El Royale Union Saint-Gilloise es un club de fútbol de Bélgica, del municipio de Forest, aunque debe su nombre al municipio cercano de Saint-Gilles en la Región de Bruselas-Capital, municipio con abundante presencia de emigrantes españoles e italianos que apoyaron masivamente al club, junto con la comunidad nativa belga del barrio. Fue fundado un 1 de noviembre de 1897 y es uno de los equipos de mayor tradición e historia del fútbol belga, posee 11 títulos de la Liga de Bélgica y 2 Copas de Bélgica, todos ellos antes de la Segunda Guerra Mundial, siendo el club más exitoso del país hasta entonces.
El club obtuvo el ascenso tras coronarse campeón de la Segunda División de Bélgica en la temporada 2020-2021.
Juventud Antoniana y Crucero del Norte empataron en el Padre Martearena - Imagen: Prensa Juventud Antoniana
Juventud Antoniana, en un flojo partido de fútbol, empató de local 1 a 1 ante Crucero del Norte de Misiones, por la tercera fecha de torneo Federal A. En la etapa inicial abrió el marcador Ernesto Álvarez para el conjunto misionero, en la segunda parte empató Martin Esparza, la figura del partido.
Crucero del Norte dominó la primera etapa, ya en el arranque del partido, los misioneros se hicieron dueños de la pelota, merodeaban el área antoniana pero no lastimaban. De a poco los locales empezaron a igualar las acciones, empezó a aparecer Esparza, Favre colaboraba en el medio y Escobares con buena movilidad en el ataque eran las herramientas para que el local estuviera en partido.
Pero todo se le complicó a Juventud cuando un error garrafal en la defensa de Juventud, Peralta habilitó a Valsagia quien le cedió la pelota a Ernesto Álvarez, quien solo ante el arquero antoniano concretó el primer gol del partido. Después del gol, Juventud sintió el golpe y estuvo al borde del Knock out, pero un par de buenas intervenciones de Lopez Rubio mantuvieron en partido al “Santo”.
Juventud Antoniana y Crucero del Norte empataron en el Padre Martearena – Imagen: Desde La Ventana / Nacho Burgos
En la segunda etapa el ingreso de Matías Pato y Juan Romero por Escobares y Peralta le dieron más fútbol a Juventud y por ende mayor movilidad en el ataque. Nasta retraso a Ceresole de ocho y armó el medio-campo con Esparza y Favre de doble cinco y Pato de diez adelantado.
Toda esta reorganización del equipo podría haber sido en vano, si Abel Méndez resolvía bien una jugada en la que entro solo al área. En la respuesta del Santo, Esparza resolvió débil una pelota en la que entró al área con pelota dominada
Juventud Antoniana y Crucero del Norte empataron en el Padre Martearena – Imagen: Desde La Ventana / Nacho Burgos
Ingresó Venneta por Ceresole aumentando la cantidad de hombres en el ataque y en la primera que tuvo, llego hasta el fondo, habilito a Matías Pato quien ejecutó un buen centro que fue cabeceado por Perillo y la pelota pase cerca del palo derecho.
En la jugada siguiente Martin Esparza, con un tremendo remate desde fuera del área, la clavo al lado del palo del arquero de Crucero empatando un partido chivo.
Después del empate Juventud lo siguió intentado, pero sin mucho éxito, la frescura de Venetta y el coraje de Esparza, eran la esperanza de la heroica antoniana. Pero la misma nunca llegó y se cerró en un justo empate en el Padre Martearena.
El balcarceño Diego Ciantini (Chevrolet) logró este domingo su primera victoria en el Turismo Carrera después de una sanción aplicada al uruguayo Marcos Landa (Torino) en la definición de la tercera fecha disputada en el autódromo pampeano de Toay.
El joven piloto del departamento de Maldonado culminó primero en la pista pero fue privado del triunfo ante una carga de 5 segundos que los comisarios deportivos le aplicaron por superar a Ciantini en bandera amarilla.
De ese modo, el “Bochita” Ciantini, de 24 años, fue declarado ganador, obtuvo su primera final en 43 carreras y lo festejó abrazado a su padre José “Bocha” Ciantini, expiloto de la categoría entre 1994 y 2012.
El uruguayo finalmente terminó en el segundo puesto con una desventaja de +0.438 segundos y el podio lo completó el ex Fórmula 1 Gastón Mazzacane con su Chevrolet del equipo Coiro Dole Racing.
La competencia tuvo un sorpresivo desenlace por el abandono de Matías Rossi (Toyota) a pocas vueltas del cierre debido a una falla en el motor que cambió abruptamente sus sensaciones del fin de semana.
— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) March 26, 2023
El “Misil” de Del Viso hizo historia al sábado tras lograr la primera pole position para Toyota en el Turismo Carretera y dominó gran parte de la carrera hasta la rotura de su máquina.
La marca Ford monopolizó los tres puestos siguientes al podio con el entrerriano Mariano Werner, el mendocino Julián Santero y el bonaerense Otto Fritzler, ingresados en el cuarto, quinto y sexto lugar.
Las diez primeras posiciones las completaron el quilmeño Esteban Gini (Torino), el cordobés Ricardo Risatti (Chevrolet) y los marplatenses Christian Ledesma (Chevrolet) y Lionel Ugalde (Torino).
El campeón vigente de la categoría, José Manuel Urcera (Torino), concluyó en el puesto 29 a más de un minuto de diferencia del ganador.
En el campeonato, Werner -ganador de la primera carrera en Viedma- se mantiene como líder con 113.5 puntos, escoltado por Juan Catalán Magni -vencedor en Neuquén- con 104 y Germán Todino con 85.
La cuarta fecha del TC se disputará el domingo 16 de abril en el autódromo de El Calafate.
El argentino Diego Schwartzman perdió hoy ante el dinamarqués Holger Rune por 6-4 y 6-2 y quedó eliminado en la tercera ronda del Masters 1000 de tenis de Miami, que se lleva a cabo sobre canchas de superficie de cemento y repartirá premios por un total de 10.155.000 dólares.
El “Peque” Schwartzman, ubicado en el puesto 38 del ranking mundial de la ATP, fue superado por el promisorio joven dinamarqués Rune (8), de 19 años, al cabo de 1 hora y 32 minutos de juego.
La buena noticia para Schwartzman es que, durante el primer set, le plantó cara a una de las mejores raquetas del mundo. La mala es que sigue sin encontrar esa regularidad que lo llevó a ganar partidos de este calibre por muchos años. De esta manera, el ex Top 10 se va nuevamente con las manos vacías.
Es balance para el argentino en la primera etapa de la temporada es muy negativo. En tres meses de competencia, lleva un récord de tan solo tres victorias y nueve derrotas. De darse algunos resultados, incluso podría salir del Top 40 al culminar este certamen (pasaron casi 6 años desde la última vez que estuvo fuera de los cuarenta mejores).
El argentino deberá cambiar la página rápidamente. La gira europea sobre polvo de ladrillo está a la vuelta de la esquina y allí defiende la gran cantidad de puntos obtenidos la temporada pasada (180 de Monte Carlo, 180 de Barcelona, 45 de Madrid, 45 de Roma y 180 de Roland Garros).
Con la caía de Schwartzman, queda un sólo argentino en el Masters 1000 de Miami, el porteño Francisco Cerúndolo (31), quien ayer superó al estadunidense Aleksandar Kovacevic (102) por 6-4 y 6-4.
En la próxima instancia, el tenista porteño jugará mañana contra el canadiense Felix Auger-Aliassime (6), quien ayer doblegó al brasileño Thiago Monteiro (81) por 7-6 y 7-6.
El máximo favorito del Masters 1000 de Miami es el número 1 del Mundo, el español Carlos Alcaraz (19 años), quien viene de eliminar al santafesino Facundo Bagnis (100) por 6-0 y 6-2 y más tarde se enfrentaba por la tercera vuelta contra el serbio Dusan Lajovic (76).