix Febas,[41] decisivo para la victoria por 3-2 en el estadio Alfredo Di Stéfano.[42]

El 14 de septiembre debutó —como titular— a nivel internacional en competiciones UEFA en la fase de grupos de la Liga Juvenil 2016-17 frente a los juveniles del Sporting de Lisboa. Valverde asistió a Sergio Díaz con un pase desde casi la mitad del campo que significó el 1-0 provisional, pero ya en tiempo cumplido los portugueses empataron.[43] Su registro en la competición fue de seis partidos disputados hasta que su equipo fue eliminado en semifinales por el mismo club lisboeta al perder por 2-4.

En el plano local se afianzó como titular indiscutido para Santiago Solari,[44] e incluso llegó a jugar de defensa por primera vez, ante lo que su entrenador comentó:[45]

 

«Estoy muy contento con él. Es un magnífico jugador, se ha adaptado al club y al país de una manera increíble. Siempre genera un gran fútbol en el centro del campo y hoy ha demostrado una muy buena labor de central, siendo su primer partido. Ni siquiera entrenó en esa posición ayer.»

Desde la dirección deportiva del club, que lo apuntaba como una de sus mayores promesas,[46] se decidió que lo mejor para su progresión era disputar encuentros del mayor nivel, motivo por lo que se decidió su cesión a un equipo de Primera División, en contraposición con la Segunda División “B”, lejos de la progresión mostrada.[47]

Así inició la temporada 2017-18 como jugador del Deportivo de La Coruña,[47] en la que contar con un mayor rodaje en partidos de máxima categoría, y debutó como profesional en España el 10 de septiembre frente a la Real Sociedad.[48] Con el conjunto gallego tuvo muy buenas actuaciones pese a que su equipo perdió la categoría,[49] y su temprana edad que en principio parecía ser un impedimento para lograr asentarse en el club madrileño no le impidió retornar al club capitalino. Tras 25 partidos disputados se incorporó a la pretemporada del primer equipo y partió como centrocampsita de contención por detrás de Casemiro y Marcos Llorente. Una irregular temporada del equipo permitió que tanto él como el resto de sus compañeros del centro del campo repartieran minutos y apariciones donde el uruguayo logró tener significativas presencias que le permitieron asentarse en el club.[50] De nuevo finalizó la temporada con 25 encuentros, entre los que destacaron cuatro de la Liga de Campeones antes de ser eliminados en octavos de final por el Ajax, competición que no pudieron revalidar los madrileños tras tres títulos consecutivos, un registro no visto en Europa desde los años setenta.[51] Sí venció el Mundial de Clubes —su primer título en España y a nivel internacional—, tras derrotar al Al-Ain Football Club emiratí por 4-1, aunque no tuvo presencia en el encuentro.

Para la nueva temporada Zinedine Zidane regresó a la dirección técnica del equipo para reconducir la tónica negativa del equipo tras un mal final de temporada y en donde se criticó desde la prensa deportiva una supuesta mala planificación por la escasez de refuerzos y los resultados obtenidos en la pretemporada.[52][53] En ella Valverde partió como jugador suplente de un desgastado Casemiro que disputó la mayoría de los encuentros, donde se señaló al juego del equipo y al entrenador como principales artífices de los malos resultados. Pese a los malos augurios el equipo se revitalizó partiendo de una gran solidez defensiva —también criticada al comienzo de la temporada—,[54][55] con protagonismo clave de la «CMK»,[56] Casemiro, Modrić, Kroos y Valverde y apoyado de un acierto en ataque liderado por Karim Benzema que llevaron al equipo a clasificarse para la fase eliminatoria en Europa y colocarse colíder en el campeonato español.[57]

Recompuesto el equipo tras el punto de inflexión que supuso la final de Kiev que llegó hasta octubre,[58] disputó la renovada Supercopa de España en Arabia Saudí. Tras vencer al Valencia Club de Fútbol en semifinales en uno de los mejores partidos de la temporada,[59] se enfrentaron en la final al Atlético de Madrid en la que fue la decimoséptima ocasión en la que un derbi decidía un título entre ambos.[60] Antes de la tanda de penaltis en la que «los blancos» lograron el título,[61] Valverde fue el principal protagonista del encuentro tras una gran actuación y en especial al evitar una clara ocasión de gol que le costó la expulsión tras derribar a Álvaro Morata cuando encaraba solo la portería madridista en los minutos finales de partido.[62] Su actuación le valió ser nombrado como mejor jugador confirmando los buenos pasos en su progresión como un activo real y consagrado en la élite.[63][64]

Días después su equipo lograba encadenar veinte partidos consecutivos sin perder que le colocaron líder del campeonato liguero,[65] con Valverde como uno de los pilares.[66][67] y fue señalado como uno de los máximos responsables del buen devenir del club.[68][69] Tras la reanudación del campeonato por su suspensión temporal debido a una pandemia global vírica,[70] y tras la pérdida momentánea del liderato, el equipo encadenó una nueva racha de diez victorias en los partidos que le quedaban por disputar y logró finalizar como campeón.[71]

Para la nueva temporada asumió el mismo rol polivalente en el equipo y si bien disputó menos encuentros, debido a numerosas lesiones,[72] fue también uno de los referentes del mediocampo madrileño.[73] Pese a ello, errores del equipo en momentos puntuales de la temporada privaron al equipo revalidar el título de liga, a dos puntos del campeón. Sus grandes actuaciones le llevaron a renovar su contrato con el club hasta 2027, como uno de sus pilares deportivos futuros.[73][74] Las lesiones de sus compañeros Modrić y Kroos, permitieron que comenzara la temporada 2021-22 como titular,[75] hasta que él mismo sufrió un esguince del ligamento lateral en «El Clásico» que nuevamente cortaba su buena dinámica.[76] Asentada la tradicional «CMK», su recuperación llegó en un momento trascendental de la temporada, con varios partidos clave tanto en el campeonato liguero como en Europa, que hicieron que el uruguayo se convirtiera en uno de los jugadores titulares del equipo, variando el esquema a cuatro centrocampistas, y como uno de los jugadores que finalizó la temporada más en forma.[77][78] Suya fue además la asistencia en el gol de Vinícius Júnior en la final de la Liga de Campeones frente al Liverpool Football Club que dio al club su decimocuarto título en la competición, para firmar un nuevo doblete internacional en la temporada tras el campeonato de liga logrado semanas atrás.

Para la siguiente temporada llegó a su mejor momento goleador y siendo referente en el Real Madrid logrando el reto de juego que le había dado Carlo Ancelotti en superar los 10 goles[79]

Selección nacional

Juveniles

Federico ha sido parte de las selecciones juveniles de Uruguay en las categorías sub-15, sub-17, sub-18 y sub-20.[80]

Comenzó el proceso de la selección en el 2012. A fin de año, el técnico Alejandro Garay lo convocó para viajar a Argentina y jugar tres partidos amistosos. Debutó con la Celeste el 13 de noviembre, se enfrentó a Newell’s en Rosario y ganaron 2 a 1.

En comienzos del 2013, fue citado para viajar a Bolivia y participar del Mundialito Tahuichi.[81] Jugó 4 partidos, todos ellos contra clubes sub-15, pero quedaron eliminados en cuartos de final.

Luego fue convocado para viajar a Azerbaiyán y ser parte de la Caspian Cup.[82] Se enfrentaron a las selecciones de Tayikistán, Japón, Uzbekistán y Bulgaria. Valverde jugó los 4 partidos y anotó un gol en el último encuentro, finalizaron en la séptima posición.

El técnico Garay, lo incluyó en la lista de jugadores para jugar la Copa México de Naciones Sub-15 de 2013. Debutó el 10 de agosto de 2013, contra Panamá, equipo al que derrotaron 6 a 1. En el segundo partido, jugaron ante Brasil, Federico anotó un gol y empataron 2 a 2. Su rival del último partido de la fase de grupos fue Estados Unidos, Valverde ingresó al minuto 57 pero perdieron 3 a 1.

Clasificaron como el segundo del grupo, tras igualar con 4 puntos a Brasil pero tener mejor diferencia de goles. En cuartos de final, su rival fue Colombia, en 26 minutos perdían 3 a 0, pero antes de terminar el primer tiempo la Celeste acortó diferencias con un gol, para la segunda mitad, lograron empatar y forzaron penales, que ganaron los uruguayos por 7 a 6.

En la semifinal, se volvieron a cruzar con Estados Unidos, esta vez ganó Uruguay 2 a 0.

La final se jugó el 18 de agosto, en el Estadio Azteca contra Argentina, al minuto 31 Tomás Conechny puso en ventaja a la albiceleste y finalmente ganaron el partido.[83] Valverde disputó los 6 partidos que jugó Uruguay, anotó un gol y lograron la medalla de plata.

Fue convocado para jugar en el Sudamericano Sub-15 del 2013, jugó 2 partidos y anotó 1 gol, pero Uruguay quedó eliminado en primera ronda.[84]

En el 2014 comenzó el proceso de la selección sub-17 a cargo de Santiago Ostolaza.[85]

Debutó con la sub-17 el 13 de mayo, en un partido amistoso contra Paraguay en Asunción, ingresó en el segundo tiempo, al minuto 73 anotó su primer gol de la categoría y ganaron 3 a 0.

En octubre viajaron a Francia para jugar el Torneo Limoges, contra las selecciones sub-18 de Ucrania, Francia y Canadá en carácter amistoso.[86] Jugó 2 partidos del cuadrangular y convirtió un gol. A pesar de que Uruguay disputó el torneo con la sub-17, salió campeón con 5 puntos.[87]

Fue incluido en la lista definitiva para jugar el Sudamericano Sub-17 en Paraguay. Debutó en el certamen continental el 6 de marzo de 2015, en el primer partido de la fase de grupos ante Bolivia, convirtió un gol y ganaron 4 a 1.[88][89][90][91] El segundo partido fue contra el clásico rival, Argentina, el marcador se abrió al minuto 5 con un remate suyo desde afuera del área, luego en el minuto 63 Tomás Conechny anotó el 1 a 1 para la albiceleste, pero sobre el final le hicieron un penal a Nicolás Schiappacasse y Federico lo transformó en gol al minuto 76, ganaron 2 a 1.[92][93] En el tercer partido, Federico convirtió un gol al minuto 17 y la Celeste le ganó 4 a 1 a Chile, por lo que clasificaron al hexagonal final del torneo.[94][95] Finalizaron en quinto lugar y no clasificaron al Mundial Sub-17. Tiempo después se supo que 3 jugadores habían disputado encuentros con más 17 años y fueron suspendidos de seis meses a un año.[96]

El 16 de abril de 2015, fue citado por Alejandro Garay para defender a Uruguay sub-18 en el Torneo Internacional Sub-18 Suwon JS en Corea del Sur.[97][98] Disputó tres partidos, anotó dos goles, pero la Celeste ganó un partido y perdió los dos restantes.

El 17 de junio fue convocado nuevamente, esta vez para viajar a Estados Unidos y defender nuevamente a Uruguay sub-18, en un torneo cuadrangular amistoso en Los Ángeles.[99] Fue el capitán de la selección con el dorsal 14. El primer partido fue contra el anfitrión, Estados Unidos, Uruguay dominó todo el encuentro y ganaron 2 a 1. En el segundo partido, se enfrentaron a Tijuana sub-20, un club, armado y con ventaja de edad, a pesar de eso empataron 1 a 1. El partido final, contra República Checa, fue un encuentro parejo en el que Valverde sentenció el marcador al anotar un gol de penal al minuto 38, derrotaron 1 a 0 a los europeos y se coronaron campeones del cuadrangular.[100][101]

El 1 de octubre volvió a ser convocado a la selección, esta vez por Fabián Coito, para entrenar y ser parte del proceso rumbo al Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2017 en Ecuador.[102][103]

El 12 de octubre jugó un partido amistoso contra Rusia sub-17 en el Franizni, fue titular con la camiseta número 10 y ganaron 2 a 1 luego de comenzar en desventaja.[104][105]

Entrenó con la sub-18 de Uruguay hasta fin de año, y jugaron algunos partidos amistosos de práctica. Contra Progreso, Boston River, Central Español, Nacional Universitario, la selección de Colonia y la de San José.

En la primera convocatoria del año, que se realizó el 2 de marzo del 2016, fue considerado por Coito para entrenar con la sub-20.[106] Pero no concurrió debido a su compromiso en la Copa Libertadores con Peñarol.

El 17 de marzo, fue llamado para jugar dos partidos amistosos internacionales en Asunción.[107]

Federico debutó con la sub-20 el 22 de marzo, fue titular con la camiseta número 10, se enfrentó a Paraguay, anotó un gol pero perdieron 4 a 3.[108] El 24 de marzo jugaron la revancha, esta vez fue suplente, ingresó en el segundo tiempo y empataron 2 a 2.[109]

Para el Sudamericano Sub-20, Real Madrid no lo cedió, de igual forma Uruguay se coronó campeón del torneo continental.

El 25 de abril fue confirmado en el plantel definitivo para viajar a Corea del Sur y jugar la Copa Mundial Sub-20.[110][111]

Absoluta

El 11 de agosto de 2017, Federico fue incluido por Óscar Washington Tabárez en la lista de reservados por primera vez para jugar con la selección mayor de Uruguay.[112][113] El 23 de agosto fue confirmado en la lista definitiva para la doble fecha de eliminatorias para jugar contra Argentina y Paraguay.[114][115]

Consultado por el periodismo sobre la posibilidad de jugar contra Lionel Messi, Federico respondió:[116]

Valverde en un encuentro con la Selección de fútbol de Uruguay.

 

“No sueño jugar contra Leo Messi, sueño en entrar a la cancha con Luis Suárez y Cavani”.

En el primer encuentro, integró el banco de suplentes, recibieron a la selección Argentina en el Estadio Centenario, no tuvo minutos y empataron sin goles.[117]

Debutó con la Celeste el 5 de septiembre de 2017, fue en el Estadio Defensores del Chaco contra Paraguay, fue titular, tuvo una buena actuación, convirtió su primer gol y ganaron 1-2.[118][119][120][121] En la fecha de su debut la FIFA lo nombró el jugador de la jornada de la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol.[122]

Valverde jugó su primer partido con la selección absoluta con 19 años y 45 días, utilizó la camiseta número 4.

En la conferencia de prensa posterior al partido el mítico entrenador de la selección uruguaya, «El Maestro» Tabárez, elogió a la estrella juvenil:[123]

 

“A Valverde lo conozco desde que tenía 13 años y llegó al Complejo. Seguí toda su evolución. Era un futbolista muy distinto al que es ahora. Era chiquito, flaquito. Y era distinto en rasgos de su personalidad; era extremadamente tímido. Pero ya los entrenadores de sus categorías en su club y en la selección vieron que tenía cosas que no tienen los jugadores comunes, sobre todo una visión de juego sorprendente para tan corta edad. No estaba 100% seguro de que podía salir tan bien como salió, porque sabía que le estaba poniendo una mochila importante, por su falta de experiencia, por los jugadores a los que enfrentaba y por tener un estadio lleno en contra, pero creo que él dio un paso importante y a mí me queda la satisfacción de su contribución a la victoria y de que este futbolista me respondió. Hizo que no me equivocara”.

El 1 de junio de 2018 el director técnico Tabárez, no lo incluye en la lista definitiva para afrontar Rusia 2018, en la que la selección uruguaya logró el quinto puesto. Posteriormente fue incluido en la listas para afrontar las Copas Américas de 2019 y 2021 y sus correspondientes eliminatorias.

Participaciones en Competiciones Oficiales

Torneo Resultado Partidos Goles Asistencias
Bandera de Corea del Sur Mundial Sub-20 de 2017 Cuarto puesto 7 1 0
Bandera de Brasil Copa América 2019 Cuartos de final 4 0 0
Bandera de Brasil Copa América 2021 Cuartos de final 5 0 0
Bandera de Catar Copa Mundial de 2022 Primera Ronda 3 0 0

Estadísticas

Clubes

Actualizado al último partido disputado el 2 de septiembre de 2023.

Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales
Copas
internacionales
Total
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
C. A. Peñarol
Uruguay Uruguay
1.ª 2015-16 12 0 1 0 0 0 1 0 1 13 0 2
Total club 12 0 1 0 0 0 1 0 1 13 0 2
R. M. Castilla C. F.
EspañaBandera de España España
3.ª 2016-17 30 3 1 30 3 1
Total club 30 3 1 0 0 0 0 0 0 30 3 1
R. C. D. La Coruña
EspañaBandera de España España
1.ª 2017-18 24 0 0 1 0 0 25 0 0
Total club 24 0 0 1 0 0 0 0 0 25 0 0
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1.ª 2018-19 16 0 0 5 0 0 4 0 0 25 0 0
2019-20 33 2 5 5 0 0 6 0 0 44 2 5
2020-21 24 3 1 2 0 0 7 0 0 33 3 1
2021-22 31 0 1 4 1 0 11 0 1 46 1 2
2022-23 34 7 4 8 0 0 14 5 3 56 12 7
2023-24 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0
Total club 142 12 11 24 1 0 42 5 4 208 18 15
Total carrera 208 15 13 25 1 0 43 5 5 276 21 18
Fuentes: UEFABDFutbolTransfermarktCeroACeroSoccerwayBesoccer

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club Año
Campeonato Uruguayo Bandera de Uruguay C. A. Peñarol 2016
Supercopa de España Bandera de España Real Madrid C. F. 2020
Liga Española 2020
Supercopa de España 2022
Liga Española 2022
Copa del Rey 2023

Títulos internacionales

Título Equipo Año
Mundial de Clubes Bandera de España Real Madrid C. F. 2018
Liga de Campeones 2022
Supercopa de Europa 2022
Mundial de Clubes 2022

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte de los 50 mejores jugadores del mundo para The Guardian (categoría 1998) 2015
Jóvenes promesas de Uruguay para Pasión Fútbol (puesto 1)[124] 2016
Parte del once ideal de jugadores nacidos en 1998 para Fichajes.com[125] 2016
Balón de Plata del Mundial Sub-20 2017
Jugador de la jornada para FIFA de la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol. 2017
Nombrado jugador del partido en la final de la Supercopa de España 2020
Mejor jugador del mes de septiembre de LaLiga Santander[126] 2022
Parte de los 100 mejores jugadores del mundo según The Guardian[127] 2022
Balón de Plata de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022 2022

Logros juveniles

Vida personal

Valverde está casado con la periodista y presentadora argentina Mina Bonino. Juntos tienen dos hijos, Benicio, nacido el 20 de febrero de 2020 y Bautista nacido el 25 de junio de 2023

Referencias

  1. Diario El País Uruguay (ed.). «Federico Valverde ya tiene pasaporte español y libera un cupo en el Real Madrid». Consultado el 24 de febrero de 2020. 

  2. «Federico Valverde pinta para crack». Tenfield. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  3. «Sub 16 Peñarol ganó la SemiFinal ante River por 2 a 0 y el sábado es la final». El futuro carbonero. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  4. «Why Arsenal fans should be excited about potential Federico Valverde transfer» (en inglés). Metro.co.uk. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  5. «Juvenil aurinegro se entrena en el». Diario La República. Consultado el 31 de marzo de 2015. 

  6. «Arsenal ‘close to £2.5m capture of South American midfielder Federico Valverde’» (en inglés). Metro.co.uk. Consultado el 31 de marzo de 2015. 

  7. «Report: Arsenal preparing €2.5m offer for Federico Valverde» (en inglés). Here is the city. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 31 de marzo de 2015. 

  8. «“Fede” Valverde ya da que hablar en el “viejo continente”». Diario La República. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de enero de 2020. 

  9. «Barcelona, Chelsea y Arsenal detrás de la figura del sub 17». El Observador. Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  10. «El Arsenal, el Barça y el Chelsea pujan por Federico Valverde». Marca. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  11. «Los “pibes” crecen: Valverde, Rossi y Bueno entrenan en primera». La República. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  12. «Real Madrid ofreció €5 millones por Valverde». El Observador. Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  13. «Me dijeron que Valverde ya es del Real Madrid». Tenfield. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  14. Marca (ed.). «La familia de Federico Valverde ya le ve en el Real Madrid». Consultado el 20 de abril de 2015. 

  15. «El Real Madrid se hace con una nueva joya». Fichajes.com. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  16. «Carlos Núñez, fisioterapia en Los Aromos». Tenfield. Consultado el 23 de mayo de 2015. 

  17. «Catino: “Valverde firmó contrato profesional por tres años». Tenfield. Consultado el 23 de mayo de 2015. 

  18. «El juvenil Valverde firmó por tres años con Peñarol». El Observador. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2015. Consultado el 23 de mayo de 2015. 

  19. «Federico Valverde fue invitado a concentrar con primera». Diario La República. Consultado el 23 de mayo de 2015. 

  20. «Peñarol campeón en Sub-17». AUF. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  21. «Goleadores final sub 17». AUF. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  22. «Peñarol mordió la bronca de la derrota». Tenfield. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  23. «Peñarol primera sonrisa con goles, 3:0». Tenfield. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  24. «Peñarol explotó de alegría». Tenfield. Consultado el 13 de febrero de 2016. 

  25. «Peñarol puro coraje y corazón». Tenfield. Consultado el 24 de abril de 2016. 

  26. «Novick, decisivo; Valverde, jugadorazo». Tenfield. Consultado el 24 de abril de 2016. 

  27. «Es un rompecabezas: no toma color». Ovación. Consultado el 21 de junio de 2016. 

  28. «Real Madrid: Valverde será el próximo en aterrizar». Marca. Consultado el 8 de julio de 2016. 

  29. «Peñarol: Guzmán, Boselli y llegó Urruti». Tenfield. Consultado el 8 de julio de 2016. 

  30. «El “Pajarito” Valverde voló hacia su nuevo destino, Real Madrid». LaRed21. Consultado el 14 de agosto de 2016. 

  31. «Valverde jugará en la filial del Real Madrid». La República. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2019. 

  32. «1-0: El Castilla cae en Mérida en su cuarto amistoso». Real Madrid. Consultado el 14 de agosto de 2016. 

  33. «1-0: El Castilla cae por la mínima en Irún». Realmadrid. Consultado el 27 de agosto de 2016. 

  34. «Con el primer equipo». ABC Digital. Consultado el 1 de septiembre de 2016. 

  35. «Valverde gritó el primero “merengue». Ovación. Consultado el 3 de septiembre de 2016. 

  36. «3-2: Un gran Castilla suma la segunda victoria de la temporada». Real Madrid. Consultado el 3 de septiembre de 2016. 

  37. «La magistral asistencia de Valverde». Referí. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 

  38. «Valverde jugó de zaguero en Real Madrid Castilla». Tenfield. Consultado el 30 de enero de 2017. 

  39. «El vuelo del pajarito Valverde». Marca. Consultado el 30 de enero de 2017. 

  40. Cadena Ser (ed.). «La última perla del Real Madrid que jugará este año en Primera». Consultado el 30 de enero de 2020. 

  41. 1 2

    SportYou (ed.). «Valverde, la perla uruguaya del Real Madrid, cedido al Deportivo». Consultado el 30 de enero de 2020. 

  42. Eurosport (ed.). «El uruguayo Fede Valverde debuta en LaLiga española». Consultado el 30 de octubre de 2017. 

  43. Portal digital DefensaCentral (ed.). «Las dos opciones de Valverde en el Madrid». Consultado el 30 de enero de 2020. 

  44. Diario El Español (ed.). «El regreso de Casemiro y la alternativa de Valverde». Consultado el 30 de enero de 2020. 

  45. Sámano, José (4 de junio de 2017). Diario El País, ed. «Otro Real Madrid de leyenda arrolla a la Juventus y sella su 12ª Copa de Europa». Consultado el 5 de junio de 2017. 

  46. Diario El Confidencial (ed.). «Las seis patas de las que cojea el Real Madrid o por qué hay temor entre la afición». Consultado el 4 de agosto de 2019. 

  47. Diario El Mundo (ed.). «Zidane y su camino al infierno». Consultado el 1 de septiembre de 2019. 

  48. Diario ABC (ed.). «El secreto de la nueva solidez defensiva». Consultado el 20 de diciembre de 2019. 

  49. BernabéuDigital (ed.). «Vuelve la solidez defensiva al Madrid». Consultado el 20 de diciembre de 2019. 

  50. Diario Marca (ed.). «El Madrid blinda a la CMK». Consultado el 18 de octubre de 2016. 

  51. Cadena Ser (ed.). «Es demoledor”: Álvaro Benito da con la clave de la mejoría del Real Madrid». Consultado el 20 de diciembre de 2019. 

  52. Diario Marca (ed.). «Zidane: de estar sentenciado en Mallorca a rey de Oriente en Yeda». Consultado el 10 de enero de 2020. 

  53. Diario El País (ed.). «El Real Madrid baila al Valencia». Consultado el 10 de enero de 2020. 

  54. Página oficial de la UEFA (ed.). «Supercopa de España: Real Madrid – Atlético, la gran final». Consultado el 10 de enero de 2020. 

  55. Diario ABC (ed.). «El Real Madrid también se lleva la Supercopa en los penaltis». Consultado el 20 de enero de 2020. 

  56. Diario El Mundo (ed.). «Valverde, el héroe de la final: “No me quedó otra, lo siento». Consultado el 20 de enero de 2020. 

  57. Página oficial del Real Madrid (ed.). «Valverde, MVP de la final». Consultado el 30 de enero de 2020. 

  58. Eurosport (ed.). «Valverde, de la oportunidad a la consagración en los derbis». Consultado el 2 de febrero de 2020. 

  59. BeSoccer (ed.). «Todo el mundo quiere a Valverde». Consultado el 5 de febrero de 2020. 

  60. Diario El Confidencial (ed.). «Las murallas que derriba Fede Valverde en el Real Madrid y por qué es la “hostia». Consultado el 5 de febrero de 2020. 

  61. Diario As (ed.). «El gráfico que detalla el impacto de Valverde en el Madrid». Consultado el 5 de febrero de 2020. 

  62. Diario El País (ed.). «La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global». Consultado el 12 de marzo de 2020. 

  63. Diario El Universo (ed.). «Los partidos que marcaron el alirón del Real Madrid en LaLiga 2019-2020». Consultado el 17 de julio de 2020. 

  64. Portal digital Transfermarkt (ed.). «Historial de lesiones de Valverde». Consultado el 30 de agosto de 2021. 

  65. 1 2
  66. Diario Marca (ed.). «Oficial: Fede Valverde renueva su contrato con el Real Madrid hasta 2027». Consultado el 30 de agosto de 2021. 

  67. Diario As (ed.). «Valverde está en todas». Consultado el 6 de octubre de 2021. 

  68. Diario As (ed.). «Frenazo de Valverde». Consultado el 19 de noviembre de 2021. 

  69. Diario La Razón (ed.). «Valverde encontró el camino a la Decimocuarta». Consultado el 6 de junio de 2022. 

  70. El Desmarque (ed.). «Las notas del Real Madrid en la temporada 2021/22: lo mejor y lo peor del doble». Consultado el 6 de junio de 2022. 

  71. Europa Press (ed.). «El Real Madrid consigue el cuarto doblete Liga-Copa de Europa de su historia». Consultado el 6 de junio de 2022. 

  72. «16 – Federico Valverde». AUF. Consultado el 21 de mayo de 2017. 

  73. «Sub 15 viajó a Bolivia». Tenfield. Consultado el 2 de abril de 2016. 

  74. «La sub 15 viaja a Azerbayián». Caras y Caretas. Consultado el 2 de abril de 2016. 

  75. «La sub 15 de Uruguay perdió la final con Argentina». Caras y Caretas. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  76. «A casa temprano». Montevideo.com.uy. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  77. «Uruguay está en Limoges». AUF. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  78. «Sub 17: Uruguay campeón de Limoges Sub 18». Tenfield. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  79. «Un premio a la efectividad; Uruguay ganó 4-1». El Observador. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  80. «Sub 17: Uruguay venció a Bolivia». Espectador.com. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  81. «Uruguay ganó 4-1 a Bolivia en el grupo B del Sudamericano Sub 17». Depor.pe. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  82. «Uruguay debutó con triunfo 4-1 sobre Bolivia por el Sudamericano Sub-17». Teledoce.com. Consultado el 8 de marzo de 2015. 

  83. «Sub 17: Uruguay le ganó 2:1 a Argentina». Tenfield. Consultado el 9 de marzo de 2015. 

  84. «Uruguay le gana 2-1 a Argentina y encabeza el Grupo». Conmebol. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2015. 

  85. «Sub 17: Uruguay goleó 4:1 a Chile». Tenfield. Consultado el 13 de marzo de 2015. 

  86. «Uruguay clasificó a paso arrollador». El Observador. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2015. 

  87. T13, ed. (29 de julio de 2015). «Tres futbolistas sub 17 de Ecuador sancionados por adulterar edad y nombres». Consultado el 20 de diciembre de 2022. 

  88. «Sub 18: 18 jugadores a Corea». Tenfield. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  89. «Sub 18 viaja a Corea». AUF. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 20 de abril de 2015. 

  90. «Torneo Sub-18 en Los Ángeles». AUF. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 18 de junio de 2015. 

  91. «La sub 18 se coronó campeona en torneo amistoso de Los Ángeles». LaRed21. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  92. «Sub 18: Uruguay campeón en torneo amistoso en Los Ángeles». Diario La República. Consultado el 19 de agosto de 2015. 

  93. «Convocatoria sub-18». AUF. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2015. Consultado el 2 de octubre de 2015. 

  94. «Sub 18: 22 jugadores citados». Tenfield. Consultado el 2 de octubre de 2015. 

  95. «La sub 18 de Uruguay venció a Rusia». Ovación. Consultado el 25 de noviembre de 2015. 

  96. «Sub 18: Uruguay venció 2:1 a Rusia». Tenfield. Consultado el 25 de noviembre de 2015. 

  97. «Sub-20 Amistosos con Paraguay». AUF. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 20 de marzo de 2016. 

  98. «Sub 20: Paraguay venció 4:3 a Uruguay». Tenfield. Consultado el 1 de abril de 2016. 

  99. «La Sub 20 empató 2:2 con Paraguay». Tenfield. Consultado el 1 de abril de 2016. 

  100. «Plantel Sub-20 para el Mundial». AUF. Archivado desde el original el 26 de abril de 2017. Consultado el 26 de abril de 2017. 

  101. «Coito dio los 21 mundialistas». Ovación. Consultado el 21 de mayo de 2017. 

  102. «Reservados vs. Argentina y Paraguay». AUF. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2017. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  103. «25 futbolistas convocados». AUF. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2017. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  104. «Valverde: “Sueño con jugar con Suárez y Cavani”». Caras y Caretas. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  105. «Uruguay y Argentina empataron 0-0 en el Estadio Centenario». Teledoce. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  106. «Rusia 2018… ¡acá está Uruguay!». Referí. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  107. «Valverde se luce y Uruguay se acerca al Mundial». Marca.com. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  108. «Eliminatorias: Uruguay derrotó 2-1 a Paraguay en Asunción y ya prepara el pasaporte». Fútbol.com.uy. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  109. «Para FIFA, Valverde fue el mejor jugador de la 16° fecha». Referí. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 

  110. «Tabárez: “le dije a Valverde que tiene muchos años con la selección». Montevideo Portal. Consultado el 6 de septiembre de 2017. 

  111. «Las jóvenes promesas de Uruguay». Pasión Fútbol. Archivado desde el original el 17 de enero de 2016. Consultado el 16 de enero de 2016. 

  112. «El once ideal de las joyas nacidas en 1998». Fichajes.com. Consultado el 26 de noviembre de 2016. 

  113. «Fede Valverde, Mejor Jugador de LaLiga Santander en septiembre». Página web oficial de LaLiga | LaLiga. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 

  114. «The 100 best male footballers in the world 2022». The Guardian (en inglés). 23 de enero de 2023. Consultado el 27 de enero de 2023. 

Enlaces externos

 

La liga

TemporadaEquipoGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total-000

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total50.0025.0025.00
Continue Reading

Futbol

Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima

El domingo dejó resultados clave en la lucha por el ascenso en el Federal A.

Published

on

Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima
Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima
#
Nombre
Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima
Cumpleaños
junio 16, 2025
Edad
0

El domingo dejó resultados clave en la lucha por el ascenso en el Federal A.

Sol de América y Sarmiento de La Banda ganaron como locales en una jornada electrizante. La frase clave ‘triunfos del domingo Federal A’ marcó el pulso de la fecha 14.

En una fecha cargada de emociones, los triunfos del domingo Federal A dejaron huella. Sol de América venció 2-0 a Sarmiento de Resistencia con goles de Facundo Mendoza y Nicolás Iachetti, mientras que Sarmiento de La Banda hizo lo propio con un 1-0 frente a Boca Unidos, gracias a Javier Arias.

El equipo de Ariel Garrido mostró contundencia en el primer tiempo, en el estadio del Lote 34. La expulsión de Gonzalo González en la visita terminó por inclinar la balanza para los formoseños, que llegaron a 15 puntos.

desde la ventana

Por su parte, los de Cristian Molins dieron otro paso firme en casa. Con la victoria, Sarmiento alcanzó los 25 puntos y volvió a lo más alto de la Zona 4, superando por uno a Atlético Rafaela y por dos a San Martín de Formosa.

En otros encuentros del domingo del Federal A:

Cipolletti 2-0 Círculo Deportivo: Goles de Cristian Ibarra y Gustavo Mbombaj para mantener a Cipo en lo alto de su zona.

Atenas 2-0 Estudiantes de San Luis: Goles tempraneros de Mateo Mana y Mateo Tuset que encaminaron la victoria cordobesa.

Villa Mitre 2-0 Sol de Mayo: Martín Peralta y Thiago Pérez aseguraron el festejo del Villero.

Argentino MM 2-1 Juventud Unida SL: Ramón Lentini y Jorge Tejada revirtieron el gol inicial de Lautaro Lucero.

Sportivo Las Parejas 3-1 El Linqueño: Goles de Joel Piccinini e Ignacio González (2). Descontó Gabriel Medina.

Ben Hur 2-0 Defensores VR: Franco Caballero y Juan Ignacio Bessone dieron el triunfo al Lobo en el regreso de Adrián Gorostidi.

Sportivo Belgrano 0-0 Gimnasia de Chivilcoy: La Verde no pudo ante el arquero Tomás Palleres. Ferreyra y Attis vieron la roja.

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading

Automovilismo

Colapinto brilló en la qualy, pero el Alpine lo frenó en Canadá

Colapinto ganó confianza en clasificación, pero las carencias en potencia y una táctica mala lo dejaron sin recompensa.

Published

on

Colapinto brilló en qualy, superó a Gasly y largará 11º.
Colapinto brilló en qualy, superó a Gasly y largará 11º.
#
Nombre
Colapinto brilló en la qualy, pero el Alpine lo frenó en Canadá
Cumpleaños
junio 16, 2025
Edad
0

Colapinto ganó confianza en clasificación, pero las carencias en potencia y una táctica mala lo dejaron sin recompensa.

Franco Colapinto luchó contra las debilidades del Alpine en el GP de Canadá y, pese a firmar su mejor clasificación, el motor limitado y una estrategia arriesgada lo dejaron sin sumar puntos en Montreal.

Colapinto doblegó sus propios límites ante un Alpine sin ritmo

El gran sábado de Franco Colapinto en Montreal contrastó con su carrera en el GP de Canadá: a pesar de haber brillado en clasificación, el domingo fue una lección de realidad. Colapinto luchó contra las debilidades del Alpine en el GP de Canadá, donde faltó potencia y la estrategia no ayudó, lo que le impidió capitalizar su prometedora posición de salida.

El viernes había sido áspero, con registros pobres durante las prácticas y dos trompos que reflejaban falta de confianza. La clasificación dio aire: Colapinto arrancó 12º (lanzándose a la Q2 y superando por primera vez a Pierre Gasly), y finalmente largará 11º por sanción a Yuki Tsunoda. “Logramos desbloquearnos”, afirmó Flavio Briatore, reconociendo el salto cualitativo del pilarense.

Sin embargo, el domingo fue otra historia. El Alpine A525 sufrió en las rectas: “No tenemos la mejor velocidad en recta porque el motor no es lo que queremos”, admitió Colapinto. La desventaja rondaba los 25 HP respecto a los líderes y se notó: Colapinto no pudo adelantar y quedó atrapado detrás de pilotos como Gabriel Bortoleto, cuyo Ferrari ofrecía más tracción.

La estrategia fue arriesgada: salió con neumáticos medios, paró en la vuelta 15 para poner duros y buscó proteger la carga del final. Pero el plan fracasó: el tráfico lo retrasó y el duelo terrestre en pista fue infructuoso. “Fue una estrategia que en papel no era mala, pero fue un desastre”, reconoció el piloto argentino tras cruzar la línea.

Alpine firmó un récord negativo: siete carreras sin sumar puntos en diez disputadas. En Montreal, la unidad de potencia francesa mostró nuevamente sus limitaciones. Hoy, Gasly tampoco pudo puntuar debido a haber largado desde boxes luego de romper parque cerrado. El equipo pone sus esperanzas en la nueva normativa de motores de 2026.

desde la ventana

A pesar del sabor agridulce, el sábado de clasificación abrió una puerta. “Estamos encontrando el rumbo y entendiendo qué pasa cuando no tengo confianza ni grip”, cerró Colapinto, pensando ya en Austria.

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading

Automovilismo

Russell conquista Canadá y reclama su lugar entre los grandes

Russell brilló en Montreal, ganó con autoridad y le puso presión a Mercedes justo cuando su continuidad está en juego.

Published

on

Russell brilló en Montreal, ganó con autoridad y le puso presión a Mercedes justo cuando su continuidad está en juego.
Russell brilló en Montreal, ganó con autoridad y le puso presión a Mercedes justo cuando su continuidad está en juego.
#
Nombre
Russell conquista Canadá y reclama su lugar entre los grandes
Cumpleaños
junio 16, 2025
Edad
0

Russell brilló en Montreal, ganó con autoridad y le puso presión a Mercedes justo cuando su continuidad está en juego.

George Russell ganó en el GP Canadá y marcó su cuarto éxito en la F1, en un momento clave de su carrera: su contrato con Mercedes vence a fin de año y su futuro aún está en duda.

Russell ganó el GP de Canadá 2025 y reclama su lugar entre los grandes

El triunfo de George Russell en Canadá fue mucho más que una victoria. Fue una declaración. El británico de 27 años, que encara los últimos meses de contrato con Mercedes, venció con autoridad en Montreal y dejó en claro que quiere quedarse… pero también que no piensa esperar eternamente.

La carrera fue impecable. Desde la pole position lograda el sábado, Russell controló el ritmo con solidez, resistió el intento inicial de Max Verstappen y luego manejó la estrategia con maestría. En una pista que se adapta bien al Mercedes por su baja degradación y el clima fresco, el #63 supo sacar provecho y se llevó su cuarta victoria en la F1, todas con las Flechas de Plata.

Detrás suyo, Verstappen fue segundo, mientras que el joven Andrea Kimi Antonelli completó el podio con un trabajo maduro, confirmando que su presencia en Mercedes no es testimonial. Más atrás llegaron Oscar Piastri, Lando Norris, Charles Leclerc, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Alex Albon e Isack Hadjar.

El rendimiento de Franco Colapinto también fue digno de mención. Aunque no logró sumar puntos, el argentino volvió a mostrar solidez frente a las limitaciones del Alpine, completando un fin de semana positivo tras haber clasificado 11°.

Pero más allá del triunfo, el foco estuvo –otra vez– en el futuro de Russell. Con Lewis Hamilton ya confirmado en Ferrari para 2026, el inglés debía convertirse en el mascarón de proa de Mercedes. Sin embargo, Toto Wolff mantuvo abiertas otras posibilidades, incluso tanteando a Verstappen. Y cuando eso se enfrió, el equipo eligió a Antonelli como nueva apuesta. Russell quedó como líder por defecto.

“Es increíble volver a ganar. Quizás la pole fue lo que me dio esta victoria. Disfrutaremos este momento y veremos qué sigue. Austria nos trae buenos recuerdos”, dijo Russell, con tono sereno, pero con hambre de más.

En un mercado de pilotos aún sin definiciones, George Russell sube sus acciones carrera a carrera. Mercedes puede tener en sus manos al futuro… o dejarlo ir.


Noticias salientes del fin de semana, Russell ganó el GP de Canadá 2025:

  • George Russell ganó el GP de Canadá con dominio absoluto.
  • Max Verstappen y Kimi Antonelli completaron el podio.
  • Franco Colapinto tuvo un fin de semana sólido con Alpine.
  • Oscar Piastri y Lando Norris, sin podio esta vez.
  • Futuro incierto de Russell, con Aston Martin al acecho.

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading
Advertisement
Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima
Futbol5 horas ago

Domingo explosivo en el Federal A: triunfos clave y lucha encendida por la cima

Colapinto brilló en qualy, superó a Gasly y largará 11º.
Automovilismo6 horas ago

Colapinto brilló en la qualy, pero el Alpine lo frenó en Canadá

Russell brilló en Montreal, ganó con autoridad y le puso presión a Mercedes justo cuando su continuidad está en juego.
Automovilismo7 horas ago

Russell conquista Canadá y reclama su lugar entre los grandes

Reis Da Silva imparable: campeón en Santa Fe ante Midón
Tenis8 horas ago

Reis Da Silva imparable: campeón en Santa Fe ante Midón

Salta mete presión en la región: gran actuación en Tucumán
Salta8 horas ago

Salta mete presión en la región: gran actuación en Tucumán

Sinner defiende la corona en Halle: ¡un cuadro de hierro lo espera!
Tenis8 horas ago

Sinner defiende la corona en Halle: ¡un cuadro de hierro lo espera!

Alcaraz vuelve al jardín de la gloria: Queen’s abre el telón del césped
Tenis8 horas ago

Alcaraz vuelve al jardín de la gloria: Queen’s abre el telón del césped

Gabriel Diallo hace historia: “Voy a intentar lograr aún más cosas”
Tenis8 horas ago

Gabriel Diallo hace historia: “Voy a intentar lograr aún más cosas”

Diallo hace historia: campeón ATP por primera vez en 's-Hertogenbosch
Tenis8 horas ago

Diallo hace historia: campeón ATP por primera vez en ‘s-Hertogenbosch

¡Fritz inquebrantable! Con su saque de acero conquista Stuttgart
Tenis9 horas ago

¡Fritz inquebrantable! Con su saque de acero conquista Stuttgart

Deportes10 horas ago

Vicente Poggi analizó el semestre de Godoy Cruz y se ilusiona con la Sudamericana y el regreso al Gambarte

Deportes11 horas ago

Matías Godoy y Lucas Besozzi regresan a Central Córdoba para afrontar el segundo semestre

Deportes12 horas ago

Rosario Central inicia la pretemporada con triunfo y el regreso al gol de Agustín Módica

Deportes12 horas ago

Renzo Tesuri y su recuperación: “Apunto a volver más fuerte que antes”

Deportes12 horas ago

Gastón Martirena y su llegada a Racing: “En la Academia me sentí jugador de verdad”

Deportes12 horas ago

Independiente Rivadavia busca un centro delantero para mejorar su ofensiva

Deportes13 horas ago

Estudiantes busca el regreso de Agustín Rogel: Verón ya tomó contacto con el defensor uruguayo

Deportes13 horas ago

Rosario Central asegura la continuidad de Axel Werner por una temporada más

Deportes13 horas ago

San Lorenzo saldó su deuda con Iker Muniain y espera su regreso para la pretemporada

Lautaro Midón va por su primer título Challenger
Tenis1 día ago

Con el corazón del Litoral: Midón, finalista en Santa Fe

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tendencias