Este jueves 8 de mayo, el Museo de Bellas Artes Lola Mora abrirá tres exposiciones que conjugan arte gráfico, fotografía y memoria. Participan artistas de Salta, Córdoba y Misiones. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
Este jueves 8 de mayo, a las 19 horas, el Museo de Bellas Artes de Salta Lola Mora será escenario de una importante inauguración cultural. Tres nuevas muestras de alto impacto visual y conceptual abrirán sus puertas al público: ¿Un arte de residir? Anacronías de un dispositivo de encuentro de Graciela de Oliveira, Meditaciones Topográficas de Lucrecia Urbano y Sentarse bajo un árbol de Mariano Cornejo.
Las dos primeras propuestas, firmadas por de Oliveira y Urbano, dialogan a través del grabado, la fotografía y el cuerpo como territorio. En ellas, los visitantes podrán encontrarse con relatos íntimos, memorias visuales y prácticas analógicas que desafían la instantaneidad del mundo digital. Ambas artistas son reconocidas por su trayectoria en investigación y formación artística, así como por sus trabajos en el campo de la creación transdisciplinar.
Graciela de Oliveira, oriunda de Misiones, es arquitecta, especialista en Antropología Social y doctoranda en Ciencias Humanas. Su práctica se desarrolla en el cruce entre arte contemporáneo y procesos creativos experimentales, abarcando fotografía, literatura y cine. Su muestra propone un dispositivo de encuentro que interpela al espectador desde la imagen y la memoria.
Lucrecia Urbano, nacida en Córdoba, es licenciada en Grabado y cuenta con un máster internacional en técnicas no tóxicas de impresión. Su obra ha sido expuesta en Canadá, Europa y América Latina, destacándose por su compromiso con el medio y la exploración de nuevas materialidades en el grabado. En Meditaciones Topográficas ofrece una cartografía emocional construida desde lo personal y lo territorial.
Por su parte, el salteño Mariano Cornejo presenta Sentarse bajo un árbol, una exposición antológica que recorre dos décadas de producción artística. La muestra abarca desde pintura y fotografía hasta reflexiones arqueológicas que han marcado el pulso de su obra. Cornejo, con formación en Buenos Aires y Madrid, ha expuesto en importantes centros culturales del mundo como Barcelona, Nueva York y Frankfurt, siendo uno de los referentes del arte contemporáneo salteño.
Las exposiciones estarán abiertas al público desde el viernes 9 de mayo en la sede del museo (Av. Belgrano 992), con entrada gratuita. Esta nueva apuesta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta reafirma el rol del Museo Lola Mora como espacio de encuentro, reflexión y acceso al arte de calidad para toda la comunidad.