Automovilismo
El Dakar ya tiene su recorrido 2024
Published
1 año agoon

La edición del Dakar 2024 organizada en Arabia Saudí se perfila como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas. Crédito: Prensa Dakar 2024
Al final de la primera semana, que se distingue por su dificultad desde la salida de Alula, los competidores se someterán a una secuencia de tres días en el Empty Quarter, que incluye un formato de prueba inédito: la Crono 48h, repartida en dos días, que dispersará a los competidores en casi total autonomía en ocho vivacs diferentes.

Tras la jornada de descanso en Riad, la intensidad no decaerá hasta la meta de Yanbu, habiendo de sortear las trampas de navegación en una gran variedad de terrenos que cada día pueden cambiar las tornas.
ALULA, UN ESCENARIO A LA ANTIGUA
AlUla y su región cautivaron a los pilotos del Dakar al llegar a Arabia Saudí en enero de 2020. A la inmensidad del territorio y a los vibrantes colores de este paisaje, se añade el peso de la historia y un punto de misterio, que invita a la humildad y a la contemplación.

Desde aquella primera emoción ante los yacimientos arqueológicos milenarios y los templos nabateos diseminados por la ciudad antigua, el Dakar ha regresado sistemáticamente a AlUla. Siguiendo el principio probado a orillas del Mar Rojo durante la última edición, una vez más será en un vivac XXL donde los pilotos, copilotos y miembros de los equipos de asistencia y organización se reunirán durante los últimos días de preparación antes del comienzo del rally. Y todo ello en un ambiente de sana convivencia y de pasión compartida por la belleza del desierto.
ALULA CAMP: UNA CITA CON LA HISTORIA
Los pilotos del Dakar conocieron las maravillas de Al-Ula en la primera edición organizada en Arabia Saudí en 2020. En esta ocasión, podrán impregnarse desde el principio del ambiente que se respira en sus yacimientos arqueológicos milenarios: tras haber disfrutado de la versión costera del campamento de salida, se opta ahora por la dimensión del desierto al situar el vivac en la zona misma de los magníficos templos construidos por los nabateos.

Inspirarse en edificios con siglos de historia es el método perfecto para activar el modo aventura y exploración, con la vista puesta en los miles de kilómetros del recorrido.
1 PRŌLOGO 12 ETAPAS, 14 DÍAS DE CARRERA
Tras una edición exigente que puso a prueba la capacidad de resistencia de los competidores, la tónica del Dakar 2024 será igual de respetuosa con sus expectativas para el reto de la competición. El trazado, que recorre una distancia equivalente a 5000 kilómetros, sigue adelante con la exploración del territorio saudí, con un 60 % de zonas inéditas en las especiales cronometradas. Se instalarán en total nueve vivacs en una franja muy ancha que discurrirá de oeste a este, mientras que la ruta cruzará en ambas direcciones para llegar a la meta final en Yanbu, a orillas del mar Rojo.

CRONO DE 48 HORAS: TOQUE DE QUEDA PARA LOS MOTORES
Se trata de una etapa con formato nuevo que se disputa durante dos días con las limitaciones propias de una etapa maratón, si bien los competidores podrán ayudarse entre sí por la tarde. Lo nuevo es que en esta ocasión no podrán elegir a sus compañeros de comedor ni de taller, ya que se repartirá a pilotos y tripulaciones por ocho vivacs diferentes. Cuando el reloj marque las 16.00, todos los vehículos estarán obligados a detenerse en el siguiente campamento al que lleguen. Sin conexión y sin saber el resultado de sus rivales, los pilotos acamparán y retomarán la ruta a las 7.00 del día siguiente para completar el resto del recorrido. Los movimientos en la clasificación solamente se sabrán tras unos 600 kilómetros de especial.
EMPTY QUARTER: DOS DÍAS APARTE
El inmenso desierto del Empty Quarter será el escenario en el que se disputará la nueva etapa «crono de 48 horas», con características especiales que van más allá de la hora tope impuesta en la primera jornada. El terreno se presta en particular a la confección de dos recorridos por separado: uno para motos y quads, otro para autos y camiones. Por lo tanto, los equipos punteros de la FIA no se beneficiarán de las trazadas de los pilotos sobre dos ruedas y dependerán en exclusiva de su talento para la navegación. Se les aplicará de modo excepcional el mismo sistema de la última edición de «bonificaciones» para las motos que abren pista.
You may like
-
Sudáfrica pone en marcha la tercera ronda del Rally Raid con voces protagonistas
-
Sudáfrica recibe la tercera ronda del Rally Raid con fuerte presencia argentina
-
Nicolás Cavigliasso se consagra campeón en la categoría Challenger del Dakar 2025
-
Daniel Sanders se consagra en el Dakar 2025, Luciano Benavides alcanza su mejor posición histórica
-
Dakar 2025: Resumen de la décima etapa en motos
-
El Dakar 2025: Intensa competencia tras la segunda etapa en Arabia Saudita

Franco Colapinto logró una fantástica clasificación en el GP de Canadá marcaron un punto de inflexión en su joven carrera dentro de la Fórmula 1.
En su cuarta participación como titular de Alpine, el piloto argentino firmó su mejor sábado desde que se subió al A525 y largará 11º tras avanzar a la Q2 y beneficiarse con una sanción a Yuki Tsunoda.
El camino no fue fácil. El viernes había sido desalentador: Colapinto terminó último entre quienes marcaron tiempo en la segunda práctica y no encontraba respuestas a su falta de ritmo en vuelta lanzada. Pero el sábado todo cambió.
Desde el entrenamiento 3, Franco comenzó a encontrar ritmo. Terminó 17º, pero la brecha con Gasly fue de solo 376 milésimas, mucho más cerrada que el abismo del viernes. Y llegó la clasificación. Allí apareció lo mejor del argentino en lo que va de la temporada.

En la Q1, cerró un gran 1m12s234 con neumáticos blandos y se metió entre los 15 mejores, mientras que su compañero quedó fuera con un 1m12s667. En la Q2, mejoró a 1m12s142 y firmó el 12º lugar, aunque un pequeño error en la última curva de ambos intentos le impidió meterse en el top 10. Igual, largará 11º por la penalización a Tsunoda.
“Fueron tres carreras difíciles”, había declarado Colapinto antes del arranque en Montreal. Ahora, su rendimiento le devuelve la ilusión al equipo francés, que venía golpeado. “Sumar puntos sería genial”, había dicho. Hoy parece más posible que nunca.
La evolución es clara. De la trompada de Imola, al aprendizaje de Mónaco, pasando por el mal trago de Barcelona, Franco Colapinto concretó su mejor sábado en el Gran Circo. Montreal puede ser su trampolín.
✍️ Resumen de noticias salientes de Colapinto hasta Canadá:
- En Imola, debutó con un P16 tras sufrir con el VSC.
- En Mónaco, avanzó cinco lugares para ser P13.
- En España, fue P15 con un coche sin ritmo.
- En Canadá, clasificó 12º, superó a Gasly y largará 11º
Automovilismo
Russell vuela en Montreal y se adueña de la pole del GP Canadá
Russell se quedó con la pole tras un sábado vibrante, mientras Colapinto firmó su mejor actuación con Alpine.
Published
1 día agoon
junio 14, 2025
El sábado de clasificación del GP Canadá tuvo a George Russell como protagonista absoluto que logra la pole con una vuelta perfecta de 1:10.899. Franco Colapinto brilló y largará 11° el domingo.
Russell logra la pole en Canadá, vuela en Montreal
El sábado de clasificación del GP Canadá fue un espectáculo cargado de tensión, sorpresas y emoción. En el exigente trazado semipermanente de Montreal, George Russell puso a Mercedes en lo más alto tras marcar un tiempo imbatible de 1:10.899, superando por escasas milésimas a Max Verstappen.
La sesión comenzó agitada desde la Q1. Franco Colapinto, con un rendimiento creciente durante todo el fin de semana, se metió 10° en la tanda inicial con una vuelta de 1:12.234, dejando fuera a su compañero Pierre Gasly, último en la clasificación. Carlos Sainz, Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Liam Lawson también quedaron eliminados tempranamente.
En la Q2, el argentino mantuvo su nivel con un giro de 1:12.142, pero quedó eliminado en el puesto 11. Sin embargo, una sanción de 10 puestos a Yuki Tsunoda le permitió escalar una posición. Fue su mejor clasificación desde que desembarcó en Alpine, y una de las más destacadas de su corta trayectoria en F1, junto con los logros obtenidos en Azerbaiyán 2024 (9°) y la Sprint de EE.UU. 2023 (10°).
La Q3 fue una batalla al límite. Verstappen lideraba hasta los últimos instantes con 1:11.248, pero apareció Russell con un giro demoledor. Oscar Piastri completó el top 3, seguido por Andrea Kimi Antonelli, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Lando Norris, Charles Leclerc, Isack Hadjar y Alex Albon.
Más allá del dominio de Russell, la clasificación también dejó en claro que Mercedes está firme, Red Bull no se rinde y Alpine encontró en Colapinto a su piloto del momento. La carrera del domingo, con 70 vueltas por delante, promete un espectáculo inolvidable en suelo canadiense.
Noticias salientes hasta el momento:
- George Russell logró la pole con 1:10.899.
- Max Verstappen partirá segundo tras gran vuelta.
- Franco Colapinto largará 11°, su mejor sábado con Alpine.
- Pierre Gasly, último, fuera en Q1.
- Antonelli cuarto, consolidando su explosivo debut en F1.
Automovilismo
Colapinto, sin ritmo en Canadá: necesita reaccionar ya
El argentino terminó último entre los 18 pilotos con tiempos marcados y reconoció no encontrar explicación a su flojo rendimiento a una vuelta.
Published
2 días agoon
junio 14, 2025
Franco Colapinto tuvo un deslucido rendimiento en la primera jornada del Gran Premio de Canadá, donde finalizó en el fondo del pelotón y sin respuestas claras sobre su rendimiento.
Primer golpe en Canadá: Colapinto, perdido en el arranque
Franco Colapinto tuvo un deslucido rendimiento en la primera jornada del Gran Premio de Canadá. El argentino, que afronta su cuarta presentación con Alpine en la temporada, cerró los entrenamientos del viernes en el fondo del pelotón en el Circuito Gilles Villeneuve, muy lejos del rendimiento de su compañero Pierre Gasly y sin poder encontrar respuestas concretas a sus dificultades.
En la primera práctica libre (FP1), Colapinto se ubicó 19° con un registro de 1:14.645, mientras que en la segunda sesión (FP2) fue 18°, pero último entre quienes marcaron tiempos, con 1:13.898. La brecha respecto al más veloz del día, George Russell, fue de 1s775. Incluso quedó a más de 700 milésimas de Esteban Ocon, penúltimo.
“Fue un día muy complicado”, reconoció Colapinto. “No entiendo por qué soy competitivo en el long run y tan lento con poca nafta y goma nueva. Hay cosas que no tienen mucho sentido”. Su Alpine se mostró muy inestable en curvas lentas y el argentino terminó con dos trompos similares en la misma curva durante ambas prácticas.
Lo único rescatable para el argentino fue su ritmo con tanque lleno, donde mostró registros similares a los de Gasly. “En el long run iba mejor. Creo que se puede mejorar porque si estamos competitivos ahí, podemos hacerlo también en qualy”, apuntó con esperanza.
El piloto bonaerense descartó que el problema estuviera en los neumáticos: “No es un tema de la cubierta. Cuando empiezo a acelerar no encuentro grip”, explicó. Para esta carrera, Pirelli asignó los tres compuestos más blandos de su gama.
La actividad continuará este sábado con la última tanda de entrenamientos (13:30 hora argentina) y luego la clasificación (17:00), clave para el armado de la grilla del domingo, donde se correrán 70 vueltas.
Resumen de noticias salientes hasta el GP de Canadá:
- Colapinto debutó en Imola con un P16, afectado por un Virtual Safety Car.
- En Mónaco, avanzó cinco lugares y fue P13.
- En España, terminó 15° con un coche sin ritmo.
- En Canadá, tuvo un viernes difícil con trompos y sin respuestas en clasificación.
- Reconoció que su mayor déficit está en las vueltas rápidas.

Diallo hace historia: campeón ATP por primera vez en ‘s-Hertogenbosch

¡Fritz inquebrantable! Con su saque de acero conquista Stuttgart

Vicente Poggi analizó el semestre de Godoy Cruz y se ilusiona con la Sudamericana y el regreso al Gambarte

Matías Godoy y Lucas Besozzi regresan a Central Córdoba para afrontar el segundo semestre

Rosario Central inicia la pretemporada con triunfo y el regreso al gol de Agustín Módica

Renzo Tesuri y su recuperación: “Apunto a volver más fuerte que antes”

Gastón Martirena y su llegada a Racing: “En la Academia me sentí jugador de verdad”

Independiente Rivadavia busca un centro delantero para mejorar su ofensiva

Estudiantes busca el regreso de Agustín Rogel: Verón ya tomó contacto con el defensor uruguayo

Rosario Central asegura la continuidad de Axel Werner por una temporada más

San Lorenzo saldó su deuda con Iker Muniain y espera su regreso para la pretemporada

Con el corazón del Litoral: Midón, finalista en Santa Fe

Instituto y Regatas ya están entre los cuatro mejores

Unión busca cinco refuerzos y confirmó a Cristian Tarragona como primer fichaje para el próximo semestre

Joaquín Ardaiz es el primer refuerzo de Sarmiento y firmó contrato hasta diciembre de 2026

Fernando Muslera firmará con Estudiantes y será el primer refuerzo del mercado de pases

Inter Miami y Al Ahly empataron sin goles en un debut vibrante del Mundial de Clubes

San Martín de Burzaco goleó a Dock Sud y cortó una racha negativa de seis partidos

Central Norte ganó en el Sur y se llevó tres puntos de oro

Explosión de Colapinto en la qualy de Canadá

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol6 días ago
“Vine convencido de jugar en Gimnasia”: Gonzalo Bravo
-
Deportes5 días ago
Independiente: Pumas de México quiere a Álvaro Angulo y se concretan las salidas de Spörle y Braian Martínez
-
Futbol2 días ago
Gimnasia y Tiro ganó con carácter y se mete en la conversación grande
-
Futbol3 días ago
Gimnasia y Tiro quiere seguir de racha ante Quilmes y soñar en grande
-
Automovilismo3 días ago
Colapinto activa el renacimiento: Canadá como punto de quiebre
-
Deportes5 días ago
Adrián Spörle busca rescindir contrato en Independiente ante poca participación
-
Automovilismo3 días ago
“No me voy a frenar”: la feroz advertencia de Verstappen antes de Canadá
-
Deportes2 días ago
Gabriel Ávalos no descartó su salida de Independiente y admitió contactos con Olimpia