Connect with us

Ituzaingó

Published

on

Ligas
Primera Division B
Inicio

El Club Atlético Ituzaingó es un club de fútbol ubicado en la localidad de Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina. Actualmente se desempeña en la Primera B, tercera división del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

Historia
Fue fundado el 1 de abril de 1912 sobre la base de reuniones preliminares en la casa de Adolfo Luis Testa y en el bar Bagnacerdri’ de Las Heras de Zufriategui, en el centro del entonces pueblo de Ituzaingó (que en 1964 tomó el rango de ciudad). Los antecedentes comienzan por 1911: con la llegada del club Estudiantil Porteño más la influencia del Ferrocarril Oeste y su gran movimiento obrero en la zona, el marco fue ideal para el desarrollo de la práctica del fútbol por parte de los jóvenes del pueblo que practicaban en los terrenos de la Parroquia San Judas Tadeo y en la cancha de la Unión Vecinal Roberts de Ituzaingó.

Así fue que en 1912 se decidió la creación del club bajo el nombre de Social Ituzaingó que luego pasará a llamarse Club Atlético Ituzaingó. Los colores adoptados fueron el verde -tomado del ramal del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, cuya estación se emplaza en la localidad, y el blanco. Por más de quince años, el club utilizó una cancha emplazada en la actual plaza 20 de febrero; en tanto que en la actualidad su estadio se ubica en Mariano Acosta y General Pacheco, Ituzaingó Sur.

Carlos Vidaurrazaga fue su primer presidente y a él le siguieron Levine, Justo, Ratti, Tiscornia, Idaberry, Mori, Marandino, Guercio, Julio Rovatti, Firpo, Peta, Basterretche, Dupiellet y Longoni. Entre otras personalidades destacadas están Rogelio Goyaud, Osvaldo Ferrero, Carlos Sacaan, Gregorio Nuñez, Roberto Reviello, José Luis García y Hernando Politano. La institución comenzó a desarrollar diversas actividades deportivas brindándose en un comienzo a los vecinos del barrio, pero fue creciendo hasta llegar poco a poco a convertirse en una entidad señera en el Oeste del Gran Buenos Aires.1​

En el plano futbolístico, el club jugó diversas ligas locales y regionales como las Ligas Veraniegas y la Liga La Ley y El Orden. En 1928 y 1933 se consagró campeón de la Liga del Oeste, de la cual fue cofundador. Hacia 1960 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y un año después participó en uno de sus campeonatos por primera vez.

En 1982 logró el segundo puesto en un cuadrangular de la Primera D, ascendiendo a la Primera C en forma conjunta con Defensa y Justicia. En 1989 asciende por primera vez a la Primera B Metropolitana al ganarle la final a Excursionistas por el segundo ascenso (luego de perder el campeonato frente a Argentino de Quilmes). Los años posteriores, el club comenzó a desplegar un fútbol contundente bajo la conducción de Carlos Sacaan encargado de la parte futbolística de la institución.

El miércoles 15 de abril de 1992 se consagró campeón de la temporada 1991/92 de la Primera B Metropolitana cuando le ganó por penales a Los Andes en cancha de Independiente, luego de empatar 1-1 con gol de cabeza de Guillermo Duró. Ambos clubes había sacado la misma cantidad de puntos en el campeonato y se disputó este partido final, consiguiendo así su máximo logro deportivo que le permitió jugar en el Nacional B en las temporadas 1992/93 y 1993/94. De esta manera corona una década de explosivo crecimiento deportivo.

En la temporada 1994/95 estuvo en la Primera B Metropolitana hasta que descendió a la Primera C. De 1995 al 2001 alternó buenos y malos momentos en la C, consiguiendo el Apertura 1997 pero perdiendo la final por el Ascenso frente a Flandria, campeón del Clausura 1998 por un global de 0 – 5 (Ida 0 – 3, Cancha de Estudiantes de Caseros; vuelta 0 – 2, Cancha de Villa Dálmine).

En 1999, alcanza la final del torneo octogonal (que todavía por aquel entonces otorgaba el segundo ascenso de la categoría, siendo precisamente este año el último en el que habría dos ascensos directos) disputando dos partidos ante Colegiales: en el primero (disputado en el estadio de Platense), cae 1 a 0 mientras que en la revancha (haciendo de local en el estadio de Almirante Brown) cae nuevamente por 2 a 0. En 2000, tras imponerse en una emotiva definición por tiros desde el punto del penal ante Dock Sud (luego de haber igualado en dos tantos y finalizando el encuentro con dos jugadores menos), alcanza una nueva final, disputándola esta vez ante el Deportivo Merlo. En el choque de ida (haciendo de local en el estadio de Deportivo Morón, igualan 1 a 1. En la revancha, jugada bajo una torrencial lluvia en el estadio de San Miguel, vuelven a igualar 1 a 1 y el verde cae derrotado por penales.

Con la dirección técnica de Víctor Benítez, el 16 de junio de 2001 el Verde consigue el cuarto ascenso de su historia tras ganar la final del Torneo Reducido de la “C” a Laferrere por 3 a 0 en el partido de vuelta, con goles de Aldo Bazán, Garay y Freddy Vera. Esa tarde lluviosa, en la cancha de Morón, reventaron las boleterías y dieron una recaudación récord para la categoría: $45.000, cifra que incluso a más de trece años aún no ha sido superada.

Lamentablemente el “Verde” descendió en 2002 faltando ocho fechas para el final de la temporada, y volvió a la “C” donde se mantuvo hasta fines del Clausura 2005. El 7 de mayo de 2005, el club sufrió un doloroso descenso en cancha de Dock Sud y volvió a la Primera “D”, luego de 23 años.

Exactamente un año después (7 de mayo de 2006), el club volvió a la “C” tras salir campeón del Apertura 2005 y ganarle la final por el ascenso directo a Liniers (ganador del Clausura 2006). En dos apretadas finales disputadas en cancha de Almirante Brown, en Isidro Casanova, Ituzaingó, dirigido ténicamente por Carlos Medina, triunfó por penales.

Este quinto ascenso de la historia del club no fue aprovechado y el equipo dirigido por la dupla Tocco-Lara desarrolló una de las peores campañas de la historia. De este modo, tras una temporada en la “C” vuelve a descender a la “D”.2​

Últimos años
Ituzaingó disputó el torneo reducido de la Primera “D” que repartió una plaza para disputar la promoción por un ascenso a la Primera “C” tras haber salido 7° en la última temporada, pero quedó eliminado en cuartos de final.3​ Luego de dos temporadas con discretas actuaciones en la Primera “D”, en las que el equipo ni siquiera logró alcanzar la suma de puntos necesaria para ingresar al reducido, en la temporada 2010/11 Ituzaingó logró la clasificación para el mismo en el sexto puesto. En dicho reducido enfrentó en cuartos de final a Deportivo Riestra, al cual derrotó en la ida 2 a 0. En la vuelta cayó por 3 a 2 pero avanzó a las semifinales por la diferencia obtenida en la ida. En la siguiente fase enfrentó a Centro Español. En la ida lo derrotó por 2 a 1 en condición de local, pero en la vuelta cayó 1 a 0 y quedó eliminado porque la ubicación en la general era favorable a Centro Español.

En la temporada 2011/12 hizo una campaña regular y en el año de su centenario4​ ni siquiera logró clasificarse al reducido. En la temporada 2012/13 finalizó en la cuarta posición con 57 unidades, a 26 del campeón Argentino de Quilmes logrando clasificar al torneo reducido, en el cual venció a San Martín de Burzaco por la Semifinal del reducido, y en la Final venció por 1 – 0 a Riestra en la Ida, en la revancha en un partido épico, Riestra se pone 2 – 0 arriba y en tiempo adicional Ituzaingó descuenta para el 2 – 1 final que forzó los tiros desde el punto penal, imponiéndose Ituzaingo por 6 -5 y logrando el ascenso a la Primera “C”.5​

Tras una discreta temporada 2013/14 en la Primera “C”, el equipo volvió a caer a la más baja de las categorías del fútbol argentino. Para la temporada siguiente llegaron muchos refuerzos al equipo dirigido por Damián Troncoso, pero el equipo en las primeras fechas no encontró los resultados esperados. El primer partido lo perdió con Argentino de Rosario por 2 tantos contra 1 en el estadio Carlos Alberto Sacaan. La segunda fecha el equipo del oeste quedó libre, la tercera el león le estaba ganando a Liniers cuando a los 90 minutos el árbitro del encuentro cobra un penal dudoso, finalizando el partido 1 a 1. La cuarta fecha el equipo de Ituzaingó le estaba ganando al entonces puntero e invicto San Miguel por 1 a 0, pero se descuidó y lo terminó perdiendo 2 a 1. Finalmente el león finalizó el campeonato en el cuarto puesto fuera de los puestos de ascenso.

En el torneo 2015 (que tuvo la particularidad de que fue de marzo a noviembre y no sufrió interrupciones) se armó un equipo con muchos juveniles y pocos refuerzos de experiencia, dando inicio a un nuevo proyecto. Damián Troncoso ya no era más el DT y su lugar lo ocupó un hombre de las inferiores del club, Pablo Molgatini. Ituzaingó tuvo un arranque prometedor ganándole en la primera fecha por 2 tantos contra 0 al Leandro N. Alem en el estadio de Sportivo Italiano (donde el verde hizo las veces de local durante gran parte del torneo), en el segundo encuentro igualó sin goles frente a Centro Español, y en el tercer partido (jugado el día de su aniversario número 103) derrotó por 1 a 0 a Argentino de Rosario. De esta manera obtuvo 7 puntos de 9, pero la cantidad de empates que obtuvo en el torneo lo terminaron dejando fuera de los primeros planos. Finalizó en la novena posición con 42 puntos, a 6 de Central Ballester (el último en entrar al reducido) y a 19 unidades del campeón Sportivo Barracas.

En el torneo 2016 Ituzaingó continuó con el proyecto arrancado en el anterior, armando un equipo con mayoría de juveniles y un par de refuerzos de experiencia, el DT en este nuevo torneo había dejado de ser Molgatini y su lugar fue ocupado por Diego Martínez. El “León” tuvo un mal arranque y a pesar de haberse recuperado en la segunda mitad del torneo (que fue solamente de 15 fechas e Ituzaingó quedó libre en la primera), los puntos perdidos en los primeros partidos lo privaron de obtener el campeonato y de esta forma el único ascenso disponible que fue para El Porvenir.

Para el torneo 2016-17 se mantuvo el proyecto de armar un equipo con jugadores que en su mayoría provenían de las inferiores del club, sumando algunos refuerzos de experiencias. Alejado Diego Martínez de la dirección técnica, fue Walter Fiori quien se hizo cargo del primer equipo hasta finales del 2016. Desde la pretemporada 2017 asumió Diego Ayoroa como DT.

El arranque del equipo en el Campeonato de Primera D 2016-17 fue bastante prometedor, obteniendo tres victorias en los primeros tres partidos, pero luego llegaron dos derrotas sucesivas. A partir de allí, el equipo fue bastante irregular en lo que a resultados se refiere, hasta que en la fecha 10.º debía enfrentar a Leandro N. Alem, con quien a la postre resultaría ser el equipo con el que pelearia el torneo hasta el final. En aquella ocasión de impondría 2 a 1 tras haber comenzado perdiendo. Luego, en la fecha 11º caería nuevamente, esta vez 1 a 0 ante Victoriano Arenas. Pero luego de derrotar a Centro Español en la fecha 12º, el verde lograría una racha de ocho victorias consecutivas (entre las cuales se incluye un partido ante Liniers, quien pese haber ganado en cancha, luego perdería los puntos en el tribunal debido a la mala inclusión de jugadores profesionales, algo prohibido en la categoría).

Ya comenzado el 2017, Ituzaingó y Leandro N. Alem comenzaron a perfilarse como serios candidatos a pelear por el título hasta el final, tomando en cuenta además la sorpresiva caída de Atlas, equipo que finalizado el 2016 había finalizado en el primer puesto. Tras una derrota y un empate, Ituzaingó debía enfrentarse nuevamente con Alem, quien en ese momento ostentaba la punta del torneo, esta vez en condición de visitante, estando cinco puntos por debajo. Se trataba de un partido crucial, ya que, siendo la fecha 25º, si el verde no obtenía un buen resultado, prácticamente se despediría de la lucha por el campeonato. Pero Ituzaingó logró una sólida victoria por 2 a 0 y acortó la diferencia a dos puntos.

Pese a ello, en la fecha siguiente, no pudo pasar del 0 a 0 ante Victoriano Arenas en condición de local, por lo cual, al ganar Alem, la diferencia volvió a ser cuatro puntos con doce en disputa. De ese modo, Ituzaingó estaba prácticamente obligado a ganar los cuatro partidos que restaban del torneo y esperar que Alem dejara puntos en el camino para tener alguna chance. En la fecha 28º, Ituzaingó se impuso ante Claypole en condición de visitante por 3 a 2 en un duro encuentro, y aprovechando la igualdad de Alem en su visita a Lamadrid volvió a acortar la diferencia a tan solo dos puntos. En la fecha siguiente, penúltima del certamen, tanto Ituzaingó como Alem jugaron sus respectivos partidos en el mismo horario para evitar suspicacias. Alem ganaba su partido ante Liniers como local, pero sorpresivamente lo terminaría perdiendo por 2 a 1. Mientras tanto, Ituzaingó no podía aprovechar la oportunidad de treparse a lo más alto del torneo porque empataba ante Lamadrid, pero faltando cinco minutos para el cierre, Damián Anriquez con un cabezazo le dio la victoria al verde, que de ese modo llegaba a la última fecha como puntero, un punto encima de Alem y por lo tanto dependiendo de sí mismo para coronarse.

En la última jornada, Ituzaingó visitaba a Liniers en Justo Villegas, rival al que no podía ganarle desde el 2006, y que además se jugaba su última oportunidad por ingresar al torneo reducido por el segundo ascenso que brinda la categoría. Por su parte, Alem visitaba a Puerto Nuevo en Campana, quien también lidiaba por un puesto en el reducido. Luego que los primeros tiempos de ambos encuentros finalizaran en cero, para los segundos tiempos llegarían las emociones. Primero Alem se ponía 1 a 0 ante Puerto Nuevo, y más tarde ratificaría la diferencia con un categórico 3 a 0 final. Por su parte, en Justo Villegas Liniers se encontraba con un penal a su favor, y el sueño del ascenso parecía desmoronarse para el verde, pero Blas Pisano contuvo el tiro y el cotejo continuó en tablas hasta que Maximiliano Lara con un cabezazo doblegó la resistencia del arquero local y puso el 1 a 0 para Ituzaingó. De ese modo, el verde se consagraba, pero unos pocos minutos después, y tras un desconcentración defensiva, Liniers arribó al empate.

Mientras tanto, Alem consumaba su victoria, y con el empate del verde, era el de Rodríguez el que ascendía. Los minutos se iban consumiendo e Ituzaingó no podía llegar al tan ansiado segundo gol. Hasta que en el tercer minuto de descuento, y tras un centro, un defensor de Liniers le cometió penal a Santiago Yossini. Damián Anriquez se hizo cargo de tan complicada responsabilidad y lo transformó, para de ese modo darle el ascenso y la vuelta a la C al león del oeste. En la temporada 2017/18, nuevamente en la C, Ituzaingó logra mantener la categoría después de un ascenso luego de 25 años y quedó en las puertas del reducido tras empatar 0 a 0 ante Club Deportivo y Mutual Leandro N Alem. En el torneo siguiente vuelve a mantener la categoría sin sufrir riesgos su permanencia prácticamente en ningún momento pero a diferencia del anterior finalizó lejos del reducido. En la 2019/20, temporada que luego de 12 años volvió a dividirse en apertura y clausura, el león no peleó el primero y el arranque del segundo parecía prometedor pero todo quedó trunco debido a la suspensión de actividad. 6​

En la temporada 2021 de la Primera C, el 18 de diciembre venció a Argentino de Merlo en la final del reducido por el segundo ascenso a la Primera B Metropolitana, en el global empataron 2 a 2 y se definió por penales ganando 4 a 2, vuelve a jugar la categoría desde su última participación en la temporada 2001-02.

Continue Reading

Futbol

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Published

on

Central Norte intentará cortar su racha negativa esta tarde cuando visite a Chaco For Ever por la octava fecha de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se jugará desde las 17:30 en el estadio Juan Alberto García de Resistencia y será dirigido por Gastón Monsón Brizuela.

El equipo salteño atraviesa un momento complicado tras dos derrotas consecutivas: primero cayó ante Colón en Santa Fe y luego sufrió un duro revés en casa ante Mitre de Santiago del Estero. Ese último tropiezo expuso falencias defensivas y una falta de resolución en ataque que preocupan al DT Víctor “Tano” Riggio, quien buscará soluciones con un cambio de esquema para este compromiso.

Riggio optará por un sistema con cinco defensores, incluyendo los ingresos de Tomás Berra y Pedro Sanz en la zaga. Además, en el mediocampo Maximiliano Ribero acompañará a Emanuel Giménez en la contención, mientras que en ataque la apuesta seguirá siendo Franco Tisera, respaldado por la creatividad de Luciano Ferreyra.

Por su parte, Chaco For Ever llega en mejor forma tras empatar con Almirante Brown y buscará consolidar su juego en casa. El DT Ricardo Pancaldo realizará dos modificaciones: Robertino Seratto y Matías “Mono” Romero reemplazarán a Ramiro Fernández e Imanol Enríquez. Además, el equipo chaqueño cambiará su esquema, pasando de un 3-4-1-2 a un 4-4-1-1, que se transformará en un 4-2-3-1 en fase ofensiva.

Síntesis

Chaco For Ever: Gastón Canuto; Matías Romero, Gastón Barbieri, David Valdez, Matías Silvera; Jonatan Carrizo, Santiago Ûbeda, Luciano Marinucci, Robertino Seratto; Cristian Brandon, Matías Romero. DT: Ricardo Pancaldo.

Central Norte: Alan González; Stefano Rinaudo, Juan Albacete, Rodrigo Paparelli, Tomás Berra, Pedro Sanz; Francisco Romero, Emanuel Giménez, Maximiliano Ribero; Luciano Ferreyra, Franco Tisera. DT: Víctor Riggio.

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela

Estadio: Juan Alberto García de Resistencia

Hora: 17:30

CONVOCADOS DE CENTRAL NORTE

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever
Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Continue Reading

Basket

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

Salta Basket logró un triunfo épico en Santiago y empató la serie 1-1. Ahora buscará definir los cuartos de final en su fortaleza, el Estadio Delmi, el 1 y 3 de abril.

Published

on

Salta Basket consiguió anoche una victoria épica en el segundo partido de la serie de cuartos de final ante Independiente BBC. A pesar de las bajas y una desventaja de 15 puntos, el equipo salteño se impuso por 81-79 y ahora buscará definir la serie en casa.


Un triunfo con garra y corazón

En un verdadero partidazo de cuartos de final de la Conferencia Norte, Salta Basket logró un triunfo heroico ante Independiente BBC por 81-79 en el Estadio Dr. Israel Parnas de Santiago del Estero. Con este resultado, los dirigidos por Ricardo De Cecco igualaron la serie 1-1 y ahora tendrán la gran oportunidad de cerrarla en el Estadio Delmi.

El encuentro fue sumamente complicado para Los Infernales, que sufrieron bajas importantes antes y durante el juego. La ausencia del base Raffaelli por una lesión en su mano izquierda y las molestias de Francisco Quiroga y Facundo Gago complicaron aún más el panorama. Sin embargo, el equipo nunca bajó los brazos y terminó concretando un cierre espectacular.

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie
Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

En el primer tiempo, Salta Basket mostró una gran versión, llevándose el primer cuarto por 22-17 y perdiendo el segundo apenas por 23-20. Cristian Schoppler y el capitán Federico Binda lideraron al equipo en esa primera mitad, mientras que en la segunda parte se sumaron Tomás Peralta, con un goleo clave en el momento justo, y el interno Juan Torino, quien silenció el estadio con sus triples.

Por el lado del local, los relevos Lange y Mecías fueron determinantes en la primera parte, mientras que en la segunda mitad aparecieron Morera, Ledesma y Acosta para darle aire a los santiagueños. Independiente BBC tuvo su mejor momento en el tercer cuarto, cuando sacó una ventaja de 11 puntos, que luego se estiró a 15 en el último parcial. Además, sufrió la salida de Amicucci por doble falta técnica en el cierre del tercer período.

Con un final electrizante, Los Infernales mostraron carácter y remontaron la diferencia con inteligencia. Schoppler manejó los hilos en los minutos decisivos, Martínez luchó cada balón, Binda sumó puntos clave y Peralta, además de anotar el doble y simple del triunfo, se entendió a la perfección con Schoppler.

Con esta victoria, Salta Basket se vuelve a casa con la serie igualada y la posibilidad de definirla en su fortaleza. El tercer y cuarto partido se disputarán en el Estadio Delmi, el martes 1 y el jueves 3 de abril, donde el apoyo del público será fundamental.


Síntesis

Independiente (79): Matías Acosta (7), Matias Morera (20), Jeremías Ledesma (13), Víctor Cajal (0) y Cristian Amicucci (8) FI. Bruno Abratte (6), Adrián Lange Ferre (10), Juan Cruz Tulián (5), Tomás Rossi (0), Erick Mecías (10) y Alex Soria (0). DT: Julián Pagura.

Salta Basket (81): Facundo Gago (4), Facundo Binda (12), Christian Schoppler (22), Tomás Pereyra (6) y Diego Peralta (18) FI. Ezequiel Martínez (11), Joaquín Raffaelli (-), Valentín Villalobos (-), Francisco Quiroga (2) y Maximiliano Torino (6). DT: Ricardo De Cecco.

Parciales: 1C I 17-22 SB, 2C 23-20 (40-42), 3C 30-19 (70-61) y 4C 9-20 (79-81)
Árbitros: Jorge Chávez (1er juez) y Alejandro Costa (2do juez)
Comisionado Téc.: Omar Abdala
Estadio: Israel Parnas
4tos de Final, Conf. Norte
Fotos Prensa Independiente

4TOS DE FINAL CONFERENCIA NORTE

  • Primer Juego: 26/03 – Indep. 72-63 SB – Estadio Israel Parnas (1/0)
  • Segundo Juego: 28/03 – Indep. 79-81 SB – Estadio Israel Parnas (1/1)
  • Tercer Juego: 01/04 – SB vs Indep. (Estadio Delmi)
  • Cuarto Juego: 03/04 – SB vs Indep. (Estadio Delmi)
  • Quinto Juego: 06/04 – Indep. vs SB – Estadio Israel Parnas (de ser necesario)

Resultados del Viernes 29 de marzo 2025

Sportivo Suardi puso la serie match-point

Derrotó como local en el segundo juego de cuartos de final a Barrio Parque por 93-83, y se adelantó 2-0 en el cruce. Ahora la serie se mudará a Córdoba para el tercer encuentro el próximo martes.

San Isidro jugó mejor y empató la serie

Por el segundo punto de los cuartos de final de la Conferencia Norte, el elenco cordobés superó como visitante a Villa San Martín por 67-58 y la serie se trasladará a San Francisco para disputar el tercer punto el próximo martes

Agónica victoria de Comu en doble suplementario

Los de Corrientes se quedaron con el festejo en dos prórrogas, por 76 a 75, en un cierre de mucha tensión, donde los visitantes pasaron al frente con un doble fundamental de Juan Bejar. La serie empatada se muda a Mercedes para el tercer punto.

Salta Basket logró un triunfo épico en Santiago y empató la serie 1-1. Ahora buscará definir los cuartos de final en su fortaleza, el Estadio Delmi, el 1 y 3 de abril.

Continue Reading

Futbol

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

Published

on

Juventud Antoniana, no pudo sostener la ventaja y terminó igualando 2-2 ante Sol de América en el estadio Padre Martearena. Pese a su buen inicio, la falta de aplomo le costó caro en un partido clave por la Zona 4 del Federal A.

Juventud Antoniana dejó escapar una victoria que parecía encaminada y terminó igualando 2-2 con Sol de América de Formosa en el estadio Padre Martearena, en un partido adelantado de la tercera fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. El equipo de Germán Noce mostró intensidad desde el primer minuto, pero pagó caro sus errores y la falta de eficacia para cerrar el partido.

El encuentro comenzó de la mejor manera para el Santo, que golpeó desde el vestuario con el tanto de Pablo Ortega a los 60 segundos de juego. El gol le dio confianza al equipo salteño, que manejó el ritmo del partido con presión alta y ataques constantes. Sin embargo, la falta de tranquilidad en los últimos metros impidió que amplíe la diferencia en el marcador.

Por su parte, Sol de América, dirigido por Aldo Paredes, no se desesperó y fue ganando terreno poco a poco. El equipo formoseño encontró su recompensa a los 28 minutos, cuando Nicolás Iachetti aprovechó una distracción en la defensa local y estampó el empate. El gol fue un golpe para Juventud, que perdió claridad y permitió que la visita creciera en el juego.

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América
Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

En la segunda mitad, Juventud Antoniana volvió a tomar la iniciativa con la misma agresividad del inicio. A los 17 minutos, Mateo Mamani apareció en el área para marcar el 2-1, desatando la euforia de la hinchada antoniana. Sin embargo, el Santo nuevamente mostró fragilidades defensivas y a los 25 minutos, Pedro Muner se anticipó a todos en el área para conectar de palomita y sellar el 2-2 definitivo.

El conjunto salteño intentó por todos los medios recuperar la ventaja, pero Sol de América se replegó con orden y logró llevarse un punto valioso. Juventud Antoniana deberá mejorar su solidez defensiva y su control del partido si quiere aspirar a pelear en la zona alta del torneo.


Síntesis del partido:

Juventud Antoniana (JA): M. Montero; V. Senatore, A. Berizovsky, J. López, I. Sanabria, L. Vieto, M. Esparza, E. Romero, P. Ortega, M. Mamaní, J. Franzoni. DT: Germán Noce.

Sol de América (SA): M. Ferreyra; A. Gómez, F. Pardo, M. Ojeda, S. Albarracín, J. Romero, F. Mendoza, S. Abecasis, J. Estrada, N. Iachetti, L. Campero. DT: Aldo Paredes.

Goles: PT: 1m. P. Ortega (JA), 28m. N. Iachetti (SA). ST: 17m. M. Mamani (JA), 25m. P. Muner (SA).

Cambios: ST: 0m. A. Villasanti por F. Pardo (SA); 9m. Matías Pato y P. Muner por L. Campero y J. Estrada (SA); 16m. S. Frutos y M. Vargas por P. Ortega y M. Esparza (JA); 21m. A. Taborda por L. Viano (JA); 27m. F. Pietkiewicz y M. Mendoza por S. Abecasis y J. Romero (SA); 33m. M. Hoyos y A. Carrión por V. Senatore y M. Mamani (JA).

Árbitro: Nelson Bejas.

Continue Reading
Advertisement
Futbol7 horas ago

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Basket7 horas ago

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

Futbol8 horas ago

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

Deportes13 horas ago

Vélez tropezó en el debut de Barros Schelotto y Riestra se llevó todo

Deportes13 horas ago

Empate con gusto a poco entre San Lorenzo y Lanús en el Nuevo Gasómetro

Deportes13 horas ago

Triunfo de Platense y quinto tropiezo al hilo del Decano

Deportes13 horas ago

Tigre lo dio vuelta y es líder de la Zona A

Deportes13 horas ago

Banfield y Huracán igualaron sin goles en el Sur

Deportes1 día ago

Independiente Rivadavia vence a Racing 2-1 con un doblete de Barbieri: “Contento por los dos goles, pero triste por la lesión de Ramis”

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán se alista para enfrentar a Platense: Damián Martínez habla de la situación del equipo

Deportes1 día ago

Racing recibió sanción inhibitoria de FIFA por deuda, pero asegura que ya fue resuelta

Deportes1 día ago

Maximiliano Levy explicó la salida de Nardozza y criticó el estado físico de Almirante Brown

Deportes1 día ago

Fatura Broun: “Ojalá salga un lindo encuentro y podamos quedarnos con los tres puntos” en la previa de River vs. Rosario Central

Deportes1 día ago

Platense vs. Atlético Tucumán: Clave para la clasificación en el Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Vélez Sarsfield y Deportivo Riestra se enfrentan en el José Amalfitani: duelo clave por la Zona B

Deportes1 día ago

Banfield vs Huracán: Duelo clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

Deportes1 día ago

San Lorenzo vs Lanús: Partido clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

Deportes1 día ago

Defensa y Justicia vs Tigre: un duelo clave en el Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Gustavo Costas tras la derrota de Racing: “Estamos más vivos que nunca”

Deportes1 día ago

“No puedo creer el partido que hicimos”: las declaraciones del Kily González tras la derrota de Unión ante Aldosivi

Mercado de Pases

Tendencias