En un final apasionante, Lewis Hamilton se quedó con la victoria en el GP de Gran Bretaña al terminar la carrera en tres ruedas, tras sufrir la rotura del neumático delantero izquierdo en su monoplaza
En un final apasionante, Lewis Hamilton se quedó con la victoria en el GP de Gran Bretaña al terminar la carrera en tres ruedas, tras sufrir la rotura del neumático delantero izquierdo en su monoplaza. El podio lo completaron Max Verstappen con Red Bull (Récord de vuelta) y Charles Leclerc con su Ferrari.
Con los Mercedes a la cabeza, la bandera verde cayó y el semáforo apagó sus luces y los 20 vehículos largaron a toda velocidad y con muy poco contacto, logrando una de los arranques más limpios de la temporada.
Sin embargo, cuando la primera vuelta estaba llegando a su fin, Alex Albon y Kevin Magnussen se tocaron en el ingreso a la recta principal y el roce terminó con el danés chocando muy fuerte contra la pared de contención, obligando el ingreso del auto de seguridad.
Fuera de la lucha por la punta, el que no tuvo un buen comienzo fue Sebastian Vettel con su Ferrari, que cuando intentó superar a Esteban Ocon y ganar el noveno puesto, estiró demasiado el frenaje y terminó por fuera de los límites de pista y no pudo pasar al piloto de Renault, quedándose en el décimo lugar.
Promediando la vuelta 13, el auto de seguridad tuvo su segunda aparición en el asfalto de Silverstone, cuando Daniil Kvyat pisó un piano cuando doblaba en una curva y perdió el control de su AlphaTauri, impactando de lleno contra el muro de contención y rompiendo la suspensión trasera del monoplaza.
En el reinicio de la carrera, cinco vueltas después, la lucha por el sexto puesto se puso interesante, con Lando Norris intentando recuperar posiciones perdidas y rápidamente superó a Ricciardo, pero a la hora de buscar superar a su compañero de equipo Carlos Sainz, el británico no pudo avanzar hasta el sexto lugar.
Mientras tanto, cuando la carrera llegaba a la mitad, Hamilton y Bottas mantuvieron su ritmo arrollador y con una importante diferencia sobre Verstappen, comenzaron a discutirse mano a mano el récord de vuelta.
En el ingreso a la recta final de competencia, todo se mantenía similar, hasta que en la vuelta 36, Ricciardo tomó la iniciativa y superó a Romain Grosjean para hacerse con el séptimo lugar. Por su parte, Pierre Gasly llevó su AlphaTauri a fondo y con una gran maniobra, terminó superando a Vettel y dejándolo en el puesto once y fuera de los puntos.
A falta de pocos giros para el final, Alex Albon buscó recuperar puestos y bajó la vuelta rápida en dos oportunidades seguidas.
Mientras tanto, Pierre Gasly continuó con su potente andar y en la vuelta 49 alcanzó a Lance Stroll y luego de una gran maniobra lo terminó superando para quedarse con el noveno lugar.
En un giro inesperado, Valtteri Bottas rompió su neumático delantero izquierdo y perdió de manera increíble el segundo puesto en manos de Max Verstappen y ante esta situación, Ferrari aprovechó también para subirse al tercer escalón del podio.
Ante la situación del Mercedes número 77, Red Bull llamó a boxes a Max Verstappen para cambio de neumáticos y en la última vuelta, la gran sorpresa fue la rotura del mismo neumático en el auto de Lewis Hamilton.
El británico finalmente pudo lidiar con esta situación y aprovechando la ventaja que tuvo sobre el neerlandés de Red Bull, el múltiple campeón del mundo se quedó con la victoria en Silverstone.
Sancionan al piloto Marcos Quijada (Dodge) de parte de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC y deberá largar en el último lugar durante la próxima carrera que se llevará a cabo este domingo en el autódromo de San Nicolás, por la segunda fecha de la Copa de Oro del Turismo Carretera (TC) de automovilismo.
El oriundo de Escobar, de 20 años, fue castigado por “no disminuir la velocidad” en la curva 2 del trazado Rosendo Hernández, de San Luis, al cabo de la competencia disputada el pasado domingo 17.
En esa ocasión, mientras disputaba la final, Quijada sostuvo un entrevero e incidente con el bonaerense de Almirante Brown Leonel Sotro (Ford), lo que fue penalizado por las autoridades deportivas de la prueba puntana.
Mientras al escobarense se lo conminó a largar en la última posición en la primera serie de la carrera del domingo, a Sotro se le aplicó “un apercibimiento por maniobra peligrosa”.
Quijada ocupa la 32da. Posición en el campeonato, con 122,5 puntos, luego de diez competencias disputadas. Concretó la pole position en la carrera del autódromo Oscar y Alfredo Gálvez de Buenos Aires, donde se adjudicó una serie.
En tanto, la final del domingo del TC se adelantó para las 12.50, por la realización del superclásico de fútbol entre Boca Juniors-River Plate, por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional (LPF), a partir de las 14.00.
La definición de la segunda carrera de la Copa de Oro se desarrollará a 25 vueltas o 50 minutos de duración.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder indiscutido de la Fórmula 1, quedó a las puertas de coronar su tercer título en la máxima categoría el automovilismo mundial, luego de imponerse este domingo en el Gran Premio de Japón.
En el circuito de Suzuka, el bicampeón titular firmó su decimotercera victoria en 16 carreras de la temporada, esta vez por delante de los McLaren del británico Lando Norris (+19.387s.) y el australiano Oscar Piastri (+36.494s), quienes completaron el podio en el segundo y tercer lugar.
Así, Verstappen amplió su ventaja al frente del Campeonato Mundial con 177 puntos sobre su compañero de escudería, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, único en condiciones matemáticas de pelearle la corona.
Verstappen gana el GP de Japón
El piloto azteca se vio obligado a abandonar en la vuelta 15 tras romper el alerón de su monoplaza y fue una de las cinco deserciones del GP de Japón junto a Valtteri Bottas (Alfa Romeo), Lance Stroll (Aston Martin), Logan Sargeant (Williams) y Alexander Albon (Williams).
Verstappen ganó de punta a punta, con un tiempo 1:30:58.421 en 53 giros, y puede coronarse el próximo fin de semana en Qatar por tercer año consecutivo.
Duels at the front, carnage narrowly avoided behind ⚔️😮💥
“Fue un fin de semana increíble en una temporada increíble. Ganar aquí ha sido genial. El coche ha funcionado muy bien”, celebró tras partir desde la pole position en Suzuka.
“Después de la salida ha sido todo bastante fácil”, admitió el neerlandés, ganador por segunda vez en el trazado nipón.
Con 180 puntos disponibles en las seis carreras restantes, la ventaja de 177 puntos de Verstappen significa que sólo necesita sumar tres puntos más antes de que termine la temporada para hacerse del título.
La próxima carrera en Qatar será la primera de dos fines de semana consecutivos con Sprint, por lo que “Mad Max” podría definir la historia el sábado próximo en Lusail.
A Verstappen le alcanzará con finalizar en el sexto lugar de la carrera corta en caso que sea ganada por “Checo” Pérez o desinteresarse por el resultado si el mexicano finaliza del cuarto lugar hacia abajo.
Las posiciones puntuables en Japón, entre el cuarto y décimo puesto, fueron para Charles Leclerc (Ferrari), Lewis Hamilton (Mercedes), Carlos Sainz (Ferrari) -ganador de la pasada fecha en Singapur-, George Russell (Mercedes), Fernando Alonso (Aston Martin), Esteban Ocon (Alpine) y Pierre Gasly (Alpine).
Por su parte, Liam Lawson (AlphaTauri), el local Yuki Tsunoda (AlphaTauri), Zhou Guanyu (Alfa Romeo), Nico Hulkenberg (Haas) y Kevin Magnussen (Haas) no sumaron, pero pudieron completar la prueba.
Verstappen en Japón y Red Bull la Copa de Constructores
La escudería Red Bull conquistó este domingo por sexta vez y segundo año consecutivo la Copa de Constructores de la Fórmula 1, luego de la victoria del neerlandés Max Verstappen en el Gran Premio de Japón.
El equipo austríaco certificó así el transcurso de una temporada casi perfecta, en la que apenas resignó una de las 16 carreras que se llevan disputadas. El triunfo del español Carlos Sainz (Ferrari) la fecha pasada impidió que la consagración fuera con un pleno de triunfos.
De sus 15 victorias en la campaña 2023, trece le correspondieron a Verstappen y las otras dos a Sergio “Checo” Pérez (Arabia Saudita y Azerbaiyán en la segunda y cuarta fecha).
Red Bull había ganado la Copa de Constructores el año pasado y otras cuatro veces en la época dorada del alemán Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013) antes del predominio de Mercedes (2014-2021).
Red Bull gana la Copa de Constructores
Con su sexta conquista, la escudería energética quedó a sólo una estrella de Lotus, quinto equipo más ganador de la F1 después de Ferrari (16), Williams (9), McLaren (8) y Mercedes (8).
Red Bull, fundado por el empresario multimillonario austríaco de origen croata Dietrich Mateschitz (1944-2022), compite en la categoría reina desde 2005 y lleva disputados 363 Grandes Premios, en los que obtuvo 107 victorias, 257 podios y 92 pole positions con 19 modelos de autos distintos.
Verstappen, con 156 carreras, es el piloto que más veces la representó, seguido por el australiano Mark Webber (129), Vettel (113), el australiano Daniel Ricciardo (100), el británico David Coulthard (71) y “Checo” Pérez (60).
El puntano Miguel Baldoni (Skoda Fabia) venció esta tarde en la segunda edición del llamado Rally de Jaaukanigás, en la provincia de Santa Fe, en el marco de la séptima fecha del calendario anual del Campeonato Argentino de la especialidad.
Baldoni, quien contó con Gustavo Franchello como navegante, repitió la conquista alcanzada en la edición 2022. El binomio ganador completó el trayecto de la competencia que tuvo epicentro en la ciudad de Reconquista con un tiempo de 1h. 24m. 00s. 3/10.
La segunda colocación perteneció al neuquino Alejandro Cancio (Skoda Fabia), acompañado por Diego Cagnotti, que llegó a 2s. 5/10, según reflejó un informe del sitio del Rally Argentino.
La tercera colocación correspondió a la dupla integrada por Martín Scuncio-Javiera Román (Skoda Fabia Evo), ambos radicados en Chile, que arribó a 21s. 9/10.
Más atrás en la clasificación quedaron los binomios argentinos integrados por Gastón Pastén -Matías Ramos (Skoda Fabia) y Alejandro Menéndez-Gonzalo Díaz (Skoda Fabia).
El cordobés Federico Villagra, acompañado por Virginia Klus y con una unidad Hyundai, culminó en la séptima colocación, a 2m. 45s. 2/10.
La próxima competencia se desarrollará en Coronel Pringles (Buenos Aires), del 13 al 15 de octubre.