Connect with us

Independiente Petrolero

Published

on

Ligas
Primera Division De Bolivia
Inicio

El Club Independiente Petrolero, más conocido simplemente como Independiente, es un club de fútbol de la ciudad de Sucre, capital de Bolivia. Fue fundado el 4 de abril de 1932 y desde la temporada 2021 participa en la Primera División de Bolivia, tras diecisiete años de ausencia.3​4​

Previamente a ello, Independiente Petrolero jugó en la primera división en cuatro períodos diferentes: 1972, 1975-1976, 1981-1983 y 1990-2003.

Independiente Petrolero es uno de los equipos más populares de Chuquisaca, el club cuenta con aficionados en todas las ciudades de Bolivia, con una de las hinchadas más grandes de Sucre, consolidada por el incansable apoyo al club.

El Club cuenta con algunas filiales tales como un equipo de fútbol femenino desde 2017, que milita en el Campeonato de Fútbol Femenino de la Asociación de Chuquisaqueña; y un equipo de voleibol femenino que participa actualmente en la Liga de Ascenso de Voleibol Femenino.

Historia
Antecedentes
El equipo de San Francisco de La Recoleta había decidido no incluir en su equipo a un grupo de jugadores, esta situación provocó que los futbolistas excluidos buscarán conformar su propia institución futbolística y en un impulso de rebeldía ante la no inclusión de sus nombres en las listas de este plantel, concibieron en la idea de independizarse del mismo, para conformar un nuevo club que les permitiera continuar con la práctica del fútbol.5​

Fundación y era amateur
Es así que estos jugadores decidieron reunirse el 4 de abril de 1932, en el domicilio particular del futbolista Julio Cueto, ubicado en el barrio de La Recoleta o Santa Ana, alentados fervientemente por los sacerdotes franciscanos Tomás Aspe y Francisco Aguinaco, además del profesor Isidoro Arguedas, donde acordaron la fundación de esta nueva entidad futbolística. Decidieron llevar el nombre de Independiente Sporting Club para expresar simbólicamente su independencia y separación de San Francisco de la Recoleta.

Los colores de la primera camiseta se inspiraron en la Bandera Española.
Se asignaron los colores rojo y amarillo de la bandera española, como homenaje y reconocimiento a los sacerdotes hispanos, al ser estos verdaderos impulsores del deporte en Sucre, y particularmente, en las escuelas Franciscanas de La Recoleta.

Entre los fundadores se destacan: Gerardo Arguedas, Julio Cueto, Teodoro Aldayuz, Roberto Marzana, Gregorio Córdova, Leonardo Coronado, José Gumiel, Miguel Hernández, Armando Moscoso, Vicente Bolaños, Guillermo Echalar, Juan Rojas, José Guerra, Florentino Reyes, José Reyes, Alberto Salas, los hermanos Rodríguez, Barahona, Sandi, Bozo y Paniagua. Posteriormente, se incorporaron Julián Núñez y Julio Cors.

Ese año fue inscrito en la División Intermedia (Segunda Categoría) de la Sucre Football Asociation —luego renombrada Asociación Chuquisaqueña de Fútbol—, en su primera temporada logró coronarse campeón de su categoría de manera invicta, esto le permitió jugar al siguiente año en la División de Honor (primera categoría).

Durante aquellos años participó junto a tradicionales clubes de esa época como Stormer’s, Junín, Comercio Atlantes, 25 de Mayo y otros prestigiosos planteles. Pasados algunos unos años, el club determinaría cambiar su denominación a Club Independiente Sociedad Deportiva.

Cambio de administración
En 1953 el club pasó a ser administrado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), cambiando su denominación a Club Independiente Petrolero y, el 20 de enero, por determinación de los trabajadores petroleros del distrito de Chuquisaca, reunidos en asamblea general, se procedió a la elección del nuevo directorio, la misma quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Enrique Querejazu
Vicepresidente: Avelino Taborga
Secretario general: René Liévana
Secretario de hacienda: Enrique Palacios
Secretario de deportes: Julio Flores
De la misma forma se determinó realizar cambios en los colores del uniforme y el color amarillo fue reemplazado por el plomo y se mantuvo el rojo. Con este nuevo uniforme Independiente intervino en diversos torneos de la Asociación Chuquisaqueña.

Pasado unos años se adoptarían los colores definitivos: el rojo se mantendría y el plomo fue reemplazado por el blanco, simbolizando el rojo como recuerdo permanente a los hombres que fundaron esta institución y el blanco en homenaje a la ciudad blanca de Sucre, cuna de la independencia de Bolivia.

El uniforme quedó conformado de la siguiente forma: Camiseta blanca con cuello rojo y vivos rojos, pantalón blanco; mientras la alternativa consistía en camiseta roja con vivos blancos y pantalón blanco.

Independiente en los campeonatos nacionales (1972 y 1975-1976)
En 1972, Independiente logró clasificarse a Copa Simón Bolívar, la máxima categoría del fútbol boliviano por aquel entonces, siendo este un suceso trascendental en la historia del club. Hubo 2 ascensos por cada asociación (Independiente y Stormers) y ningún descenso. Ambos disputaron sus encuentros en el Estadio Morro de Surapata.

Para el torneo de Primera División 1972 se dispuso la participación de 13 equipos y el campeonato se dividió en dos fases la primera consistía en una fase de grupos y los dos primeros equipos se clasificarían a la fase final.

En la primera fase Independiente fue asignado al grupo B que compartió con La Bélgica, Universidad Cruceña y Stormers, logrando el segundo lugar y la clasificación a la fase final, en la que terminó en séptima posición.

Tres años más tarde el equipo volvió a clasificarse al torneo de Primera División 1975 junto a Fancesa y Policar en dónde, los 3 equipos de la capital no superaron la primera fase del torneo.

En 1976 —al igual que en 1972— volvieron a participar por Chuquisaca Independiente y Stormers en el torneo de Primera División 1976, los refineros fueron asignados al grupo B ocupando la quinta posición.

Primer ascenso a Primera División (período 1981-1983)
En 1977 se fundó la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, luego de cuatro años de la fundación de esta, en 1981 Independiente ascendió a la máxima categoría del fútbol boliviano por primera vez en su historia, en reemplazo de Stormers que había descendido la temporada anterior.

Award-star-silver-3d.pngAscendo a Primera
1981
En la temporada 1981, la plantilla del equipo estaba conformada por los siguientes jugadores: Roque Segundo Escobar (Arquero), Walter Saucedo, Luis Zalazar, Alberto Terrazas, Roberto Molina, Luis Daza, Fabio Porcel, Milao, Silvio Paroddy, Dardo Ustarez, Alberto Casado y como entrenador José Justiniano.

En la primera fase del campeonato, el equipo ocupó la duodécima posición de un total de 14 equipos, fruto de cinco victorias, siete empates y catorce derrotas. Por lo que no alcanzó a clasificarse a la segunda fase del torneo.

En el torneo de Primera División 1982, Independiente ocupó la decimotercera posición y por segundo año consecutivo no pudo clasificarse a la segunda fase del torneo, logró apenas tres victorias, once empates y doce derroras.

El descenso 1983
Para el torneo de Primera División 1983 Independiente, en un campaña para el olvido, terminaría ocupando la decimocuarta posición y empataría en puntos con Primero de Mayo (10 pts). Esto obligó a ambos a jugar un partido de desempate para definir el penúltimo lugar y el ganador jugaría el descenso indirecto contra Wilstermann Cooperativas.

El 13 de octubre se definió el encuentro en el Estadio Félix Capriles de Cochabamba, los refineros con la esperanza de ganar el encuentro y salvar la categoría tristemente caerían por el marcador de 3 goles a 1 y de esta manera Independiente retornó a su asociación departamental y la plaza de Chuquisaca en la liga fue ocupada por Magisterio Rural.

El renacimiento la era de Germán Grock éxitos deportivos
En 1989 se produciría un hecho que cambiaría la historia de Independiente pues, en una asamblea de socios fue designado como presidente Germán Grock, el dirigente más importante en la historia del club y el que sería el impulsor del «renacimiento» de la institución.

De retorno a primera tras siete años
Con la comisión directiva consolidada bajo el mando del nuevo presidente Germán Grock, el equipo obtuvo el título de su asociación y logró, luego de siete temporadas en segunda división, el ansiado regreso al fútbol grande al consagrarse campeón del certamen de la Asociación Chuquisaqueña reemplazando a Universitario de Sucre que había descendido de la liga esa temporada.

Award-star-silver-3d.pngAscendo a Primera
1989
Además sobre la base de un gran apoyo de dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y trabajadores. Asimismo, hubo varios ciudadanos y profesionales que conformaron las distintas directivas.

El ingeniero Germán Grock Sarmiento que, en su condición de presidente, fue galardonado por el círculo de periodistas deportivos de Chuquisaca como el mejor dirigente de la década 1990.

Retorno y consolidación en Primera División (período 1990-2003)
En su retorno a primera Independiente afrontó el torneo de Primera División 1990 . En el Torneo Apertura el equipo se clasificó tercero de su grupo a la segunda fase, mientras que en el Torneo Clausura alcanzó la segunda fase y por poco clasifica a la fase final del campeonato.

En el torneo de 1992 el equipo se quedó en la primera fase. En la temporada 1993 Inde realizó una gran campaña superando la primeras dos fases hasta alcanzar el hexagonal final.

Independiente subcampeón 1994
Para el torneo de Primera División 1994 el torneo fue por grupos, Independiente clasificó primero de su serie, en semifinales superó a Real Santa Cruz por un global de 4:3 y de esta manera por primera vez un equipo de Chuquisaca se clasificaba a un partido final, Independiente se enfrentó a Wilstermann, la ida se jugó en Cochabamba, con victoria del local por 3 a 1, la vuelta en Sucre, Independiente se impuso por 1 a 0. El partido definitorio se jugó en La Paz, Independiente ganaba por 3 a 0 hasta que en el segundo tiempo la confianza le costó caro al equipo y Wilstermann lo dio vuelta 5:3, este subcampeonato le permitió clasificarse al Hexagonal final de campeonato.

En el hexagonal final Independiente se enfrentó a los mejores equipos de aquel torneo Wilstermann, The Strongest, Guabirá, Bolívar y Real Santa Cruz. El equipo logró la cuarta posición dejando una actuación digna y perfilandose para conseguir logros importantes. Aquel año se cerraba con la mejor participación a nivel nacional de un equipo de la capital hasta el momento.

A finales de 1999, finalmente el equipo disputaría la Copa Conmebol, enfrentando a Talleres. En el debut internacional el 13 de octubre el equipo logró vencer a su rival por 4 goles a 1. Los goles fueron convertidos por Mauro Blanco 14′, Eduardo Villegas 21′, Diego Goyoaga 38′ y Tomás Gutiérrez 64′.

La vuelta se jugó el 21 de octubre en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, en dónde el local venció por 3 goles a 0 emparejando la serie 4:4 y forzando la definición de tiros penales en dónde ganó el elenco argentino por la cuenta de 5 goles a 4.

De esta manera culminaba la participación internacional de Independiente Petrolero.

Por primera vez participa en un torneo internacional, clasificado con el 4.° puesto del Campeonato de Primera División 1999 a la Copa Conmebol, y se convierte en el primer equipo de Sucre en jugar en un torneo internacional.

Mientras que en el campeonato local temporada 1999, el equipo obtuvo el quinto puesto del Torneo Apertura y en el clausura nuevamente alcanzó el hexagonal final pero, lastimosamente los resultados no acompañaron al equipo a pesar de recibir un enorme apoyo por parte de su afición.

Al año siguiente el equipo buscó nuevamente clasificar a un Torneo internacional y en la temporada 2000 obtuvo el sexto y decimoprimer puesto de los torneos apertura y clausura respectivamente.

En la temporada 2001 Independiente contrató como entrenador al histórico Mario Alberto Kempes, el equipo ocupó la octava posición del torneo apertura mientras que en el torneo clausura el equipo llegó hasta el cuadrangular.

La declive últimas 2 temporadas (2002-2003)
En la temporada 2002 Independiente realizó una muy mala campaña terminando en la décima y onceava posición de los torneos apertura y clausura respectivamente. El equipo tuvo que definir el descenso indirecto ante Fancesa, al cuál venció por un global de 2:0.

En la temporada 2003 Independiente descendería de categoría luego de terminar en la última posición del apertura y no superar la fase de grupos del clausura. Unos muy malos números obtenidos por el equipo dejaron a Independiente en esa situación, en los dos torneos jugó 34 partidos, obtuvo 8 victorias, 8 empates y perdió 18 encuentros.

Pero todo se definió en la última fecha cuando Independiente se enfrentó a Guabirá en Montero y tras el impacto de un proyectil a Cecilio Peña por parte de la afición local, Independiente abandonó el campo de juego al minuto 55′ al no cumplirse las garantías de seguridad para que se dispute el partido. Finalmente la liga determinó el descenso del equipo en lugar de que se juegue un partido extra

Resultados

0 - 1
Estadio Gran Mamoré

Libertad Gran Mamore vs Independiente Petrolero

1 - 1
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Aurora

1 - 0
Ramón Tahuichi Aguilera Costas

Blooming vs Independiente Petrolero

2 - 0
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Oriente Petrolero

2 - 0
Estadio Hernando Siles

The Strongest vs Independiente Petrolero

4 - 2
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Royal Pari

1 - 0
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Guabirá

1 - 0
Estadio Real Santa Cruz

Santa Cruz vs Independiente Petrolero

0 - 3
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Tomayapo

0 - 1
Estadio Bicentenario de Villa Tunari

Palmaflor vs Independiente Petrolero

2 - 1
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Bolívar

0 - 1
Estadio Hipólito Lazarte

Universitario de Vinto vs Independiente Petrolero

0 - 1
Estadio Olímpico Patria

Independiente Petrolero vs Nacional Potosí

0 - 1
Estadio Félix Capriles

Wilstermann vs Independiente Petrolero

2 - 0
Estadio Félix Capriles

Aurora vs Independiente Petrolero

2 - 0
Estadio Olímpico Patria

En su casa, Independiente Petrolero le ganó a Blooming por 2-0

2 - 0
Ramón Tahuichi Aguilera Costas

Oriente Petrolero vs Independiente Petrolero

12:00 am

Deportivo Tachira vs Club Independiente Petrolero

12:00 am

Club Independiente Petrolero vs Palmeiras

12:00 am

Club Independiente Petrolero vs Deportivo Tachira

12:00 am

Palmeiras vs Club Independiente Petrolero

12:00 am

Club Independiente Petrolero vs Emelec

Continue Reading

Futbol

Instituto superó a Regatas y habrá quinto juego en Córdoba

Published

on

Instituto de Córdoba se impuso en Corrientes a Regatas, le ganó 85-81 al conjunto Remero para empatar 2-2 la serie de cuartos de final. Nicolas Copello fue el MVP de la noche con 27 de valoración (24 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia). Informe y fotos: Prensa Regatas Corrientes.

El José Jorge Contte fue el escenario de un partidazo digno de un juego de cuartos de final de la Liga Nacional, donde el Club de Regatas Corrientes no pudo sentenciar la historia ante su gente cayendo ante Instituto de Córdoba por 85-81, quien prolongó la historia al quinto y decisivo capítulo.

Un duelo parejo de comienzo a fin, donde la Gloria aprovechó bien sus oportunidades y se mostró muy efectivo desde 6,75, sobre todo en el último capítulo, con un Nicolás Copello como estandarte y figura total con 24 puntos (6/8 en triples). Nicola Pomoli sumó 15 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias.

Regatas tuvo al máximo anotador del partido, Andrés Jaime, quien tuvo una soberbia actuación con 25 tantos y 8 rebotes, bien acompañado por Franco Vieta con 21 unidades y Charles Thomas con 14 y 10 rebotes.

Instituto superó a Regatas y habrá quinto juego en Córdoba
Instituto superó a Regatas y habrá quinto juego en Córdoba

En el inicio el duelo fue muy parejo y equilibrado con dos equipos bien plantados en defensa, y si bien Regatas dominó la mayor parte del trámite, por momentos entró en la dinámica que pregona Instituto lo que lo llevó a cometer algunos errores que le permitieron a lao Gloria cerrar al frente 18-16.

Los cordobeses lograron secar al Remero en los primeros minutos del segundo periodo, mientras que en ofensiva estuvieron precisos para sacar distancia de 14 (17-31) en cuatro de juego. Si bien el Fantasma logró limar algunos puntos, no pudo volver a la paridad del inicio y el primer tiempo finalizó 39-30.

Tras el descanso Regatas regresó con la idea clara de cambiar las cosas. Pudo mejorar en la zona defensiva, jugando con mucha intensidad, mientras que en ofensiva trabajó con paciencia para encontrar los mejores tiros y empatar todo con dos por jugar en 46. Allí la tónica fue pareja, pero los cordobeses se quedaron con el parcial 51-48.

El último capítulo se vivió con las pulsaciones a mil, donde se lució la gran figura de Copello con cuatro bombas claves para disparar a su equipo que llegó a sacar 12 de distancia 64-76 a falta de tres y medio para el cierre. El Remero se repuso a la adversidad y con una tremenda reacción se puso abajo por apenas 2 puntos (83-81) con 11 segundos, pero desde la línea Vildoza lo sentenció y se llevó el juego 85-81.

El quinto juego será el miércoles 19 a las 21.00 horas en el estadio Ángel Sandrín, donde el elenco ganador se llevará el pasaje a las semifinales.

Continue Reading

Futbol

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Published

on

Imágenes: prensa Sol de América

En el estadio Antonio Romero, Sol de América de Formosa derrotó a Boca Unidos por 2-0 en un partido correspondiente a decimocuarta del Federal A.

Sol de América venció al Aurirrojo, con goles de Bruno Di Martino (45m. PT), de penal, y de Lucio Estrada (73m.), mientras que descontó para visita Edgar Villán (85m.).

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación
Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Con este resultado el conjunto formoseño, se afianza en puestos de clasificación para la segunda fase con 21 puntos, y le saca 5 a Juventud Antoniana. Mientras que los correntinos se sumergen en la última posición de la tabla con tan solo 7 unidades.

El próximo fin de semana, en el marco de la fecha 15, Sol de América visitará a Unión en Sunchales, mientras que el Boca Unidos recibirá a Crucero del Norte en el estadio Leoncio Benítez.

Resultados de una nueva jornada del Federal A

Deportivo Camioneros 3 vs Huracán Las Heras 1

Circulo Deportivo 2 vs Cipolletti 1

Def. Pronunciamiento 0 vs Sportivo Las Parejas 1

Germinal 3 vs Sol de Mayo 0

Deportivo Rincon vs Sansinena (se le da los puntos al conjunto de Neuquén porque Sansinena abandonó la competencia)

Independiente Chivilcoy 2 vs Douglas Haig 1

Argentino de Monte Maíz 2 vs Sportivo Estudiantes 0

Juventud Unida Universitario 1 vs Ciudad de Bolívar 0

Gimnasia E.R. 0 vs Sportivo Belgrano 1

En juego: Santamarina de Tandil ante Olimpo de Bahía Blanca

Continue Reading

Futbol

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Published

on

Berazategui y Argentino de Rosario no pasaron del empate y acabaron igualados sin goles en su encuentro correspondiente a la vigésimo segunda fecha 22 de la Primera del fútbol argentino. Mirá el resto de los resultados.

El Naranja empató con Argentino de Rosario y pudo ser otra vez único líder, aunque Lama está a un punto. El triunfo del sábado de Lamadrid frente a Victoriano Arenas le tiró presión a Berazategui.

Luego de dominar casi todo el semestre en soledad, el Carcelero lo había alcanzado en lo más alto del Torneo Apertura a tres fechas para su finalización. Y el Naranja lo sintió, hoy solo sumó un punto que le permitió volver a ser único puntero, pero con un escolta que está muy cerquita.

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

La visita comenzó jugando de contragolpe, y tuvo oportunidades primero desde lejos y luego con una buena jugada por la izquierda, donde Aguirre encontró a luan quien solo con el arco a su disposición la tiró por encima del travesaño.

Tras el cimbronazo empezaron a llover sal situaciones sobre el arco del “Salaito”, Bera se hizo dueño de la pelota y contó con las mejores situaciones del partido. La más clara del local fue un remate de Nahuel Pombo que dio en el travesaño.

El próximo partido de Berazategui en el campeonato será como visitante ante Real Pilar, mientras que Argentino de Rosario recibirá a Sportivo Barracas.

Por otra parte, Muñiz sorprendió y goleó por 3-0 a Alem en condición de local. Lo hizo con goles de Diego Guex, Braian Romero y Enzo González.

Además, Puerto Nuevo y Juventud Unida, duelo de equipos que pelean en la parte de abajo, igualaron 1-1 en Campana.

Continue Reading
Advertisement
Futbol2 horas ago

Instituto superó a Regatas y habrá quinto juego en Córdoba

Futbol16 horas ago

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Futbol17 horas ago

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Futbol18 horas ago

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Futbol18 horas ago

Inglaterra venció a Serbia en su debut en la Eurocopa

Tenis19 horas ago

Samsonova supera a Andreescu y se queda con ‘s-Hertogenbosch

Tenis19 horas ago

Boulter defiende el título de Nottingham

Futbol20 horas ago

Real Oviedo le gana a Espanyol el primer chico por el ascenso

Futbol20 horas ago

Eslovenia le empata a Dinamarca en el regreso de Eriksen

Futbol20 horas ago

Países Bajos vence a Polonia en su debut

Tenis1 día ago

Draper se queda con toda la gloria en Stuttgart

Tenis1 día ago

De Miñaur se queda con título de ‘s-Hertogenbosch

Futbol1 día ago

Inter Miami le ganó 2-1 a Philadelphia con 9 jugadores

Futbol1 día ago

Atlético Bucaramanga gana su primera liga colombiana de fútbol

Futbol1 día ago

Fluminense, con el argentino Cano, cae ante Goianiense por el Brasileirao

Basket1 día ago

Peñarol le ganó a Quimsa, empató la serie y habrá quinto juego

Futbol1 día ago

Atlético Tucumán y Defensa no pasaron del empate

Futbol2 días ago

Central Norte se hizo fuerte en Misiones ante Crucero

Futbol2 días ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y también es puntero

Futbol2 días ago

Deportivo Armenio confirma su buen momento y vence a Excursionistas

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tendencias