Guillermo Vilas, Capitán y Embajador del Tenis Argentino
La Asociación Argentina de Tenis distinguió a Guillermo Vilas con dos cargos de por vida: Capitán Honorario de Copa Davis y Embajador Mundial del Tenis Argentino. AAT
La Asociación Argentina de Tenis distinguió a Guillermo Vilas con dos cargos de por vida: Capitán Honorario de Copa Davis y Embajador Mundial del Tenis Argentino. Con el anuncio de estos nombramientos históricos, se da por iniciado el camino hacia el centenario de la institución, que culminará el 2 de septiembre de 2021. Prensa AAT
Esta historia comenzó tiempo atrás, cuando el Consejo Directivo de la AAT aprobó de manera inmediata el proyecto presentado por el periodista Eduardo Puppo el 25 de julio de 2018, con el fin de completar los reconocimientos -en el marco del Salón de la Fama del Tenis Argentino- a la carrera del jugador más destacado de nuestra historia.
La iniciativa iba a tener su coronación mediante un acto en el país con la presencia del tenista, radicado desde 2017 en Mónaco, a la primera oportunidad posible. Pese a la imposibilidad de consensuar una fecha para concretar la ceremonia, el Sr. Puppo viajó por otras obligaciones al Principado a fines de 2019 y le adelantó a Vilas, de manera privada y en nombre de la AAT, los presentes previstos, que ya constan en actas.
Ahora, en medio de la incertidumbre por la pandemia del COVID-19, la AAT decidió hacer públicos los nombramientos y participar al Sr. Vilas y a su familia de manera simbólica a la distancia.
Como complemento, se le entregó a Vilas la campera oficial de Copa Davis con su número histórico de representación y año del debut (Nº 22 / 1970) y el diploma correspondiente del Salón de la Fama como Embajador y Capitán Honorario.
Al recibirlos, Vilas expresó: “Lo acepto y agradezco, no importa si llega tarde o temprano en mi vida, lo que importa es que se acuerden. Siempre traté de comportarme bien mientras representaba al país, haciendo lo mío o por la Copa Davis, una competencia que amé. No son las ironías del destino, para mí es más que simbólico y lo valoro por el respeto con el que me otorgan estas distinciones”.
Agustín Calleri, presidente de la AAT, dijo: “Los jugadores de tenis que actualmente encabezamos a la AAT conocemos la importancia de este tipo de reconocimientos y consideramos un honor que, a pesar de que no pudo ocupar físicamente estas designaciones en su momento, podamos valorar a Guillermo de la manera en que merece. Representa una gran responsabilidad para nuestra gestión y él hizo suyos los nombramientos con total humildad”.
“Es el tenista argentino que más series disputó y más partidos de Copa Davis ganó hasta el presente, logros suficientes para sustentar nuestra decisión. La AAT subraya su aporte indispensable para el desarrollo de nuestro tenis, algo que nadie puede cuestionar”, agregó.
El italiano Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz por 7-6 (4) y 6-1 en las semifinales del ATP 500 de Pekín, con este triunfo accede a la cuarta ubicación del Ranking mundial.
El italiano y el español se midieron en semifinales del China Open por tercera vez este año, y la victoria fue para Sinner por 7-6(4), 6-1, en una hora y 55 minutos, que le abre la puerta a su quinta final de 2023.
Campeón este año en Montpellier y en el ATP Masters 1000 de Canadá, el italiano intentará ampliar su palmarés a nueve coronas en total, cuando se mida en la final de Pekín al cabeza de serie No. 2 Daniil Medvedev.
Sinner vence a Alcaraz en Pekín
El italiano tuvo que reponerse a una salida en tromba por parte de Alcaraz, que se situó 0-2, 30/40 a su favor. No obstante, el español llegó a disponer de dos puntos de quiebre que no pudo convertir en el tercer juego. A partir de entonces, el partido fue una sucesión de variantes.
Sinner recuperó la distancia en el marcador (2-2) y, a continuación, se intercambiaron un quiebre para cada lado (3-3). La intensidad en cada punto no defraudó, como viene siendo habitual en sus duelos cara a cara. Ambos conservaron sus servicios hasta el tie-break, donde el italiano supo tomar mejores decisiones.
El sexto favorito se adjudicó el desempate por 7-4, con sólo dos puntos de ventaja en total en todo el primer set (43-41). Los pequeños detalles marcaron la diferencia y estar tan cerca del objetivo pasó factura a Alcaraz en el inicio de la segunda manga.
Con algo de ansiedad y precipitación, el español vio cómo Sinner le arrebataba el primer juego con su servicio para colocarse rápidamente 2-0. Alcaraz intentó responder para volver a recuperar la distancia perdida, pero no pudo convertir ninguna de las tres opciones de quiebre que dispuso en el cuarto juego (3-1).
El jugador nacido en San Cándido hace 22 años enlazó tres juegos consecutivos más para terminar con las opciones de Alcaraz en Pekín. Eso sí, el español se despide de la capital China habiendo alcanzado, al menos, las semifinales en 12 ocasiones en los 14 torneos que ha jugado en 2023.
Declaraciones post partido
“Por supuesto, que entre los mejores”, señaló Sinner sobre su partido de este martes, a la hora de ubicarlo entre los grandes duelos que ha disputado. “Diría que cada partido contra él es muy duro. Siempre nos mostramos un gran respeto, dos jugamos muy bien. Cuando jugamos en contra, intentamos llevarnos al límite”.
“Hoy jugué un poco mejor en los momentos importantes”, continuó el italiano. “El segundo set fue 6-1, pero tuvo muchas oportunidades e intenté estar concentrado. Y obviamente el primer set fue un poco como una montaña rusa e intenté estar ahí mentalmente. Estoy muy feliz con la actuación”.
Sinner se enfrentará en la última ronda ante Medvedev en busca de su primera victoria. El italiano es el segundo de su país que accede al cuarto puesto del ranking, tras Adriano Panatta.
Argentina le ganó esta madrugada a Bulgaria por 3-0 (27-25, 25-21 y 31-29), en su tercera presentación en el Preolímpico de China, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 entre ocho equipos.
Argentina, que venía de vencer 3-0 a México en el debut y de perder con Canadá por 3-1, pudo resolver un partido que empezó complicado y fue muy parejo ante los búlgaros. El opuesto sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador argentino con 16 puntos, mientras que el búlgaro Tsvetan Sokolov, con 20, fue el goleador del encuentro.
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria – @Voley_FeVA
El equipo dirigido por Marcelo Méndez jugará este miércoles desde las 2 am (hora de la Argentina, con transmisión de ESPN y Star+) ante Bélgica en otro partido clave por la clasificación olímpica, en la ciudad china de Xi’an.
El seleccionado nacional formó con Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16); Agustín Loser (9), Nicolás Zerba (8); Facundo Conte (11) y Luciano Palonsky (8). Líbero: Santiago Danani. También entraron Matías Sanchez, Pablo Kukartsev (3) y Jan Martínez.
Polonia, actual número 1 del ranking, es el líder del Preolímpico de China con tres victorias. Segundo figura Bélgica, el próximo rival de la Selección, con récord de 2-1 al igual que la Argentina, y Canadá.
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria- Síntesis
Argentina: Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16), Facundo Conte (11), Luciano Palonsky (8), Agustín Loser (9), Nicolás Zerba 8) Líbero: Santiago Danani
Ingresaron: Matías Sanchez (-), Pablo Kukartsev (3), Jan Martínez (-)
DT: Marcelo Méndez
Bulgaria: Georgi Seganov (2), Tsvetan Sokolov (20), Martin Atanasov (9), Aleksandar Nikolov (7) Aleks Grozdanov (7), Nikolay Kolev (6) Líbero: Martin Bhozilov
El piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de la Fórmula 1 que está algo relegado desde hace un par de años por el protagonismo del neerlandés Max Vertappen, indicó hoy que todavía “tiene objetivos por cumplir” en la máxima categoría del automovilismo mundial.
“Aún tengo objetivos por cumplir en la Fórmula 1 arriba de un coche. El hecho de ganar o no un título mundial no es lo que define que siga o no corriendo”, expresó Hamilton, de 38 años y con contrato vigente en Mercedes hasta finales de 2025.
Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1
Hamilton está tercero en el campeonato mundial de pilotos con 190 puntos, muy lejos del neerlandés Verstappen (400), quien puede consagrarse campeón anticipado con su Red Bull el sábado próximo en la carrera que se desarrollará en el circuito qatarí de Lusail, y cerca del mexicano Sergio “Checo” Pérez (223), de Red Bull.
“No me imagino aún estar parado en el paddock o en el garage sin subirme a manejar un coche, sigo concentrado al ciento por ciento en competir”, añadió el inglés disipando rumores sobre un posible retiro, en una entrevista que concedió a la revista suiza Blick y publicó el periódico deportivo español Marca.
Ricciardo no reaparecerá en Qatar y Liam Lawson vuelve a sustituirlo
El piloto australiano Daniel Ricciardo seguirá de baja un Gran Premio de F1 más por culpa de su lesión en la mano sufrida en los libres de Zandvoort y el neozelandés Liam Lawson volverá a sustituirlo al volante del Alpha Tauri.
Ricciardo. al que AlphaTauri llamó para sustituir al neerlandés De Vries a partir de Hungaroring, se lesionó en un accidente en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Países Bajos en el que impactó contra el muro de la curva 3 y se fracturó la muñeca izquierda necesitando cirugía.
El australiano no ha podido participar ya en las carreras de los Países Bajos, Italia, Singapur y Japón y aunque se esperaba que regresara en Qatar, tampoco estará este fin de semana y de nuevo le sustituirá el neozelandés Lawson que ha impresionado ipor cómo sorteó las condiciones de lluvia en Zandvoort recién subido al AlphaTauri y por sumar dos puntos en Singapur.
Ricciardo no debe temer por su puesto para 2024 ya que el pasado 23 de septiembre AlphaTauri confirmó al australiano y a Yuki Tsunoda como su pareja para el próximo curso y Lawson, en principio, volverá a su puesto de reserva de los dos equipos de Red Bull.