Connect with us

Douglas Haig

Published

on

Ligas
Federal A
Inicio

El Club Atlético Douglas Haig es un club del fútbol argentino de la ciudad de Pergamino, en el interior de la Provincia de Buenos Aires que milita en el Torneo Federal A, tercera categoría del fútbol argentino. Fue fundado el 18 de noviembre de 1918 bajo el nombre de “Club Atletico Ferrocarril Central Argentino General Douglas Haig”.7​ Debe su nombre a Sir Douglas Haig, un mariscal escocés que se destacó en la Primera Guerra Mundial. Actualmente se desempeña en el Torneo Federal A tercera división del Fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA.

Campeón 26 veces de la Liga de Fútbol de Pergamino siendo el club con más títulos de la localidad, campeón de la Liguilla provincial 1986, lo que lo llevó a afrontar 13 temporadas consecutivas del torneo Primera “B” Nacional hasta descender en el año 1999. Desde la temporada 1999/00 hasta la 2006/07 se desempeñó en el Torneo Argentino A, año en que fue relegado al Torneo Argentino B, correspondiente a la cuarta división de la Asociación del Fútbol Argentino.

En 2010, ascendió y retornó al Torneo Argentino A. En la temporada 2011/2012 logró volver a la Primera B Nacional tras 13 años de ausencia luego de igualar sin goles frente a Crucero del Norte, en el Estadio Miguel Morales y consagrarse campeón. En el año 2017, descendió al Federal A tras una pésima campaña.

Historia
El Club Atlético Douglas Haig fue fundado el 18 de noviembre de 1918. Luego del triunfo de las fuerzas aliadas sobre Alemania en la Primera Guerra Mundial, un grupo de trabajadores del Ferrocarril Central Argentino (FCCA) – luego Ferrocarril Mitre – decidió fundar un club para participar del campeonato local de fútbol y para ello necesitaba el consentimiento y el apoyo del jefe del ferrocarril, Ronald Leslie, quien, como condición, pidió que el club llevara el nombre del General Douglas Haig, un mariscal británico que participó en numerosas batallas.

Un año después de su fundación, Douglas comenzó a participar de torneos de fútbol con equipos afiliados a la Asociación Deportiva. En ese mismo año se adjudicó un torneo reducido de 6 jugadores, enfrentando, entre otros, a Newell’s Old Boys de Rosario.

En 1920 Douglas se afilió oficialmente a la Asociación Deportiva. Ese mismo año conquistó el campeonato de la Asociación, y hasta 1924 inclusive tuvo campañas exitosas logrando títulos en 1922, 1923 y 1924.

El Nombre de Douglas Haig
Un decreto del Superior Gobierno de la Nación establecía que todas aquellas instituciones deportivas que tuvieran nominación extranjera, debían traducirla al castellano. Más allá de que Douglas Haig, por ser nombre propio, escapaba a tal decreto, la Comisión Directiva convocó a una Asamblea para tratar el cambio de nombre. La mayoría de los presentes votaron por esta opción, y Douglas pasó a llamarse Bartolomé Mitre, en referencia al Ferrocarril que pasaba por la ciudad. Sin embargo, poco tiempo después y a causa de la falta de sentimiento para con aquel nuevo nombre que, entre otras cosas, era imposible de corear y entonar en las tribunas, tres asociados tomaron la decisión de convocar a una nueva Asamblea que le restituyó su anterior nombre.

Ascensos

Acceso al estadio de Douglas Haig.

Tribuna del estadio Miguel Morales del Club Atlético Douglas Haig.
Ascenso al Nacional B – 1986
Douglas Haig accedió a jugar la Liguilla (que catapultaba un equipo del interior de la provincia al nuevo torneo Nacional B de fútbol) en 1986, luego de ganar por séptima vez consecutiva la Liga de Pergamino. El debut fue ante Peñarol de Mar del Plata como visitante igualando 2 a 2. En Pergamino el partido revancha culminó 0 a 0, y la serie se definió en el estadio del club Estudiantes de La Plata, ganando Douglas Haig por 2 a 1. En la siguiente fase Douglas se enfrentó a Racing de Olavarría, venciéndolo por 2 a 1 en condición de local, y en la vuelta el resultado fue un empate en cero y el rojinegro clasificó a la final.

Tras clasificar en las diferentes etapas debió jugar la final contra Olimpo de Bahía Blanca, cayendo Douglas en el encuentro de ida por 1-0 en Bahía Blanca, y ganando 2-1 en el partido de vuelta en Pergamino. Esta situación forzó un tercer partido, a disputarse en cancha neutral: el encuentro se disputó en Tandil, y tuvo al rojinegro de Pergamino como ganador gracias a un gol a los 39 minutos del segundo tiempo facturado por Daniel Castro. De esta manera, Douglas accedió por primera vez en su historia a la segunda categoría del fútbol argentino.

El equipo campeón formó de la siguiente manera: Delménico; Ferrari, Digilio, Salces, Álvarez; Rubio, Gutiérrez, Grimoldi; Rosello, Castro y Naites. DT: Juan Miguel Echecopar. Luego de adjudicarse dicho campeonato, los jugadores fueron recibidos por al menos 30.000 almas (algunos estiman 40 mil) en su ciudad de origen; dicha movilización fue la más grande recordada jamás en la ciudad de Pergamino.

Ascenso al Torneo Argentino A – 2010
El 2 de junio de 2010, y con un equipo que por entonces militaba en el Torneo Argentino “B”, Douglas Haig derrotó al equipo de La Emilia de San Nicolás y consiguió consagrase campeón de dicho torneo. Esa tarde de miércoles, Douglas Haig venció por 2 a 1 con goles de Lorenzo Ferrara en primera instancia a los 54 minutos de partido, y luego Lucas De Francesco a los 62 minutos. Pontieri, de tiro libre, conseguía el descuento a los 73 minutos.

En la liguilla final, Douglas había caído derrotado por Sportivo Las Parejas, en la primera fecha, luego goleó 4 a 1 a Huracán de Comodoro Rivadavia, la tercera fecha empató 2 a 2 con Atenas de Río Cuarto, hasta conseguir en la cuarta fecha la victoria que le daría el primer puesto del pentagonal final, y por consiguiente el ascenso.

Ascenso a la B Nacional – 2012
El 14 de mayo del año 2012 fue la fecha en la que Douglas (luego de varias oportunidades perdidas anteriormente) logró volver a la Primera “B” Nacional tras 13 años de ausencia. El rojinegro lideraba el undecagonal final, y sumaba un punto más que Crucero del Norte en la tabla de posiciones. Estos últimos casualmente se enfrentaron en la última fecha en lo que fue una verdadera final, la cual se disputó en Pergamino. El rojinegro con el empate era campeón, en tanto que el conjunto misionero estaba obligado a ganar. El primer tiempo contó con el dominio de los misioneros y la etapa complementaria lo encontró mejor parado a Douglas, pero ambos equipos no se sacaron diferencias y este resultado lo consagró al “Milán de Pergamino” campeón del Torneo Argentino “A” 2011/12, título correspondiente a la tercera categoría del fútbol argentino.

Datos del Fútbol

Sector de plateas del Estadio Miguel Morales.
B Nacional 1986/87: Logró finalizar, en su primera experiencia en la máxima categoría del ascenso, en la posición número 11, de un total de 22 equipos participantes. Logrando, una goleada histórica a favor contra Chacarita por 5 a 0.
B Nacional 1987/88: Terminó en el décimo lugar, pero el dato importante es que Héctor Adrián Baillié, terminó quinto en la tabla de goleadores del Torneo con 16 tantos convertidos.
B Nacional 1989/90: Fue la mejor temporada del equipo de Pergamino en la B Nacional, quedando en tercer lugar, con una goleada a favor contra Belgrano de Córdoba por 4 tantos contra 2.
B Nacional 1995/96: Terminó en la posición 12 en el apertura, y en la posición 4 del Clausura. Clasificó a las finales por ser el mejor de la tabla general, quedando eliminado de la lucha por el ascenso en manos de Instituto de Córdoba en cuartos de final (global, 1-2)
B Nacional 1998/99: Perdió la categoría jugando la promoción con Villa Mitre de Bahía Blanca que provenía del Torneo Argentino A.
Torneo Argentino A 2002/03: Subcampeón del Torneo Apertura, perdiendo la final del mismo contra Racing de Córdoba por penales por 3 penales convertidos a 2.
Torneo Argentino A 2003/04: Subcampeón del Torneo Clausura, perdiendo la final del mismo contra Atlético Tucumán por un global de 3 a 2. El dato: Douglas Haig fue el equipo con la valla menos vencida de todo el campeonato.
Torneo Argentino A 2004/05: En el apertura quedó eliminado en cuartos de final contra Atlético Tucumán por un global de 5 a 3. En la revalida, perdió en octavos de final contra Gimnasia y Tiro de Salta por penales (1-2).En el clausura quedó eliminado nuevamente frente a Atlético Tucumán en cuartos de final por un global de 4 a 1. En la revalida llegó hasta la final venciendo a Lujan de Cuyo. Jugó la finalísima de la revalida contra este mismo equipo, pero el resultado fue adverso (1-2 en Pergamino y cayendo 3 a 2 en Cuyo)
Torneo Argentino A 2005/06: Clasificó a la segunda fase por ser el mejor de la Temporada Regular, perdiendo en semifinales contra General Paz Juniors por penales por 7 a 6. Adrián Aranda fue el goleador del campeonato con 21 tantos. En el Clausura, quedó afuera en cuartos de final a manos de Desamparados de San Juan por un global de 4-2.
Torneo Argentino A 2006/07: Perdió la categoría de manera directa por ser el equipo que menos puntos sumó en la tabla general de su respectiva zona.
Torneo Argentino B 2007/08: Clasificó a la Fase Final, perdiendo la posibilidad de jugar una final por el ascenso al perder el último partido ante Patronato de Paraná por 2 a 1 en Pergamino.
Torneo Argentino B 2009/10: Campeón al haber triunfado el último partido del pentagonal final contra La Emilia por 2 a 1, y a su vez, porque al mismo tiempo Atenas de Río IV le ganó en condición de visitante a Sportivo Atlético Club (Las Parejas), permitiendo que el equipo de Pergamino, recupere una categoría de las dos perdidas.8​
Torneo Argentino A 2011/12: Campeón del Undecagonal final.9​ Ganándole al candidato de todos, Sp. Belgrano (SF) por 3 a 2 en Pergamino y por empatar con el escolta, Crucero del Norte en la última fecha por 0 a 0. Como datos relevantes se pueden destacar dos, el primero, se coronó campeón con un invicto de 9 partidos consecutivos, perdiendo la última vez en el Mario Alberto Kempes por 4 a 1 a manos de Talleres de Córdoba por la primera fecha del Undecagonal Final. Y segundo, consiguió copar el Coloso Marcelo Bielsa10​ de Newell’s Old Boys con 10 000 almas fogoneras como visitante en el partido que Defensores de Belgrano de Villa Ramallo decidió hacer de local en Rosario.
B Nacional 2012/13: En su retorno a la categoría culminó en la 11.º posición. El resultado más importante fue la victoria por 3 a 1 en Rosario frente a Central.11​ En Pergamino igualaron 1 a 1, así el campeón de la categoría no logró vencer al fogonero en ninguno de los dos cortejos.
Primera B Nacional 2016-17: Tras un irregular torneo el club desciende al Federal A.

Tweets

Continue Reading

Tenis

Comesaña, Klizan y Cobolli avanzan en Bucarest con triunfos de alto valor

Published

on

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorable. También ganaron Martin Klizan y Flavio Cobolli.

La jornada del miércoles en el Tiriac Open de Bucarest dejó un claro mensaje: Francisco Comesaña ha llegado a la gira europea de arcilla con intenciones serias. El argentino de 23 años avanzó a los cuartos de final del torneo tras imponerse en un partidazo ante el experimentado español Roberto Bautista Agut, por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y 13 minutos de pura lucha y consistencia sobre polvo de ladrillo.

En un duelo repleto de intercambios largos y momentos de alta tensión, Comesaña mostró madurez y convicción para imponerse en los tramos decisivos. Fue un partido que exigió lo mejor de su repertorio, sobre todo tras ceder el segundo set frente a un rival con 100 victorias en su historial sobre tierra batida.

“Quería desearle un feliz cumpleaños a mi papá. No sé si me estará viendo en este momento”, expresó Comesaña al terminar el encuentro. “El partido ha sido muy complicado, conozco muy bien a Bautista porque es un enorme jugador. Lo ha restado todo en el segundo set, pero he intentado mantener mi mejor nivel”, agregó con emoción.

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl
Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl

Comesaña, actual No. 64 del PIF ATP Rankings, se consolida como una de las revelaciones sudamericanas del 2025. Ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro, venciendo incluso al No. 2 del mundo, Alexander Zverev, y suma otro triunfo resonante en su historial ante Andrey Rublev en Wimbledon 2024. En Bucarest, el marplatense ya había dejado en el camino a Martin Klizan, otro especialista de la arcilla.

Ahora espera rival en cuartos de final, que saldrá del cruce entre Sebastián Báez y el canadiense Gabriel Diallo, suspendido por lluvia tras dividir sets. Comesaña confesó que le gustaría volver a enfrentar a Báez, recordando el duelo reciente en Santiago donde logró imponerse en un dramático tiebreak del tercer set.

En el resto de la jornada, Flavio Cobolli, tercer preclasificado, también logró meterse entre los ocho mejores. El italiano superó al veterano Richard Gasquet por 6-4, 4-6 y 6-1, mostrando gran temple en el set decisivo. En cuartos, enfrentará al austríaco Filip Misolic, que más temprano había eliminado por 6-3 y 6-1 al argentino Camilo Ugo Carabelli.

El certamen en Bucarest sigue ganando en emoción con el correr de las rondas, y nombres como Comesaña y Cobolli empiezan a perfilarse como serios contendientes al título.

Continue Reading

Deportes

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Published

on

La Academia comienza su participación en el certamen continental con la mirada puesta en la clasificación. Diego Milito analizó la situación institucional y deportiva del club en su primera entrevista como presidente.

Racing inicia su participación en la Copa Libertadores ante Fortaleza

Este martes a las 21.30, Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza como visitante, en el inicio del Grupo E, que también integran Colo Colo y Atlético Bucaramanga.

En la previa del encuentro, el presidente de la institución, Diego Milito, brindó su primera entrevista desde que asumió el cargo a fines de 2024. En diálogo con ESPN, abordó los principales desafíos de su gestión y los objetivos institucionales a largo plazo.

Gestión institucional y proyectos en desarrollo

“Nos enfocamos a largo plazo. Llevo poco tiempo en la gestión y hay mucho por hacer. Nos encontramos con un club que priorizaba el corto plazo. Asumimos en medio de un mercado de pases y la renovación del cuerpo técnico, lo que siempre genera dificultades”, explicó Milito.

Uno de los ejes de su administración es la infraestructura: “Cuando llegué en 2014, el club no tenía un comedor. Es un aspecto clave para el desarrollo institucional. Nuestra gestión apunta a mejorar estos aspectos”.

Milito también destacó la revisión de las obras en el Predio de Ezeiza: “El proyecto no se desarrolló con la consulta de las áreas necesarias. Nos encontramos reevaluándolo para garantizar su funcionalidad. Antes de fin de año esperamos tener el predio que realmente necesitamos”.

Análisis del presente futbolístico

Con un rendimiento irregular en el Torneo Apertura, Racing afronta su debut en la Libertadores con varios jugadores lesionados. “Trato de no involucrarme directamente en lo futbolístico, hay profesionales que se encargan de ello. Cuando es necesario, dialogamos y me consultan, pero mi enfoque es amplio”, señaló Milito.

En cuanto a los objetivos del equipo, afirmó: “Aspiramos a la Libertadores, pero también competimos en el torneo local. Las lesiones afectan el rendimiento y es un factor a considerar”.

El presidente también analizó la situación económica del club: “El inicio de la gestión fue complejo. Racing no estaba en una situación financiera holgada. Hoy logramos equilibrar las cuentas, pero en junio evaluaremos la posibilidad de realizar ventas para continuar con el crecimiento”.

Sobre la relación con el plantel, concluyó: “El diálogo con los jugadores es fluido. Cuando asumimos, existía malestar por cuestiones económicas y promesas incumplidas. Trabajamos junto con Saja y Gustavo para resolver la situación de manera ordenada”.

Objetivo: un buen inicio en la Copa Libertadores

Racing afronta su debut en la Copa Libertadores con el objetivo de obtener un resultado positivo ante Fortaleza y consolidar su proyecto deportivo.

Continue Reading

Tenis

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Published

on

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

La jornada del martes en el Tiriac Open presentó victorias emocionantes de Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y el local Filip Jianu. El argentino Carabelli, por primera vez cabeza de serie en un torneo ATP, brilló en su estreno ante Albot.

En una jornada repleta de emociones y partidos de alto voltaje, Camilo Ugo Carabelli protagonizó uno de los triunfos más destacados del martes en el ATP 250 Tiriac Open de Bucarest. El argentino, octavo preclasificado y número 63 del ranking mundial, se impuso con autoridad ante el experimentado moldavo Radu Albot por 6-4 y 6-3 en una hora y 37 minutos de juego.

Fue un debut de peso para Ugo Carabelli, que no dejó lugar a dudas sobre su gran momento. Con una actitud agresiva desde el fondo y una gran solidez al resto (ganó el 48% de los puntos con la devolución), el bonaerense concretó cuatro quiebres que marcaron la diferencia en el encuentro.

Lejos de sentir presión por ser cabeza de serie por primera vez en un torneo ATP, el argentino exhibió madurez y una gran lectura táctica sobre la tierra batida rumana.

Este triunfo se suma a un 2025 prometedor para el argentino, que ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro y Santiago, además de lograr sus primeros triunfos en ATP Masters 1000, destacándose su cruce ante Novak Djokovic en la tercera ronda de Miami. En octavos de final, enfrentará al austriaco Filip Misolic, quien venció a Alexander Shevchenko.

En otro de los grandes duelos del día, el suizo Stan Wawrinka protagonizó una victoria épica frente al kazajo Timofey Skatov.

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

El veterano de 40 años necesitó tres horas y 18 minutos para imponerse 6-4, 6-7(5), 7-6(1), consiguiendo su primer triunfo ATP del año y sumando una temporada más con al menos una victoria en el circuito principal: ya van 22 consecutivas, marca solo superada por Nadal, Gasquet, Federer y Connors.

Francisco Comesaña también logró un valioso avance a octavos. El marplatense, de 24 años, remontó un duro encuentro ante el eslovaco Martin Klizan, venciéndolo 4-6, 7-5, 7-5 en dos horas y media. Su próximo rival será nada menos que Roberto Bautista Agut, que viene de ganar su partido número 100 en polvo de ladrillo.

Finalmente, el rumano Filip Cristian Jianu, alentado por su gente, volvió a dar que hablar en Bucarest. Tras su victoria en primera ronda, este martes también venció en su duelo de octavos de final y se mantiene como gran esperanza local.


Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Continue Reading
Advertisement
Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl
Tenis10 mins ago

Comesaña, Klizan y Cobolli avanzan en Bucarest con triunfos de alto valor

Deportes2 horas ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis8 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket9 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket9 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket9 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes14 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes14 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes14 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes15 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes15 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis1 día ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis1 día ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis2 días ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis2 días ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes2 días ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes2 días ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes2 días ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes2 días ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Mercado de Pases

Tendencias