Connect with us

Gimnasia y Tiro

Published

on

Ligas
Federal A
Temporadas
2023
Inicio

El Club de Gimnasia y Tiro es un club fundado el 29 de noviembre de 1902 en Salta, Argentina con el nombre de Club Atlético Salteño. Su principal actividad es el fútbol profesional masculino, participando en el Torneo Federal A,1​ tercera división del fútbol argentino (y primera para los clubes indirectamente afiliados a la AFA).

Es el segundo club salteño más antiguo, por detrás del Club Atlético Libertad (fundado el 12 de marzo de 1901)2​ y tercero del NOA, es uno de los clubes con mayor infraestructura del país y del norte argentino. Con más de 5000 socios, entre sus actividades, además del fútbol se destacan vóley, básquet, rugby, natación, arqueria, tenis, pádel ,hockey y pelota paleta. Cuenta también con un gimnasio y canchas de fútbol de césped sintético en el predio de la calle Vicente López.

En el ámbito del fútbol, es el único equipo salteño que jugó en Primera División desde que los equipos indirectamente afiliados se incorporaron al régimen de ascensos y descensos, a través de la creación del Campeonato Nacional B. Participó de las temporadas 1993-94 y 1997-98.

Es también, el único equipo del norte argentino que obtuvo el premio al mejor equipo del interior y es el único equipo salteño que participó de un torneo internacional, la Copa Antonio Labán – Santiago 1994, organizada por el Colo-Colo de Chile, al que derrotó por 1 a 0, con la participación de Barcelona de Ecuador y Universitario de Perú. Disputó, asimismo, varios amistosos internacionales enfrentando, entre otros, a Nacional de Montevideo con el que empató 1 a 1, a Blooming de Santa Cruz de la Sierra, al que venció 2 a 0 y a The Strongest en La Paz donde cayó por 3 a 1 el 7 de mayo de 1930.

Posee el segundo récord a nivel nacional de partidos invicto como local, contando 49 entre Torneos de AFA (Argentino B) y Copa Argentina (entre 2009 y 2011). Además ostenta el récord de mayor cantidad de puntos conseguidos en la fase regular del Torneo Argentino B (50) en la temporada 2010-11. Sumado a esto, en dicha temporada, fue declarado el mejor equipo argentino a nivel país en cuanto a efectividad, ganando más del 70% de los puntos en juego. Luego se coronó con el ascenso.

Asimismo en la especialidad rugby, es el único equipo salteño campeón del Torneo Regional del Noroeste en el año 1999, primer torneo que agrupó a los equipos del noroeste del país.

Historia
La idea de formar un club se materializó el 29 de noviembre de 1902, encabezada por un grupo de entusiastas seguidores de don José Eustaquio Alderete, reunidas en el Gran Hotel, ubicado en las calles España y Zuviría3​. Más de 100 personas se reunieron en el bar del Hotel para formar el Club Atlético Salteño. Rápidamente se formó una comisión directiva provisoria, proclamando presidente a Francisco Alsina4​.

El primer nombre del club fue Club Atlético Salteño, y se cambió a Gimnasia y Tiro porque justamente se desarrollaban allí esas actividades. El tiro se practicaba en las torres de la esquina de Vicente López y Entre Ríos, encima del salón bufé. De ahí arriba se disparaba hacia los blancos que estaban en el cerro, se hacía gimnasia en un salón al lado de donde hoy se encuentran las canchas de pádel, y también se hacía esgrima.

En fútbol, los primeros ensayos fueron practicados en un campito entre las calles Ameghino, Pueyrredón, Zuviría y O’Higgins. Más adelante se trasladaron al Campo de Las Talitas, ubicado en la zona de Zuviría, Güemes, Santiago del Estero y Deán Funes. Poco después, el Dr. Manuel Anzoátegui donó el predio que ocupa actualmente el club.

A principios de los años 90 adquiere un predio en el barrio Limache , donde actualmente practican las divisiones inferiores.

Logros y distinciones
Gimnasia y Tiro fue campeón en 19 oportunidades del torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol (1937, 1939, 1942, 1943, 1945, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1958, 1960, 1977, 1980, 1984, 1989, 1990, 1998, 2008), participó en dos campeonatos Nacionales (1979-1981), campeón en el Confraternidad en 1991. Sus máximos logros futbolísticos los logró en la década del ’90. En 1992 asciende a la Primera B Nacional al vencer en la final del Torneo Zonal Noroeste a Gimnasia y Esgrima de Jujuy (global de 6 a 4). Tras una destacada actuación en el Torneo Nacional B 1992-93, asciende a Primera División, coronándose campeón del Octogonal tras ganar la final al equipo de Central Córdoba de Rosario. Se mantuvo sólo una temporada en la máxima categoría (93-94), donde llegó a ser puntero tras vencer a Gimnasia y Esgrima de La Plata como visitante en la 5ª fecha del Torneo Clausura de 1994. La revista El Gráfico (la más importante del país) tituló “Salta en Punta”. Jugó 38 partidos.

Obtuvo otro ascenso a la mayor categoría del fútbol argentino en el torneo Primera B Nacional 1996-97, tras derrotar en la serie final a Talleres de Córdoba, definiendo la serie como visitante en el Chateau Carreras, habiendo eliminado en semifinales a Belgrano de Córdoba y en cuartos a Chaco For Ever. Participó de la segunda división argentina hasta el año 2000 en el que descendió al Torneo Argentino A, donde se mantuvo hasta 2005, año en el cual descendió a la cuarta división, el Torneo Argentino B.

En este campeonato se mantuvo siendo protagonista la mayoría de las veces pero no pudiendo ascender hasta la temporada 2010/2011 en la que rompiendo récords de puntos en fase regular y aplastando a sus rivales en las sucesivas fases pudo volver al Torneo Argentino A. Ostenta el récord de mayor cantidad de puntos conseguidos en la fase regular del Torneo Argentino B (50), conseguido en la temporada 2010/2011. Sumado a esto, en dicha temporada, fue declarado el 4º mejor equipo argentino a nivel país en cuanto a efectividad, ganando más del 70% de los puntos en juego.

El Club Gimnasia y Tiro ha sido distinguido con el premio “Jorge Propatto” del Ce.P.A. (Centro de Periodistas de la AFA) como “Mejor Equipo del Interior” el 29 de septiembre de 1997, organizado por el Instituto Bonaerense de Deportes y TyC Sports.

Participaciones en la Copa Argentina
Participó en la Copa Argentina 2011/12 iniciando su periplo en 1º fase, derrotando a San Jorge de Tucumán por un resultado de 2-0. Luego jugó con su clásico rival, Juventud Antoniana con el que empató 0-0 en los 90 minutos de partido pero derrotó 5-4 en la tanda de penales. Ya en tercera fase cayó derrotado por un marcador de 2-4 frente a Central Norte de Salta.

En 2015/16 derrotó entre otros, nuevamente a Juventud Antoniana, quedando eliminado con Altos Hornos Zapla. En 2016 eliminó por dos a uno (resultado global) a Central Norte de Salta, quedando eliminado en 32 avos de final frente a Racing Club de Avellaneda, tras perder por 2 a 0, con goles de Marcos Acuña y Lisandro López marcados en los últimos 5 minutos del partido.

En la Copa Argentina de la temporada 2017, tras eliminar a Altos Hornos Zapla en partidos de ida y vuelta con un global de seis a uno (3 a 0 en Palpalá y 3 a 1 en Salta), clasificó a 32 avos de final donde enfrentó a Boca Juniors con un resultado final en favor del Xeneixe por cinco tantos contra cero.

En la Copa 2019 eliminó a Juventud Antoniana y a Altos Hornos Zapla, siendo derrotado nuevamente en 32avos de final por 1 a 0 con gol de Nicolás Fernández por el subcampeón del fútbol argentino de esa temporada, Defensa y Justicia

Partidos Destacados

Nacional 1979 1-0 a Quilmes Clausura 1993 1-0 a Banfield Apertura 1993 2-0 a Velez Sarsfield; 1-0 a Huracán; 1-0 a Rosario Central Clausura 1994 2-1 a Gimnasia y Esgrima La Plata Apertura 1997 1-0 a Argentinos Jrs.; 2-0 a Newell’s Old Boys Clausura 1998 2-0 a Colón

Estadio
Artículo principal: Estadio El Gigante del Norte
El Gigante del Norte, también llamado el Monumental de la Vicente López, fue construido en los años 20.5​ Está emplazado en el cruce de las calles Leguizamón y Vicente López, en el perímetro que completan Entre Ríos y Virrey Toledo, y es el primer estadio de Salta. Cuenta con capacidad para 25.000 espectadores aproximadamente.6​

El fútbol era una actividad más, pero fue creciendo mucho, y aproximadamente 20 años después de la fundación del club, Michel Torino construyó la cancha, en el exacto lugar de donde esta ahora (ubicado entre las calles Leguizamón, Vicente López, Av. Virrey Toledo y Av. Entre Ríos). La platea alta actual es tal cual la construyeron entonces. Es decir, tiene casi un siglo. Unos diez años después (década del 30) se hizo la vieja popular de la Virrey Toledo, que en el año 1994 se tira abajo para levantar la actual, del doble de capacidad. La tribuna popular, conocida como “bandeja Leguizamón” fue construida en esos años también. Atrás de los arcos había montículos de tierra que hacían de tribuna, hasta que en los años ’80, se hace las dos populares actuales y lo que llamamos platea baja. Los vestuarios siempre fueron abajo de la platea. Pocos saben que a la vuelta de la cancha había un óvalo, que servía para hacer carreras de karting, carreras de bicicleta, etc.

Luego de las diferentes refacciones que se efectuaron al estadio en 1994, este pasó a ser el estadio más grande del Norte. El récord de asistencia en un partido de fútbol disputado en el norte de Argentina se alcanzó varias veces, la primera cuando la Selección argentina de Diego Maradona jugó un amistoso el 20 de abril de 1994 versus Marruecos, y después similar cantidad de gente llenó el estadio en los partidos contra Boca Juniors y River Plate en la temporada 97/98 de la Primera División que Gimnasia disputó. Actualmente tiene una capacidad para 25.000 personas.

Ultimo gol de Diego Maradona en tierras argentinas

El estadio de Gimnasia y Tiro es testigo de un hecho histórico para el fútbol mundial: el último partido y gol de Diego Armando Maradona con la camiseta de la selección Argentina ante su público. De cara al campeonato mundial de 1994 en los Estados Unidos, el seleccionado viajó a Salta para jugar un partido amistoso que agitó la tranquilidad de la provincia el 20 de abril de 1994

El marco estaba dado por la remodelación del estadio de Gimnasia y Tiro, que gracias a su permanencia en la primera división, lograba alzar una gran obra de ampliación de su capacidad. Ese andar por la máxima categoría del fútbol nacional propició un fuerte acercamiento entre dirigentes salteños con la Asociación del Fútbol Argentino, lo que facilitó la llegada de un equipo plagado de estrellas.

En este contexto, se organiza el amistoso en el estadio “El Gigante del Norte” contra el seleccionado de Marruecos, que también jugaría ese Mundial, del que se despediría en primera ronda con tres derrotas.

El partido finalizó con un categórico 3 a 1 para Argentina, con goles anotados por Abel Balbo, Maradona y Hugo Perico Pérez. El conjunto argentino dejaba el país con una sonrisa esperanzadora de cara al mundial de Estados Unidos.

Nadie hubiera imaginado que aquel partido en Salta, sería la última vez que Maradona vestiría la camiseta albiceleste en tierras argentinas con gol incluido.

El pueblo salteño podrá decir que tuvo la suerte de ser testigo de un pedazo de la historia del fútbol mundial, así como también participe activo de aquella fiebre futbolera que acompañó a la selección Argentina hasta el recordado mundial de 1994.

Continue Reading

Deportes

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Published

on

La Academia comienza su participación en el certamen continental con la mirada puesta en la clasificación. Diego Milito analizó la situación institucional y deportiva del club en su primera entrevista como presidente.

Racing inicia su participación en la Copa Libertadores ante Fortaleza

Este martes a las 21.30, Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza como visitante, en el inicio del Grupo E, que también integran Colo Colo y Atlético Bucaramanga.

En la previa del encuentro, el presidente de la institución, Diego Milito, brindó su primera entrevista desde que asumió el cargo a fines de 2024. En diálogo con ESPN, abordó los principales desafíos de su gestión y los objetivos institucionales a largo plazo.

Gestión institucional y proyectos en desarrollo

“Nos enfocamos a largo plazo. Llevo poco tiempo en la gestión y hay mucho por hacer. Nos encontramos con un club que priorizaba el corto plazo. Asumimos en medio de un mercado de pases y la renovación del cuerpo técnico, lo que siempre genera dificultades”, explicó Milito.

Uno de los ejes de su administración es la infraestructura: “Cuando llegué en 2014, el club no tenía un comedor. Es un aspecto clave para el desarrollo institucional. Nuestra gestión apunta a mejorar estos aspectos”.

Milito también destacó la revisión de las obras en el Predio de Ezeiza: “El proyecto no se desarrolló con la consulta de las áreas necesarias. Nos encontramos reevaluándolo para garantizar su funcionalidad. Antes de fin de año esperamos tener el predio que realmente necesitamos”.

Análisis del presente futbolístico

Con un rendimiento irregular en el Torneo Apertura, Racing afronta su debut en la Libertadores con varios jugadores lesionados. “Trato de no involucrarme directamente en lo futbolístico, hay profesionales que se encargan de ello. Cuando es necesario, dialogamos y me consultan, pero mi enfoque es amplio”, señaló Milito.

En cuanto a los objetivos del equipo, afirmó: “Aspiramos a la Libertadores, pero también competimos en el torneo local. Las lesiones afectan el rendimiento y es un factor a considerar”.

El presidente también analizó la situación económica del club: “El inicio de la gestión fue complejo. Racing no estaba en una situación financiera holgada. Hoy logramos equilibrar las cuentas, pero en junio evaluaremos la posibilidad de realizar ventas para continuar con el crecimiento”.

Sobre la relación con el plantel, concluyó: “El diálogo con los jugadores es fluido. Cuando asumimos, existía malestar por cuestiones económicas y promesas incumplidas. Trabajamos junto con Saja y Gustavo para resolver la situación de manera ordenada”.

Objetivo: un buen inicio en la Copa Libertadores

Racing afronta su debut en la Copa Libertadores con el objetivo de obtener un resultado positivo ante Fortaleza y consolidar su proyecto deportivo.

Continue Reading

Tenis

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Published

on

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

La jornada del martes en el Tiriac Open presentó victorias emocionantes de Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y el local Filip Jianu. El argentino Carabelli, por primera vez cabeza de serie en un torneo ATP, brilló en su estreno ante Albot.

En una jornada repleta de emociones y partidos de alto voltaje, Camilo Ugo Carabelli protagonizó uno de los triunfos más destacados del martes en el ATP 250 Tiriac Open de Bucarest. El argentino, octavo preclasificado y número 63 del ranking mundial, se impuso con autoridad ante el experimentado moldavo Radu Albot por 6-4 y 6-3 en una hora y 37 minutos de juego.

Fue un debut de peso para Ugo Carabelli, que no dejó lugar a dudas sobre su gran momento. Con una actitud agresiva desde el fondo y una gran solidez al resto (ganó el 48% de los puntos con la devolución), el bonaerense concretó cuatro quiebres que marcaron la diferencia en el encuentro.

Lejos de sentir presión por ser cabeza de serie por primera vez en un torneo ATP, el argentino exhibió madurez y una gran lectura táctica sobre la tierra batida rumana.

Este triunfo se suma a un 2025 prometedor para el argentino, que ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro y Santiago, además de lograr sus primeros triunfos en ATP Masters 1000, destacándose su cruce ante Novak Djokovic en la tercera ronda de Miami. En octavos de final, enfrentará al austriaco Filip Misolic, quien venció a Alexander Shevchenko.

En otro de los grandes duelos del día, el suizo Stan Wawrinka protagonizó una victoria épica frente al kazajo Timofey Skatov.

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

El veterano de 40 años necesitó tres horas y 18 minutos para imponerse 6-4, 6-7(5), 7-6(1), consiguiendo su primer triunfo ATP del año y sumando una temporada más con al menos una victoria en el circuito principal: ya van 22 consecutivas, marca solo superada por Nadal, Gasquet, Federer y Connors.

Francisco Comesaña también logró un valioso avance a octavos. El marplatense, de 24 años, remontó un duro encuentro ante el eslovaco Martin Klizan, venciéndolo 4-6, 7-5, 7-5 en dos horas y media. Su próximo rival será nada menos que Roberto Bautista Agut, que viene de ganar su partido número 100 en polvo de ladrillo.

Finalmente, el rumano Filip Cristian Jianu, alentado por su gente, volvió a dar que hablar en Bucarest. Tras su victoria en primera ronda, este martes también venció en su duelo de octavos de final y se mantiene como gran esperanza local.


Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Continue Reading

Basket

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Published

on

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

En una noche vibrante de Liga Nacional, Boca superó a Zárate en un final ajustado, Riachuelo se impuso con carácter en Vicente López y Gimnasia logró una agónica victoria para mantener su gran momento.

La jornada del martes 1 de abril dejó emociones al por mayor, con partidos intensos y definiciones electrizantes.

Boca 73 – 70 Zárate Basket

El Xeneize se llevó una valiosa victoria de Zárate en un partido que se resolvió en los últimos segundos. Con Ibarguren Andrews (17 puntos) y José Vildoza (16) como estandartes ofensivos, el equipo de la Ribera dominó buena parte del encuentro.

Zárate, con Fraga (17) y Aprea (12), mostró reacción y llegó a ponerse al frente en el último cuarto, pero falló en los momentos decisivos. Un cierre inteligente de Boca selló el triunfo 73-70.

Riachuelo 70 – 65 Platense

El conjunto riojano se impuso en Vicente López tras revertir una primera mitad desfavorable. Platense arrancó mejor, dominó con Facundo Vázquez, Eric Flor y Windi Graterol, y se fue al descanso 44-33 arriba.

Sin embargo, la segunda mitad fue toda del visitante, con un parcial demoledor y una gran actuación de Juan Pablo Corbalán y Reginald Becton, quienes lideraron la remontada del equipo de Sebastián González para sellar un trabajado 70-65.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Gimnasia 88 – 86 Peñarol

En el Socios Fundadores, el conjunto patagónico alcanzó su séptima victoria consecutiva al vencer a Peñarol sobre la chicharra.

Fue un duelo parejo y cambiante, en el que Marcus Thomas JR (25 puntos) fue figura en la visita, mientras que en el local se destacaron Kenneth Horton (18) y Andre Nation, quien fue clave en el cierre con el doble ganador.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Mejores jugadores de la jornada:

Andre Nation (Gimnasia): 20 puntos y el doble ganador.

Marcus Thomas JR (Peñarol): Goleador con 25 puntos.

Juan Pablo Corbalán (Riachuelo): Figura clave con conducción y puntos en el cierre.

Ibarguren Andrews (Boca): 17 puntos fundamentales en Zárate.

Facundo Vázquez (Platense): Conducción, puntos y rebotes en la primera mitad.

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis8 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket8 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket9 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket9 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes14 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes14 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes14 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes14 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes15 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis1 día ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis1 día ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis1 día ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis2 días ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes2 días ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes2 días ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes2 días ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes2 días ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes2 días ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Mercado de Pases

Tendencias