La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), ha dictado sentencia sobre un ranking mundial que está congelado desde el 16 de marzo de 2020, cuando la pandemia Covid-19 obligó a la suspensión del Masters 1000 ATP de Indian Wells primero y al Tour después.
Con la idea de un regreso a la competición en agosto de 2020, mantiene los 18 mejores resultados de cada tenista, pero no en el período de los últimos doce meses (52 semanas), ya que se incluye a los sumados entre marzo de 2019 y diciembre de 2020 (22 meses).
Cada torneo sólo puede puntuar una vez. Pone la ATP como ejemplo que un tenista que haya disputado el Mutua Madrid Open en 2019 y repita en 2020 (septiembre) sólo podrá contabilizar el mejor de los dos resultados.
Los puntos acumulados en un torneo durante 2020 los mantendrá durante las 52 semanas siguientes o cuando se haya disputado la edición de 2021 (lo que se dé primero).
‘Nole’ podrá atacar el récord de permanencia de 310 semanas de Roger Federer, debiendo superar primero las 286 de Pete Sampras. Dispone de 370 puntos de ventaja sobre Nadal, una vez uno y otro conquistaron los ATP 500 de Dubai y Acapulco, respectivamente. Así está el ranking mundial ATP.
Djokovic tiene asegurados los 10.220 puntos hasta 2021 porque la ATP contabilizará los 18 mejores resultados de marzo de 2019 a diciembre de 2020, cubriendo los eventos suspendidos por el coronavirus y dando la opción de resguardar los puntos aun participando desde agosto a noviembre en torneos que han cambiado drásticamente su calendario, con una serie consecutiva de US Open, Madrid, Roma y Roland Garros.
Roger Federer, de baja hasta 2021 por la doble operación de rodilla, volverá a la competición con los 6.630 puntos con los que anunció la primera intervención quirúrgica, en febrero.
La lucha por el Número uno del mundo
1. Novak Djokovic (Srb) / 10.220 ptos.
2. Rafa Nadal (Esp) / 9.850
3. Dominic Thiem (Aut) / 7.045
4. Roger Federer (Sui) / 6.630
5. Daniil Medvedev (Rus) / 5.890
6. Stefanos Tsitsipas (Gre) / 4.745
7. Alexander Zverev (Ale) / 3.630
8. Matteo Berrettini (Ita) / 2.860
9. Gael Monfils (Fra) / 2.860
10. David Goffin (Bel) / 2.555
11. Fabio Fognini (Ita) / 2.400
12. Roberto Bautista (Esp) / 2.360
Para obtener un puesto entre los ocho mejores que disputarán las ATP Finals de Londres, se tendrá en cuenta el nuevo baremo, aunque descontando los puntos de quienes hayan participado en la cita de 2019, que en el ranking cuenta como un decimonoveno resultado extra.
Así está la carrera de la ATP a Londres
1. Novak Djokovic (Srb) / 3.165 ptos.
2. Dominic Thiem (Aut) / 1.355
3. Gael Monfils (Fra) / 1.145
4. Rafa Nadal (Esp) / 1.110
5. Andrey Rublev (Rus) / 860
6. Cristian Garín (Chi) / 840
7. Alexander Zverev (Ale) / 765
8. Stefanos Tsitsipas (Gre) / 760
9. Roger Federer (Sui) / 720
10. Felix Auger-Aliassime (Can) / 635
La ATP señala en su comunicado que esta nueva clasificación, dibujada a partir del contexto mundial condicionado por la Covid-19, ha nacido en consulta con los cuatro torneos de Grand Slam y la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Entre las razones esgrimidas por la ATP está el deseo de proporcionar “estabilidad a los jugadores que no pueden o prefieren no competir en 2020 debido a la salud y la seguridad”.
Señala que es un sistema que “puede adaptarse a más cambios en el calendario si es necesario”.
Que “recompense a los jugadores que se desempeñen bien después de la reanudación del Tour en 2020. Y conserva el principio de defender los puntos del torneo semana a semana en 2021, manteniendo la movilidad de los jugadores en el Ranking”.