Salta
Precauciones en casa para evitar ser alcanzado por la Salmonella


Publicado
hace 2 añosel
Por
Rodrigo Desmedt

Algunos hábitos para tener en cuenta de casa, para evitar ser alcanzado por la Salmonella.
HÁBITOS PARA LA COMPRA:
- Las carnes, pescados y productos de repostería deben estar refrigerados o congelados.
- Es conveniente rechazar los huevos que no estén etiquetados y los que no lleven fecha de consumo preferente, estén sucios o rotos.
- En bares, cafeterías, restaurantes, etc., hay que rechazar los alimentos elaborados que, precisando de refrigeración, estén expuestos a temperatura ambiente.
SEA EXIGENTE EN LA HIGINE PERSONAL Y ESPECIALMENTE:
- Cuidando de que los niños se laven con agua caliente y jabón las manos antes de comer y después de haber jugado con sus mascotas: perros, gatos, tortugas, patos, pollos, etc.
- Ayudando a ancianos, niños pequeños y personas con discapacidad en su cuidado e higiene personal y, en especial, en caso de procesos diarreicos.
- Extremando la limpieza e higiene de las manos cuando se preparen alimentos.
- Comprobando que las superficies, recipientes y utensilios en contacto con los alimentos estén limpios antes y después de cada uso.
ALMACENE LOS ALIMENTOS RACIONALMENTE
- Carnes, pescados y mariscos han de estar refrigerados lo antes posible tras su compra.
- Hay que evitar que las carnes puedan escurrir sobre otros alimentos destinados al consumo en crudo.
- No es conveniente lavar los huevos, puesto que la humedad favorece la entrada de la Salmonella a su interior.
EXTREME LAS PRECAUCIONES AL PREPARAR LA COMIDA…
- No rompa los huevos en los bordes de los recipientes donde vayan a ser batidos y emplee dicho recipiente únicamente para esa operación
- No separe las claras de las yemas aprovechando la propia cáscara del huevo.
- Descongelar las carnes y pescados en recipientes cerrados.
… Y SEA PRUDENTE AL CONSUMIRLA
- Evitar comer huevos crudos o alimentos poco cocidos que contengan huevos crudos.
- No consumir carnes insuficientemente cocinadas, especialmente las de aves.
- No tomar leche cruda
CONSERVE LA COMIDA PREPARADA ADECUADAMENTE
- No hay que poner en contacto alimentos crudos con comida preparada.
- Utilizar recipientes herméticos para guardar y mantener la comida refrigerada.
- Conservar en los frigoríficos los alimentos cocinados y sobras de comida hasta su consumo.
- Cualquier mayonesa o salsa similar, si es casera, debe ser consumida inmediatamente tras su elaboración, sin guardar las cantidades sobrantes. Si es industrial, debe ser mantenida en el frigorífico una vez iniciado su consumo.
- Consérvese siempre en los frigoríficos cualquier pastel, natillas, salsas, etc, y consúmanse a las 24 horas posteriores a su elaboración.
te puede interesar
-
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Caballeros
-
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Primera Damas
-
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Tercera Damas
-
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Segunda Damas
-
Buena Gente en la final de Dobles de tercera del Jockey
-
“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran
Salta
Salta, ciudad responsable
Será destinado para aquellos locales que cumplen con protocolos, para Covid-19
Publicado
hace 10 mesesel
junio 23, 2020

Desde el Gobierno de la Ciudad, a través del Ente de Turismo se presentó el sello “Salta, ciudad responsable”, con el objetivo de ayudar y reconocer a las empresas del sector. Prensa: Municipalidad de Salta
Siendo el turismo uno de más afectados por la crisis del COVID-19 y en colaboración con la elaboración de las medidas higiénico-sanitarias para afrontar las fases de apertura del aislamiento social sanitario y obligatorio, se activó este sello con el propósito de ayudar y reconocer a las empresas.
El sello es una herramienta para la generación de confianza de una empresa en la seguridad del servicio, las instalaciones y el personal, brindando confianza al consumidor ya que se podrá identificar a los establecimientos que cumplen con los protocolos de COVID-19 en el desarrollo de su actividad.
Para su implementación se determinaron tres niveles de aplicación:
Nivel obligatorio
- Naranja: está relacionado a la actual situación de pandemia en donde se establecen los protocolos a seguir tanto por las empresas como por los empleados.
Niveles voluntarios
- Verde: se establece la aplicación de las directrices de gestión ambiental de acuerdo con las pautas planteadas por el programa de hoteles más verdes, mediante convenio entre Salta Ciudad y la Asociación de Hoteles de Turismo.
- Fucsia: se establece la aplicación de las directrices de accesibilidad para servicios turísticos y de la formación de atención específica mediante talleres vivenciales para la inclusión de las personas con discapacidad o limitantes de movilidad.
Para obtener la acreditación de sello Salta, ciudad responsable, nivel naranja, se debe dar el alta en el sistema, completar la formación en las medidas de prevención ante el COVID-19, y enviar una declaración de compromiso al Ente de Turismo para el registro de empresas comprometidas.
A fin de que se cumplan los requisitos del sello Salta, ciudad responsable, el organismo municipal -en coordinación con las entidades competentes- realizará controles aleatorios a los establecimientos adheridos.
Para mayor información, los interesados pueden enviar un mail a [email protected] o comunicarse vía wsp al 387-4634653.
Salta
Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte
Los actos darán inicio hoy a las 23:45 al pie del Monumento al Héroe Gaucho con la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Güemes
Publicado
hace 10 mesesel
junio 16, 2020

Los actos darán inicio hoy a las 23:45 al pie del Monumento al Héroe Gaucho con la entonación del Himno Nacional Argentino, del Himno a Güemes y un toque de silencio en honor al General reivindicando su heroísmo y su importante accionar en la lucha por la independencia de nuestro país. Continuarán el miércoles en la Catedral Basílica y en el Monumento. Prensa: Gobierno de la Provincia de Salta
Autoridades provinciales participarán en los distintos actos que se realizarán en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, al cumplirse el miércoles 17 de junio el 199 aniversario de su muerte.
Los actos darán inicio hoy, martes 16, a las 23:45 al pie del Monumento al Héroe Gaucho con la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Güemes, interpretado por la banda del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos. Luego se ejecutará un toque de silencio recordando el fallecimiento del General.
En tanto, mañana, miércoles 17 de junio la ceremonia iniciará a las 9 de la mañana en la Catedral Basílica de Salta donde las autoridades depositarán una ofrenda floral en el panteón de las Glorias del Norte. Después se dirigirán al Monumento Güemes para izar la Bandera Nacional y de Salta y también colocar ofrendas florales.
Las actividades finalizarán con un discurso que brindará el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchas de Güemes, Francisco Aráoz para dar lugar a un minuto de silencio y posteriormente la entonación del Himno Nacional a Güemes.
Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821 tras agonizar durante diez días luego de ser alcanzado por una bala realista, lo que lo convirtió en el único general muerto en combate.


Fue militar de carrera y lideró en el Norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar así las invasiones realistas en el resto del país.
Llevó adelante una política a favor de los indígenas del norte, retirándolos de los trabajos esclavos e incorporándolos a sus milicias. Así construyó una importante base social de apoyo que, sumado a sus conocimientos militares y políticos, le permitieron alcanzar la victoria en los combates que llevó adelante.
Por su incansable lucha y destreza, logró que el territorio nacional quedara libre de invasiones realistas y luego de retirarse por un tiempo en Jujuy, retornó a Salta para convertirse en gobernador.
Las últimas palabras que se le escucharon decir al general gaucho fueron: “Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque se que tras de mi quedan ustedes, que sabrán defender la patria con el valor del que han dado pruebas”.
Enterrado en la capilla del Chamical, sus restos fueron trasladados a la Catedral de Salta en 1823, en medio de grandes honras fúnebres. En 1877, el cadáver del caudillo fue llevado una vez más al cementerio urbano, de donde fue exhumado en 1918 por gestiones del obispo local y el interventor de las provincias, el Dr. Manuel Carlés, para conducirlo al lugar donde halló el descanso eterno, en el Panteón de las Glorias del Norte.
Ciencia
Cinco proyectos salteños en ciencia y tecnología serán financiados por Nación
Cinco de los veinte proyectos presentados por investigadores salteños fueron aprobados. Fuente: Prensa Salta y Conicet
Publicado
hace 10 mesesel
junio 15, 2020

Se trata de trabajos de investigación y desarrollo con alto impacto local, que tienen por objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19. Prensa: Gobierno de Salta
En el marco de la convocatoria “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”, cinco proyectos salteños (de un total de 20 presentados) sobre investigación y desarrollo en ciencia y tecnología de alto impacto local fueron seleccionados por Nación para ser financiados por un monto de hasta un millón de pesos cada uno.
Los trabajos tienen por objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.
En ésta oportunidad fueron 137, de entre 541, las propuestas seleccionadas de todo el país por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que invertirá un monto final de 94 millones de pesos.
La evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, que involucró a 42 científicos y especialistas de diferentes áreas, radicados en distintos puntos del país.
Los trabajos elegidos brindan respuestas sobre una amplia diversidad de problemas complejos vinculados a la pandemia. En Salta se trataron específicamente las siguientes temáticas:
1- Determinación de la carga viral aérea de Sarscov-2 en hospitales y espacios habilitados para el tratamiento de pacientes con Covid-19 en Salta. De Mercedes Cecilia Cruz (Universidad Nacional de Salta – CONICET – Instituto de investigaciones para la Industria Química – INIQUI). Recibirá 950.000 pesos.
2- Implementación de un sistema de control y apoyo en la red para 30 centros de salud y 14 hospitales dependientes de un hospital de referencia para pacientes con Covid-19, de Ricardo León de la Fuente (Hospital Papa Francisco – Centro de Contingencia Covid-19). Recibirá 730.000 pesos.
3- Evaluación de riesgo del Sarscov-2 mediante ensayos de persistencia y viabilidad en diferentes superficies aplicando un modelo viral de Hugo Ramiro Poma (Universidad Nacional de Salta – CONICET – INIQUI – Laboratorio Aguas y Suelo). Recibirá 881.800 pesos.
4- Desarrollo y evaluación de desempeño de mascarilla para protección respiratoria apta para auto confección de Carlos Cesar Martínez (Universidad Nacional de Salta). Recibirá 996.000 pesos.
5- Nuevo sistema RTQPCR Multiplex para el diagnóstico más sensible y económico de Sars-Cov-2/H1N1 de Héctor Antonio Cristóbal (Universidad Nacional de Salta – CONICET – INIQUI). Recibirá 1.000.000 de pesos.
¿Qué se propone el Programa?
Articular las capacidades locales del sistema científico tecnológico nacional con los gobiernos provinciales (incluyendo a sus municipios) y CABA, para acompañar los procesos de toma de decisiones en base al conocimiento generado a nivel local en estrategias de control, la prevención y el monitoreo del COVID-19.
Fortalecer la articulación entre las capacidades de investigación y desarrollo de cada jurisdicción con las áreas de gobierno respectivas.
Favorecer el impacto de las capacidades locales en ciencia y tecnología en los territorios, en el marco de la emergencia provocada por la pandemia COVID-19.
Reforzar las capacidades que el sistema científico puede aportar para mejorar la capacidad territorial de respuesta a la pandemia en el país en cuanto a diferentes áreas y propuestas, como por ejemplo, el desarrollo de sistemas de información, análisis de datos, escenarios epidemiológicos locales, evaluación del impacto social y económico en los territorios, diseño y desarrollo de elementos de protección personal, desarrollo de proyectos educativos, propuestas que den apoyo y soluciones al sistema de salud, proyectos de contención social, entre muchas otras posibles estrategias.


Se lanza Tsitsipas en Montecarlo


Pouille: “Esta victoria me da mucha confianza”


Kudermetova conquista Charleston


Finalizó la segunda etapa del Circuito Dove+Care Legión Sudamericana en Córdoba


Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Damas


Goffin vence a Cilic y ya está en la segunda ronda de Montecarlo


Pablo Carreño Busta es el primer español con título ATP en el 2021


Sonego Gana En Cagliari y corta una sequia italiana de 16 años


Cachin campeón en Portugal


Una buena y una mala para los argentinos en la Qualy de Montecarlo


Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Caballeros


Kovinic y Kudermetova jugaran la final en el Volvo Car Open


Carreño Busta y Munar, van por lo mas alto del Anytech365 Andalucía Open


Sonego a punto de hacer historia en Cerdeña


Badosa créelo, le ganaste a la número uno




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Primera Damas




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Tercera Damas




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Segunda Damas


Los tenistas españoles coparon las semifinales del Andalucía Open


Deck pasa al Oklahoma City Thunder de la NBA


“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”


Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia


Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1


Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz


Muy buena actuación de los tenistas salteños en San Pedro de Jujuy


Torneo Provincial de Menores de Tenis – Metán 2019




Las 10 mejores de la NBA del primero de enero 2021


EL MISTERIO DE TUNGUSKA


Autorizan entrenamientos de los deportistas olímpicos


Alien llegó a Vigo, España


La primera vacuna probada en Estados Unidos estimula el sistema inmunológico


5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente


La guerra del Ártico: la vía comercial que enfrenta a China, Rusia y Estados Unidos – El Confidencial


Partizani campeón de Albania


Lacalle Pou anuncia el retorno de las clases en escuelas de Uruguay


La selección Sub 20 ya está trabajando


Fernando Polack: “Apuntamos a tener respuestas sobre la efectividad de la vacuna a fin de este año”


Casi el 75% del ambiente terrestre se ha degradado


Jannik Sinner el esquiador que recibe una invitación para el Abierto de Roma


Marcos Treglia ya está en la cima del ranking salteño


Lanús vence a un Lobo platense diezmado


La T quiso mas que Independiente


Platense vence a Central Córdoba en Santiago


AC Milan salvó un empate ante Sampdoria


Everton venció de visitante a Deportes Antofagasta


Sinner vence en semis a Bautista Agut en Miami -Highlights


Brooklyn Nets con un buen debut de LaMarcus Aldridge. Highlights


Oladipo debuta con triunfo en Miami. Highlights


Andreescu sigue resistiendo y ahora va por Barty


Barty sigue firme en Miami. Highlights


Las 10 mejores jugadas del último día de Marzo 2021


Sebastián Báez campeón del Challenger de Santiago


Musetti tuvo una semana impresionante


Las 10 mejores jugadas de Rotterdam 2021



Las 10 mejores jugadas del 27 de febrero en la NBA



Las 10 mejores jugadas del 23 de febrero en la NBA




Las 10 mejores jugadas del 8 de febrero en la NBA




Las 10 mejores jugadas del 6 de febrero en la NBA



Las 5 mejores jugadas del 4 de febrero en la NBA



Las 5 mejores jugadas del 21 de enero en la NBA
Síguenos
Tendencias
-
Deporteshace 3 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Damas
-
Deporteshace 3 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Caballeros
-
Deporteshace 6 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Cuarta Caballeros
-
Deporteshace 5 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Segunda Damas
-
Deporteshace 5 días
Badosa créelo, le ganaste a la número uno
-
Deporteshace 6 días
Carlos Alcaraz: “Yo creo que pertenezco al grupo que crezco, cuando juego en mi país”
-
Deporteshace 6 días
Barty se asegura un lugar en Cuartos de Final del Volvo Card Open
-
Deporteshace 6 días
Sloane Stephens: “Estaba en Australia y tuve que vivir el funeral de mis abuelos por Zoom”