Connect with us

Atletismo

La primera edición de “Jujuy Corre” será el 3 de diciembre por las calles de la capital provincial

Published

on

La primera edición de “Jujuy Corre”, propuesta deportiva para familias, corredores amateurs y profesionales, se realizará el domingo 3 de diciembre con pruebas de 5 y 10 kilómetros, y un recorrido por calles y espacios verdes de la ciudad capital. Créditos: Télam

Espectáculos musicales, juegos y otras actividades lúdicas se integran al programa de la competencia, en la que se espera participen unos 2.000 jujeños y corredores arribados de distintos puntos del país, según indicó hoy a Télam Santiago García Gnecco, miembro de URKU Trail & Running, espacio que encara la logística de la instancia deportiva.

La primera edición de "Jujuy Corre" será el 3 de diciembre por las calles de la capital provincial
La primera edición de “Jujuy Corre” será el 3 de diciembre por las calles de la capital provincial

“Para todos los que quieran sumarse, la carrera será el 3 de diciembre con largada a las 9 de la mañana para las dos distancias”, acotó García Gnecco en torno al evento, que es impulsado por el Gobierno provincial y el municipio capitalino junto a empresas privadas, y que tendrá como punto de partida y llegada la denominada Ciudad Cultural, en el acceso norte al microcentro de San Salvador de Jujuy.

La agenda iniciará un día antes, el 2 de diciembre, con la entrega de “kit de la carrera”, a realizarse en el Centro Conectar Lab Jujuy, ubicado en inmediaciones de Ciudad Cultural.

Las inscripciones se encuentran abiertas a través del sitio web www.urku.com.ar, desde donde se accede a adquirir tickets de participación, que tienen un costo general de 3.500 pesos, con fecha limite el mismo día de la carrera.

Respecto al monto, García Gnecco remarcó que está orientado a cubrir seguro del corredor, hidratación durante la carrera, remera de Jujuy Corre, medalla finisher para todos los que terminen el circuito, y los premios a otorgarse a los ganadores.

Por otro lado, se refirió a los recorridos y anticipó que el de 5 kilómetros incluirá Ciudad Cultural y las arterias Av. Bolivia, Av. Córdoba, calle Gral. Paz y Av. Santibañez, hasta conectar nuevamente con el punto de partida.

Mientras, el circuito de 10 kilómetros atravesará el microcentro capitalino, llegando a cruzar la plaza central de la provincia, y enganchando en el retorno con el espacio verde conocido como parque lineal Xibi-Xibi.

“En simultáneo, en Ciudad Cultural, para todas las familias y amigos que vayan a acompañar a los corredores, habrá un escenario con pantalla gigante, shows en vivo, DJ´s, juegos, entre otras actividades impulsadas por la secretaría de Deportes de la provincia y el municipio capitalino”, comentó finalmente García Gnecco respecto a la agenda programada.

Atletismo

Tres medallas de oro y otros 12 podios en la jornada argentina de los Juegos Parapanamericanos

Published

on

Los deportistas argentinos obtuvieron hoy 3 oros, 7 platas y 5 bronces en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, y ocupan el quinto puesto en el medallero con un total de 82 preseas, 11 por debajo de México, ubicado en el cuarto escalón.

Los atletas de diferentes categorías fueron los más destacados de la jornada, con la entrerriana Agustina Ruiz Díaz a la cabeza tras ganar el oro en impulso de bala F40/41, donde rompió el récord parapanamericano en sus tres lanzamientos, dejando una marca de 9,89 metros.

En la división masculina F35/36/37 de la misma disciplina, el rionegrino Hernán Urra obtuvo la plata con una marca de 15,77 metros, la cual estableció un nuevo récord en la categoría F35.

Por su parte, el corredor zarateño Hernán Barreto ganó el oro en los 100 metros T35 con un tiempo de 12.10, lo que significó otro récord parapanamericano, en tanto que el bonaerense Maximiliano Villa quedó segundo en la misma carrera (+0.09).

Las preseas restantes en atletismo adaptado fueron para Alberto Piriz, quien obtuvo plata en salto de longitud T47, Candela Cerrudo, con misma medalla en 100 metros femenino T13, y Sergio Alberto Markieviche, bronce en salto T36.

En natación adaptada, la pampeana Ana Luz Pellitero ganó el oro en 100 metros espalda S11, con un tiempo de 1.18.25, que significó récord parapanamericano, en tanto que el neuquino Iñaki Basiloff obtuvo la plata en 50 metros libres S7 y el bronce en 100 metros pecho SB6.

Además, el chaqueño Lucas Leguiza, de 15 años, ganó el bronce en 200 metros combinados SM8, mientras que la cordobesa Ana Elizabeth Noriega se quedó con el bronce en 200 metros libres S5.

En paraciclismo, la dupla María Quiroga-Marcela Barroso obtuvo presea plateada en la prueba femenina de 3000 metros por equipos con un tiempo de 3:47:818, misma presea que el binomio Maximiliano Gómez-Sebastián Tolosa en 4000 metros masculino, en tanto que Raúl Villalba y Ezequiel Romero se quedaron con el bronce.

Por otro lado, en la semifinal de tenis adaptado triunfó el cordobés Gustavo Fernández sobre el brasileño Daniel Rodrigues por 6-2 y 6-1, y competirá el sábado por la presea dorada, mientras que en dobles también ganó junto a Ezequiel Casco sobre la dupla local Alexander Cataldo-Brayan Tapia por 6-1, 0-6 y 11-9, y jugarán la final contra los brasileños Gustavo Silva-Daniel Rodrigues.

En básquetbol en silla de ruedas, el seleccionado femenino cayó en semifinales ante Canadá por 76-36, y buscará el bronce mañana frente a Brasil.

En golbol, el seleccionado masculino perdió en semifinales contra Brasil por 8 a 2, y mañana competirá frente Canadá por el bronce, en tanto que la división femenina cayó en misma instancia ante Estados Unidos por 8 a 1, y se medirá ante Brasil en búsqueda del podio.

Además, ‘Los Murciélagos’ perdieron ante Colombia por 1 a 0 y no pudieron clasificar a la final, por lo que definirán la medalla de bronce frente al local el sábado a partir de las 18.00.

Por último, el seleccionado de fútbol 7 adaptado venció a Chile por 5 a 0 y quedó en segundo lugar de la tabla, por lo que se medirá el sábado ante el líder Brasil para definir medallas de oro y plata.

Continue Reading

Atletismo

Tres medallas de oro y otros 12 podios para Argentina en los Juegos Parapanamericanos

Published

on

La delegación argentina cerró una gran jornada en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, donde este miércoles cosechó 15 medallas, tres de oro, cuatro de plata y ocho de bronce.

Las tres preseas doradas se dieron en natación, a cargo de la pampeana Ana Luz Pellitero, y en atletismo, donde festejaron en lo más alto del podio los bonaerenses Alexis Chávez y Araceli Rotela.

Pellitero, oriunda de General Pico, se adjudicó la prueba de los 100 metros libres en la división S11 de natación, con un registro de 1m. 11s. 14/100, que se transformó en nuevo record parapanamericano. La nadadora sumó así su cuarta medalla en la competencia: dos de oro, una de plata y otra de bronce.

En atletismo, en tanto, la pergaminense se llevó la prueba de los 400m. T36, con un tiempo de 54s. 63/100, lo que le permitió establecer una plusmarca en el campeonato.

También ganó la necochense Rotela, de 20 años, en 200m. T36, con un registro de 30s. 28/100, lo que le permitió quebrar la marca que desde los Parapanamericanos Toronto 2015 tenía en su poder Yanina Martínez, quien hoy ganó bronce con una marca de 31s. 94/100.

Las otras medallas de la delegación albiceleste se dieron en las siguientes disciplinas:

Boccia:

-El bonaerense Luis Cristaldo ganó una medalla de bronce, al superar por 5-2 a Mario Saye, de El Salvador, en la división BC2.

-El marplatense Lucas Romero cayó 5-4 con el brasileño Mateus Carvalho en la final y obtuvo la medalla de plata masculina BC3.

-La entrerriana Stefanía Ferrando perdió 5-4 con la brasileña Evelyn Vieira en la final y alcanzó la medalla de plata femenina BC3.

Natación:

-Nicolás Nieto se quedó con la presea de plata en los 100m mariposa S10 con un tiempo de 1m. 00s.47/100.

-El cordobés Germán Arevalo finalizó en el segundo lugar y consiguió plata en los 200m Pecho SB5, con 1m. 39s. 82/100

-El neuquino Iñaki Basiloff logró la medalla de bronce en los 50m mariposa S7, con una marca de 30s. 50/100

-El vediense Fabricio López logró la medalla de bronce en los 400m T36.

-Milagros Mostaffa, oriunda de Vedia, consiguió bronce en los 200m T35 con un tiempo de 36s. 09/100.

-Antonio Rodas, oriundo de Azul, logró el tercer puesto en lanzamiento de bala en la categoría F12 con una marca 13, 23 metros.

-Juan Pablo Aznarez, oriundo de La Maruja, logró bronce en Bala en la F46 con 12, 38 metros

-Milagro Del Valle González consiguió el tercer lugar en los 400m T38, donde registró un tiempo de 1m. 07s. 48/100 para subirse al podio Parapanamericano.

Por otro lado, la Selección de fútbol 5 para Ciegos, los Murciélagos, le ganó por 1-0 a Brasil con gol del cordobés Maximiliano Espinillo. El equipo enfrentará mañana a Colombia en busca de asegurar la lucha por el oro

El seleccionado masculino de básquet de silla sobre ruedas le ganó 62-43 a Brasil y este jueves se medirá desde las 18.15 con Canadá por un lugar en la final.

El tenista en silla de ruedas, el cordobés Gustavo Fernández venció por 6-1 y 6-0 al costarricense José Pablo Gil y sacó boleto para las semifinales, en la que se enfrentará al brasileño Daniel Rodrigues.

Los Topos, el seleccionado masculino de goalball doblegó por 11-7 a México y se clasificó a semifinales, en donde enfrentará a Brasil, potencia en la disciplina.

Continue Reading

Atletismo

Belén Casetta es campeona panamericana a seis meses de ser madre

Published

on

La atleta argentina Belén Casetta ganó la medalla de oro en prueba de los 3.000 metros con obstáculos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, a sólo seis meses de ser madre.

La marplatense, de 29 años, protagonizó una espectacular remontada en la última vuelta y se impuso con un tiempo de 9 minutos 39.47 segundos, que se convirtió en nuevo récord panamericano tras derribar la marca de la canadiense Geneviève Lynn Lalonde (9:41.45), vigente desde Lima 2019.

Después de conseguir la medalla de oro, Casetta fue en busca de su hija Lina, con quien corrió en su panza en los Juegos Sudamericanos de Asunción, el año pasado.

“No sé de dónde saqué fuerzas para preparar unos Panamericanos en cinco meses. No me lo imaginaba. Después de dar a luz, no pensé que no iba a llegar (a Santiago) pero como estaba clasificada directamente, me dije que lo iba a intentar”, aseguró la medallista de bronce de Lima.

Belén Casetta es campeona panamericana a seis meses de ser madre

“Mi hija me acompaña en los entrenamientos. En el gimnasio si hay que pedalear la dejo en una alfombrita. Si salgo a correr, voy corriendo con el carrito. Capaz que la gente me mira y piensa: ‘Esta está reloca”, declaró junto su la pequeña

Casetta terminó por encima de la canaiense Alycia Butterworth (+1-39) y la brasileña Tatiane Da Silva (+1.82), quienes se quedaron con la plata y el bronce respectivamente.

Belén Casetta es campeona panamericana a seis meses de ser madre
Belén Casetta es campeona panamericana a seis meses de ser madre

En tanto, el santafesino Germán Chiaraviglio fue segundo en salto con garrocha masculino con un registro de 5.50 metros, que lo dejó por debajo del campeón, el estadounidense Matthew Ludwing (5.55m.).

En sus quintos Panamericanos, el argentino repitió el resultado de Toronto 2015 y ganó su tercera medalla ya que en Río de Janeiro 2007 había alcanzado el bronce.

Continue Reading
Advertisement
Tenis53 mins ago

Florencia Mardones se prepara para debutar en el Orange Bowl

Tenis1 hora ago

Lourdes Carlé cayó ante Renata Zarazúa en Montevideo

Basket1 hora ago

San Isidro vence a Amancay y obtiene su cuarta al hilo para

Basket2 horas ago

Montmartre estrenó estadio y apabulló a Atenas

Basket2 horas ago

Oberá se reencontró con la victoria en Corrientes

Basket2 horas ago

Gimnasia De Comodoro Derrotó A Obras Basket

Basket2 horas ago

Instituto volvió al triunfo ante Ferro en Caballito

Deportes5 horas ago

“Me tenía mucha fe”, dijo el arquero Broun, héroe de Central

Deportes5 horas ago

“Venía hablando con ‘Fatura’ y tenía una fe ciega en los penales”, dijo Russo

Deportes5 horas ago

Las Leonas vencieron a Gran Bretaña en la Liga Pro de hockey sobre césped

Deportes6 horas ago

“Nadie creía que Platense podía llegar a donde está”, dijo Martín Palermo

Deportes6 horas ago

“Salimos a jugar este partido sabiendo la importancia que tenía para el club”, celebró Macagno

Deportes6 horas ago

Columbus Crew es el nuevo campeón de la MLS tras ganarle a Los Ángeles FC

Deportes6 horas ago

Berlanga confirmó la salida de Sebastián Méndez como DT de Vélez

Deportes7 horas ago

Rosario Central jugará la final de la Copa LPF frente a Platense tras superar por penales a River

Deportes10 horas ago

Ferro se consagró campeón del Interclubes de Primera de tenis en damas, después de 98 años

Deportes10 horas ago

Senesi decora la goleada de Bournemouth en Old Trafford y anota por segunda vez consecutiva

Deportes10 horas ago

DT Domínguez cerró las prácticas y define el equipo para la final de Copa Argentina

Deportes10 horas ago

Boca jugará mañana ante Belgrano en la ida de la final de la Copa de la Liga Femenina

Futbol11 horas ago

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-0 a Udinese y quedó como líder de la Serie A

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol1 año ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales1 año ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo1 año ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia3 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias