Connect with us

Plaza Colonia

Published

on

El Club Plaza Colonia de Deportes, más conocido como Plaza Colonia, es un club de fútbol uruguayo, de la ciudad de Colonia del Sacramento. Fue fundado el 22 de abril de 1917 y actualmente juega en la Primera División Profesional de Uruguay tras el ascenso obtenido el 13 de octubre de 2018 en el Estadio José Nasazzi venciendo a Albion por 2 a 0.

En la temporada 2015-16 de la Primera División de Uruguay, se coronó campeón del Torneo Clausura con una fecha de anticipación.9​ y en la temporada 2021 de la Primera División de Uruguay se coronó campeón del Torneo Apertura en la penúltima fecha ganándole a Wanderers por 2 a 0.10​ Este fue el segundo título de primera división en la historia del club.

Historia
El Club Plaza Colonia de Deportes fue fundado el 22 de abril de 1917 en la ciudad de Colonia del Sacramento por el Profesor Alberto Supicci, integrante de alto grado de La Orden de los Iluminados. Inicialmente, fue conocido como Club Plaza de Deportes, como oficialmente figura en el acta de su fundación.

Plaza Colonia es el club Decano de la ciudad de Colonia. En la institución se desarrollan varias actividades deportivas aparte del fútbol, como lo es el futsal, natación, básquetbol, voleibol, patín, danza y boxeo. Desde sus inicios se desarrollaron estos y otras deportes como el atletismo, béisbol y rugby.

Conocido por su participación en el fútbol, el Club Plaza Colonia es el equipo más laureado del Departamento, obteniendo 24 torneos oficiales y 6 torneos departamentales, hasta el año que comenzó a competir en el Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol. En su rica historia, obtuvo quinquenios, campeonatos invictos y es el principal formador y exportador de jugadores del Departamento.

Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el “Patablanca” jugadores como Gilmar Villagrán, Daniel “Pollo” Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario “Pacha” Barilko, Sergio “Chochi” Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.

Transición hacia el fútbol profesional
Hasta el año 1999 participó en la Liga de Fútbol de Colonia. Hubo conversaciones con dirigentes del Club Juventud de Colonia (clásico rival del “patablanca”) para participar de manera conjunta en el profesionalismo, pero los “rojos” no vieron con buenos ojos esta propuesta. Sí se logró el apoyo de otras instituciones del departamento como Nacional de Nueva Helvecia, llegando Plaza Colonia a oficiar de local en el estadio de esa institución.

Por esos años, la Asociación Uruguaya de Fútbol venía proponiendo una descentralización del fútbol, o sea que se incorporen equipos del interior del país al fútbol profesional. Aprovechando este hecho, los dirigentes albiverdes presentaron una licitación a la AUF para ingresar al profesionalismo y la misma fue aprobada. En aquel entonces, los dirigentes pregonaron que el objetivo era ascender en el correr de cinco años.

En el año 2000 Plaza Colonia participó del torneo de la Segunda División Profesional de Uruguay y, al año siguiente obtuvo el ascenso a la Primera División Profesional de Uruguay.10​ El partido en el cual obtuvo el ansiado ascenso fue el 1/12/2001 contra Villa Española ganándole en su estadio por 2 a 1.

Debut en Primera División
En 2002, su primer año en la Primera División Profesional de Uruguay, el equipo patablanca fue dirigido técnicamente por Diego Aguirre y tenía en sus filas a Yari Silvera (que disputó con la selección uruguaya la Copa América 1997 en Bolivia), peleó por obtener el torneo clasificatorio hasta el final, pero en las dos últimas fechas cayó contra Fénix y River Plate en el Supicci, terminando en segunda posición. Ese año también fue histórico debido a que el equipo albiverde le ganó 2 a 0 y 4 a 3 al mismísimo Club Atlético Peñarol, el último con un estadio Centenario repleto de hinchas. La frutilla del postre fue la clasificación a la liguilla pre-libertadores de América, en la cual se enfrentó a Defensor Sporting (0 a 0), Fénix (1-3) y Danubio (0 a 0). Finalmente el campeón del cuadrangular fue el Centro Atlético Fénix.

2003, año para el olvido
Al año siguiente se dio vuelta la torta; muchos jugadores emigraron a otros clubes dejando en Plaza la huella del mejor año de la institución en su historia. La temporada 2003 se caracterizó por ser muy irregular, con algunas derrotas, figura goleadora Sergio Leal fue el jugador que se destacó haciendo muchísimos goles. Peleó por no descender contra Juventud de Las Piedras y, finalmente, el equipo canario fue quien descendió a la Segunda división profesional.

Campaña irregular
En el 2004 llegaría como técnico el experimentado Gustavo Matosas. La campaña en esta temporada fue irregular, pero logró mantener al equipo en la máxima categoría. Este año se destacaron Jorge Cazulo, Miguel “Chino” Ximénez y los jugadores provenientes de la República Popular China Wang Yang y Nee.

Descenso inevitable
En el 2005 finalmente el equipo patablanca descendió a la segunda división profesional tras una mala campaña. Para este año vinieron jugadores africanos con pasado en selecciones juveniles de Camerún: Alain Yombí, Mustafá y Antoine Helha Otros jugadores con currículum que jugaron ese año por el “patablanca” fueron: Rino Lucas, Eduardo Espinel, Juan Pablo Stagno, Adrián Malvarez.

Retorno a segunda división
Para el 2006, Plaza Colonia no se presentó al campeonato por falta de recursos económicos, pero a mitad de año se incorporó con la mayoría de jugadores de la ciudad. Para el 2007, Plaza Colonia inició un proyecto de formativas que daría sus frutos al año siguiente con la obtención del campeonato en la categoría cuarta división.

Volviendo al primer equipo, hay que destacar que en la temporada 2007/2008, Plaza jugó la Liguilla en busca del tercer ascenso a Primera división. Por los cuartos de final jugó contra Basáñez, goleándolo por 4 a 0 en Colonia del Sacramento y empatando 0 a 0 en el estadio La Bombonera. En semi finales se enfrentó a Villa Española. En el partido de ida empató 1 a 1 en el Obdulio Varela y de local cayó goleado por 4 a 0. El equipo villero finalmente fue quien ascendió a Primera división.

Años oscuros
En el año 2009, fallece el presidente del club Milton Gonnet. Además, el gerenciamiento que estaba a cargo de un grupo inversor mexicano, se va del club con un pasivo de alrededor de 300.000 mil dólares. A partir de ese año, gracias al gran trabajo que realizaron Julio Jounes, Juan Carlos Izquierdo, Rafael González (entre otros), el club logró salir de una crisis económica y deportiva que lo venía sacudiendo y generando a comienzos de cada temporada la incertidumbre de poder participar o no de los torneos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Ascenso luego de 10 temporadas en segunda división
A mediados del 2014, los gerenciadores del club llaman a Eduardo Espinel, uno de los íconos de la historia patablanca, para que se haga cargo de la dirección técnica. Ese año no pudo realizar un buen torneo, pero tras un brillante torneo clausura 2015, en el cual al comienzo de temporada se encontraba en las últimas posiciones de la tabla, obtiene el segundo puesto del campeonato, detrás de Liverpool Fútbol Club quedándose de esta manera con el segundo ascenso a primera división en su historia.

Consagración histórica
El Campeonato Uruguayo de Fútbol 2015-16 será recordado siempre por los hinchas “Pata Blanca”, ya que su objetivo inicial era mantener la categoría y terminó logrando su primer título oficial: el Campeonato Clausura. Meses atrás, en el Torneo Apertura, la situación era compleja ya que logró 17 puntos sobre 45 disputados, quedando en la posición número 13 de 16 participantes.

Plaza Colonia se repuso y tuvo un excelente Torneo Clausura. Empezó el campeonato de buena manera, venciendo en las dos primeras fechas y empatando en la tercera. El equipo gracias a figuras como: Nicolás Dibble, Sergio Leal, Germán Rivero, Kevin Dawson entre otros logró mantenerse en la primera posición durante seis jornadas seguidas (4.ª hasta 9.ª fecha), perdiendo la punta en la fecha diez. En la misma y en la once se mantendría escolta pero los empates y derrotas de los escoltas Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol, lograron que recuperara la punta en la jornada doce y en la fecha catorce logró coronarse como campeón con una fecha de anticipación. En ese partido, doblegó a Peñarol en su estadio Campeón del Siglo, dando su primera vuelta olímpica oficial.

Con este logro, el “Pata blanca” se aseguró el Torneo Clausura, su presencia en la definición del Campeonato Uruguayo (contra el ganador del Torneo Apertura y la Tabla Anual), y la participación en alguna Copa Internacional, pudiendo ser la Copa Libertadores de América o la Copa Sudamericana, dependiendo de la definición del uruguayo. La presencia de Plaza Colonia en el plano internacional, será un hito histórico para el club, ya que nunca disputó un torneo oficial fuera de fronteras. Desde que logró el Torneo Clausura, el club fue denominado por la prensa como “El Leicester Sudamericano”3​4​5​ o “El Leicester Uruguayo”,6​7​8​ haciendo referencia al equipo inglés que logró una inesperada consagración en la Premier League 2015-16.

Reinauguración del “Parque Cincuentenario Juan G. Prandi”
El 10 de marzo del 2018, la histórica cancha de Plaza Colonia se vistió de fiesta para su re inauguración. Desde el año 1999 que el decano coloniense no jugaba oficialmente en su “field” oficial. El partido correspondió a la primera fecha del torneo apertura de la segunda división profesional. Fue victoria por 2 a 0 frente a Tacuarembó Fútbol Club con goles de Agustín Miranda y Juan Cruz Mascia en el epílogo del partido. En una tarde muy calurosa, gran marco de público se dio cita en el Juan Gaspar Prandi para volver a ver a Plaza Colonia luego de 19 años sin jugar allí, por competencias oficiales.

Descenso y ascenso rápido
En el 2017 el club Plaza Colonia vuelve a descender a la segunda división. Pero gracias a la buena gestión de la SAD, se logró formar un equipo competitivo mezclando jugadores surgidos de las formativas e incorporaciones con experiencia. El 13 de octubre de 2018 jugando contra Albion Football Club el equipo gana 2 a 0, estirando su ventaja sobre el más inmediato perseguidor, Villa Teresa para clasificarse como uno de los 3 ascendidos para la temporada 2019 del campeonato uruguayo.

Buenos resultados y clasificación a Sudamericana
Para la temporada 2019 llegaron refuerzos de jerarquía como Luis Aguiar, Joaquín Boghossian, Mario Risso y Cecilio Waterman. Este último resultó uno de los arietes de la temporada, llegando a 13 conquistas. El equipo logró la 4.ª posición en el torneo clausura y la 6.ª ubicación en la temporada. Gracias a esta muy buena campaña, ganó el derecho a disputar la Copa Sudamericana 2020.

Temporada 2020
El año 2020 se vio afectado por la pandemia de COVID-19. Cuando se había jugado la tercera fecha en la que empataron frente al Centro Atlético Fénix por 1 a 1, el campeonato se interrumpió hasta agosto. El torneo apertura se finalizó en las últimas posiciones, más precisamente en la decimotercera posición. El torneo intermedio también fue muy negativo, terminando en la séptima posición sobre ocho participantes en el grupo A.

Retorno de Eduardo Espinel
Luego de la tercera fecha del torneo clausura, en el que el equipo estaba ganando por 3 a 1 en el Parque Capurro contra el Centro Atlético Fénix y en la hora le convirtieron dos goles terminando 3 a 3, fue cesado de común acuerdo con la dirigencia el DT Matías Rosa. Es así que Eduardo Espinel asume como entrenador en su segundo ciclo en el club. El mismo obtuvo un récord de 6 triunfos consecutivos como local en el Juan Gaspar Prandi. Se logró obtener el primer punto de visitante contra el club Nacional de Football y se logró un triunfo categórico frente a Peñarol en el Campeón del Siglo por 3 a 1 con goles de Facundo Píriz, Haibrany Ruiz Díaz de cabeza y el brasileño Diogo de Oliveira luego de una jugada personal en la que eludió a los cuatro defensores del equipo “carbonero” colocándola contra el segundo palo de la valla defendida por el ex Plaza Colonia Kevin Dawson. Se logró finalizar en la quinta posición en el torneo clausura y la décima posición en la tabla anual, acariciando la tercera clasificación a la copa sudamericana.

Copa Sudamericana 2020
Fue la segunda participación del club en el torneo. En primera fase enfrentamos al Zamora Fútbol Club de Venezuela. El primer partido en el estadio Agustín Tovar de Barinas fue favorable al conjunto venezolano por 1 a 0. En la revancha jugada en el Estadio Suppici de Colonia del Sacramento fue victoria de Plaza Colonia por 3 a 0 con goles de Ramiro Quintana y dos de Facundo Waller.

El equipo clasificó a la segunda fase de la copa en la cual, por sorteo, le tocó enfrentar a Junior de Barranquilla. En la ida jugada en el estadio Suppici fue derrota del equipo albiverde por 1 a 0 con gol del renombrado Teófilo Gutiérrez. El partido de vuelta se jugó en el estadio estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El conjunto coloniense logró hacer un muy buen partido, pero no llegó a concretar el gol que le diera el pasaje a los tiros desde el punto del penal para definir la serie.

Campeones por segunda vez
El torneo Apertura Campeonato Uruguayo de Primera División 2021 marcó la segunda consagración en Primera División. Con la base del plantel 2020, más las incorporaciones de Emilio Zeballos, Nicolás Albarracín, Gonzalo Camargo y de Cristian Rodríguez, Plaza Colonia logró coronarse campeón con una fecha de anticipación. Se lograron nada más y nada menos que 36 puntos, seguidos por Nacional con 29 puntos. Este logro determinó el pasaje directo a las finales del Campeonato Uruguayo en las cuales perdió en la semifinal contra Peñarol en una maratónica definición por penales, luego de empatar 1 a 1 en el tiempo regular y de no sacarse diferencias en el alargue. La tercera posición conseguida en la Tabla Anual (por debajo de Peñarol y Nacional) le valió la clasificación por primera vez al máximo torneo continental, la Copa Libertadores del año 2022.

Resultados

0 - 0
Estadio Gran Parque Central

Nacional vs Plaza Colonia

0 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs River Plate

0 - 0
Estadio Domingo Burgueño Miguel

Maldonado vs Plaza Colonia

0 - 0
Estadio Luis Tróccoli

Cerro CA vs Plaza Colonia

2 - 2
Estadio Belvedere

Liverpool M. vs Plaza Colonia

2 - 2
Estadio Belvedere

Liverpool M. vs Plaza Colonia

1 - 3
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Maldonado

4 - 1
Estadio Gran Parque Central

Nacional vs Plaza Colonia

4 - 1
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

3 - 3
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro Largo

1 - 1
Estadio Juan Antonio Lavalleja

Boston River vs Plaza Colonia

1 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro CA

1 - 1
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

Aplazado
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

1 - 2
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Peñarol

2 - 0
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro Largo

5 - 0
Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff

Danubio vs Plaza Colonia

2 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vence de local a Nacional

2 - 0
Estadio Mas Monumental

River Plate vs Plaza Colonia

0 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Maldonado

12:00 am

Fenix vs Plaza Colonia

12:00 am

Albion Fc vs Plaza Colonia

12:00 am

Defensor Sporting vs Plaza Colonia

12:00 am

Danubio vs Plaza Colonia

12:00 am

The Strongest vs Plaza Colonia

2 - 0

Plaza Colonia vs The Strongest

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Futbol

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Published

on

Imágenes: prensa Sol de América

En el estadio Antonio Romero, Sol de América de Formosa derrotó a Boca Unidos por 2-0 en un partido correspondiente a decimocuarta del Federal A.

Sol de América venció al Aurirrojo, con goles de Bruno Di Martino (45m. PT), de penal, y de Lucio Estrada (73m.), mientras que descontó para visita Edgar Villán (85m.).

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación
Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Con este resultado el conjunto formoseño, se afianza en puestos de clasificación para la segunda fase con 21 puntos, y le saca 5 a Juventud Antoniana. Mientras que los correntinos se sumergen en la última posición de la tabla con tan solo 7 unidades.

El próximo fin de semana, en el marco de la fecha 15, Sol de América visitará a Unión en Sunchales, mientras que el Boca Unidos recibirá a Crucero del Norte en el estadio Leoncio Benítez.

Resultados de una nueva jornada del Federal A

Deportivo Camioneros 3 vs Huracán Las Heras 1

Circulo Deportivo 2 vs Cipolletti 1

Def. Pronunciamiento 0 vs Sportivo Las Parejas 1

Germinal 3 vs Sol de Mayo 0

Deportivo Rincon vs Sansinena (se le da los puntos al conjunto de Neuquén porque Sansinena abandonó la competencia)

Independiente Chivilcoy 2 vs Douglas Haig 1

Argentino de Monte Maíz 2 vs Sportivo Estudiantes 0

Juventud Unida Universitario 1 vs Ciudad de Bolívar 0

Gimnasia E.R. 0 vs Sportivo Belgrano 1

En juego: Santamarina de Tandil ante Olimpo de Bahía Blanca

Continue Reading

Futbol

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Published

on

Berazategui y Argentino de Rosario no pasaron del empate y acabaron igualados sin goles en su encuentro correspondiente a la vigésimo segunda fecha 22 de la Primera del fútbol argentino. Mirá el resto de los resultados.

El Naranja empató con Argentino de Rosario y pudo ser otra vez único líder, aunque Lama está a un punto. El triunfo del sábado de Lamadrid frente a Victoriano Arenas le tiró presión a Berazategui.

Luego de dominar casi todo el semestre en soledad, el Carcelero lo había alcanzado en lo más alto del Torneo Apertura a tres fechas para su finalización. Y el Naranja lo sintió, hoy solo sumó un punto que le permitió volver a ser único puntero, pero con un escolta que está muy cerquita.

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

La visita comenzó jugando de contragolpe, y tuvo oportunidades primero desde lejos y luego con una buena jugada por la izquierda, donde Aguirre encontró a luan quien solo con el arco a su disposición la tiró por encima del travesaño.

Tras el cimbronazo empezaron a llover sal situaciones sobre el arco del “Salaito”, Bera se hizo dueño de la pelota y contó con las mejores situaciones del partido. La más clara del local fue un remate de Nahuel Pombo que dio en el travesaño.

El próximo partido de Berazategui en el campeonato será como visitante ante Real Pilar, mientras que Argentino de Rosario recibirá a Sportivo Barracas.

Por otra parte, Muñiz sorprendió y goleó por 3-0 a Alem en condición de local. Lo hizo con goles de Diego Guex, Braian Romero y Enzo González.

Además, Puerto Nuevo y Juventud Unida, duelo de equipos que pelean en la parte de abajo, igualaron 1-1 en Campana.

Continue Reading

Futbol

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Published

on

Argentino de Merlo venció hoy por 3 a 2 en un muy buen partido a UAI Urquiza, en la continuidad de la fecha 21 de la Primera B.

El conjunto dirigido por Néstor Ferraresi logró superar a su rival con Alejo Daivez (39′ 1T, de tiro libre), Alexis Delgado (44′ 1T, de penal) y Valentín Gargiulo (5′ 2T), revertir un resultado desfavorable y ganar este enfrentamiento. Los dos goles que recibió de UAI Urquiza fueron anotados por Emanuel Quinteros (5′ 1T) y Federico Vietto (39′ 2T).

Un fallo en la marca del local, provoco la apertura del marcador, tras un centro de la derecha que encontró solo a Emanuel Quinteros quien solo ejecutó a Rodrigo Lugo. Argentino de Merlo pasó a ganar con dos jugadas parada, el empate llegó tras un golazo de tiro libre de Alejo Daivez, a seis minutos del final de la primera etapa, y pasó a ganarlo mediante un penal bien ejecutado por Alexis Delgado.

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo
Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Ya en la segunda parte, cuando UAI se adelantó en búsqueda del empate, un contragolpe por la izquierda del local, habilitaron a Valentín Gargiulo, quien definió de derecha solo ante el arquero. Ya en la última parte del partido, Octavio Moscarelli fue expulsado en Argentino por doble amarilla (34′, 2T) y con ese impulso Federico Vietto descontó y puso en alerta al local. En el epílogo del partido, Gastón Tellechea por roja directa (44′, 2T), dejando al conjunto de Merlo con 10 hombres.

Formaciones:

Argentino de Merlo: Rodrigo Lugo; Diego Ursino, Gabriel Tomassini, Carlos Giménez y Alejo Daivez; Valentín Gargiulo, Kevin Benítez, Octavio Moscarelli, Alan Salvador y Martín Caramuto; Alexis Delgado. DT: Néstor Ferraresi

UAI Urquiza: Juan Carlos Rolón; Nahuel Menéndez, Enzo Ortíz, Germán Aguirre y Matías Alaniz; Nicolás Fernández, Diego Molina, Valentín Matlis, Emanuel Quinteros y Mauricio Aguirre; Federico Vietto en la delantera. DT: Sebastián Abeledo

Cambios en Argentino de Merlo
71′ 2T – Salió Valentín Emiliano Gargiulo por Marcos José Giménez
81′ 2T – Salió Martín Javier Caramuto por Gastón Tellechea
87′ 2T – Salió Marcos José Giménez por Cristian Alejandro Marcial
88′ 2T – Salió Kevin Agustín Benítez por Matías Ledesma

Cambios en UAI Urquiza
55′ 2T – Salió Diego Ignacio Molina Fariña por Ramiro Scarcella
73′ 2T – Salió Emanuel Quinteros por Tiago Luna Brizuela
85′ 2T – Salió Valentín Matlis por Mirko Ladrón de Guevara

Continue Reading
Advertisement
Futbol11 horas ago

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Futbol12 horas ago

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Futbol13 horas ago

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Futbol13 horas ago

Inglaterra venció a Serbia en su debut en la Eurocopa

Tenis14 horas ago

Samsonova supera a Andreescu y se queda con ‘s-Hertogenbosch

Tenis14 horas ago

Boulter defiende el título de Nottingham

Futbol15 horas ago

Real Oviedo le gana a Espanyol el primer chico por el ascenso

Futbol15 horas ago

Eslovenia le empata a Dinamarca en el regreso de Eriksen

Futbol15 horas ago

Países Bajos vence a Polonia en su debut

Tenis21 horas ago

Draper se queda con toda la gloria en Stuttgart

Tenis21 horas ago

De Miñaur se queda con título de ‘s-Hertogenbosch

Futbol21 horas ago

Inter Miami le ganó 2-1 a Philadelphia con 9 jugadores

Futbol23 horas ago

Atlético Bucaramanga gana su primera liga colombiana de fútbol

Futbol23 horas ago

Fluminense, con el argentino Cano, cae ante Goianiense por el Brasileirao

Basket1 día ago

Peñarol le ganó a Quimsa, empató la serie y habrá quinto juego

Futbol1 día ago

Atlético Tucumán y Defensa no pasaron del empate

Futbol1 día ago

Central Norte se hizo fuerte en Misiones ante Crucero

Futbol1 día ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y también es puntero

Futbol1 día ago

Deportivo Armenio confirma su buen momento y vence a Excursionistas

Futbol1 día ago

Lamadrid vence a Victoriano Arenas y llega a la punta

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tendencias