Costa Brava nació en 1932, movido por un grupo de entusiastas vecinos liderados por don Bautista Matos. Dos años después, otro grupo de vecinos, residentes en el Barrio Talleres, se reunieron y constituyeron el club “Ferro Carril Oeste”, nacido de la fusión de dos clubes del barrio: ”Sportivo Costanero” y “Talleres”. Los duelos piquenses fueron muy interesantes, Pico Fútbol e Independiente se transformó en el “Clásico de los Clásicos”. Por Santiago A. Wiggenhauser.
Nacido en el corazón de un de los barrios más humildes de General Pico, hoy se erige orgulloso, ofreciendo sus magníficas instalaciones a vecinos, asociados, deportistas, simpatizantes.
Preocupado por la formación de sus niños y jóvenes, desarrolla numerosas actividades que hacen a la constitución integral del hombre. Y como dijo Coco Spadini, “Costa es algo contagioso, el que alguna vez pasa por Costa Brava no llega a olvidarse nunca”.
La primera Comisión Directiva de la entidad albirroja, estuvo conformada por: Bautista Matos como Presidente, Plácido Luis como Vice-presidente, Diodoro Guajardo como Secretario, Manuel Granja como Pro-secretario, Práxedes Alonso como Tesorero, Diego Mainz como Pro-tesorero, Ángel Valentín Pérez como Secretario de Actas; junto a los vocales Miguel Moreno, Julio Speranza, Emilio Somovilla, Manuel Bermúdez y Constantino Entizne”.
A lo largo de su historia, Costa Brava atravesó momentos diversos en cuanto a su desarrollo social, deportivo u edilicio, pudiendo superar su devenir con el empuje y la garra de sus asociados, quienes lo han sostenido hasta la actualidad.
El sentimiento de pertenencia de los vecinos del Barrio Este con su querido Club, lo han convertido en un bien hereditario, el cual pasa de generación en generación con renovados bríos.