Connect with us

Motos

Andújar conserva la punta en quads y los hermanos Benavides ceden terreno en motos

Published

on

El argentino Manuel Andújar conservó la punta de la categoría cuatriciclos y los hermanos Kevin y Luciano Benavides cedieron una posición en la clasificación general de las motos, disputada hoy la quinta etapa del Rally Dakar 2024 en Arabia Saudita, previa a la parte más exigente de la prueba.

El bonaerense Andújar (Yamaha) llegó al desierto de Shubaytah, desde la ciudad de El Hofuf, en el tercer puesto tras una hora, 53 minutos y 35 segundos para recorrer los 188 kilómetros cronometrados del día.

El brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha), ganador de los primeros dos parciales, recuperó su performance y se impuso en la etapa de 654km. en total, con un registro 2m.26s. menor.

Andújar conserva la punta en quads y los hermanos Benavides ceden terreno en motos
Andújar conserva la punta en quads

En el segundo puesto llegó el bicampeón titular quads, el francés Alexandre Giroud (Yamaha), que le descontó al argentino 1m.21s. insuficientes para poner en riesgo su ventaja en la clasificación.

Desde el miércoles, Andújar -campeón en 2021- es el puntero de los cuatriciclos, ahora con una diferencia de 20m.19s. sobre Giroud y de 21m.41m. respecto de Medeiros. En el cuarto puesto, ya con una distancia mucho más pronunciada (53m.43s.), aparece el eslovaco Juraj Varga (Yamaha).

En motos, el campeón argentino Kevin Benavides (KTM) quedó fuera de los diez primeros puestos, concluyó en el decimotercer lugar, y cayó al quinto de la clasificación global, cuyo liderazgo recuperó el botsuano Ross Branch (Hero).

Ross Branch (Hero)

Dos veces ganador del Dakar (2021 y 2023), el salteño del equipo Red Bull KTM cruzó la meta con 5m.35s. de retraso sobre el vencedor del día, el chileno Pablo Quintanilla (Honda), quien fue secundado por el francés Adrien Van Bereven (Honda) y el australiano Toby Price (KTM).

Quintanilla aseguró el cuarto triunfo parcial para Sudamérica después de los dos conseguidos por su compatriota José Ignacio Cornejo (etapas 2 y 4) y Kevin Benavides (etapa 3)

El noveno puesto de hoy fue para su hermano menor, Luciano Benavides, ingresado 4m.22s. más tarde que el trasandino. En la general, el piloto de Husqvarna tuvo un retroceso del sexto al séptimo lugar.

Sin embargo, el argentino confirmó al llegar al vivac que deberá cambiar el motor de su unidad, lo que implicará un cargo de 15 minutos al final de la próxima etapa que puede complicar su situación en la general.

De momento, son cuatro los pilotos que lo persiguen entre el octavo y el undécimo escalón, con una diferencia menor a lo que recibirá como penalidad.

Luciano peleaba por el podio en el transcurso del segmento de este miércoles pero perdió posiciones hacia el final por los problemas mecánicos acusados por la máquina del equipo oficial Husqvarna.

Por otra parte, el qatarí Naser Al Attiyah (Toyota), bicampeón defensor en autos, obtuvo su primera victoria en el Dakar 2024 y se ubicó como escolta de la categoría, detrás del saudí Yazeed Al Rajhi (Overdrive).

Al Attiyah celebró el 48° parcial de su historial en la competición, después de imponerse sobre cuatro pilotos con Toyotas del Overdrive Racing: el francés Guerlain Chicherit -segundo-, el argentino Juan Cruz Yacopini -tercero-, Al Rajhi -cuarto- y el belga Guillaume De Mevius -quinto-.

El qatarí superó en el segundo lugar de la general al español Carlos Sainz (+11m.31s.) y quedó a 9m.03s. del piloto local, que busca su primera consagración en el décimo Dakar de su trayectoria.

Fuera del podio, en los diez primeros puestos de autos, se ordenan el sueco Mattias Ekström (Audi, +22m.58s.), el francés Mathieu Serradori (Century, +31m.00s.), el francés Stéphane Peterhansel (Audi, +34m.12s.), el lituano Vaidotas Zala (Mini, +37m.07s.), el belga De Mevius (Overdrive, +41m.51s.), el francés Sebastian Loeb (Prodrive, +43m.03s.) y el brasileño Lucas Moraes (Toyota, +54m.47s.).

El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. Este jueves comenzará una inédita crono de 48 horas en el desierto Empty Quarter.

A las 16:00 hora local, todos los pilotos deberán dirigirse al área de descanso más cercana (habrá seis) y detener los motores. Recibirán de la organización un mínimo equipo de acampada y la comida suficiente para pasar la noche en el desierto bajo las estrellas, sin conexión a internet y, por lo tanto, desconociendo los resultados parciales de sus competidores.

A la mañana siguiente seguirán su camino hasta completar el recorrido de 781 kilómetros (572km. cronometrados). Después de su arribo, el viernes, el rally cumplirá una jornada de descanso en el campamento de la capital Riyadh.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Motos

Pecco Bagnaia conquista el MotoGP de Cataluña

Published

on

El italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24), el japonés Ai Ogura (Boscoscuro) y el colombiano de origen español David Alonso (CFMoto) se han repartido las victorias de sus respectivas categorías en el Gran Premio de Cataluña de motociclismo que se ha disputado en el circuito ‘Barcelona-Cataluña’.

El italiano nunca había subido al podio en Barcelona, pero llegó el día de la redención al vencer en la sexta fecha. Jorge Martín y Marc Márquez completaron el podio.

Los antecedentes de Pecco Bagnaia en Cataluña no eran los mejores. El sexto lugar obtenido en 2020 había sido su mejor resultado en Barcelona, contando las tres categorías del Mundial. En las últimas dos visitas había abandonado. No había caso, algo había ahí que lo tenía a maltraer. Sin embargo, llegó el momento de sacarse toda la mufa y lo hizo a lo grande, al vencer en la sexta fecha del ejercicio 2024 de MotoGP.

Pecco Bagnaia conquista el MotoGP de Cataluña
Pecco Bagnaia conquista el MotoGP de Cataluña

Y el éxito tuvo un gusto especial para el turinés. Porque el sábado, lideraba el sprint y su triunfo estaba casi sellado. Pero en la última vuelta ¡se fue al piso! Masticando bronca, el bicampeón de la máxima categoría terminó el día después de acabar en la grava de la quinta curva. La revancha fue total, porque el éxito en la carrera larga llegó con una superación genial sobre Jorge Martín… En la quinta curva.

“Honestamente estaba muy enojado con lo que me pasó ayer, porque traté todo y no pude ganar el sprint”, contó Pecco tras su victoria, que construyó justamente desde esa bronca del día anterior, porque Ducati trabajó en su moto para mejorar el ritmo.

Bagnaia necesitaba el triunfo para achicar la brecha con Martín en la pelea por el campeonato y frenar las ínfulas de Marc Márquez. El piloto de Gresini lo había desplazado del segundo lugar de la tabla tras el sprint del sábado. Tras el éxito, el italiano es otra vez escolta, a 39 puntos de corredor del equipo Pramac, quien se fue conforme con el segundo puesto. “Pecco venía más rápido que yo, traté de ponerle presión, pero no pude. No dejé nada”, dijo Martín, quien había llegado a la punta de la carrera al superar a Bagnaia, pero su ritmo se cayó un poco y el turinés logró recuperar la cima.

Márquez completó el podio, dando una muestra más del gran nivel que tiene con la Ducati 2023. El hexacampeón de MotoGP lleva dos citas en fila remontando (Francia y Cataluña), desde el puesto 13 de partida. Para luchar firmemente por el triunfo, deberá clasificarse mejor. Pero en carrera sigue dando muestras de su enorme talento. Por ahora, ya está tercero en el campeonato al que le falta mucho recorrido

Continue Reading

Motos

Aleix Espargaró logra la pole en Cataluña

Published

on

El español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) no hace más que ‘lucirse’ desde que anunció su retirada de la competición al final de la temporada y en la segunda clasificación para el Gran Premio de Cataluña de MotoGP logró la ‘pole position’ y un nuevo récord absoluto de la categoría. (EFE)

Espargaró rodó en 1:38.190, un registro con el que batió el anterior récord, que en la primera clasificación estableció el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP23) con un tiempo de 1:38.208, y que le permitió sumar la sexta ‘pole position’ de su carrera deportiva en MotoGP y la primera de esta temporada.

En la sesión previa de pruebas libres, Marc Márquez ya se erigió en protagonista al sufrir una caída al poco tiempo de comenzar la misma, en la curva número 5 del trazado, la más conflictiva para los pilotos de MotoGP este fin de semana, aunque pudo arrancar su moto y regresar sobre ella al taller del equipo.

La primera clasificación comenzó con mucha tensión por conocer qué dos pilotos lograrían el pase a la segunda clasificación y quedó claro que en la escudería Gresini, Alex Márquez iba a hacer labor de equipo con su hermano Marc, quien ya en la segunda vuelta y tras la estela de Álex, consiguió el mejor tiempo.

A Alex le cancelaron la vuelta, pero en la siguiente consiguió nuevamente su objetivo, Marc marcó el mejor tiempo, que le había arrebatado el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y Alex se puso segundo, aunque entre ambos, nuevamente, se intercalaron Fernández en la primera posición y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) en la tercera.

Aleix Espargaró logra la pole en Cataluña
Aleix Espargaró logra la pole en Cataluña

Raúl Fernández protagonizó el siguiente golpe de efecto al recuperar la primera posición y además rebajar el récord absoluto que ayer estableció Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) en 1:38.562, para establecer un nuevo 1:38.453, pero con los hermanos Márquez rodando con parciales por debajo del registro de Fernández.

Marc Márquez logró subir nuevamente a la segunda plaza con 1:38.536, también por debajo del récord de Espargaró pero sin superar a Raúl Fernández, pero por detrás el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP23), también estaba bajando sus parciales y al final le arrebató la segunda posición al ocho veces campeón del mundo.

La decepción embargó a Marc Márquez, que no logró el pase a la segunda clasificación al no intentar una última vuelta rápida -se coló a final de recta-, lo que si hizo su hermano Alex, que acabó justo por delante de Marc, por 6 milésimas de segundo, pero que tampoco logró el pase.

A la segunda clasificación pasaron Fabio di Giannantonio, con nuevo récord, 1:38.208, y Raúl Fernández, mientras que los hermanos Márquez saldrán desde la quinta línea y en la séptima estarán Augusto Fernández (Gas Gas RC 16) y Joan Mir (Honda RC 213 V).

Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) fue el primer líder de la segunda clasificación (1:38.401), pero poco tardaron en superarlo Pedro Acosta (Gas Gas RC 16), primero, con un tiempo de 1:38.369, y poco después el italiano ‘Pecco’ Bagnaia, con 1:38.221.

Esa había sido la primera salida a pista, y tras unos pequeños ‘ajustes’, nuevo asalto a la ‘pole position’.

En esa segunda salida a pista, pronto se ‘cayó’ uno de los protagonistas de la misma, el español Jorge Martín, en la curva dos, lo que le impidió defender una buena clasificación, y tras su estela, prácticamente en el mismo punto, su compañero de equipo el italiano Franco Morbidelli sufría la misma suerte.

Quien sí logró su objetivo fue Aleix Espargaró, que se encaramó a la primera posición y estableció un nuevo récord absoluto para la categoría, por delante de ‘Pecco’ Bagnaia y del surafricano Brad Binder (KTM RC 16).

En la segunda línea acabaron Pedro Acosta, Fabio di Giannantonio y Jorge Martín, con Raúl Fernández, Alex Rins (Yamaha YZR M 1) y el australiano Jack Miller (KTM RC 16), en la tercera.

Continue Reading

Deportes

El argentino Andújar gana por segunda vez el Rally Dakar en cuatriciclos

Published

on

El argentino Manuel Andújar (Yamaha) se consagró campeón del Rally Dakar 2024 en Arabia Saudita y logró su segundo título personal, luego de ingresar como escolta del francés Alexandre Giroud (Yamaha) en la duodécima y última etapa realizada este viernes en la ciudad de Yanbu.

El bonaerense, también ganador de la edición 2021, cubrió el recorrido total de la prueba, unos 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados), con un tiempo acumulado de 64 horas, 16 minutos, 53 segundos.

Finalizó con una diferencia de 7m.59s. sobre el francés Giroud, que buscaba su tercera coronación consecutiva después de lograr el trofeo en 2022 y 2023. El podio de la división quads lo completó el eslovaco Juraj Varga (Yamaha).

Giroud se impuso en seis de las doce etapas del Dakar 2024 pero no le alcanzó ante la regularidad del argentino, quien se clasificó entre los tres primeros de cada día y administró con una estrategia perfecta la distancia conseguida.

El piloto del 7240 Rally Team tomó la punta de la clasificación general en la cuarta jornada y desde entonces mantuvo a raya al corredor de Grenoble, que llegó a acercarse a seis minutos dos veces pero nunca encontró el resquicio para quitarle el primer lugar.

Con emoción por su logro, después de abandonar en las últimas dos ediciones, el argentino envió un mensaje a quienes “dicen que la categoría de los cuatriciclos está desapareciendo”, sin reparar que “fue la más competitiva este año”, pese a terminar con sólo siete participantes sobre los terrenos árabes.

Andújar, de 27 años, aportó la octava estrella en la categoría que tiene a Argentina como país más ganador. Las seis anteriores fueron logradas por Marcos Patronelli en 2010, 2013 y 2016; su hermano Alejandro en 2011 y 2012 y Nicolás Cavigliasso en 2019.

En motos, el argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) ganó el último parcial y finalizó cuarto en la clasificación general, detrás del nuevo campeón, el estadounidense Ricky Brabec (Honda), el botsuano Ross Branch (Hero) y el francés Adrien van Bereven (Honda).

El salteño, consagrado en 2021 y 2023, lideró la última etapa con un tiempo de 1h.48m.40s. para completar los 328 kilómetros (175 cronometrados), por delante del australiano Toby Price (Red Bull KTM) y su hermano Luciano Benavides (Husqvarna), quien completó el podio, dos puestos por arriba del riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM).

Luciano finalizó en el séptimo lugar de la general y no pudo descontar la desventaja que tenía respecto de Price para igualar sus mejores actuaciones históricas en la carrera: dos sextos puestos logrados en 2020 y 2023.

“Esta victoria es una gran manera de empezar el año. Fue una carrera muy reñida, nada fácil, porque no se decidió hasta el final. Esta es una sensación diferente a mi primera victoria. En 2020 tuve una ventaja más cómoda, pero este año Ross (Branch) y yo nos mantuvimos a pocos segundos”, afirmó el bicampeón estadounidense, quien finalizó con una distancia de 10m.53s. sobre el botsuano.

Por otra parte, el español Carlos Sainz (Audi) no dio lugar a sorpresas y firmó por cuarta vez su coronación en autos, que había quedado como un simple trámite el jueves, después del retraso del francés Sebastien Loeb (Prodrive).

El madrileño, de 61 años, repitió la gesta de 2010, 2018 y 2020, esta vez escoltado por el belga Guillaume de Mevius (Toyota) y el propio Loeb, que venció en el duodécimo parcial y aseguró su presencia en el último escalón del podio.

“Estoy muy contento por ganar, especilamente con este coche tan especial, tan complicado de poner a punto, con tanta gente que no creía en él y en el último intento de la marca (dejará de competir en el Dakar)”, destacó Sainz, en el pasado campeón con Volkswagen, Peugeot y Mini.

“Si estoy aquí a mi edad, todavía a este nivel, es porque trabajé duro antes y no he dejado de creer en mí mismo. No ha sucedido así porque sí. Voy a saborear esta victoria y a pensar en los próximos pasos de mi carrera durante las semanas que viene”, adelantó.

El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), décimo este viernes, terminó el rally más exigente del mundo en el 28° puesto del clasificador global de autos y Nicolás Cavigliasso, junto a su pareja Valentina Pertegarini (Taurus), quedó en el top ten (9°) de la división challenger.

Continue Reading
Advertisement
Futbol12 horas ago

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Futbol13 horas ago

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Futbol13 horas ago

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Futbol14 horas ago

Inglaterra venció a Serbia en su debut en la Eurocopa

Tenis15 horas ago

Samsonova supera a Andreescu y se queda con ‘s-Hertogenbosch

Tenis15 horas ago

Boulter defiende el título de Nottingham

Futbol16 horas ago

Real Oviedo le gana a Espanyol el primer chico por el ascenso

Futbol16 horas ago

Eslovenia le empata a Dinamarca en el regreso de Eriksen

Futbol16 horas ago

Países Bajos vence a Polonia en su debut

Tenis22 horas ago

Draper se queda con toda la gloria en Stuttgart

Tenis22 horas ago

De Miñaur se queda con título de ‘s-Hertogenbosch

Futbol22 horas ago

Inter Miami le ganó 2-1 a Philadelphia con 9 jugadores

Futbol24 horas ago

Atlético Bucaramanga gana su primera liga colombiana de fútbol

Futbol1 día ago

Fluminense, con el argentino Cano, cae ante Goianiense por el Brasileirao

Basket1 día ago

Peñarol le ganó a Quimsa, empató la serie y habrá quinto juego

Futbol1 día ago

Atlético Tucumán y Defensa no pasaron del empate

Futbol1 día ago

Central Norte se hizo fuerte en Misiones ante Crucero

Futbol1 día ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y también es puntero

Futbol1 día ago

Deportivo Armenio confirma su buen momento y vence a Excursionistas

Futbol1 día ago

Lamadrid vence a Victoriano Arenas y llega a la punta

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tendencias