Connect with us

Ciudad Bolivar

Published

on

Ligas
Federal A, Federal A - Zona 2
Temporadas
2023
Inicio

El Club Ciudad de Bolívar, es un club deportivo argentino de la ciudad de San Carlos de Bolívar en la provincia de Buenos Aires. Fue fundado en 2002 por iniciativa del presentador de TV, dirigente deportivo y empresario argentino Marcelo Tinelli; y en su primera temporada en la Liga A1 de Vóley Argentino se consagró campeón venciendo en la final a Rojas Scholem.1​2​3​

Es uno de los clubes más ganadores de la Liga A1 con ocho títulos, conquistando el último en 2019 y además conquistó el Campeonato Sudamericano de Clubes en el año 2010, lo que le permitió jugar el Mundial de Clubes en Doha con los mejores equipos del mundo, donde terminó en el cuarto lugar.

Ganó también en 5 ocasiones la Copa ACLAV y en una el Torneo Súper 8. Es dirigido actualmente por el exentrenador de la selección argentina, Javier Weber.

A partir de 2020 comenzó a competir en fútbol afiliándose a la Liga de Pehuajó y participando del Torneo Regional Federal Amateur 2020.4​ En 2021 obtuvo el ascenso al Torneo Federal A, tercera división para los equipos indirectamente afiliados a AFA. El día 5 de octubre de 2022, las águilas celestes se clasificaron a la Copa Argentina 2023, competición futbolística que reúne a los 64 mejores equipos del país

Historia del club
El Club Ciudad de Bolívar fue fundado el 23 de octubre de 2002 en medio de una revolución provocada, en gran medida, por el Mundial de Voley que se disputó en Argentina y el empuje de un hombre que nació en esta ciudad, San Carlos de Bolívar; él es Marcelo Tinelli, conocido presentador y productor de televisión, dirigente deportivo, entonces exintegrante del Club Badajoz y empresario. En su afán por iniciar un emprendimiento que integre el deporte con la sociedad, convocó a Daniel Castellani para encabezar el proyecto, que contemplaba un largo plazo, un club único en Sudamérica, el desarrollo de las divisiones inferiores, la capacitación de talentos de todo el país y, claro está, el éxito deportivo. “Vinimos para quedarnos”, fue la frase elegida y no de manera caprichosa por el propio Marcelo para explicar ante el público su visión.

El primer equipo profesional se conformó en 17 días y grandes figuras del vóleibol argentino fueron presentados con la camiseta celeste y blanca que emulaba a la casaca histórica del seleccionado de fútbol de Bolívar. Castellani comandó al grupo en el que se destacaron Sebastián Firpo, Guillermo Quaini, Sebastián Jabif, Eduardo Rodríguez, Mariano Baracetti y los extranjeros Pezao (Brasil), Iván Márquez (Venezuela) y Gabriel Gardner (EE. UU.). La campaña transformó la derrota inicial con Azul Voley en el debut en una importante Victoria en la recordada serie final de la Liga 02-03 con Rojas Scholem, en el sexto encuentro.

El siguiente desafío fue conquistar lo que nadie hasta entonces: el bicampeonato. Y con esa meta, se incorporó a Alejandro Spajic, Leonardo Patti, Guillermo García, y Marcelo Román, entre otros. A lo largo del torneo, se avizoró que la final tendría como protagonistas a las águilas y los tucumanos de Swiss Medical Monteros. En una memorable definición, Bolívar Signia dio la vuelta olímpica por segunda vez.

Insaciables, Castellani y los suyos fueron a buscar la tercera corona en la siguiente edición: arribaron para tal fin, el checo Dalibor Polak, el venezolano Ronald Méndez y el brasileño Jean Carlo Badalotti. Este último se transformaría con el paso de los años en uno de los grandes ídolos de la hinchada celeste. La seguidilla de lesiones no le permitieron a Bolívar retener el título, aunque llegó a la final 04/05, a manos de Swiss Medical Monteros.

Una profunda renovación se gestó para la campaña 05/06. Los líderes del equipo se alejaron y se conformó un plantel más joven, liderado por Badá, Santiago Darraidou, Pablo Peralta, Guillermo García y Gabriel Arroyo. Además, hicieron su aparición jugadores que fueron captados por el ambicioso Plan de Talentos; De Cecco, Stepanenko y Alanís. El desarrollo de la temporada fue algo irregular, pero Orígenes Bolívar llegó al podio tras caer en semifinales ante Club de Amigos, el campeón. paralelamente, Bolívar empezó a incursionar en torneos internacionales sin resultados rutilantes, pero con la convicción de sumar experiencia de cara a lo que se vendría.

En julio de 2006 comenzó un nuevo ciclo con el arribo de Javier Weber. Con una impronta muy personal, el ex armador propuso un estilo de trabajo diferente que apuntó a trascender en el ámbito internacional (ganó torneo en Brasil) mientras buscó conquistar cuanto torneo se le cruce en el país. Las incorporaciones de Pablo Meana, William y Wallace, la vuelta de Spajic y el arribo de Javier Filardi revalorizaron al plantel y conformó un elenco imbatible. Con la misma base, DirecTV Bolívar conquistó la Copas ACLAV 2006; 2 trofeos internacionales y la liga Argentina, de manera invicta.

Con su nuevo nombre de fantasía, Drean Bolívar, Weber y sus muchachos realizaron una exitosa gira por Europa, en la que ganó dos copas; luego fue campeón de la Copa Mercosur 2007, retuvo la Copa ACLAV en dos oportunidades y también la Liga Argentina, certamen en la que se consagró tricampeón consecutivo.

En 2009/10, Drean Bolívar ratificó su liderazgo nacional al conquistar por cuarta vez consecutiva la Liga Argentina, la Copa ACLAV y dos torneos internacionales: la Copa World Challenge 2009 y la lll Copa Ciudad de Bolívar, cerrando un ciclo exitoso que quedó en la historia del voleibol argentino.

En la última temporada asumió un nuevo desafío: conquistar el Mundo: Si bien no pudo repetir en la Liga Argentina (fue subcampeón) ni en la Copa ACLAV o el Super 8; un ambicioso sexteto integrado por jóvenes valores del seleccionado nacional ( De Cecco, Pereyra, Ocampo, Solé y Castellani) se adueñaron de la única plaza para el continente certamen más prestigioso: el Mundial de Clubes. Tras una rutilante victoria en la final del Sudamericano ente el poderoso Cimed brasileño, Bolívar se convirtió en la revelación del torneo desarrollado en Doha -Catar- al imponerse sobre el subcampeón europeo (Dinamo Moscú) y clasificar a las semifinales. El cuarto puesto sentó un precedente: la mejor actuación de un representativo nacional en un Mundial.

Con la convicción de comenzar otro ciclo exitoso, la franquicia retuvo a sus dos referentes (Arroyo y Filardi) y contrató a un armador y un opuesto brasileños, fórmula que le había dado muy buenos réditos entre 2006 y 2010: Thiago Gelinski y Evandro Guerra. Además, recibió con los brazos abiertos al serbio Jekic, al experimentado Gastón Giani, a Rodrigo Villalba y a dos cracks de la Selección Argentina: Pablo Crer y Franco López. Junto a Solé y a talentosos proyectos de inferiores, Bolívar apunta sus cañones a recuperar el trono nacional en la cada vez más competitiva Liga Argentina.

Instalaciones
Estadio República de Venezuela
El estadio principal del club es el Estadio República de Venezuela. Está ubicado en la intersección de las avenidas Venezuela y Centenario, en San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires y tiene una capacidad para 3500 espectadores.5​

En 2015 el estadio fue reformado para ampliar su capacidad.6​

Complejo José Domeño
El complejo deportivo ‘José Domeño’ (en homenaje al abuelo materno de Marcelo), inaugurado el 20 de octubre de 2007, es uno de los más importantes del país. El Club cuenta con una piscina, cancha de vóley, beach vóley, cancha de fútbol, vestuarios, baños, gimnasio de aparatos, dormís, sala de relax, sala de conferencias, hidromasajes, sauna, salón de masajes. El equipo de Personal Bolívar concentra en este club y se instala allí durante las preliminares de los partidos. Además, el lugar brinda hospedaje a selecciones, tanto nacionales como internacionales.7​

El 12 de noviembre de 2016, el Club se vistió de fiesta para llevar adelante la inauguración de la nueva cancha de hockey de césped sintético. Una obra que le ofrece al club y a la ciudad de San Carlos de Bolívar un espacio de características inéditas para la región. Con una medida exacta de 91.40mts de longitud y 55,00mts de ancho, será utilizado principalmente para los partidos que disputen las chicas del equipo de Las Indias Hockey, en la Liga del Centro. Además del campo de juegos con césped sintético se construyeron bancos de suplentes, cerco perimetral y la mesa de control.

El municipio (San Carlos de Bolívar) se encargó de la nivelación del predio, de un perímetro de hormigón (cordón cuneta) que era requerido para la colocación del césped, la iluminación y el cerco perimetral.8​

Vóley
Datos del equipo
En torneos nacionales
Temporadas en primera división: 17 (2002-03 – Actualidad)
Mejor puesto en la liga: Campeón (2002-03, 2003-04, 2006-07, 2007-08, 2008-09 , 2009-10 y 2016-17)
Peor puesto en la liga: 10.° (de 12, en 2007-08)
En torneos internacionales
Participaciones en Mundial de Clubes: 1 (2010)
Mejor participación: 4.° (2010)
Participaciones en Campeonato Sudamericano:
Mejor participación: Campeón (2010)
Peor participación: 4.° (2016-2018)

Tweets

Resultados

0 - 4
Estadio El Coloso del Barrio Talleres

Ferro Gen. Pico vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Estadio Mario Sebastián Diez

Juventud U.U. vs Ciudad Bolivar

0 - 1
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Deportivo Camioneros

3:30 pm
Estadio Libertador General San Martín

San Martin Mendoza vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Argentino MM

1 - 0
Estadio Anselmo Zingaretti

Gutierrez Mendoza vs Ciudad Bolivar

1 - 1
Estadio Héctor Odicino-Pedro Benoza

Sportivo Estudiantes vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Biblioteca Atenas

2 - 1
Estadio General San Martín

Huracan Las Heras vs Ciudad Bolivar

3 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Ferro Gen. Pico

1 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Juventud U.U.

0 - 2

Deportivo Camioneros vs Ciudad Bolivar

6 - 0
Florencio Sola

Banfield vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs San Martin Mendoza

0 - 0
Estadio Modesto Marrone

Argentino MM vs Ciudad Bolivar

2 - 1
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Gutierrez Mendoza

2 - 1
Estadio Miguel Morales

Douglas Haig vs Ciudad de Bolivar partido en vivo

1 - 1
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Argentino de Monte Maíz

3 - 1
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Sol de America

0 - 2
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Biblioteca Atenas

0 - 3
Estadio General San Martín

Huracán Las Heras de Mendoza-Ciudad de Bolívar

1 - 0
Estadio Mario Sebastián Diez

Juventud U.U. vs Ciudad Bolivar

3 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Sportivo Peñarol

2 - 2
Estadio Modesto Marrone

Argentino MM vs Ciudad Bolivar

2 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Sportivo Estudiantes

2 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Ferro Gen. Pico

1 - 0
Estadio 9 de julio

Biblioteca Atenas vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Huracan Las Heras

1 - 1
Estadio Libertador General San Martín

San Martin Mendoza vs Ciudad Bolivar

2 - 1
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Juventud Unida Universitario

1 - 3

Sportivo Peñarol vs Ciudad Bolivar

0 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Argentino MM

1 - 0
Federal A
2023
Estadio Héctor Odicino-Pedro Benoza

Sportivo Estudiantes vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Federal A
2023
Estadio El Coloso del Barrio Talleres

Ferro Gen. Pico vs Ciudad Bolivar

3 - 1
Federal A
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Biblioteca Atenas

0 - 2
Federal A
2023
Estadio General San Martín

Huracan Las Heras vs Ciudad Bolivar

3 - 0
Federal A
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs San Martin Mendoza

0 - 0
Federal A
2023
Estadio Mario Sebastián Diez

Juventud Unida Universitario vs Ciudad Bolivar

1 - 0
Federal A
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Sportivo Peñarol

5 - 3
Federal A
2023
Estadio Modesto Marrone

Argentino MM vs Ciudad Bolivar

2 - 1
Federal A
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Sportivo Estudiantes

1 - 0
Federal A
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Ferro Gen. Pico

0 - 1
Federal A
2023
Estadio 9 de julio

Biblioteca Atenas vs Ciudad Bolivar

3 - 1
Federal A - Zona 2
2023
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Huracan Las Heras

3 - 0
Estadio República de Venezuela

Ciudad Bolivar vs Huracan Las Heras

1 - 1
Estadio Libertador General San Martín

San Martin Mendoza vs Ciudad Bolivar

3 - 0

Independiente venció sin apremios a Ciudad de Bolívar por Copa Argentina

1 - 1
Estadio República de Venezuela

Club Bolivar y Club Deportivo Argentino igualaron 1 a 1

1 - 3
Estadio Héctor Odicino-Pedro Benoza

Ciudad Bolívar fue efectivo en San Luís

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Ciudad Bolivar

2 - 0

Ciudad Bolivar vs Douglas Haig

1 - 1

Ciudad Bolivar vs Huracan Las Heras

12:00 am

Juventud Unida Universitario vs Ciudad Bolivar

2 - 1

Ciudad Bolivar vs Liniers De Bahia Blanca

1 - 0

Circulo Deportivo De Otamendi vs Ciudad Bolivar

12:00 am

Sol De Mayo vs Ciudad Bolivar

1 - 0

Ciudad Bolivar vs Independiente Chivilcoy

2 - 1

Ciudad Bolivar vs Sportivo Estudiantes De San Luis

0 - 1

Club Atletico Social Y Deportivo Camioneros vs Ciudad Bolivar

1 - 1

Ciudad Bolivar vs Club Desamparados De San Luis

0 - 0

Cipolletti vs Ciudad Bolivar

1 - 2

Ciudad Bolivar vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Sansinena Fc vs Ciudad Bolivar

1 - 1

Ciudad Bolivar vs Club Sportivo Penarol De San Juan

12:00 am

Ferro General Pico La Pampa vs Ciudad Bolivar

2 - 1

Ciudad Bolivar vs Juventud Unida Universitario

12:00 am

Liniers vs Ciudad Bolivar

1 - 0

Ciudad Bolivar vs Circulo Deportivo De Otamendi

12:00 am

Huracan Las Heras vs Ciudad Bolivar

12:00 am

Deportivo Argentino De Monte Maiz vs Ciudad Bolivar

1 - 0

Ciudad Bolivar vs Sol De Mayo

12:00 am

Independiente Chivilcoy vs Ciudad Bolivar

2 - 0

Ciudad Bolivar vs Olimpo

12:00 am

Sportivo Estudiantes De San Luis vs Ciudad Bolivar

1 - 2

Ciudad Bolivar vs Club Atletico Social Y Deportivo Camioneros

2 - 1

Club Desamparados De San Luis vs Ciudad Bolivar

2 - 1

Villa Mitre Bahia Blanca vs Ciudad Bolivar

0 - 4

Ciudad Bolivar vs Deportivo Madryn

Continue Reading

Juegos Olímpicos

El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París

Published

on

Matías Del Ollio y Mauro Iglesias, skate olímpico, lograron la clasificación luego de la disputa de la Olympic Qualifier Series en Budapest.

Después del debut en Tokio 2020, el skate se mantuvo en el programa olímpico en París 2024 y la cita en la capital francesa tendrá una histórica presencia argentina por intermedio de Matías Dell Olio y Mauro Iglesias.

En Budapest, Hungría, se realizó la última etapa de la Olympic Qualifier Series, en donde se disputó el último clasificatorio para los “deportes más nuevos” del movimiento olímpico como el skate, la escalada deportiva o el BMX freestyle.

El primer skater argentino que confirmó su presencia en París fue Matías Dell Olio y a esta histórica clasificación también se sumó Mauro Iglesias.

El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París
El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París

Dell Olio logró ingresar a la final del Clasificatorio Olímpico y así se aseguró los puntos necesarios para quedar entre los 20 mejores del ranking olímpico. El marplatense fue noveno en la preliminar entre 43 participantes con un puntaje de 85.90 y en la semifinal finalizó octavo con un total de 247.27 para meterse en la definición.

Iglesias, por su parte, quedó 34º en la preliminar con 58.11 puntos y le alcanzó para terminar en el puesto 20 del ranking olímpico, por lo que Argentina tendrá dos representantes en los Juegos de París 2024.

La delegación de Argentina para los Juegos Olímpicos de París 2024

Atletismo (3): Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón) y Elián Larregina (400 metros)

Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).

Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda

Equitación (3): José María Larocca (salto) y dos plazas en Concurso Completo (a designar).

Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)

Fútbol (18): la Selección Argentina Sub-23 masculina, desde la categoría 2001 en adelante, con hasta 3 jugadores mayores.

Golf (2): Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.

Handball (14)

Hockey sobre césped (32)

Judo (1): Sofía Fiora (-52kg)

Natación (1): Macarena Ceballos (100m pecho).

Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.

Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).

Rugby (12): plantel de Los Pumas 7s, a confirmar.

Skate (2): Matías Del Ollio y Mauro Iglesias.

Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg)

Tenis (8): Sebastián Báez, Mariano Navone, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Andrés Molteni, Máximo González, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.

Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo

Tiro deportivo (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez ((rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).

Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual)

Triatlón (1): Romina Biagioli.

Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).

Continue Reading

Basket

Instituto quedó match point ante Olímpico

Published

on

Instituto de Córdoba venció por 82 a 73 a Olímpico de La Banda por el segundo juego de las semifinales en Liga Nacional. Informe y fotos: Prensa Instituto.

Instituto inició el encuentro con un parcial de 7-0, decidido a marcar la diferencia desde el arranque, pero rápidamente fueron al golpe al golpe: Nathan Hoover lo más destacado en la Gloria; Patricio Tabárez en la visita. Picante primer cuarto entre los semifinalistas: 30-22 arriba el local.

En el segundo período, Nicolás Copello empujó a los dirigidos por Lucas Victoriano con una encarada de antología: clase pura para el base albirrojo. Instituto estuvo firme en la marca y atento a los rebotes, lo que provocó que Olímpico redujera notablemente su goleo. Sólido pasaje para la Gloria: al entretiempo 49-33.

Instituto quedó match point ante Olímpico
Instituto quedó match point ante Olímpico

El complemento fue por el mismo camino al principio: Instituto supo manejar los tiempos del partido y estuvo fino en tiros de tres puntos, pero tuvo un cierre complicado ante un rival que se acercó peligrosamente en el marcador. El envión de la visita no alcanzó y la Gloria se quedó con el encuentro.

Continue Reading

Deportes

Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América

Published

on

Argentina derrotó, 0 a 1, a Chile por la segunda fecha del grupo A de la Copa América y se clasificó a cuartos de final.

Argentina impuso condiciones ante Chile por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América en el MetLife Stadium de New Jersey, fue superior durante largos pasajes del partido y mereció la ventaja. Y cuando parecía que perdía dos puntos frente a un rival respetable que aguantó el cero con inteligencia, fue Lautaro Martínez quien rescató a la Albiceleste a los 88′ con un golazo revisado a instancias del VAR.

La tónica del partido fue más o menos la misma durante 80 minutos. Los dirigidos por Scaloni con la iniciativa y La Roja de Gareca con un fútbol -quizás involuntariamente- más de respuesta. Pese a la superioridad desde el juego, Argentina no contaba con grandes chances. Pero en los últimos 10′ de la primera mitad el encuentro se rompió y hubo varias claras que pudieron haber roto la igualdad. El ritmo y la presión frenética de Argentina fueron demasiado para una Roja que se refugió en Bravo e intentó mantener el cero como podía.

Messi, con molestias visibles físicas, fue el abanderado. Mientras se discutía su situación por una fuerte entrada de Gabriel Suazo, el 10 encontró el espacio, sacó un zurdazo abajo que fue directo al palo del arco defendido por Claudio Bravo. Pero la red no se movió.

Minutos después, sin embargo, parecía que el gol estaba al caer. Un tiro desviado de Julián Álvarez en la puerta del área, un desvío en Pulgar tras un centro de Molina y los espacios que afloraban comenzaron a abrir otras posibilidades para los campeones del mundo, que pese a todo no tuvieron éxito.

Las cosas no parecían cambiar demasiado en el complemento, con un Chile que parecía sin piernas y una Argentina que lo desbordaba sin precisión en la definición.

Primero tuvo una muy clara diagonal de Alexis Mac Allister tras un centro de un tiro libre de Messi que no llegó a conectar, un remate mano a mano de Molina contra Bravo -contenido por el arquero- y un bombazo al travesaño de Nico González. Pero todo seguía igual.

Y fue el turno de reaccionar de La Roja que, durante 10 minutos, llegó en tres ocasiones contra el arco defendido por un Dibu Martínez brillante: reaccionando con tres atajadas difíciles que sostuvieron al equipo en el peor momento.

Y mientras el partido sucedía, Scaloni movió el banco y buscó otra frescura en ofensiva con Lautaro Martínez por Julián. Aunque el gol se haría desear: un córner a los 88′, una media tijera de Lo Celso y un rebote le dejaron servida la pelota picando al delantero de Inter, que fusiló sin dudar a Claudio Bravo y desató la locura en Nueva Jersey.

Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América
Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América @Argentina

Argentina, con el resultado, asegura la clasificación aunque no el primer puesto. Y el grupo, muy parejo, se define en la última fecha: Canadá llega con 3 ante Chile (1) y la Albiceleste (6) juega con Perú (1) en el cierre.

Continue Reading
Advertisement
El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket6 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes6 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tenis4 días ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol1 año ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol1 año ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura1 año ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Tendencias