El propio Federer ha reconocido en una entrevista a ‘Zeit Magazin’ para promocionar sus zapatillas ‘The Roger’ que su retirada está cada vez más cerca, aunque ha mostrado su deseo de seguir jugando.
Roger Federer cumplirá 39 años el próximo 8 de agosto. Tras someterse a una artroscopia en la rodilla derecha el pasado mes de junio y anunciar que no volverá a las pistas hasta 2021, las dudas acerca de hasta cuándo va a prolongar su carrera deportiva se han multiplicado en las últimas semanas.
El propio Federer ha reconocido en una entrevista a ‘Zeit Magazin’ para promocionar sus zapatillas ‘The Roger’ que su retirada está cada vez más cerca, aunque ha mostrado su deseo de seguir jugando. “La hora de la retirada se acerca y sé que echaré de menos el circuito. Lo fácil habría sido retirarme ahora, pero quiero continuar y darme una oportunidad para aprovechar mi tenis”, ha explicado el jugador de Basilea.
Federer se ha mostrado esperanzado en volver en buena forma a las pistas. “La recuperación va bien, aunque me tomaré mi tiempo para recuperar la forma”, ha explicado.
El nuevo sistema de puntuación, un beneficio
En declaraciones recogidas por el medio suizo RSI Federer mostró su satisfacción sobre las nuevas medidas para el ranking ATP y confirmó que estará listo para volver a competir en 2021. “El hecho de que se haya congelado el ranking es una ventaja para mí, pero tampoco es un cambio muy grande. Me permite no tener demasiada presión cuando vuelva a jugar y poder preparar mejor eventos específicos como Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Tokio. Me lo estoy tomando con calma, aún no he vuelto a las pistas pero estaré preparado para el próximo 1 de enero”.
Anécdotas de vida
El suizo ha recordado también momentos claves que han marcado su carrera y en los que las grandes victorias no han sido protagonistas. Entre ellos, el cómo sus padres le amenazaron cuando era pequeño con no acudir a verle jugar si rompía las raquetas cuando las cosas no les iban mal en un partido y su derrota en la primera ronda de Hamburgo 2001 contra Franco Squillari, la cual supuso un cambio de actitud para él. “Después de la primera bola de partido, rompí mi raqueta y me di cuenta de que no podía comportarme de esa manera. Por el público, por mis padres, por mis amigos, por mis entrenadores. Todo el mundo pensaba que se me había ido la cabeza. El proceso fue largo y me costó dos años el aprender a comportarme en una pista”, ha reconocido.
Federer también repasó cómo conoció a Rafa Nadal y cómo se ha forjado una de las grandes amistades del circuito ATP. “Cuando conocí a Nadal me sorprendió porque era mi tímido fuera de pista pero cuando competía era muy agresivo. Hemos tenido mucha rivalidad entre nosotros y a veces no ha sido fácil. Hemos tenido grandes duelos, pero nos respetamos mutuamente. Sabemos que somos referentes de mucha gente y que representamos a nuestro deporte. Nuestras familias se llevan muy bien y nos felicitamos cuando uno de nosotros gana”.
El delantero paraguayo, que tiene contrato con Independiente hasta diciembre de 2026, reconoció acercamientos de Olimpia y tomará una decisión en los próximos días.
Ávalos reconoció contactos con Olimpia de Paraguay
Gabriel Ávalos, actual delantero de Independiente, habló sobre su situación contractual y reveló que existieron contactos con Olimpia de Paraguay. A pesar de tener vínculo con el Rojo hasta diciembre de 2026, el atacante dejó abierta la posibilidad de un cambio en el actual mercado de pases.
La decisión será evaluada durante sus vacaciones
El jugador de 34 años se encuentra de vacaciones tras disputar la doble fecha FIFA con la selección de Paraguay. “Quedé con mi representante en hablar la semana que viene ante las posibilidades que puedan aparecer. No estoy enterado de nada”, declaró en diálogo con ABC Cardinal.
El delantero volverá a entrenar con el Rojo
Mientras el plantel de Julio Vaccari comenzó la pretemporada, Ávalos retomará los entrenamientos la próxima semana. “La próxima semana voy a retomar los entrenamientos con Independiente y después veremos qué hay de posibilidad. Pero yo estoy bien en Independiente, tengo contrato vigente y estoy mentalizado en eso”, afirmó.
Independiente espera una definición
El futuro del delantero será uno de los temas a seguir en el mercado de pases. Su posible salida podría modificar la planificación del cuerpo técnico de cara al Torneo Clausura 2025 y los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El defensor de 24 años finalizó su préstamo con el club marplatense tras disputar solo ocho partidos. No seguirá en San Lorenzo y continuará su carrera en el Gallito, que pelea por el ascenso.
Final anticipado del préstamo con Alvarado
Jeremías James, defensor zurdo de 24 años, rescindió su préstamo con Alvarado, donde no logró afianzarse en el equipo titular. El vínculo con el conjunto marplatense estaba pactado hasta diciembre, pero solo sumó 477 minutos repartidos en ocho partidos de la Primera Nacional.
No se queda en San Lorenzo y se suma a Deportivo Morón
Aunque volvió a San Lorenzo tras su salida de Alvarado, el jugador no será tenido en cuenta por el club de Boedo. James ya tiene todo acordado para sumarse a Deportivo Morón, equipo que actualmente se ubica tercero en la zona B del torneo y busca el ascenso a la Liga Profesional. El préstamo será hasta el final de la temporada.
En el Gallito ya se encuentra otro juvenil surgido del Ciclón: Franco Lorenzon, también defensor central.
Un recorrido con poco rodaje
James, nacido en Trelew y con nacionalidad galesa, disputó solo 12 partidos en San Lorenzo. Nueve de ellos fueron bajo la dirección técnica de Rubén Darío Insua, aunque también tuvo participación con Fernando Berón, Leandro Romagnoli y Pedro Troglio. Su carrera incluye pasos breves por Barracas Central (dos partidos) y Deportivo Riestra (ocho encuentros), donde tampoco logró consolidarse.
Un contexto complejo para San Lorenzo
La salida de James se produce en un momento delicado para San Lorenzo en el plano institucional. El club debe resolver seis inhibiciones por un monto total de 2.151.000 dólares para poder incorporar refuerzos. En ese marco, llama la atención la desvinculación de un jugador que pertenece a su patrimonio.
El delantero santafesino de 34 años llega libre tras rescindir con Talleres. También tenía una propuesta de Gimnasia, pero eligió jugar por primera vez en Unión, el club de su ciudad natal.
Cristian Tarragona jugará en Unión a partir del segundo semestre de 2025
Cristian Tarragona se convertirá en el primer refuerzo de Unión de Santa Fe para disputar el Torneo Clausura 2025. El delantero de 34 años, que viene de jugar en Talleres de Córdoba, firmará contrato hasta diciembre de 2026 tras quedar en libertad de acción.
Un regreso a su ciudad y una decisión personal
Aunque tenía una oferta concreta de Gimnasia y Esgrima La Plata, club en el que jugó entre 2022 y 2024 y donde marcó 20 goles en 58 partidos, Tarragona optó por sumarse a Unión, equipo de su ciudad natal. En Talleres, su último club, anotó un gol en la Copa Argentina.
La planificación del plantel para el Clausura 2025
El entrenador Leonardo Madelón trabaja junto a la dirigencia en el armado del plantel para afrontar la segunda parte del año. Según trascendió, además de Tarragona, el técnico busca incorporar un defensor central zurdo, un lateral izquierdo y otro delantero.