Connect with us

Plaza Colonia

Published

on

Ligas
Segunda Division De Uruguay
Inicio

El Club Plaza Colonia de Deportes, más conocido como Plaza Colonia, es un club de fútbol uruguayo, de la ciudad de Colonia del Sacramento. Fue fundado el 22 de abril de 1917 y actualmente juega en la Primera División Profesional de Uruguay tras el ascenso obtenido el 13 de octubre de 2018 en el Estadio José Nasazzi venciendo a Albion por 2 a 0.

En la temporada 2015-16 de la Primera División de Uruguay, se coronó campeón del Torneo Clausura con una fecha de anticipación.9​ y en la temporada 2021 de la Primera División de Uruguay se coronó campeón del Torneo Apertura en la penúltima fecha ganándole a Wanderers por 2 a 0.10​ Este fue el segundo título de primera división en la historia del club.

Historia
El Club Plaza Colonia de Deportes fue fundado el 22 de abril de 1917 en la ciudad de Colonia del Sacramento por el Profesor Alberto Supicci, integrante de alto grado de La Orden de los Iluminados. Inicialmente, fue conocido como Club Plaza de Deportes, como oficialmente figura en el acta de su fundación.

Plaza Colonia es el club Decano de la ciudad de Colonia. En la institución se desarrollan varias actividades deportivas aparte del fútbol, como lo es el futsal, natación, básquetbol, voleibol, patín, danza y boxeo. Desde sus inicios se desarrollaron estos y otras deportes como el atletismo, béisbol y rugby.

Conocido por su participación en el fútbol, el Club Plaza Colonia es el equipo más laureado del Departamento, obteniendo 24 torneos oficiales y 6 torneos departamentales, hasta el año que comenzó a competir en el Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol. En su rica historia, obtuvo quinquenios, campeonatos invictos y es el principal formador y exportador de jugadores del Departamento.

Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el “Patablanca” jugadores como Gilmar Villagrán, Daniel “Pollo” Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario “Pacha” Barilko, Sergio “Chochi” Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.

Transición hacia el fútbol profesional
Hasta el año 1999 participó en la Liga de Fútbol de Colonia. Hubo conversaciones con dirigentes del Club Juventud de Colonia (clásico rival del “patablanca”) para participar de manera conjunta en el profesionalismo, pero los “rojos” no vieron con buenos ojos esta propuesta. Sí se logró el apoyo de otras instituciones del departamento como Nacional de Nueva Helvecia, llegando Plaza Colonia a oficiar de local en el estadio de esa institución.

Por esos años, la Asociación Uruguaya de Fútbol venía proponiendo una descentralización del fútbol, o sea que se incorporen equipos del interior del país al fútbol profesional. Aprovechando este hecho, los dirigentes albiverdes presentaron una licitación a la AUF para ingresar al profesionalismo y la misma fue aprobada. En aquel entonces, los dirigentes pregonaron que el objetivo era ascender en el correr de cinco años.

En el año 2000 Plaza Colonia participó del torneo de la Segunda División Profesional de Uruguay y, al año siguiente obtuvo el ascenso a la Primera División Profesional de Uruguay.10​ El partido en el cual obtuvo el ansiado ascenso fue el 1/12/2001 contra Villa Española ganándole en su estadio por 2 a 1.

Debut en Primera División
En 2002, su primer año en la Primera División Profesional de Uruguay, el equipo patablanca fue dirigido técnicamente por Diego Aguirre y tenía en sus filas a Yari Silvera (que disputó con la selección uruguaya la Copa América 1997 en Bolivia), peleó por obtener el torneo clasificatorio hasta el final, pero en las dos últimas fechas cayó contra Fénix y River Plate en el Supicci, terminando en segunda posición. Ese año también fue histórico debido a que el equipo albiverde le ganó 2 a 0 y 4 a 3 al mismísimo Club Atlético Peñarol, el último con un estadio Centenario repleto de hinchas. La frutilla del postre fue la clasificación a la liguilla pre-libertadores de América, en la cual se enfrentó a Defensor Sporting (0 a 0), Fénix (1-3) y Danubio (0 a 0). Finalmente el campeón del cuadrangular fue el Centro Atlético Fénix.

2003, año para el olvido
Al año siguiente se dio vuelta la torta; muchos jugadores emigraron a otros clubes dejando en Plaza la huella del mejor año de la institución en su historia. La temporada 2003 se caracterizó por ser muy irregular, con algunas derrotas, figura goleadora Sergio Leal fue el jugador que se destacó haciendo muchísimos goles. Peleó por no descender contra Juventud de Las Piedras y, finalmente, el equipo canario fue quien descendió a la Segunda división profesional.

Campaña irregular
En el 2004 llegaría como técnico el experimentado Gustavo Matosas. La campaña en esta temporada fue irregular, pero logró mantener al equipo en la máxima categoría. Este año se destacaron Jorge Cazulo, Miguel “Chino” Ximénez y los jugadores provenientes de la República Popular China Wang Yang y Nee.

Descenso inevitable
En el 2005 finalmente el equipo patablanca descendió a la segunda división profesional tras una mala campaña. Para este año vinieron jugadores africanos con pasado en selecciones juveniles de Camerún: Alain Yombí, Mustafá y Antoine Helha Otros jugadores con currículum que jugaron ese año por el “patablanca” fueron: Rino Lucas, Eduardo Espinel, Juan Pablo Stagno, Adrián Malvarez.

Retorno a segunda división
Para el 2006, Plaza Colonia no se presentó al campeonato por falta de recursos económicos, pero a mitad de año se incorporó con la mayoría de jugadores de la ciudad. Para el 2007, Plaza Colonia inició un proyecto de formativas que daría sus frutos al año siguiente con la obtención del campeonato en la categoría cuarta división.

Volviendo al primer equipo, hay que destacar que en la temporada 2007/2008, Plaza jugó la Liguilla en busca del tercer ascenso a Primera división. Por los cuartos de final jugó contra Basáñez, goleándolo por 4 a 0 en Colonia del Sacramento y empatando 0 a 0 en el estadio La Bombonera. En semi finales se enfrentó a Villa Española. En el partido de ida empató 1 a 1 en el Obdulio Varela y de local cayó goleado por 4 a 0. El equipo villero finalmente fue quien ascendió a Primera división.

Años oscuros
En el año 2009, fallece el presidente del club Milton Gonnet. Además, el gerenciamiento que estaba a cargo de un grupo inversor mexicano, se va del club con un pasivo de alrededor de 300.000 mil dólares. A partir de ese año, gracias al gran trabajo que realizaron Julio Jounes, Juan Carlos Izquierdo, Rafael González (entre otros), el club logró salir de una crisis económica y deportiva que lo venía sacudiendo y generando a comienzos de cada temporada la incertidumbre de poder participar o no de los torneos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Ascenso luego de 10 temporadas en segunda división
A mediados del 2014, los gerenciadores del club llaman a Eduardo Espinel, uno de los íconos de la historia patablanca, para que se haga cargo de la dirección técnica. Ese año no pudo realizar un buen torneo, pero tras un brillante torneo clausura 2015, en el cual al comienzo de temporada se encontraba en las últimas posiciones de la tabla, obtiene el segundo puesto del campeonato, detrás de Liverpool Fútbol Club quedándose de esta manera con el segundo ascenso a primera división en su historia.

Consagración histórica
El Campeonato Uruguayo de Fútbol 2015-16 será recordado siempre por los hinchas “Pata Blanca”, ya que su objetivo inicial era mantener la categoría y terminó logrando su primer título oficial: el Campeonato Clausura. Meses atrás, en el Torneo Apertura, la situación era compleja ya que logró 17 puntos sobre 45 disputados, quedando en la posición número 13 de 16 participantes.

Plaza Colonia se repuso y tuvo un excelente Torneo Clausura. Empezó el campeonato de buena manera, venciendo en las dos primeras fechas y empatando en la tercera. El equipo gracias a figuras como: Nicolás Dibble, Sergio Leal, Germán Rivero, Kevin Dawson entre otros logró mantenerse en la primera posición durante seis jornadas seguidas (4.ª hasta 9.ª fecha), perdiendo la punta en la fecha diez. En la misma y en la once se mantendría escolta pero los empates y derrotas de los escoltas Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol, lograron que recuperara la punta en la jornada doce y en la fecha catorce logró coronarse como campeón con una fecha de anticipación. En ese partido, doblegó a Peñarol en su estadio Campeón del Siglo, dando su primera vuelta olímpica oficial.

Con este logro, el “Pata blanca” se aseguró el Torneo Clausura, su presencia en la definición del Campeonato Uruguayo (contra el ganador del Torneo Apertura y la Tabla Anual), y la participación en alguna Copa Internacional, pudiendo ser la Copa Libertadores de América o la Copa Sudamericana, dependiendo de la definición del uruguayo. La presencia de Plaza Colonia en el plano internacional, será un hito histórico para el club, ya que nunca disputó un torneo oficial fuera de fronteras. Desde que logró el Torneo Clausura, el club fue denominado por la prensa como “El Leicester Sudamericano”3​4​5​ o “El Leicester Uruguayo”,6​7​8​ haciendo referencia al equipo inglés que logró una inesperada consagración en la Premier League 2015-16.

Reinauguración del “Parque Cincuentenario Juan G. Prandi”
El 10 de marzo del 2018, la histórica cancha de Plaza Colonia se vistió de fiesta para su re inauguración. Desde el año 1999 que el decano coloniense no jugaba oficialmente en su “field” oficial. El partido correspondió a la primera fecha del torneo apertura de la segunda división profesional. Fue victoria por 2 a 0 frente a Tacuarembó Fútbol Club con goles de Agustín Miranda y Juan Cruz Mascia en el epílogo del partido. En una tarde muy calurosa, gran marco de público se dio cita en el Juan Gaspar Prandi para volver a ver a Plaza Colonia luego de 19 años sin jugar allí, por competencias oficiales.

Descenso y ascenso rápido
En el 2017 el club Plaza Colonia vuelve a descender a la segunda división. Pero gracias a la buena gestión de la SAD, se logró formar un equipo competitivo mezclando jugadores surgidos de las formativas e incorporaciones con experiencia. El 13 de octubre de 2018 jugando contra Albion Football Club el equipo gana 2 a 0, estirando su ventaja sobre el más inmediato perseguidor, Villa Teresa para clasificarse como uno de los 3 ascendidos para la temporada 2019 del campeonato uruguayo.

Buenos resultados y clasificación a Sudamericana
Para la temporada 2019 llegaron refuerzos de jerarquía como Luis Aguiar, Joaquín Boghossian, Mario Risso y Cecilio Waterman. Este último resultó uno de los arietes de la temporada, llegando a 13 conquistas. El equipo logró la 4.ª posición en el torneo clausura y la 6.ª ubicación en la temporada. Gracias a esta muy buena campaña, ganó el derecho a disputar la Copa Sudamericana 2020.

Temporada 2020
El año 2020 se vio afectado por la pandemia de COVID-19. Cuando se había jugado la tercera fecha en la que empataron frente al Centro Atlético Fénix por 1 a 1, el campeonato se interrumpió hasta agosto. El torneo apertura se finalizó en las últimas posiciones, más precisamente en la decimotercera posición. El torneo intermedio también fue muy negativo, terminando en la séptima posición sobre ocho participantes en el grupo A.

Retorno de Eduardo Espinel
Luego de la tercera fecha del torneo clausura, en el que el equipo estaba ganando por 3 a 1 en el Parque Capurro contra el Centro Atlético Fénix y en la hora le convirtieron dos goles terminando 3 a 3, fue cesado de común acuerdo con la dirigencia el DT Matías Rosa. Es así que Eduardo Espinel asume como entrenador en su segundo ciclo en el club. El mismo obtuvo un récord de 6 triunfos consecutivos como local en el Juan Gaspar Prandi. Se logró obtener el primer punto de visitante contra el club Nacional de Football y se logró un triunfo categórico frente a Peñarol en el Campeón del Siglo por 3 a 1 con goles de Facundo Píriz, Haibrany Ruiz Díaz de cabeza y el brasileño Diogo de Oliveira luego de una jugada personal en la que eludió a los cuatro defensores del equipo “carbonero” colocándola contra el segundo palo de la valla defendida por el ex Plaza Colonia Kevin Dawson. Se logró finalizar en la quinta posición en el torneo clausura y la décima posición en la tabla anual, acariciando la tercera clasificación a la copa sudamericana.

Copa Sudamericana 2020
Fue la segunda participación del club en el torneo. En primera fase enfrentamos al Zamora Fútbol Club de Venezuela. El primer partido en el estadio Agustín Tovar de Barinas fue favorable al conjunto venezolano por 1 a 0. En la revancha jugada en el Estadio Suppici de Colonia del Sacramento fue victoria de Plaza Colonia por 3 a 0 con goles de Ramiro Quintana y dos de Facundo Waller.

El equipo clasificó a la segunda fase de la copa en la cual, por sorteo, le tocó enfrentar a Junior de Barranquilla. En la ida jugada en el estadio Suppici fue derrota del equipo albiverde por 1 a 0 con gol del renombrado Teófilo Gutiérrez. El partido de vuelta se jugó en el estadio estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El conjunto coloniense logró hacer un muy buen partido, pero no llegó a concretar el gol que le diera el pasaje a los tiros desde el punto del penal para definir la serie.

Campeones por segunda vez
El torneo Apertura Campeonato Uruguayo de Primera División 2021 marcó la segunda consagración en Primera División. Con la base del plantel 2020, más las incorporaciones de Emilio Zeballos, Nicolás Albarracín, Gonzalo Camargo y de Cristian Rodríguez, Plaza Colonia logró coronarse campeón con una fecha de anticipación. Se lograron nada más y nada menos que 36 puntos, seguidos por Nacional con 29 puntos. Este logro determinó el pasaje directo a las finales del Campeonato Uruguayo en las cuales perdió en la semifinal contra Peñarol en una maratónica definición por penales, luego de empatar 1 a 1 en el tiempo regular y de no sacarse diferencias en el alargue. La tercera posición conseguida en la Tabla Anual (por debajo de Peñarol y Nacional) le valió la clasificación por primera vez al máximo torneo continental, la Copa Libertadores del año 2022.

Resultados

0 - 0
Estadio Gran Parque Central

Nacional vs Plaza Colonia

0 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs River Plate

0 - 0
Estadio Domingo Burgueño Miguel

Maldonado vs Plaza Colonia

0 - 0
Estadio Luis Tróccoli

Cerro CA vs Plaza Colonia

2 - 2
Estadio Belvedere

Liverpool M. vs Plaza Colonia

2 - 2
Estadio Belvedere

Liverpool M. vs Plaza Colonia

1 - 3
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Maldonado

4 - 1
Estadio Gran Parque Central

Nacional vs Plaza Colonia

4 - 1
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

3 - 3
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro Largo

1 - 1
Estadio Juan Antonio Lavalleja

Boston River vs Plaza Colonia

1 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro CA

1 - 1
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

Aplazado
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Plaza Colonia

1 - 2
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Peñarol

2 - 0
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Cerro Largo

5 - 0
Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff

Danubio vs Plaza Colonia

2 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vence de local a Nacional

2 - 0
Estadio Mas Monumental

River Plate vs Plaza Colonia

0 - 1
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Maldonado

12:00 am

Fenix vs Plaza Colonia

12:00 am

Albion Fc vs Plaza Colonia

12:00 am

Defensor Sporting vs Plaza Colonia

12:00 am

Danubio vs Plaza Colonia

12:00 am

The Strongest vs Plaza Colonia

2 - 0

Plaza Colonia vs The Strongest

Continue Reading

Automovilismo

Norris manda en Jeddah y Gasly sorprende: un viernes agitado en Arabia Saudita

Lando Norris dejó atrás sus errores en Baréin con una actuación perfecta en la segunda práctica del GP de Arabia Saudita, mientras Pierre Gasly dio la sorpresa al liderar la FP1 con el Alpine.

Published

on

El Gran Premio de Arabia Saudita abrió su actividad con dos entrenamientos cargados de novedades: Pierre Gasly dominó la primera práctica con el Alpine y Lando Norris se quedó con la segunda con su McLaren. Verstappen, a la expectativa.

Norris lidera la noche en Jeddah; Gasly brilla en el inicio

La Fórmula 1 tuvo un comienzo vertiginoso en la quinta cita del calendario 2025 en el trazado callejero de Jeddah, con una jornada de viernes que dejó mucho para analizar. Mientras Pierre Gasly sorprendió al quedarse con el mejor tiempo en la primera práctica, Lando Norris dominó con autoridad en la segunda, encabezando el 1-2 de McLaren y buscando redención tras su mal paso por Baréin.

El día comenzó con una inesperada actuación de Gasly, quien marcó 1m29s239 con el Alpine A525, superando por apenas siete milésimas al propio Norris y dejando tercero a Charles Leclerc con la Ferrari. El equipo francés, que ya había mostrado signos de mejora en Baréin, se animó a correr riesgos en Jeddah: poca carga aerodinámica, motor Renault nuevo y un mapa de motor más agresivo para explotar a fondo las capacidades del coche. La jugada rindió frutos, al menos en la tanda inicial.

Norris manda en Jeddah y Gasly sorprende: un viernes agitado en Arabia Saudita
Norris manda en Jeddah y Gasly sorprende: un viernes agitado en Arabia Saudita

Sin embargo, la atención se trasladó luego a la segunda práctica, más representativa por coincidir con el horario de carrera. Allí, Lando Norris firmó un giro de 1m28s267 para quedar en lo más alto del clasificador, escoltado por su compañero Oscar Piastri a 163 milésimas y por Max Verstappen a 280. El británico, que había protagonizado un fin de semana para el olvido en Sakhir con errores en clasificación, largada y maniobras de carrera, necesitaba un viernes perfecto. Y lo consiguió.

Más allá de liderar la tabla de puntos del campeonato, Norris sabe que necesita afirmarse mentalmente para competir mano a mano con su compañero australiano, quien ya ganó dos veces en la temporada. En Arabia Saudita, un circuito veloz y exigente, el inglés pareció reencontrarse con su mejor versión. Por lo pronto, dejó atrás su cadena de errores en clasificación (China, Japón y Baréin) y se perfila como firme candidato para la pole del sábado.

Verstappen, aunque quedó tercero en la FP2, no logró tener ritmo de carrera como el de los McLaren. Su Red Bull mostró problemas similares a los de Baréin, especialmente en los frenos, y eso podría ser un gran inconveniente en un trazado donde el error se paga caro contra el muro. El tricampeón neerlandés deberá apostar fuerte en clasificación para cambiar el destino del fin de semana.

Detrás de los líderes se ubicaron Leclerc, Carlos Sainz (cada vez más adaptado al Williams), y un sorprendente Yuki Tsunoda, que sacó lo mejor del RB21 antes de estrellarlo. George Russell, en tanto, decepcionó con su séptimo lugar, mientras que Gasly fue octavo en la segunda sesión, confirmando su buen inicio.

Con clasificación en el horizonte y una grilla cada vez más pareja, la lucha por la pole promete ser apasionante. Pero el viernes fue de Norris. Y de Gasly.

Lando Norris dejó atrás sus errores en Baréin con una actuación perfecta en la segunda práctica del GP de Arabia Saudita, mientras Pierre Gasly dio la sorpresa al liderar la FP1 con el Alpine.

Continue Reading

Tenis

Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov

Alcaraz avanzó con autoridad a semifinales en Barcelona y se enfrentará con Fils; Rune y Khachanov animarán la otra llave en una jornada que dejó fuera a Davidovich y Tsitsipas.

Published

on

Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov

Carlos Alcaraz venció a Álex de Miñaur en un duelo de alto voltaje y mantiene vivo el sueño español. Holger Rune, Arthur Fils y Karen Khachanov completan el póker de semifinalistas del Godó.

El Barcelona Open Banc Sabadell 2025 ya conoce a sus cuatro semifinalistas, y entre ellos, brilla con fuerza Carlos Alcaraz. El murciano firmó este viernes su 23ª victoria de la temporada, más que ningún otro jugador en el ATP Tour, al derrotar por 7-5 y 6-3 al australiano Álex de Miñaur en uno de los partidos más esperados de la semana. El triunfo no solo prolonga su invicto en el torneo catalán (12 victorias consecutivas), sino que reafirma su favoritismo en la carrera por levantar su tercer título en el Conde de Godó.

Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov
Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov

En un encuentro vibrante, Alcaraz debió desplegar toda su gama de recursos para frenar el vértigo que propone De Miñaur, uno de los jugadores más en forma del 2025. El australiano arrancó con fuerza, quebró dos veces en el primer set y exigió al máximo al pupilo de Juan Carlos Ferrero, que supo revertir el panorama con carácter, paciencia y un tenis cada vez más consolidado en tierra batida.

He tenido que remontar varias veces. Alex me hizo trabajar cada punto, pero estoy muy feliz con cómo logré calmarme y encontrar mi tenis”, expresó el español, quien se medirá en semifinales al francés Arthur Fils. El galo accedió a la penúltima ronda tras la sorpresiva retirada de Stefanos Tsitsipas, dejando servido un choque con historia reciente: Alcaraz le ganó a Fils en Montecarlo hace apenas unos días.

En la otra mitad del cuadro, el danés Holger Rune dio el golpe al eliminar con autoridad al defensor del título Casper Ruud por 6-4 y 6-2. Rune, número 13 del mundo, mostró una versión afilada y sin fisuras, dejando en claro que quiere revancha tras su abandono en Montecarlo. Su rival en semifinales será el ruso Karen Khachanov, quien frenó en seco la ilusión de Alejandro Davidovich Fokina con un 6-4 y 7-5.

El malagueño, que venía de tumbar a Andrey Rublev, no pudo repetir su hazaña y se topó con un Khachanov sólido desde el servicio, que lo dejó sin chances en los tramos decisivos de ambos sets. La eliminación de Davidovich deja a Alcaraz como único representante español con vida en el torneo.

Con semifinales de altísimo nivel y Alcaraz liderando el lote, el Godó entra en su recta final con promesas de espectáculo garantizado.

Alcaraz avanzó con autoridad a semifinales en Barcelona y se enfrentará con Fils; Rune y Khachanov animarán la otra llave en una jornada que dejó fuera a Davidovich y Tsitsipas.

Continue Reading

Tenis

Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

Francisco Cerúndolo venció a David Goffin por 6-2 y 6-4 y se metió en las semifinales del ATP 500 de Múnich, firmando su victoria número 20 en 2025.

Published

on

El argentino Francisco Cerúndolo superó con autoridad a David Goffin y se mete entre los cuatro mejores del ATP 500 alemán. Enfrentará a Ben Shelton con el Top 20 como objetivo cercano.

Francisco Cerúndolo continúa consolidando su gran presente en el circuito profesional. Este viernes, el tenista argentino se metió entre los cuatro mejores del BMW Open by Bitpanda tras imponerse de manera contundente al belga David Goffin por 6-2 y 6-4 en apenas 76 minutos de juego. Con esta actuación, el actual N°22 del PIF ATP Rankings sumó su victoria N°20 de la temporada, cifra que lo posiciona entre los jugadores más regulares del 2025.

Desde el primer punto, Cerúndolo se mostró decidido a marcar el ritmo del partido. Con golpes profundos, consistencia y una gran lectura al resto, quebró en cinco oportunidades el saque de Goffin, capturando el 55% de los puntos con la devolución. Su dominio fue evidente a lo largo del encuentro, neutralizando los intentos del experimentado belga, quien venía en alza tras una sólida campaña en el torneo.

Es bonito alcanzar las 20 victorias, he visto que pocos jugadores lo han logrado hasta ahora. Me hace muy feliz, porque muestra la consistencia que he tenido este año”, declaró Cerúndolo tras el triunfo. Además, resaltó su capacidad de ganar en sets corridos y mantener un alto nivel competitivo.

El argentino sigue exhibiendo una gran forma en la gira europea de polvo de ladrillo. Luego de brillar en Buenos Aires (finalista) y Santiago (semifinalista), su campaña en Múnich reafirma su condición de especialista en la superficie. En lo que va del torneo, no ha cedido más de cuatro juegos por set, lo que evidencia su dominio.

Cerúndolo aplastó al campeón defensor, Navone remontó con garra ante Auger-Aliassime y Dedura-Palomero, de solo 16 años, marcó un hito en el ATP 500 de Múnich.
Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

En semifinales, Cerúndolo se enfrentará al estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, quien viene de vencer al italiano Luciano Darderi por 6-4 y 6-3. En la parte alta del cuadro, el alemán Alexander Zverev sigue como favorito al título, pero Cerúndolo se perfila como una amenaza real, decidido a conseguir su primer trofeo del año.

El panorama es prometedor para el argentino: de llegar a la final, volvería al Top 20, y si conquista el título, alcanzaría la mejor posición de su carrera. Además, podría superar su récord personal de partidos ganados en una temporada (39 en 2023).

Por su parte, Goffin, a sus 34 años, cerró una semana positiva en Múnich. Tras eliminar a Navone y demostrar que aún tiene gasolina competitiva, se aseguró su regreso al Top 50 del ranking mundial.

Francisco Cerúndolo venció a David Goffin por 6-2 y 6-4 y se metió en las semifinales del ATP 500 de Múnich, firmando su victoria número 20 en 2025.

Continue Reading
Advertisement
Automovilismo6 horas ago

Norris manda en Jeddah y Gasly sorprende: un viernes agitado en Arabia Saudita

Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov
Tenis6 horas ago

Alcaraz manda en Barcelona y ya está en semifinales junto a Rune, Fils y Khachanov

Tenis12 horas ago

Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

Deportes22 horas ago

Racing y Central Córdoba se enfrentan por un lugar en los octavos de final del Torneo Apertura

Deportes22 horas ago

Talleres enfrenta a Vélez por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025

Deportes22 horas ago

Unión vs. Newell’s: Duelo clave por la fecha 14 del Torneo Apertura

Deportes23 horas ago

Ricardo Zielinski analizó la clasificación de Belgrano en Copa Argentina y pidió seguir mejorando

Deportes23 horas ago

Atlético Tucumán se concentra para enfrentar a Independiente por la fecha 14 del Torneo Apertura

Deportes23 horas ago

River visita a Gimnasia en busca de la clasificación a octavos de final

Deportes24 horas ago

Jaminton Campaz regresó al plantel de Rosario Central y Ariel Holan habló sobre la paridad del fútbol argentino

Deportes24 horas ago

Rodrigo Rey: “Estuve cerca de firmar con Racing antes de irme a Grecia en 2017”

Bajo el diluvio, Defensores de Belgrano eliminó a Barracas Central
Sin categorizar1 día ago

Bajo el diluvio, Defensores de Belgrano eliminó a Barracas Central

Épica del Manchester United, firmeza del Athletic, solidez de Tottenham y heroísmo italiano: semifinalistas definidos en la Europa League
Futbol1 día ago

Épica del Manchester United, firmeza del Athletic, solidez de Tottenham y heroísmo italiano: semifinalistas definidos en la Europa League

Alcaraz y Davidovich avanzan a cuartos en Barcelona con firmeza
Tenis1 día ago

Alcaraz y Davidovich avanzan a cuartos en Barcelona con firmeza

Cerúndolo pisa fuerte y Goffin resurge en Múnich
Tenis1 día ago

Cerúndolo pisa fuerte y Goffin resurge en Múnich

Olimpo dejó escapar la victoria ante Sol de Mayo y sigue como líder del Federal A
Futbol2 días ago

Olimpo dejó escapar la victoria ante Sol de Mayo y sigue como líder del Federal A

Central Norte quedó eliminado de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors
Futbol2 días ago

Central Norte quedó eliminado de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors

Midland rescató un empate agónico ante Acassuso y se mantiene como líder
Futbol2 días ago

Midland rescató un empate agónico ante Acassuso y se mantiene como líder

Belgrano impuso su jerarquía y se tomó revancha de Real Pilar en la Copa Argentina
Futbol2 días ago

Belgrano impuso su jerarquía y se tomó revancha de Real Pilar en la Copa Argentina

Independiente Rivadavia venció 1-0 a Estudiantes de Caseros con un gol de cabeza de Alejo Osella en San Luis y se metió en 16avos de final.
Futbol2 días ago

Independiente Rivadavia avanzó con lo justo en la Copa Argentina

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tenis10 meses ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol2 años ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol2 años ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura2 años ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol3 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol3 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol3 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby3 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol3 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol3 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes4 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket4 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Mercado de Pases

Tendencias