Connect with us

Dep. Cuenca

Published

on

El Club Deportivo Cuenca, mayormente conocido como Deportivo Cuenca, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Cuenca, fundado el 4 de marzo de 1971.6​

Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1971. Su máximo logro ha sido ser campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2004.

El club juega sus partidos de local en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, el cual tiene una capacidad de 16 540 personas reglamentariamente y es propiedad de la Federación Deportiva de Azuay

Historia
Fundación y primeros años
En 1970 nació el deseo de fomentar el fútbol profesional en la ciudad de Cuenca. Este deseo se plasmó a través de Alejandro Serrano Aguilar (alcalde de la ciudad en ese entonces) y los señores Polibio Vázquez y Alfredo Peña.

El respaldo ciudadano fue inmediato ante la iniciativa encabezada por el alcalde, así se conformó la Comisión de Deportes con Gilbert Sotomayor, Ricardo Ordóñez y Bolívar Lupercio, cuya primera gestión era el obtener la aceptación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para que participe el equipo de la ciudad en al ámbito profesional.

Mediante la sesión celebrada en febrero de 1971 en el “Salón de la Ciudad” de la Municipalidad de Cuenca, ahora llamada Alcaldía de Cuenca, se hizo realidad el proyecto y nació el Club Deportivo Cuenca. Un mes más tarde, se fundó la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA).

Como club se tomaron las primeras decisiones: el uniforme sería rojo y amarillo con una camiseta a rayas verticales. El primer director técnico fue Carlos Alberto Raffo (exjugador del Club Sport Emelec), los primeros futbolistas extranjeros contratados fueron Rodolfo Piazza, los paraguayos Gerardo Laterza y Luis Martínez a quien le correspondió ser el autor del primer gol cuencano.

En sus principios al equipo se le conocía como la “Franela Roja”.

Los inicios del Deportivo Cuenca se dan cuando los cuencanos Polibio Vásquez Astudillo, Alfredo Peña Calderón y Alejandro Serrano Aguilar, asisten al Mundial de México 1970, motivados por lo que presenciaron en la cita ecuménica del balompié, se comprometen en hacer realidad un sueño de la urbe: un equipo profesional que represente a la ciudad en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Cuenca con una enorme pasión por el balompié, miraba de lejos el más importante certamen. ¡No podía ser! Esto llenó de entusiasmo a los personajes antes mencionados que se pusieron como meta alcanzar una presencia definitiva de un equipo cuencano en el fútbol profesional.

El doctor Alejandro Serrano Aguilar, en calidad de alcalde de la urbe, promueve la iniciativa, con una respuesta muy favorable de la ciudadanía. Antes de que el fútbol profesional llegara a la ciudad, la Federación Deportiva del Azuay era la organizadora de una serie de encuentros, con la presencia de importantes clubes del país.

El 4 de marzo de 1971 nace el club profesional llamado Deportivo Cuenca. Los archivos del deporte indican que el club con el nombre de Deportivo Cuenca ya integraba la lista de los clubes fundadores de Federación Deportiva del Azuay en 1924. Y aunque es cierto que en 1969 el Amistad Club armó un equipo que jugó algunos partidos, con refuerzos del Everest de Guayaquil, bajo el nombre de Deportivo Cuenca, el famoso “Expreso Austral” nació en 1971.

Desde el inicio el equipo fue sensación… Su nacimiento trastocó la vida de los cuencanos que orgullosos de lo que hacia el equipo, madrugaban los domingos para esperar la presentación de sus ídolos en el campo de juego. Desde la aparición del equipo colorado, el Estadio Municipal “El Ejido”, pasó a llamarse Estadio Alejandro Serrano Aguilar, en nombre de estricta justicia al alcalde y primer presidente del club.

Ese primer equipo contó con jugadores como: Rodolfo Piazza, Ubdulio Aguirre, Iván Caicedo, Luis Martínez, Leo Vigildo Daza, Gerardo Laterza, Guillermo Jaramillo, Juan Tenorio, Vicente Martínez, Gonzalo Coronel, Joselito Garcés.

Construyendo el Expreso Austral
Entre 1969 y 1970, la Federación Deportiva del Azuay contrata a Carlos Alberto Raffo (exjugador del Emelec) para que dirija a la selección del Azuay. El estratega fue el primer director técnico del Deportivo Cuenca y entre los jugadores más destacados del elenco estaban: el arquero Rodolfo Piazza (primer jugador extranjero que contrató el club), los cuencanos Hugo Barrera, Gonzalo Coronel y Guillermo Jaramillo, Iván Caicedo, el paraguayo Gerardo Laterza, Juan Tenorio y Vicente Martínez.

Los triunfos del llamado “Equipo Sensación”, fueron brillantes, tanto en los recibimientos en el aeropuerto, después de los partidos jugados en Quito y Guayaquil, eran multitudinarios. En el periodismo hacía furor, el mejor relator azuayo de la historia, Leonardo Muñoz Eljuri, un elegido del micrófono con una voz nítida, única, que explotaba largamente los festejos de los goles del cuadro rojo. Poco después por asuntos diversos, apagó su relato pero dejó una huella inolvidable.

El Cuadro Rojo trajo nada menos que el mundialista uruguayo Rubén Bareño, y a otros extranjeros que marcaron su paso con alta calidad: Aldo “pájaro” Villagra, Carlos Santiago Rodríguez, Agustín Messiano, Ángel Ramón Aguirre, Juan Domingo Pereira y una serie de extranjeros y nacionales de primerísimo nivel idolatrados por los comarcanos.

En 1975, el Cuenca consigue su primera clasificación a Copa Libertadores de América y su jugador estrella, Ángel Luis Liciardi, se levanta como el goleador del torneo con 36 anotaciones, un récord que duraría hasta 1998. Como vicecampeón de Ecuador, el Cuenca debuta en la Libertadores de 1976 junto al campeón Liga de Quito. Jugaron con los representantes bolivianos Guabirá y Bolívar. Al final de la primera fase, los conjuntos ecuatorianos sumaron ocho puntos y para definir el clasificado a la segunda etapa, se jugó un cotejo decisivo en terreno neutral jugado en Guayaquil. El equipo Albo ganó 2-1.

Un año después el club cuencano volvió a la Copa Libertadores en calidad de vicecampeón junto a El Nacional como campeón. Los rivales coperos fueron los brasileños Internacional de Porto Alegre y Corinthians. Pese a la experiencia de 1976, el Cuenca terminó en cuarto lugar con tres puntos.

El equipo base que jugó la Libertadores estuvo formado por: Enrique “El Chino” Aguirre, Hugo Barrera, Agustín Messiano, Iván “Clavo” Caicedo, Fausto “Rockola” Klinger, José María Gatti, Jorge “Pipo” Vélez, Ángel “Chompi” Romero (Segundo “Pichula” Pérez), Gonzalo “Pachaco” Castañeda, Ángel “Tano” Liciardi y Aldo “Pájaro” Villagra.

La Magia de Liciardi
Ángel Luis Liciardi más conocido con el “Tano” sin dudar alguna es el jugador que, de manera indiscutible para todos, más recuerdos ha dejado en las retinas de los hinchas del equipo de las camisetas coloradas.

Su histórica marca de 36 goles marcados en el Campeonato Ecuatoriano de 1975, la cual fue superada recientemente en 1998 por Jaime Iván Kaviedes defendiendo a Emelec (43 anotaciones), y sus 180 tantos marcados en partidos oficiales y amistosos lo han convertido en el goleador histórico del Deportivo Cuenca, pero a la vez en el jugador más popular de todos los tiempos.

Liciardi llegó a Deportivo Cuenca en 1972, después de actuar en el Emelec en 1970 (año en que salió vicecampeón detrás de Barcelona) y 1971 donde fracasó al convertir apenas seis goles en los dos torneos. Antes había jugado en el Belgrano de Córdoba.

En el primer año con el Expreso, el “Tano” desató toda su categoría convirtiendo 24 tantos, convirtiéndose así en el goleador del campeonato de la Serie B ocurrió en el 72. En el 73 quedó marginado, porque el equipo llenó el cupo de extranjeros. Cuando Barcelona quiso contratarlo, le entregaron las divisiones inferiores del Cuenca y se solicitó su nacionalización; conseguida en siete meses. Ya como ecuatoriano volvió a ratificar su clase en 1974 anotando 19 tantos.

Pero fue en los torneos de 1975 y 1976 que se convirtió en leyenda, convirtiendo 36 y 35 goles respectivamente, y regalando al Deportivo Cuenca los dos primeros subcampeonatos de su historia. Además, fue parte de la selección ecuatoriana, jugando un total de 13 partidos y anotando siete goles.

En su último año en el equipo cuencano (1977) marcó en 11 ocasiones. Un año después, en 1978, el “Tano” se fue a Barcelona club en el que se despidió del fútbol.

Entre los años de Altibajos y Renaceres
Luego de las magníficas presentaciones en sus primeros años de vida institucional, obteniendo incluso dos vicecampeonatos, el cuadro cuencano empezó a tener un declive a partir de los finales de la década de los 70. El equipo de 1979 dirigido por Luis Grimaldi fue uno de los mejores, pero no pudo rematar una buena campaña, teniendo como máximo artillero a Walter “El Toro” Bares. En 1981 el equipo morlaco perdió la categoría y descendió a la Serie “B”. Luego en 1982 al quedar último en la Serie “B”, el club descendió a la Segunda Categoría en la cual se limitó a jugar el torneo provincial de ascenso de la Asociación de Fútbol del Azuay.

En 1984 el equipo logró ascender nuevamente a la Primera División. En 1985 el Deportivo Cuenca retornó a la Primera División y se mantuvo en la categoría de privilegio. En 1986 el equipo morlaco obtuvo el cuarto lugar, bajo la dirección de Héctor Morales (†). Ocho años más tarde, en 1994, se produjo un nuevo descenso a la Serie “B” tras perder por penales ante el Delfín de Manta 4-3 fue el 6 de noviembre de ese mismo año por las Fiestas de la Independencia de Cuenca y las tristes fiestas de la misma ciudad pese a la victoria por 2-1 a favor de los morlacos en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca luego de la terrible derrota por 1-0 en el Estadio Jocay de Manta con el marcador global de empate 2-2,7​ sin embargo volvió a ascender a la Serie “A” al año siguiente.8​

En 1996 se contrata a jugadores extranjeros como José Luis “El Puma” Rodríguez y Marcelo Fontana (ambos argentinos), dirigidos por Carlos Ramacciotti, pero el plantel remata quinto. El elenco se mantuvo en la Serie “A” hasta 1999, cuando la crisis económica, deportiva e institucional empujó al equipo una vez más al descenso a la Serie “B” disputando su último partido en ese año ante el Olmedo de Riobamba el 4 de diciembre de 1999. Al final del partido el equipo morlaco venció al equipo riobambeño 2 a 1, pero con esta victoria bajó de categoría lo que consumó su descenso a la Serie B. Deportivo Cuenca perdió la categoría después de 5 años y descendió a la Serie B por última vez en su historia al finalizar la temporada de 1999.9​ En 2000 el Deportivo Cuenca no consiguió ascender a la Serie A.10​

En 2001 un grupo de jóvenes dirigentes liderados por la presidencia de Mario Esteban Espinosa, tomó a su cargo el club y luego de una extraordinaria campaña consiguió el ascenso a la Serie “A”. El último partido del cuadro rojo en la Serie B lo disputó ante la UDJ de Quinindé el 27 de octubre de 2001. El partido terminó con una contundente victoria de 3 por 2 goles conseguidos por Jerson Stacio, Walter Calderón y Adalberto Pozzi a favor del Cuenca, resultado que le permitió ocupar el segundo lugar del torneo, acompañando con Liga de Quito en primer lugar y líder de la Serie B 2001, ganando de esa manera su retorno a la serie de privilegio para la temporada 2002.11​

El regreso a la Serie “A” en 2002, el cual sería a la postre definitivo, trajo consigo gran expectativa nacional y la formación de barras organizadas, entre ellas la Crónica Roja. Además, los dirigentes se preparaban para devolverle al club la fortaleza institucional y deportiva que se había perdido en las dos últimas décadas. El regreso de Deportivo Cuenca a la Serie A, se produjo oficialmente el 1 de febrero de 2002 en el Estadio George Capwell frente al campeón reinante del Campeonato Nacional de 2001 y sólido Emelec en un encuentro que finalizó con el marcador de goleada 6-0 a favor de los eléctricos. Luego, el 8 de febrero de 2002, en un encuentro ante el Aucas, cayó con el marcador de 2-1 a favor de los orientales en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. La primera victoria llegaría en la quinta fecha, el 3 de marzo de 2002, en un encuentro ante el Macará, ganando con el marcador de 3-2 en el Estadio Bellavista de Ambato. El 22 de marzo de 2002 llegaría la primera victoria de local, en un encuentro ante el Espoli, con el marcador de 1-0 a favor de los morlacos en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. Al final de la temporada el Deportivo Cuenca ocupó la quinta posición en el campeonato, detrás del Barcelona, Liga de Quito, El Nacional y Deportivo Quito.12​ En 2003 hace una gran campaña y clasificó a la liguilla final tras 7 años aunque no consiguió clasificarse a la Copa Libertadores de América.

Año del Campeonato (2004)
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2004
En 2004, bajo la presidencia de Manuel Vega Villa, Deportivo Cuenca vivirá el episodio más grande de su historia al sumar la primera estrella en su carrera. Todo se inicia con la contratación del técnico argentino Daniel Córdoba, quien incorpora al club jugadores extranjeros como Javier Klimowicz, Marcelo Velazco, Eduardo Iachetti y los nacionales Raúl Noriega, Giancarlos Ramos, Carlos Hidalgo, David Valencia y Jhon Cagua. Luego de una exitosa primera etapa, a mitad de camino se produce la salida del técnico Córdoba, quien deja al Cuenca clasificado a la Liguilla y se contrata a Julio “Turco” Asad.

El título llegaría el 8 de diciembre de 2004, faltando dos jornadas para el final del torneo, cuando Deportivo Cuenca con 19.5 puntos, se hizo inalcanzable para sus seguidores, entre ellos Barcelona y Olmedo de Riobamba que quedó vicecampeón. Ese día el Cuenca ganó 3-2 a Aucas en Quito y la celebración estalló tras el final del juego entre El Nacional y Liga de Quito. El empate le volvía inalcanzable a los Rojos. Los aficionados se lanzaron a las calles a festejar, miles de vehículos hacían sonar sus pitos, estallidos de cohetes y juegos pirotécnicos. La conquista generó tal alegría en la hinchada que obligó a la apertura del estadio en donde miles de hinchas ovacionaron a sus ídolos. Previo a esto hubo una caravana desde el aeropuerto hasta el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

El equipo base que conquistó el título de 2004 fue: Javier Klimowicz, Jhonny Pérez, Raúl Noriega, Segundo Matamba, Jerson Stacio, Manuel Mendoza, John Cagua, Marcelo Velazco, Giancarlos Ramos, Raúl Antuña, David Valencia, Carlos Quiñónez y Walter Calderón.

En 2005 el Cuenca se proclama vicecampeón nacional. En 2006 jugó en la Copa Libertadores, en esa época el presidente fue Antonio Álvarez. En 2007 consigue su 4° vicecampeonato y al goleador del torneo Juan Carlos Ferreyra con 17 tantos. En 2008, en la presidencia de Marcelo Herrera, el plantel clasifica a Copa Libertadores.

Regreso a los Torneos internacionales

Imagen del partido entre Nacional y Deportivo Cuenca, disputado en el Estadio Gran Parque Central por la Copa Libertadores 2010.
Tendría que correr 28 años, para que el Cuenca nuevamente jugará la Libertadores. En 2005, el elenco reapareció en este certamen como campeón del Campeonato Ecuatoriano 2004. Sus rivales fueron Boca Juniors de Argentina, Pachuca de México y Sporting Cristal del Perú. Quedó en la primera etapa en cuarto puesto, luego de tres empates en casa y tres derrotas afuera.

Su intervención en la Copa Libertadores de 2006 fue en calidad de vicecampeón del Torneo Clausura de 2005. En la fase clasificatoria jugó con el conjunto brasileño Goiás, en partidos de ida y vuelta. En su estadio igualó 1-1 y de visitante cayó 0-3. No clasificó para integrar los grupos que constituye la parte principal de la Copa Libertadores.

En 2007, el Cuenca es vicecampeón nuevamente y clasifica a Copa Libertadores 2008. El goleador de 2007 en el Campeonato Nacional, fue el jugador de los registros del Expreso Austral, el argentino Juan Carlos Ferreyra. En la primera ronda de la Libertadores midió a los elencos de Estudiantes de La Plata y Lanús de Argentina y al Danubio de Uruguay. La gente celebró la victoria en Cuenca sobre Estudiantes de La Plata 1-0 con gol del argentino Mauricio Ferradas. En los restantes partidos con Danubio en casa, Lanús en Buenos Aires y en Cuenca de vuelta con el equipo granate, empató 0-0, 0-0 y 1-1, respectivamente. En Montevideo, Danubio ganó 2-0 y contra Estudiantes de La Plata en Buenos Aires perdió 2-0.

En 2009, Deportivo Cuenca en Copa Libertadores integró el grupo de Copa Libertadores con Boca Juniors de Argentina, Guaraní de Paraguay y Deportivo Táchira de Venezuela. En un histórico partido, los Rojos ganaron 1-0 de local a Boca Juniors de Argentina. El delantero Edison Preciado marcó el gol e hizo estallar de júbilo al público que abarrotó el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.13​ En Buenos Aires, los rojos perdieron por idéntico marcador con Boca Juniors de Argentina. Ante Guaraní se igualó 1-1 de visita y se goleó 4-0 de local, con el Deportivo Táchira se obtuvo en casa el triunfo 3-1 y perdió 1-0 como visitante. Con estos resultados, Deportivo Cuenca avanzó hasta octavos de final, donde quedó eliminado a manos del Caracas FC. (2-1 en casa y 0-4 de visita).14​

En los tramos finales del Campeonato Nacional 2010, quedó sin opción de clasificar a Copa Libertadores de América.

Otro evento internacional en el que participó Deportivo Cuenca, fue la extinta Copa Conmebol de 1999 contra el Sport Boys del Perú.

En el profesionalismo todos los presidentes merecen reconocimiento por mantener la pasión del balompié. Entre los que podemos mencionar están: Alejandro Serrano Aguilar, Humberto Pesantez, Luis Borrero Olives, Luis Orellana, Carlos Flores, Rodrigo Jarrín, Hernán Astudillo, Manuel Vega, Mario Esteban Espinosa, Marcelo Herrera y en la actualidad Julio León.

Entre los técnicos más destacados de la historia figuran: Carlos Alberto Raffo, César Guillermo Reinoso, Luis Grimaldi, Héctor Morales, Julio Asad, Gabriel Perrone, Carlos Ramacciotti; de los cuencanos Rubén Vélez, quien fue cuarto en 1986 y Paúl Vélez, vicecampeón en 2009.

En 2014, el Deportivo Cuenca fue campeón del cuadrangular Lunar New Year Cup, un torneo oficialmente reconocido por la Asociación de fútbol de Hong Kong. Deportivo Cuenca jugó este cuadrangular internacional bajo el nombre de Citizen Cuenca United, ya que para él se unió con el club Citizen AA de Hong Kong. Cabe mencionar que este torneo además de ser tradicional y tener el aval de una federación de fútbol, invlusive fue ganado el 2005 por la selección de fútbol de Brasil.15​

En 2016, el Deportivo Cuenca consiguió su primera clasificación a la Copa Sudamericana luego de 18 años.

Otro evento internacional en el que participó Deportivo Cuenca, fue la Copa Sudamericana de 2017 donde fue eliminado en primera fase contra el Oriente Petrolero de Bolivia por penales.

En la actualidad el Deportivo Cuenca consigue su segunda clasificación consecutiva en la Copa Sudamericana donde avanzó de ronda frente al Sportivo Luqueño de Paraguay imponiéndose 2-2 en el resultado global tras una heroica remontada con goles de Juan Diego Rojas y Emiliano Bonfigli tras perder en Paraguay 2 goles por 0. Ya en tanda de penales el Deportivo Cuenca avanza a la siguiente ronda tras vencer 6 por 5 en penales. En la segunda ronda, enfrentó al Jorge Wilstermann donde el equipo morlaco empató de local y de visitante por 2-2. Ya en la tanda de penales el Deportivo Cuenca avanza a los octavos de final tras vencer por 6 a 5 en penales. Deportivo Cuenca avanzó hasta octavos de final, donde quedó eliminado a manos del Fluminense FC (0-2 en casa y 0-2 de visita, en el global 0-4).

En los tramos finales del Campeonato Nacional 2019, quedó sin opción de clasificar a los Playoffs del Campeonato Nacional 2019 y luchar por un cupo a la Copa Libertadores de América o a la Copa Conmebol Sudamericana.

Resultados

1 - 1
Estadio Jorge Andrade Cantos

Gualaceo vs Dep. Cuenca

1 - 2
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Barcelona SC

0 - 0
Estadio Christian Benítez Betancourt

Guayaquil City vs Dep. Cuenca

1 - 0
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Orense

1 - 1
Estadio Olímpico Atahualpa

Cumbaya vs Dep. Cuenca

2 - 1
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Libertad

2 - 0
Estadio Rodrigo Paz Delgado

LDU Quito vs Dep. Cuenca

3 - 2
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Emelec

3 - 1
Estadio Olímpico Atahualpa

El Nacional vs Dep. Cuenca

4 - 0
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Delfín

0 - 2
Estadio Gonzalo Pozo Ripalda

Aucas vs Dep. Cuenca

1 - 2
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Ind. del Valle

3 - 0
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Mushuc Runa

1 - 2
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Gualaceo

2 - 1
Estadio Monumental Isidro Romero Carbo

Barcelona SC vs Dep. Cuenca

4 - 1
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs Guayaquil City

2 - 1
Estadio George Capwell

Emelec gana y llega a Fase de Grupos

3 - 1
Estadio Tigo La Huerta

Gran victoria de Libertad sobre Deportivo Cuenca por 3-1

2 - 0
Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Dep. Cuenca vs LDU Quito

Continue Reading

Futbol

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Published

on

Imágenes: prensa Sol de América

En el estadio Antonio Romero, Sol de América de Formosa derrotó a Boca Unidos por 2-0 en un partido correspondiente a decimocuarta del Federal A.

Sol de América venció al Aurirrojo, con goles de Bruno Di Martino (45m. PT), de penal, y de Lucio Estrada (73m.), mientras que descontó para visita Edgar Villán (85m.).

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación
Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Con este resultado el conjunto formoseño, se afianza en puestos de clasificación para la segunda fase con 21 puntos, y le saca 5 a Juventud Antoniana. Mientras que los correntinos se sumergen en la última posición de la tabla con tan solo 7 unidades.

El próximo fin de semana, en el marco de la fecha 15, Sol de América visitará a Unión en Sunchales, mientras que el Boca Unidos recibirá a Crucero del Norte en el estadio Leoncio Benítez.

Resultados de una nueva jornada del Federal A

Deportivo Camioneros 3 vs Huracán Las Heras 1

Circulo Deportivo 2 vs Cipolletti 1

Def. Pronunciamiento 0 vs Sportivo Las Parejas 1

Germinal 3 vs Sol de Mayo 0

Deportivo Rincon vs Sansinena (se le da los puntos al conjunto de Neuquén porque Sansinena abandonó la competencia)

Independiente Chivilcoy 2 vs Douglas Haig 1

Argentino de Monte Maíz 2 vs Sportivo Estudiantes 0

Juventud Unida Universitario 1 vs Ciudad de Bolívar 0

Gimnasia E.R. 0 vs Sportivo Belgrano 1

En juego: Santamarina de Tandil ante Olimpo de Bahía Blanca

Continue Reading

Futbol

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Published

on

Berazategui y Argentino de Rosario no pasaron del empate y acabaron igualados sin goles en su encuentro correspondiente a la vigésimo segunda fecha 22 de la Primera del fútbol argentino. Mirá el resto de los resultados.

El Naranja empató con Argentino de Rosario y pudo ser otra vez único líder, aunque Lama está a un punto. El triunfo del sábado de Lamadrid frente a Victoriano Arenas le tiró presión a Berazategui.

Luego de dominar casi todo el semestre en soledad, el Carcelero lo había alcanzado en lo más alto del Torneo Apertura a tres fechas para su finalización. Y el Naranja lo sintió, hoy solo sumó un punto que le permitió volver a ser único puntero, pero con un escolta que está muy cerquita.

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

La visita comenzó jugando de contragolpe, y tuvo oportunidades primero desde lejos y luego con una buena jugada por la izquierda, donde Aguirre encontró a luan quien solo con el arco a su disposición la tiró por encima del travesaño.

Tras el cimbronazo empezaron a llover sal situaciones sobre el arco del “Salaito”, Bera se hizo dueño de la pelota y contó con las mejores situaciones del partido. La más clara del local fue un remate de Nahuel Pombo que dio en el travesaño.

El próximo partido de Berazategui en el campeonato será como visitante ante Real Pilar, mientras que Argentino de Rosario recibirá a Sportivo Barracas.

Por otra parte, Muñiz sorprendió y goleó por 3-0 a Alem en condición de local. Lo hizo con goles de Diego Guex, Braian Romero y Enzo González.

Además, Puerto Nuevo y Juventud Unida, duelo de equipos que pelean en la parte de abajo, igualaron 1-1 en Campana.

Continue Reading

Futbol

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Published

on

Argentino de Merlo venció hoy por 3 a 2 en un muy buen partido a UAI Urquiza, en la continuidad de la fecha 21 de la Primera B.

El conjunto dirigido por Néstor Ferraresi logró superar a su rival con Alejo Daivez (39′ 1T, de tiro libre), Alexis Delgado (44′ 1T, de penal) y Valentín Gargiulo (5′ 2T), revertir un resultado desfavorable y ganar este enfrentamiento. Los dos goles que recibió de UAI Urquiza fueron anotados por Emanuel Quinteros (5′ 1T) y Federico Vietto (39′ 2T).

Un fallo en la marca del local, provoco la apertura del marcador, tras un centro de la derecha que encontró solo a Emanuel Quinteros quien solo ejecutó a Rodrigo Lugo. Argentino de Merlo pasó a ganar con dos jugadas parada, el empate llegó tras un golazo de tiro libre de Alejo Daivez, a seis minutos del final de la primera etapa, y pasó a ganarlo mediante un penal bien ejecutado por Alexis Delgado.

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo
Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Ya en la segunda parte, cuando UAI se adelantó en búsqueda del empate, un contragolpe por la izquierda del local, habilitaron a Valentín Gargiulo, quien definió de derecha solo ante el arquero. Ya en la última parte del partido, Octavio Moscarelli fue expulsado en Argentino por doble amarilla (34′, 2T) y con ese impulso Federico Vietto descontó y puso en alerta al local. En el epílogo del partido, Gastón Tellechea por roja directa (44′, 2T), dejando al conjunto de Merlo con 10 hombres.

Formaciones:

Argentino de Merlo: Rodrigo Lugo; Diego Ursino, Gabriel Tomassini, Carlos Giménez y Alejo Daivez; Valentín Gargiulo, Kevin Benítez, Octavio Moscarelli, Alan Salvador y Martín Caramuto; Alexis Delgado. DT: Néstor Ferraresi

UAI Urquiza: Juan Carlos Rolón; Nahuel Menéndez, Enzo Ortíz, Germán Aguirre y Matías Alaniz; Nicolás Fernández, Diego Molina, Valentín Matlis, Emanuel Quinteros y Mauricio Aguirre; Federico Vietto en la delantera. DT: Sebastián Abeledo

Cambios en Argentino de Merlo
71′ 2T – Salió Valentín Emiliano Gargiulo por Marcos José Giménez
81′ 2T – Salió Martín Javier Caramuto por Gastón Tellechea
87′ 2T – Salió Marcos José Giménez por Cristian Alejandro Marcial
88′ 2T – Salió Kevin Agustín Benítez por Matías Ledesma

Cambios en UAI Urquiza
55′ 2T – Salió Diego Ignacio Molina Fariña por Ramiro Scarcella
73′ 2T – Salió Emanuel Quinteros por Tiago Luna Brizuela
85′ 2T – Salió Valentín Matlis por Mirko Ladrón de Guevara

Continue Reading
Advertisement
Futbol13 horas ago

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Futbol14 horas ago

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Futbol14 horas ago

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Futbol15 horas ago

Inglaterra venció a Serbia en su debut en la Eurocopa

Tenis16 horas ago

Samsonova supera a Andreescu y se queda con ‘s-Hertogenbosch

Tenis16 horas ago

Boulter defiende el título de Nottingham

Futbol17 horas ago

Real Oviedo le gana a Espanyol el primer chico por el ascenso

Futbol17 horas ago

Eslovenia le empata a Dinamarca en el regreso de Eriksen

Futbol17 horas ago

Países Bajos vence a Polonia en su debut

Tenis23 horas ago

Draper se queda con toda la gloria en Stuttgart

Tenis23 horas ago

De Miñaur se queda con título de ‘s-Hertogenbosch

Futbol23 horas ago

Inter Miami le ganó 2-1 a Philadelphia con 9 jugadores

Futbol1 día ago

Atlético Bucaramanga gana su primera liga colombiana de fútbol

Futbol1 día ago

Fluminense, con el argentino Cano, cae ante Goianiense por el Brasileirao

Basket1 día ago

Peñarol le ganó a Quimsa, empató la serie y habrá quinto juego

Futbol1 día ago

Atlético Tucumán y Defensa no pasaron del empate

Futbol2 días ago

Central Norte se hizo fuerte en Misiones ante Crucero

Futbol2 días ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y también es puntero

Futbol2 días ago

Deportivo Armenio confirma su buen momento y vence a Excursionistas

Futbol2 días ago

Lamadrid vence a Victoriano Arenas y llega a la punta

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tendencias