Connect with us

Juegos Olímpicos

Grandes estrellas del deporte en los Juegos Olímpicos París 2024

Published

on

Los Juegos Olímpicos son un espectáculo deportivo sin igual. Convierte a deportistas normales en héroes nacionales, a campeones en celebridades y a talentos generacionales en leyendas. Créditos: Matt Nelsen / Olympics.com

Es el lugar donde los mejores deportistas del mundo se ponen al límite de lo humanamente posible, persiguiendo la brillantez atlética, el juego limpio y un mundo unido por el deporte.

Olympics.com explora una selección de las estrelllas del deporte que se preparan para brillar con luz propia en la Ciudad de las Luces.

Simone Biles: La leyenda de la Gimnasia en Busqueda del sueño dorado

Simone Biles, cuatro veces campeona olímpica, volverá a los Juegos Olímpicos con una asignatura pendiente en su cabeza.

Tras sufrir un episodio de “twisties” hace tres años en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, buscará demostrar al mundo su capacidad de recuperación proclamándose de nuevo campeona del concurso completo individual femenino.

Con 30 medallas en Campeonatos del Mundo y cinco movimientos únicos bajo su nombre, puede que tenga el currículum necesario para lograr una memorable remontada olímpica en París 2024.

Lebron James en búsqueda de la Tercera Dorada

La superestrella del baloncesto estadounidense LeBron James disputará los Juegos Olímpicos por cuarta vez en su histórica carrera.

El cuatro veces campeón de la NBA unirá fuerzas con jugadores de la talla de Stephen Curry y Kevin Durant con la esperanza de liderar al equipo de Estados Unidos a su 17ª medalla de oro olímpica en el baloncesto masculino.

La presencia de James en la pista será ciertamente apreciada, ya que el conjunto de Estados Unidos aspira a sofocar la rebelión francesa liderada por el Novato del Año de la NBA 2024, Victor Wembanyama.

Sha´Carri Richardson, estrella de la velocidad

La debutante olímpica Sha’Carri Richardson viajará a París con la mirada fija en la medalla de oro.

La velocista estadounidense de 24 años intentará peleará con las jamaiquinas Shelly-Ann Fraser-Pryce, doble campeona olímpica de los 100 metros planos, y Shericka Jackson por ser la gran estrella de la velocidad en París 2024.

Richardson también persigue el récord mundial de Florence Griffith-Joyner en los 100 metros femeninos (10.49 segs), mientras que su compatriota Noah Lyles intentará ser más rápido que un rayo en las pruebas masculinas de 100 y 200 metros.

Leon Marchand en búsqueda de la inmortalidad

Al pentacampeón del mundo Leon Marchand no le faltará apoyo en el Paris La Défense Arena, en su intento de continuar su reinado dominante en las pruebas de estilos de natación.

El joven de 22 años, natural de Toulouse (Francia), posee el récord mundial de los 400 metros estilos individual y llega a la prueba como el principal favorito.

Grandes estrellas del deporte en los Juegos Olímpicos París 2024
Grandes estrellas del deporte en los Juegos Olímpicos París 2024

Marchand aspira a deslumbrar al público local con su dominio, al tiempo que intentará poner fin a la sequía de medallas de oro de Francia en la piscina, que dura ya 12 años.

Clarisse Agbegnenou va por el Ippon definitivo

Clarisse Agbegnenou, campeona olímpica de Tokio 2020, es una titán de la categoría hasta 63 kg de judo.

Solo en París (Francia) ha conquistado siete títulos del Grand Slam de la FIJ. También ha ganado seis títulos mundiales individuales, cinco Campeonatos de Europa y una medalla de oro por equipos mixtos en los Juegos Olímpicos a lo largo de su dilatada carrera.

Una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 consolidaría su estatus como leyenda del judo francés y mundial, convirtiéndola en la judoca femenina más condecorada de la historia olímpica.

Eliud Kipchoge persigue un histórico triple maratón

Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico, ya está considerado como uno de los mejores maratonistas de todos los tiempos, pero en París 2024 tendrá la oportunidad de lograr algo único: ganar el maratón olímpico en tres ocasiones consecutivas.

El keniano está actualmente empatado con la leyenda etíope Abebe Bikila y el alemán Waldemar Cierpinski en el mayor número de victorias en el maratón olímpico. Con una más en París, Kipchoge se distinguirá como el más grande de todos los tiempos.

Mondo Duplantis se prepara para Volar

Armand “Mondo” Duplantis saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al superar los 6,02 metros y ganar la medalla de oro en salto con pértiga masculino. Su victoria le impulsó a mayores alturas, física y metafóricamente.

El prodigio sueco de la pértiga es ahora bicampeón del mundo en pista cubierta y al aire libre. Además, posee el récord mundial provisional con una altura de 6,24 metros. Quién sabe hasta dónde volará en París.

Rayssa Leal, magia en skateboarding

Rayssa Leal, la joven sensación brasileña del skateboarding, tratará de impresionar a los jueces y a los aficionados con sus grinds, airs y flips avanzados durante la competición de street femenino de París 2024.

Apodada la “pequeña hada” cuando era una joven skater, tratará de crear su propio momento mágico en París. Sin embargo, no será la única adolescente prodigio que se deslice por los pasamanos y se lance por las rampas, ya que la británica Sky Brown intentará mejorar su medalla de bronce de Tokio 2020.

Ambas entrarán en la acción del skateboarding en la sede La Concorde, durante los Juegos.

Novak Djokovic en búsqueda de lo único que le falta

Novak Djokovic regresará a los Juegos Olímpicos por quinta vez en busca de su primera medalla de oro olímpica.

El 24 veces ganador del Grand Slam ha alcanzado las semifinales individuales masculinas en tres ocasiones, pero aún no ha jugado la final olímpica. Sabe lo que es ganar en el Estadio Roland-Garros, más recientemente en el Abierto de Francia en 2023, pero en París 2024 se enfrentará a una dura competencia.

Djokovic tendrá que dar lo mejor de sí mismo si se enfrenta a Rafael Nadal, 14 veces ganador del Abierto de Francia, o a Carlos Alcaraz, campeón del Abierto de Francia 2024, en su camino hacia la final en el Estadio de Roland Garros.

Ariarne Titmus enloquecerá en natación

Hay dos cosas en las que Ariarne Titmus se destaca: batir récords mundiales y hacer que su entrenador, Dean Boxall, se vuelva loco.

Titmus se anunció al mundo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al proclamarse ganadora en los 400 metros estilo libre femeninos de natación con un tiempo que entonces fue récord del mundo (3:56.69 minutos). Su entrenador se hizo viral tras subirse a los pasamanos y agitar los puños en señal de celebración.

La joven ha dado más motivos de festejos a su entrenador y ha batido los récords mundiales de 200 y 400 metros estilo libre. Ahora se prepara para defender sus dos títulos olímpicos en París 2024.

El tenis de mesa irá por los caminos de Sun Yingsha

Hay dos cosas en las que Ariarne Titmus se destaca: batir récords mundiales y hacer que su entrenador, Dean Boxall, se vuelva loco.

Titmus se anunció al mundo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al proclamarse ganadora en los 400 metros estilo libre femeninos de natación con un tiempo que entonces fue récord del mundo (3:56.69 minutos). Su entrenador se hizo viral tras subirse a los pasamanos y agitar los puños en señal de celebración.

La joven ha dado más motivos de festejos a su entrenador y ha batido los récords mundiales de 200 y 400 metros estilo libre. Ahora se prepara para defender sus dos títulos olímpicos en París 2024.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basket

Estados Unidos gana el oro, segundo Francia

Published

on

Estados Unidos ganó su quinto oro consecutivo al vencer a a Francia 87-98 este sábado en la final olímpica de baloncesto masculino de París 2024. AFP

Los Vengadores cumplieron su misión, en un Bercy Arena efervescente ante la resistencia local, las leyendas LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant, sometieron a Francia y se quedaron con el tan preciado oro

Estados Unidos gana el oro, segundo Francia
Estados Unidos gana el oro, segundo Francia (Photo by Aris MESSINIS / AFP)

En la repetición de la final de hace tres años en Tokio, el Team USA se redimió de su cuarto puesto en el Mundial de 2023, resultado que fue el germen de los autodenominados Vengadores, reunidos por LeBron para saldar esa deuda.

¿Qué hacer ante un genio? Francia se había situado a tres puntos a falta de tres minutos, pero cuatro triples consecutivos de Stephen Curry terminaron con su resistencia. El base de los Golden State Warriors logró su primer oro firmando 24 puntos en la gran final.

Fue un encuentro de poder a poder, físico, con piques, con un ritmo endiablado que debía favorecer a los de las barras y las estrellas, pero que mostró también adaptarse muy bien a una Francia con un gran futuro por delante. Liderada por Wembanyama, 26 puntos y siete rebotes, nunca permitió que el marcador se disparase.

Y eso provocó que los de Steve Kerr se empleasen más a fondo con todo lo que tenían y con todo lo que siempre le permiten de más en el baloncesto FIBA. Manos, miradas desafiantes, empujones tras canasta, trash talk… Yabusele -20 puntos- salió respondón y al descanso sólo perdían los galos de ocho (41-49).

desde la ventana

Tras el descanso, con Gobert de estilete defensivo, con Wemby envalentonado y con De Colo repartiendo juego, la distancia llegó a solo seis. El milagro era posible. Y más todavía cuando se llegó al 79-82 a tres minutos del final. Ahí es donde Curry dijo que había venido a por el oro y que se lo iba a llevar a la bahía de San Francisco. Marcó la x en el perímetro, calentó la muñeca derecha y anotó cuatro triples seguidos para dejar claro quién manda en el baloncesto.

Estados Unidos gana el oro, segundo Francia. (Photo by Gregory SHAMUS / AFP)

Con este oro, Estados Unidos ha ganado 17 de los 21 torneos de baloncesto masculino olímpicos. Solo la URSS (Munich-1972 y Seúl-1988), Yugoslavia (Moscú-1980) y Argentina (Atenas-2004) han sido capaces de quebrar el imperio.

La plata es la cuarta para Francia, siempre derrotada por el Team USA en la final: París-2024 se une a Londres-1948, Sídney-2000 y Tokio en 2021.

Al tercer escalón del podio subió Serbia, que batió 93-83 a Alemania con un triple doble de su líder Nikola Jokic (19 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias).

Continue Reading

Atletismo

Hamisk Kerr es campeón en salto en alto

Published

on

El neozelandés Hamish Kerr (27) sorprendió conquistando la medalla de oro en el salto de altura de los Juegos Olímpicos después de un desempate con el estadounidense Shelby McEwen (28), plata. AFP

Tras superar ambos 2,36 metros y fallar ante el listón de 2,38 m, Kerr y McEwen prefirieron no compartir el oro e ir al desempate. Ahí, el neozelandés salió victorioso cuando la barra bajó a 2,34 metros.

El bronce fue para el catarí Mutaz Essa Barshim (2,34 m), que hace tres años sí había compartido el oro con el italiano Gianmarco Tamberi (2,22 m), ahora apenas 11º.

Tamberi pudo finalmente participar en la final después de haber estado en duda por un nuevo cólico renal. El carismático saltador azzurro ya había llegado más tarde de lo previsto a París por un cálculo renal. Superó el miércoles la ronda de clasificación, pero unas horas antes de la final comunicó en redes sociales que se había despertado a las cinco de la mañana este sábado con un nuevo y doloroso cólico.

En la final entró dando su ‘show’ de costumbre, saltando y gritando, pero su rendimiento en el concurso estuvo lejos de lo que acostumbra.

Hamisk Kerr es campeón en salto en alto
Hamisk Kerr es campeón en salto en alto

Le costó de entrada superar los 2,22 metros, que solo pudo superar en su tercer intento después de dos nulos. Y luego quedó eliminado al derribar el listón en 2,27 metros, con lo que acabó penúltimo.

desde la ventana

Kerr por su lado está viviendo un año 2024 excelente, ya que previamente fue campeón del mundo en sala a inicios de marzo en Glasgow.

Para Barshim, el bronce de este sábado es su cuarta medalla olímpica en cuatro participaciones en Juegos.

Continue Reading

Atletismo

Haruka Kitaguchi se queda con el oro en jabalina

Published

on

La japonesa Haruka Kitaguchi se coronó este sábado en París en el lanzamiento de jabalina con una mejor marca de 65,80 metros, y no dejó opción a la colombiana Flor Denis Ruiz, que quedó quinta con un mejor lanzamiento de 63,00 metros.

Kitaguchi, campeona del mundo en Budapest 2023 frente a Flor Denis Ruiz, logró esta vez su mejor marca en el primer lanzamiento.

La plata fue para la sudafricana Jo-Ane van Dyk (63,93 metros), y el bronce para la checa Nikola Ogrodnikova (63,68 m).

PARIS, FRANCE – AUGUST 10: Gold medalist Haruka Kitaguchi of Team Japan, silver medalist Jo-Ane van Dyk of Team South Africa and Nikola Ogrodnikova of Team Czechia celebrates following the Women’s Javelin Throw Finalthe on day fifteen of the Olympic Games Paris 2024 at Stade de France on August 10, 2024 in Paris, France. (Photo by Patrick Smith/Getty Images)

La colombiana Flor Denis Ruiz se lució en su tercera y, posiblemente, última participación en unos Juegos Olímpicos y terminó en el 5º lugar de la final del lanzamiento de jabalina femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024.

desde la ventana

La atleta de 33 años, cuya mejor performance en unos Juegos había sido el 9º puesto en Río 2016, se llevó un diploma olímpico y terminó en la 5º posición gracias a un lanzamiento de 63.00 metros en su segundo intento ante un colmado Stade de France.

Así y todo, la subcampeona mundial en Budapest 2023 se quedó con las ganas de haber podido colgarse una medalla, después de una temporada en la que se destacó en la élite del lanzamiento de jabalina mundial. De hecho, en su única participación en la Diamond League 2024, en la parada de Suzhou/Shanghái, había conseguido el 3º lugar.

La española Yulenmis Aguilar, que llegó a ponerse segunda en el comienzo del concurso, fue sexta, con un mejor lanzamiento de 62,78 metros.

Continue Reading
Advertisement
Independiente BBC se impuso con autoridad y la serie se define en La Rioja
Basket9 horas ago

Independiente BBC se impuso con autoridad y la serie se define en La Rioja

Deportes12 horas ago

Miguel Ángel Russo analizó el empate de San Lorenzo y se refirió a los playoffs del Apertura 2025

Deportes13 horas ago

Independiente define detalles para visitar a Guaraní por la Copa Sudamericana

Deportes13 horas ago

Fernando Espinoza fue protagonista de dos polémicas en el empate entre Deportivo Riestra y San Lorenzo

Deportes14 horas ago

Gimnasia y Tiro no lo pudo sostener y Deportivo Madryn se lo empató en el final

Deportes14 horas ago

Triunfazo Calamar en Junín: Platense ganó 1-0 a Sarmiento y quedó al borde de los playoffs

Deportes14 horas ago

¡El clásico cuyano fue para el Santo! San Martín (SJ) venció 1-0 a Godoy Cruz y cortó su mala racha

Deportes14 horas ago

Rosario Central goleó a Instituto, es líder del Grupo B y llega afilado a los playoffs

Deportes14 horas ago

Riestra y San Lorenzo igualaron sin goles y dejaron un partido para el olvido en Soldati

Holger Rune conquista Barcelona y frena la racha de Alcaraz en una final inolvidable
Tenis22 horas ago

Holger Rune conquista Barcelona y frena la racha de Alcaraz en una final inolvidable

Zverev festeja su cumpleaños con título y triplete histórico en Múnich
Tenis1 día ago

Zverev festeja su cumpleaños con título y triplete histórico en Múnich

Gimnasia estiró su racha histórica y fue protagonista de una remontada épica ante Platense.
Basket1 día ago

Gimnasia hizo historia e Independiente ganó un duelo clave en casa

Sportivo Suardi finalista del Norte y Amancay a un paso en el Clausura
Basket1 día ago

Sportivo Suardi finalista del Norte y Amancay a un paso en el Clausura

Midland y Villa San Carlos comparten la cima en una Primera B cada vez más apretada
Futbol1 día ago

Midland y Villa San Carlos comparten la cima en una Primera B cada vez más apretada

Sábado de emociones y cambios en la Primera Nacional: goles, renuncias y resurrecciones
Futbol1 día ago

Sábado de emociones y cambios en la Primera Nacional: goles, renuncias y resurrecciones

Deportes1 día ago

Newell’s empató con Unión y Cristian Fabbiani analizó el presente del equipo

Deportes1 día ago

Leandro Romagnoli modifica el esquema para el clásico de Cuyo contra Godoy Cruz

Deportes1 día ago

Diego Flores: “Me siento fuerte para seguir” tras la derrota de Gimnasia con River

Deportes1 día ago

De Felippe: “No tenés plantel para dos torneos” y las bajas que complican a Central Córdoba

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán vs. Independiente: Lucas Pusineri respaldó la suspensión y advirtió por el calendario

9:15 pm
Estadio Bautista Gargantini

Independiente Rivadavia vs Aldosivi

9:15 pm
Estadio Diego Armando Maradona

Argentinos Jrs. vs Barracas Central

9:10 pm
Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri

Ferro Carril Oeste vs Atlanta

7:00 pm
Estadio José Dellagiovanna

Tigre vs Belgrano

5:10 pm
Estadio Juan Pasquale

Def. de Belgrano vs Temperley

Mercado de Pases

Tendencias