La Camerata Stradivari será la encargada de dar el broche de oro al Abril Cultural Salteño. Este miércoles a las 21 horas, el Teatro Provincial será escenario de un evento musical de excelencia. La propuesta une tradición, migración y cultura en un repertorio académico y popular. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
El Teatro Provincial de Salta será este miércoles 30 de abril el escenario donde culminará una nueva edición del Abril Cultural Salteño, y lo hará con una propuesta artística de gran nivel: el concierto “Cuando el almendro florece”, a cargo de la Camerata Stradivari, junto al Coro y el Coro de Cámara. La función, que comenzará a las 21 horas, promete una velada de emociones, virtuosismo y diversidad musical.

La presentación contará con destacados músicos del ámbito académico y con una especial impronta intercultural. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, homenajeará tanto a las raíces salteñas como a las culturas migrantes que se afincaron en el norte argentino, ofreciendo una experiencia musical que celebra la identidad compartida.
El concierto abrirá con el Coro de Cámara, que interpretará a capella dos obras del canto polifónico georgiano: Shen jar Venaji (Vos sos el viñedo) y Mgzavruli (Viajera), ambas de autor anónimo. Luego, será el turno del Cuarteto de Cuerdas Salta, conformado por Viktor Muradov, Inga Iordanishvili, Aleksandre Urushadze y Juan Ramón Jiménez Peyret, quienes interpretarán cinco miniaturas basadas en temas folclóricos del compositor Sulkhan Tsintsadze.
El espectáculo continuará con el Nocturno de Vaja Azarashvili, con la participación destacada de Muradov e Iordanishvili como solistas. A esto se sumará el tema musical de la película Cuando el almendro floreció de Giya Kancheli, con arreglo de Juan Ignacio Sivila, donde brillará como solista la propia Maestra Iordanishvili, también directora general del concierto.
La noche avanzará con la Fantasía sobre temas folklóricos georgianos, basada en Doluri, de Aleksi Machavariani, y arreglada por Iordanishvili y Sivila. El Ensamble de Violines Georgia, junto a la Orquesta Camerata Stradivari y la Orquesta Juan Funes, presentará además obras tradicionales como Shatilis Asulo y Dzabrale.
La fusión con lo regional no se hará esperar: profesores de la Orquesta Juan Funes de Jujuy interpretarán una selección de canciones andinas y del folclore del noroeste argentino, entre las que se encuentran Aromeñita, Guanuqueando, Misachico de Cangrejillos, La Arenosa, Clavelito y Carnavalito del Duende, entre otras. Todos los arreglos estuvieron a cargo de Juan José Funes, Ruth Alejandra Vilca y Facundo Argarañas.
Para el final, el concierto regalará dos himnos: Canción con todos, de Armando Tejada Gómez y César Isella, y la inolvidable Oda a la Alegría de la Sinfonía N°9 de Beethoven. La dirección de coros estará a cargo de Cristian Roldán y como cantante solista participará Francisco Escalante.
Las entradas para este espectáculo están disponibles en la plataforma www.saltaticket.gob.ar. En la víspera del Día del Trabajador, se espera que los salteños colmen la sala del Teatro para celebrar, una vez más, el arte y la cultura en comunidad.