Connect with us

Always Ready

Published

on

Ligas
Primera Division De Bolivia
Inicio

El Club Always Ready (o simplemente Always y cuyo acrónimo es CAR) es un club de fútbol boliviano con sede en la ciudad de El Alto. Fue fundado el 13 de abril de 1933 y desde 2019 participa en la Primera División de Bolivia, tras 28 años de ausencia.1​

El club tuvo una destacada trayectoria en los años 50, lo que le dio prestigio a Always Ready fue la gira internacional emprendida por el viejo continente en el año 1961, siendo el primer equipo boliviano en llevar adelante un periplo semejante. En 1977 fue uno de los dieciséis clubes que fundaron la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. A nivel nacional obtuvo el Torneo Apertura 2020 y la Copa Simón Bolívar 2018. Mientras que en su asociación departamental obtuvo 7 títulos: 1951, 1957, 1959, 1968, 1986, 1993, 2018.2​

Tiene 4 participaciones en torneos Internacionales: 3 en Copa Libertadores (1968, 2021 y 2022) y 1 en Copa Sudamericana (2020).

Historia
Antecedentes y fundación

Monumento a Cristóbal Colón, en El Prado de La Paz.
Un grupo de estudiantes de colegio La Salle junto a otros jóvenes miraflorinos solían reunirse para practicar el fútbol. Con esta base, surgió la iniciativa de conformar una institución futbolística.

Es así que el 13 de abril de 1933, se reunieron bajo el monumento a Cristóbal Colón, en el centro del Prado de la ciudad de La Paz, ocasión en la que el entusiasta y visionario grupo de amigos, compañeros y apasionados por el mismo deporte creó en plena vía pública una nueva asociación de carácter deportivo.

Se decidió que los colores de la casaca del club serían rojo, blanco y azul a rayas verticales y el pantalón sería blanco.

Los nombres de los fundadores fueron: Alejandro Barrero Delgado, Jorge Carrasco Villalobos, Mario Carrasco Villalobos, Hugo Carvajal, Augusto Gotrett, Reynaldo Guerra, Mario Lara, Octavio Limpias, Roberto Méndez Tejada, René Pinto Tellería, Julio Poppe, Luis Recacochea, Alfonso Romero Loza, Federico Zuazo Cuenca, entre otros.

Alejandro Barrero Delgado fue elegido primer presidente, con la obligación de formar un club que contara, además de la actividad cultural, con varios deportes pero de entre ellos el más importante el fútbol, que fue desde el principio la esencia del club.

Su primer directorio estuvo integrado por: Alejandro Barrero Delgado como presidente, Mario Carrasco Villalobos como secretario, Luis Recacochea como tesorero, Federico Valdivia como vocal y Hugo Carvajal, capitán del equipo.

Era amateur (1933-1949)
En 1933, Always se afilió a la Asociación de Fútbol de La Paz, y jugó en la División Intermedia (segunda categoría), entre 1933 y 1938.

El 5 de diciembre de 1937, Always disputó su primer partido internacional, en Antofagasta, Chile. Se enfrentó a Blanco y Negro, de la segunda división de esa ciudad. El resultado fue un adverso 1:4.

Ascenso a la división de honor (1939)
En 1939, consiguió el campeonato de la División Intermedia (segunda categoría), que le permitió jugar al siguiente año en la División de Honor (primera categoría).

Los jugadores que consiguieron ese primer éxito fueron: Jorge Valda, Carlos Lazarte, Carlos Zambrana, Carlos Marting, Balmoré Donoso, Alfredo de la Torre, Mario Carrasco, Hugo Carvajal, Jorge Pelaez, Alfonso Gutiérrez y Carlos Meschwitz.

La AFLP determinó que el campeón de intermedia (Always) debía jugar con el último de la categoría de honor (San Calixto). El 15 de febrero de 1940 se jugó el descenso indirecto entre Always y San Calixto. Cuando faltaban 18 minutos para el final del partido ocurrió una trifulca y se determinó la suspensión del encuentro.

La AFLP pretendió que se jugara un nuevo partido, pero Always se negó y finalmente, se decidió que ese año no hubiera descenso y que ambos equipos jugaran en la División de Honor.

División de honor de la AFLP
En 1940, Always Ready, ya ascendido a la División de Honor, consiguió su primer triunfo luego de imponerse 3 a 2 ante Ferroviario. Ocupó el último lugar en el torneo, 8.°. Pero, tal como ocurrió el año anterior, se decidió que no habría descenso, para suerte del club.

En 1941, en la división de honor, terminó en 5.ª posición.

En 1942, en la división de honor, terminó en 4.ª posición.

En 1943, en la división de honor, terminó en 9.ª posición.

En 1944, en la división de honor, terminó en 6.ª posición.

En 1945, en la división de honor, terminó en 6.ª posición. En julio de ese año, Always impulsó las disciplinas deportivas del ajedrez, baloncesto, tenis, atletismo, tenis de mesa, pelota mano, natación y boxeo.

En 1946, en la división de honor, terminó en 6.ª posición.

En 1947, en la división de honor, terminó en 4.ª posición.

En 1948, en la división de honor, terminó en 7.ª posición.

En 1949, en la división de honor, terminó en 7.ª posición.

En la era amateur su mejor papel lo hizo en los años 1942 y 1947, en ambos torneos se ubicó en cuarto lugar.

La Época Dorada (1950-1959)
De 1950 a 1959, Always Ready tuvo los mejores años de su historia en materia futbolística. En ese período, el CAR obtuvo dos títulos profesionales de la Asociación de Fútbol de La Paz, además durante este período fue una de las instituciones más sólidas del país, abarcando varias disciplinas deportivas.

En 1950, la Asociación de Fútbol de La Paz deja el amateurismo, pasando al profesionalismo y Always estuvo entre los ocho equipos que fundaron el fútbol profesional, inicialmente sólo integrada por clubes paceños y progresivamente por equipos de otros departamentos del país.

El 9 de julio de ese año se inauguró el primer torneo profesional de La Paz, en el que Always finalizaría 7.°, a ocho puntos del campeón. Producto de cuatro victorias, cinco empates y siete derrotas. Convirtió 29 goles y recibió 36. Su primer triunfo en el fútbol profesional lo obtuvo frente a Unión Maestranza por 2:1.

En 1951, Always obtiene el título de su asociación, luego de una actuación sobresaliente con 21 puntos, producto de ocho victorias, cinco empates y una sola derrota. Además con la mayor cantidad de goles convertidos 45 y 23 en contra.

Plantel: Elizardo Altamirano, Eduardo Gutiérrez, Arturo Miranda, Orlandi, Saavedra, Villamil, Pino, Gustavo Ríos, Deglane, Orlandi, Quiróz, Jiménez, René Cabrera, Juan Carlos Heredia, Hipólito Montenegro y Juan Pinnola. Era técnico Julio Borelli.

Juan Pinnola fue al goleador del torneo con 21 goles.

El CAR continuó con el mismo plantel y algunos notables refuerzos como Jorge Bagú, José Calasich, Mario Espinoza, y Velasco.

En 1952 y 1953, bajo el mando de Julio Borelli, consiguió el subcampeonato de la AFLP, tras The Strongest y Bolívar respectivamente.

Juan Pinnola fue máximo goleador del torneo de 1953 con 15 goles.

El primer descenso (1954)
En 1954, debido a la salida del técnico Julio Borelli y de Mario Carrasco de la presidencia, Always se sumió en una crisis futbolística que lo llevó al descenso, en el primer torneo integrado que se disputó.

Always obtuvo el último lugar con apenas 10 puntos. Producto de tres victorias, cuatro empates y nueve derrotas.

En 1955 el club disputó la División intermedia (segunda categoría).

Ascenso a Primera (1956)
En 1956 logró el campeonato de la División intermedia (segunda división) y el correspondiente ascenso de categoría.

El plantel estaba conformado por: Bistamante, Deglane, Corralles, Rodríguez Goytia, Zanabria, Espinoza, Sánchez, Dimeglio, Caparelli, Udaeta y Montenegro.

En 1957, Always ya ascendido, y bajó la presidencia de René Quiroga Rico, que decidió el retorno del entrenador Julio Borelli, con quien el CAR había salido campeón en 1951.

Increíblemente para sorpresa de todos ese año el CAR fue nuevamente campeón luego de seis años. Los albirrojos superaron a Municipal por gol diferencia y se consagraron campeones de la AFLP por segunda vez en su historia. Producto de siete victorias, cinco empates y dos derrotas.

Plantel: Griseldo Cobo, Eduardo Espinoza, Teófilo Corrales, Arturo Miranda, Francisco Ruiz, Eusebio Domínguez, Víctor Brown, Carlos del Llano, Juan Pinnola, Mario Dimeglio y Hipólito Montenegro, entre otros.

En 1958, a pesar de un desempeño regular, obtuvo el 7° lugar y logró la mayor goleada en su historia al derrotar 9 a 2 a Northern.

Subcampeón nacional (1959)
En 1959, el CAR cerró la década con su primer subcampeonato en un torneo nacional. Producto de trece victorias, cinco empates y cuatro derrotas, logrando 31 puntos, a cinco del campeón y por entonces mejor equipo del momento Wilstermann.

Además ese año el CAR logró la segunda mayor goleada de su historia, al imponerse por 9 goles a 3 al Internacional.

Década del sesenta y la gira por Europa
Lo más sobresaliente de la década del sesenta fue la gira europea en 1961, el subcampeonato nacional en 1967 y la participación en la Copa Libertadores en 1968.

En el campeonato nacional de 1960 fue eliminado en la fase de grupos, en el que obtuvo el 4° puesto (último).

El logró más importante de Always Ready sucedió al realizar la gira europea en 1961. Bajó la presidencia de Mario Carrasco Villalobos, el CAR se convirtió en el primer club boliviano en realizar una gira por Europa.

Delegación de Always Ready.
La gira europea de 1961 fue un episodio de la Historia de Always Ready en el cual el club jugó una serie de partidos de carácter amistoso en el viejo continente convirtiéndose en el primer equipo boliviano en competir allí. Jugó en Inglaterra (5 partidos), Bélgica (4 partidos), Bulgaria (4 partidos), Alemania (3 partidos), Grecia (3 partidos), Rumania (3 partidos), Dinamarca (2 partidos), España (1 partido), Escocia (1 partido) y Francia (1 partido).

La delegación del CAR estuvo encabezada por el presidente Mario Carrasco. El plantel estaba compuesto por Griseldo Cobo, Eduardo Espinoza, Ricardo Muzio, Arturo Miranda, Eusebio Domínguez y Mario Dimeglio. Además, viajaron junto a ellos trece refuerzos cedidos por distintos equipos bolivianos; ellos eran Walter Zamorano, Óscar Claure, José Rocabado, Renán López, Rómulo Cortez, Máximo Alcócer (Wilstermann), Rolando Vargas, Ramiro Blacutt (Bolívar), Carlos Del Llano, Freddy Valda (Ingavi), Armando Escobar (San José), Roberto Fresco (31 de Octubre) y Francisco Ruiz (Deportivo Municipal). La dirigencia técnica del equipo estuvo a cargo de Vicente Arraya a quien colaboraba Damiron Domínguez como preparador físico.3​ Ganó 4 partidos, empató 5 y perdió 18, convirtiendo 43 goles a favor y recibiendo 85 en contra.

La delegación partió de Bolivia el 1 de agosto, y su primera parada fue Alemania para jugar frente al Hertha Berlín. La gira, que se realizó entre agosto y noviembre, dio comienzo el 5 de agosto en Alemania y tuvo una duración aproximada de 94 días recorriendo 22 ciudades diferentes y un total de 10 países, finalizando el 6 de noviembre en España.

El periplo de Always Ready por canchas europeas incluyó 46.000 kilómetros de recorrido y 100 días de viaje, visitando los siguientes países:

El 12 de noviembre Always (CAR-Bolivia para los Europeos) cayó por 5-2 contra el Sevilla, en el último partido de la gira.

Finalmente la delegación retornó por Portugal y llegó a La Paz el 15 de noviembre, cerrando un ciclo de tres meses y medio de gira. Con un total de 27 partidos, con 4 victorias, 5 empates y 18 derrotas.

Subcampeón nacional (1967)
En 1967 logró el subcampeonato paceño lo que le permitió jugar el campeonato nacional.

En el campeonato nacional, el CAR se adjudicó el subcampeonato nacional luego de ocho años.

Pero lo más importante fue que el subcampeonato le permitió clasificarse a la Copa Libertadores de América por primera vez en su historia.

Copa Libertadores (1968)
En 1968, Always participó en la Copa Libertadores. Estuvo en el grupo 2 junto a: Jorge Wilstermann, Universitario Deportes y Sporting Cristal, ambos del Perú.

Hizo su debut el 24 de enero en La Paz ante Universitario Deportes, con una derrota 0-3. En su segundo partido volvió a ser derrotado esta vez ante Sporting Cristal por 1-4. En su tercer partido perdió en Cochabamba por 3-0 contra Wilstermann.

En el cuarto partido logró empatar en Lima, ante Sporting Cristal 1-1, con gol de Fernando Durán. En el quinto partido cayó con Universitario Deportes en Perú por 6-0 y finalizó su campaña perdiendo en La Paz 0-1 con Jorge Wilstermann.

La banda roja obtuvo un empate y cinco derrotas, despidiéndose del torneo sin victoria alguna.

Los años setenta
La década del setenta para Always se caracterizó por la obtención de malos resultados, dónde perdió la categoría en 1970, además de rozar el descenso entre 1972 y 1974. Solo dos hechos positivos se destacan en está década: En 1975 obtuvo el subcampeonato paceño y lo más importante fue que en 1977 fue fundador de la liga profesional.

Segundo descenso (1970)
La temporada de 1970 significó para Always el descenso de categoría.

En 1971 jugó en la División intermedia (segunda categoría), ese mismo año logró el ascenso a la División de honor (primera categoría).

En 1972, luego de un año en la División intermedia (segunda categoría), Always volvió nuevamente a la División de honor (primera categoría).

Liga profesional (1977)
En 1977, Always fue junto a 16 equipos fundador de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

El 22 de septiembre, debutó en la liga frente a Bolívar, con el que empató 2:2.

En el torneo obtuvo el 3° lugar en la primera y en la segunda fase. Jugó 22 partidos y obtuvo 23 puntos.

El primer plantel liguero estuvo conformado por: Óscar Torrico, José Solórzano, Rogelio Delfín, Ramón Balmaceda, Luis Mariscal, Max Rougcher, Marco Antonio Bracamonte, Rodolfo Cornejo, Carlos Barreiro, Juan Américo Díaz, Carlos Dalmazzone, Rubén Almagro, Jorge Cecatto, José Tormo, entre otros. Fue director técnico Norberto Fernández.

Decadencia (1981-1991)
Está época se caracterizó por el descenso permanente que acosaba al club. Una crisis dirigencial de la que no pudo levantarse afecto enormemente lo deportivo, en el que fue decayendo por controvertidas razones económicas e institucionales y los dirigentes de entonces no lograron revertir la caótica situación. Para finalmente descender en la temporada 1991.

Tercer descenso (1981)
El CAR se mantuvo en la liga hasta la temporada de 1981, año en que descendió al haber logrado apenas 12 puntos.

En Segunda división (1982-1986)
Entre 1982 y 1986 jugó el torneo de primera A (segunda categoría). Obtuvo el campeonato paceño en el 86 lo que le permitió retornar a la liga al siguiente año.

Retorno a la liga (1987-1991)
En 1987, Always retornó a la liga luego de seis años y se mantuvo hasta el año 1991. Su mejor año fue 1987 en el que llegó a la fase final del torneo.

En los torneos de 1988 y 1989 obtuvo el 8° lugar.

Cuarto descenso (1991)
En 1991 por razones ya mencionadas descendió nuevamente de categoría. El 17 de noviembre jugó su último partido en la liga frente a Orcobol en La Paz con una derrota 4:2.

El desarraigo (1992-2013)
Los peores años de la historia de Always Ready se dieron entre los años 1992 y 2013. La crisis en lo deportivo fue influenciada por un profundo deterioro en lo institucional: problemas económicos, malas decisiones administrativas, sucesión de presidentes.

El 1993 logró de nuevo el título de Primera A, pero no pudo ascender a la liga.

El 2002, Always descendió al punto más bajo de su trayectoria histórica, la Primera B de su asociación.4​ Las razones eran entendibles, desde su descenso de la liga en 1991 Always fue olvidado y dejado a su suerte. El club fue endeudándose y desmoronándose tanto económica como institucionalmente, lo que ocasionó la pérdida de protagonismo en los torneos de fútbol, que sumieron al club en el caos económico y en la peor época de toda su historia, llevándolo al borde de la quiebra y a un paso de desaparecer.

Con los pocos hinchas que aún conservaba se trató desesperadamente de salvarlo, el club firmó un convenio con la escuela de fútbol de Iván Sabino Castillo, que administró la parte deportiva y administrativa. El club se mantuvo gracias al esfuerzo de Emeterio Díaz y Antonio Carrasco que solventaba los gastos económicos junto a la escuela.

Renacimiento (2014)
En marzo de 2014, el CAR es adquirido por BAISA que aportó varios jugadores. El club se mantuvo gracias a la familia Carrasco.

El año 2015, Always retorna a la primera A. Ese año Fernando Costa, presidente de la Universidad Tecnológica Boliviana decidió hacerse cargo de la institución comprándola a la familia Carrasco.

El 2016 se proclamó subcampeón del campeonato paceño y de la Copa Bolivia Ascenso y participó en la Copa Simón Bolívar en donde no pudo superar la fase de grupos.

El 2017, Always obtuvo el subcampeonato paceño y participó consecutivamente en la Copa Simón Bolívar dónde nuevamente no superó la fase de grupos.

Ascenso a primera (2018)
El año 2018 se coronó campeón del campeonato paceño, título que no conseguía hace 25 años (1993). Esto le permitió participar nuevamente en la Copa Simón Bolívar, y luego de superar varias fases llegó a la final en dónde se enfrentó a Avilés Industrial.

El partido de ida se disputó el 8 de diciembre, dónde el CAR perdió en Tarija por (1:0), la vuelta se jugó el 15 de diciembre en La Paz en el que Always derrotó a Avilés por 5:0. El partido definitorio se realizó el 18 de diciembre en el Estadio Félix Capriles de Cochabamba, con victoria de Always por 3:0.

El plantel fue conformado por: Augusto Andaveris, Alejandro Bejarano, Cristian Chilo, Rubén de la Cuesta, Marc Enoumba, Pedro Galindo, Samuel Galindo, Sergio Adrián, Alexis González, Sergio Justiniano, Carlos Mendoza, Gonzalo Moruco, Marcos Ovejero, Diego Rivero, Kevin Romay, Carlos Suárez, Cristian Urdininea y Arnaldo Vera, como Director técnico David de la Torre.

De esta manera Always regresó a la máxima categoría del fútbol boliviano tras 28 años de ausencia.5​

Temporada 2019
A partir de 2019 Always retornó a la máxima categoría del fútbol boliviano. El 26 de enero hizo su debut en la liga frente a Jorge Wilstermann, con resultado de empate 2:2. En los torneos apertura y clausura el equipo ocupó el 7.° y 5.° lugar respectivamente, logrando clasificarse en la tabla acumulada a la Copa Sudamericana 2020.

Temporada 2020
Trophy (transp. Simón Bolívar Cup).pngTorneo Apertura
2020
Para 2020 se contrató a Eduardo Villegas como entrenador. Comenzó el año disputando la primera fase de la Copa Sudamericana, en el que fue eliminando por Millonarios. En diciembre se produce la renuncia de Villegas, siendo reemplazado por Omar Asad en la fecha 16 del torneo local.

El 31 de diciembre, logra el título de la División Profesional 2020, conquistando así el primer título nacional de su historia, luego de derrotar a Nacional Potosí —equipo dirigido por Sebastián Núñez—. Además de clasificarse a la Copa Libertadores 2021, tras 53 años. Dicho torneo fue el único que se realizó en el país debido a la pandemia del covid-19.

Para 2021, Asad es sorpresivamente despedido de la dirección técnica del primer equipo y asumió el cargo inmediatamente Sebastián Núñez. En el plano internacional, el equipo fue emparejado junto a Deportivo Táchira de Venezuela, Inter de Porto Alegre y Olimpia de Paraguay. Sus dirigentes calificaron al grupo como “accesible”, ya que el objetivo del equipo debía ser el de convertirse en el primer conjunto boliviano en conquistar esta competición. Sin embargo su participación fue muy pobre, y la derrota en Venezuela 7-2 ante el conjunto aurinegro término con su ilusión. En el torneo local el equipo obtiene el subcampeonato, tras Independiente Petrolero.

En 2022 disputa la Copa Libertadores 2022, enfrentando a Boca Juniors, Deportivo Cali y el Corinthians. En esta edición nuevamente es eliminado en la fase de grupos. Mientras que en el torneo doméstico, el plantel Millonario, es eliminado en cuartos de final por el humilde Atlético Palmaflor, tras la vía de los penales. A mitad de año se confirma el retorno de Julio César Baldivieso.

Resultados

1 - 1
Estadio Hipólito Lazarte

Universitario de Vinto vs Always Ready

4:00 pm
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Nacional Potosí

3 - 0
Estadio Félix Capriles

Wilstermann vs Always Ready

1 - 0
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Vaca Diez

1 - 2
Estadio Gran Mamoré

Libertad Gran Mamore vs Always Ready

12:00 am
Estadio Gran Mamoré

Libertad Gran Mamore vs Always Ready

3 - 1
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Aurora

2 - 0
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Blooming

2 - 0
Ramón Tahuichi Aguilera Costas

Oriente Petrolero vs Always Ready

0 - 2
Estadio Bicentenario de Villa Tunari

Palmaflor vs Always Ready

2 - 0
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs The Strongest

1 - 2
Ramón Tahuichi Aguilera Costas

Royal Pari vs Always Ready

3 - 0
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Guabirá

1 - 1
Estadio Roberto Jordán Cuéllar

Vaca Diez vs Always Ready

2 - 1
Estadio Real Santa Cruz

Santa Cruz vs Always Ready

1 - 1
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Tomayapo

2 - 2
Estadio Municipal de El Alto

Always Ready vs Bolívar

1 - 3
Estadio Municipal de El Alto

Magallanes pasó cómodamente a la tercera fase de la Libertadores

3 - 0
Municipal Luis Navarro Avilés

Magallanes de Chile venció a Always Ready boliviano con tanto del argentino Piñero por Libertadores

12:00 am

Corinthians vs Club Always Ready

12:00 am

Deportivo Cali vs Club Always Ready

12:00 am

Club Always Ready vs Boca Juniors

12:00 am

Club Always Ready vs Deportivo Cali

12:00 am
La Bombonera

Boca Juniors vs Club Always Ready

12:00 am

Club Always Ready vs Corinthians

Continue Reading

Futbol

Peñarol de San Juan busca una vida más en el Federal A

Published

on

Peñarol de San Juan buscará mañana una necesaria e imperiosa victoria en el Federal A de fútbol cuando enfrente como local a Juventud Unida Universitario de San Luis, en uno de los adelantos de la 33ra. fecha, zona 2, del certamen que otorgará un ascenso directo a la Primera Nacional.

El encuentro se jugará desde las 17.00 en la cancha Ramón Pablo Rojas del club de Chimbas y tendrá como árbitro principal al mendocino Gabriel Araujo.

Peñarol recibirá a Juventud Unida de San Luis y puede sentenciar su suerte en el Federal A. El Bohemio hizo todo mal desde el inicio de la temporada y, a cuatro fechas del final, podría perder la categoría. El Bohemio está último en la zona 2 del Federal A y Estudiantes de San Luis, el penúltimo, está a 10 puntos.

El conjunto sanjuanino reúne 22 unidades y está último en el grupo. No sumar de a tres en lo que resta del campeonato derivará en el automático descenso al Regional Amateur 2024, ya que el adversario más inmediato en la tabla es Estudiantes de San Luis, con 32 puntos.

Además, “Rulo” González, director técnico de Peñarol, no confirmó el equipo, pero apostará por una plantilla compuesta en su mayoría por chicos del club y de corta edad. Esto en virtud que en el último mes varios jugadores se marcharon por falta de pago y otros rescindieron, como sucedió con jugadores como Tomás Squie, Pablo Costi, Claudio López, Román Comas, Camilo Rouco y Tobías Macies (Fuente: Diario Huarpe)

Por su lado, el elenco puntano, con 47 puntos, buscará trepar a la segunda colocación de la zona, que hoy es propiedad de Argentino de Monte Maíz, con 48.

En el restante adelanto de la zona, Estudiantes de San Luis recibirá a Atenas de Río Cuarto (37), desde las 21.00, con el arbitraje del rosarino Maximiliano Macheroni.

Continue Reading

Futbol

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Published

on

(Por Miguel Pisano – Télam).- “Canallas” y “leprosos” discuten hasta el origen de sus apodos y, como en casi toda la historia, hace más de un siglo que no se ponen de acuerdo.

Central y Newell’s jamás se pusieron de acuerdo. Ni siquiera en el origen de sus apodos. A los hinchas de Central les dicen “canallas” desde una lejana tarde de 1925 cuando su hinchada quemó el cerco de lonas de arpillera de la vieja cancha de Belgrano, que estaba en el barrio rosarino homónimo, enfurecidos porque les habían dado vuelta un partido 5 a 4 , por la Liga Rosarina.

Ese día el diario rosarino Reflejos tituló con una palabra que quedaría en la historia con letras de molde: “¡Canallas! Le quemaron la cancha a Belgrano”.

Otra teoría sobre el origen de los sobrenombres sitúa a los mismos en la frustrada organización de un partido a beneficio de los enfermos de lepra, organizado por las damas de la caridad a principios del siglo pasado, que aceptaron jugar los “rojinegros”, quienes desde entonces fueron llamados “leprosos”, pero que fue rechazado por los “auriazules”.

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros
Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Un siglo después, los hijos dilectos de la ciudad se desviven esta semana por el partido que esperan todo el año.

En Central, su técnico Miguel Ángel Russo prende velas todos los días por la recuperación del zaguero uruguayo Facundo Mallo, quien sufrió una lesión muscular de grado 2 en el muslo derecho que lo sacó del partido que el equipo perdió 2-1 contra Colón en Santa Fe y de los dos encuentros siguientes, hace 15 días.

“Si fuera otro partido, Mallo no jugaría, pero es el clásico”, advierte una fuente “canalla”. “El clásico más importante de los últimos cinco años fue el que Central le ganó a Newell’s en Sarandí, cuando lo eliminó de las semifinales de la Copa Argentina, y ese día el defensor Matías Caruzzo jugó infiltrado, a pedido del “Patón” Bauza. ¿Vos creés que ahora Russo no va a hacer lo mismo?”, razona otro vocero del club del barrio de Arroyito.

Otro tanto hace Russo con el enganche Ignacio Malcorra, quien sufrió una molestia en el sóleo derecho que lo sacó a los 20 minutos del primer tiempo del partido que Central empató en un gol con Independiente y del que perdió 2-1 con Gimnasia.

En la vereda de enfrente, el técnico “rojinegro” Gabriel Heinze confía en la recuperación del delantero Brian Aguirre de una distensión en la cadera derecha que lo eyectó del partido que su equipo perdió 2-1 contra Racing y del siguiente, cuando cayó 1-0 con Estudiantes.

Esa tarde-noche Aguirre no fue ni al banco de suplentes, pero en Newell’s descuentan que “estará sí o sí” en el equipo del clásico.

Una situación similar atraviesa el marcador lateral derecho uruguayo Armando Méndez, quien terminó el último partido con una molestia en la cara posterior del muslo izquierdo, pero en Newell’s aseguran que jugará el sábado.

Si no jugara Mallo, Russo deberá elegir entre Juan Cruz Komar, Facundo Agüero y Agustín Sández. Otra duda es si Sández jugará de lateral izquierdo para marcar a Brian Aguirre y, en ese caso, si el “Coyote” Rodríguez pasará al mediocampo por la izquierda o saldrá del equipo.

Otra duda de Russo es quién jugará por el lesionado Lautaro Giaccone, quien sufrió un arrancamiento total del tendón del aductor derecho y se perderá el resto del torneo. En su lugar jugaría Maximiliano Lovera o se adelantaría Tomás O’Connor y entraría Kevin Ortiz para integrar el doble 5 con Agustín Toledo.

En cambio, el “Gringo” Heinze tendría la formación definida con el ingreso del zaguero Ian Glavinovich, quien se recuperó de un desgarro en el aductor izquierdo, e integraría la línea de tres marcadores centrales junto a Gustavo Velázquez y Guillermo Ortiz. En ese dibujo de cinco defensores, tres volantes y dos delanteros saldría del equipo el atacante Ramiro Sordo.

Con respecto a las campañas, Central está penúltimo en la Zona A de la Copa de la Liga, con 5 puntos, y Newell’s marcha sexto con ocho unidades, en la Zona B.

Central ganó el último clásico jugado en el Gigante de Arroyito, el año pasado, con un gol de cabeza del delantero Alejo Véliz, bajo la dirección técnica de Carlos Tevez.

En el clásico del torneo pasado empataron sin goles en el Coloso Marcelo Bielsa del Parque Independencia, y la última vez que Newell’s ganó en el Gigante de Arroyito fue en 2016, en un partido en el que Central malogró varias llegadas y que los “rojinegros” vencieron en el descuento, con un gol de Maximiliano Rodríguez, quien tomó una pelota fuera del área a la salida de un córner, a pesar de que el técnico Diego Osella le pedía que no pateara porque ya terminaba.

En el historial, Central lleva una diferencia de 16 clásicos ganados.

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros
Canallas y leprosos, una historia de desencuentros – @RosarioCentral

La semana pasada no pudieron siquiera jugar el partido de reserva con cinco mil hinchas de Newell’s, en el Coloso del Parque, porque el presidente “canalla” Gonzalo Belloso se enteró de que habría simpatizantes locales a las 8:30 del miércoles e hizo volver al colectivo de la delegación que ya estaba en viaje a la cancha en el barrio Tablada, a unas 20 cuadras del estadio, y el encuentro fue suspendido.

Esa misma semana la Municipalidad de Rosario anunció que comenzará a desarrollar una campaña con “pintura antivandálica” para comenzar a tapar las pintadas futboleras que tapizan tapiales, columnas, cordones, cestos y hasta árboles del centro y de los barrios de la ciudad que aparece, lejos, como la más futbolera del país.

Este martes los socios y socias “canallas” agotaron en dos horas la reserva de populares y en media hora más la totalidad de las plateas, en tiempo récord.

Así, con campañas similares, algunas dudas y un presente complicado Central y Newell’s jugarán el partido del año. Y, sobre todo, seguirán toda la vida sin ponerse de acuerdo, como hace más de un siglo.

Continue Reading

Futbol

Almirón: “Boca mereció ganar, aunque sea por una diferencia mínima y hay sensaciones encontradas”

Published

on

El entrenador de Boca Juniors, Jorge Almirón destacó que su equipo “le mereció ganar a Palmeiras porque hizo todo para lograrlo, aunque sea por una diferencia mínima, y por eso las sensaciones que quedaron a partir del buen trabajo realizado son encontradas”.

“En el balance fuimos superiores y merecimos ganar, aunque sea por una diferencia mínima. Y a Valentín Barco (la figura de la cancha) lo saqué porque hizo un desgaste enorme y su reemplazante, Lucas Janson viene haciendo goles”, se apresuró en explicar Almirón en la conferencia de prensa pospartido que ofreció junto al zaguero central Nicolás Figal.

Es que justamente Barco aclaró al final del juego que se “sentía bien” y que “no había pedido el cambio”.

“Y también tuvieron un buen partido los delanteros, Edinson Cavani y Miguel Merentiel, que lo mismo que Darío Benedetto tuvieron sus chances de anotar. Por todo eso es que nos vamos con sensaciones encontradas, ya que se hizo un buen partido y no se pudo ganar”, resaltó.

“Se hizo un gran partido, se mereció el triunfo, ellos no nos llegaron nunca y estoy muy contento con lo hecho por los futbolistas, que realizaron todo para ganar el partido. Ahora vamos por todo allá”, estableció.

Almirón: “Boca mereció ganar” – tnt

Luego volvió a elogiar “a Cavani y Merentiel, porque trabajaron mucho para el equipo y ojalá en San Pablo se les abra el arco. Obviamente que los delanteros necesitan hacer goles”.

“Y en cuanto a Marcos Rojo, es muy prematuro saber como está, pero me parece que no es nada grave y creo que el jueves próximo va a estar”, estimó ante la salida anticipada del defensor por una molestia en la pierna izquierda..

“Estamos a un paso de la final, pero cada partido es diferente, y estamos a un gol de alcanzarla. Porque el de hoy es distinto al superclásico del domingo con River y ese también lo será respecto del que disputaremos el jueves próximo en Brasil”, describió.

Y respecto del superclásico “a partir de este viernes se verá como están todos los jugadores para recibir a River. Porque si les preguntamos, todos querrán jugar, pero no es cuestión de arriesgarlos de más y que se terminen lastimando. Pero el grupo está muy bien y eso se nota. Y seguramente la gente nos va a pedir que ganemos el domingo”.

desde la ventana

“Y si el técnico de Palmeiras dijo que nuestras posibilidades de convertir hoy fueron por errores de ellos, seguramente vio otro partido, pero es normal lo que dice porque es conflictivo”, al referirse a los dichos previos del entrenador de los paulistas, el portugués Abel Ferreira.

Finalmente Télam inquirió a Nicolás Figal, quien acompañó a Almirón en la conferencia de prensa, respecto del piso sintético con que cuenta el estadio de Palmeiras de cara a la revancha, y el defensor ex Independiente resaltó que es un tema “a tener en cuenta”, y que él había tenido experiencias en ese tipo de suelo “cuando jugaba en la MLS”.

Justamente por ello es que Boca entrenará en césped sintético en Ezeiza el lunes y el martes viajará a San Pablo, donde el miércoles volverá a hacerlo sobre el mismo piso, para minimizar las dificultades de jugar sobre ese suelo, algo de lo que ya había advertido enfáticamente el arquero Sergio Romero 10 días atrás.

Continue Reading
Advertisement
Futbol9 horas ago

Peñarol de San Juan busca una vida más en el Federal A

Futbol9 horas ago

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Futbol9 horas ago

Almirón: “Boca mereció ganar, aunque sea por una diferencia mínima y hay sensaciones encontradas”

Futbol9 horas ago

“Hicimos una buena semifinal, la pelota no quiso entrar, pero no tuve claras”, lamentó Cavani

Futbol9 horas ago

San Martín de Burzaco puede asegurarse hoy el ascenso ante Lamadrid en Primera C

Futbol9 horas ago

Atlético de Madrid, con Nahuel Molina, derrotó a Osasuna y se acercó a la punta

Futbol10 horas ago

Mateo Retegui hizo un tanto en goleada de Genoa ante Roma, de Dybala y Paredes

Futbol10 horas ago

Boca empató ante Palmeiras en la Bombonera y el finalista de Libertadores se define en Brasil

Futbol10 horas ago

Tevez afirmó que los jugadores de Independiente “deben tener la fortaleza mental necesaria”

Rugby10 horas ago

Japón, último rival de Argentina, vence a Samoa en Mundial de rugby

Rugby20 horas ago

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Deportes2 días ago

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Deportes2 días ago

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Deportes2 días ago

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

Deportes2 días ago

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Deportes2 días ago

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

Deportes2 días ago

DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes

Deportes2 días ago

“Nosotros no tenemos que cambiar nada”, dijo el arquero de Talleres Guido Herrera

Deportes2 días ago

“Vamos a buscar el triunfo”, aseguró el volante de Belgrano Longo en la previa del clásico

Futbol2 días ago

El chileno Mauricio Isla no pudo terminar el entrenamiento de cara al clásico con Racing

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket1 año ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias