Connect with us

Villa Mitre

Published

on

Ligas
Federal A, Federal A - Zona 1
Temporadas
2023
Inicio

El Club Villa Mitre es un club deportivo argentino ubicado en Bahía Blanca, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, (en el centro-este de la República Argentina) fundado el 14 de agosto de 1924 por la comunidad siro-libanesa que poblaba el barrio. Sus principales actividades son el fútbol en donde actualmente disputa el Torneo Federal A4​ y el básquet donde participa en La Liga.

Durante su historia, el club se ha destacado en el básquet. Logró un subcampeonato de la Liga Federal en la temporada 2018-19 el cual le permitió ascender a La Liga​ (segunda categoría a nivel Nacional). A nivel local, cuenta con un total de 8 títulos en Primera División de la Asociación Bahiense de Básquetbol, siendo el cuarto equipo con más campeonatos ganados de esta competencia. Disputa sus partidos de local en el Estadio José Martínez que cuenta con una capacidad de 2800 espectadores.

Sin embargo, el fútbol es la principal actividad del Club. Villa Mitre fue campeón 9 veces de la Liga del Sur. A nivel Nacional logró dos títulos, uno de ellos en la Tercera categoría del fútbol argentino (Torneo Argentino A 2005-06) y el último Cuarta categoría del fútbol argentino (Torneo Federal B 2015). El equipo juega de local en el Estadio El Fortín que cuenta con una capacidad para 6.000 espectadores.

Además de estos dos deportes, el Club Villa Mitre cuenta con otras disciplinas: Bochas, Futsal, Balonmano, Hockey, Karate, Rugby, Vóley, Patín y Gimnasia Artística.

Los colores de su inauguración fueron el rojo, blanco y negro, sin embargo, en 1936 la comisión directiva cambió el color rojo por el verde en homenaje al pueblo palestino.

Su clásico rival es Tiro Federal, el cual también es de Bahía Blanca. También disputa el clásico bahiense con Olimpo.

Historia
Villa Mitre es un barrio ubicado en la ciudad de Bahía Blanca. Su nombre homenajea a Bartolomé Mitre, quien murió en enero de 1906. Su vecino primigenio, el señor Santos Cicchini, ocupó el 18 de junio del mismo año su vivienda de la calle Rivadavia 1371. Curiosamente, el loteo iniciado por Carlos Pronsato fue publicitado como La Reina de las Villas, denominación que la barriada conserva aún. Estuvo caracterizada por trabajadores de clase media y baja, en su mayoría inmigrantes que fueron poblando la ciudad en los años 30, con el esplendor de la cosecha fina de granos, los cuales se exportaban masivamente a través del puerto bahiense. Villa Mitre integra el área residencial conocido como Las Tres Villas, junto a los barrios Tiro Federal y Bella Vista. El 14 de agosto de 1924 se fundó el Sportivo Villa Mitre, siendo su primera sede, un terreno baldío ubicado en la esquina de las calles Rivadavia y Parera. Su primer presidente fue Vicente Otero.6​ La comunidad sirio-libanesa que poblaba el barrio le dio los tres colores originales a su insignia: rojo, blanco y negro.

1936 sería un año histórico para el club porque inauguró su sede social definitiva, en Garibaldi 149 (fue el primer club bahiense en conseguirlo); al mismo tiempo, la Comisión Directiva aprobó cambiar el color rojo del escudo original, por el verde, como homenaje al pueblo palestino. En 1953 se inauguró el Estadio El Fortín, ubicado en el predio circundado por las calles Maipú, Necochea, Caseros y Godoy Cruz. Se encuentra en un sector que incluye los barrios Villa Mitre, Villa Loreto y Rosendo López, y frente a la zona que, años más tarde, ocuparía el Barrio Obrero.

La sede social también alberga al estadio José Martínez (homenaje a un expresidente del club), con capacidad para 2,500 espectadores, donde juegan los planteles de baloncesto, voleibol y balonmano. No obstante, dichos equipos tienen también sus respectivas canchas. Villa Mitre también tiene un complejo para divisiones menores de fútbol, sóftbol y hockey, un natatorio y un salón de usos múltiples, donde se desarrollan actividades como el patín artístico, artes marciales y gimnasia.

En 1926 el equipo de fútbol de Villa Mitre comenzó a participar en la Liga del Sur, torneo donde intervienen equipos de Bahía Blanca y localidades cercanas, tales como Ingeniero White, General Daniel Cerri, Punta Alta y Cabildo. Dicha liga tiene el privilegio de ser la más antigua del interior de Argentina. En 1929, el equipo logró el título del Torneo Promocional (Segunda División de la Liga), y ascendió a Primera.|

Su primer campeonato en el torneo local llegó en 1940; y 4 años más tarde, el segundo, junto a la coronación en el desaparecido Torneo Provincia de Buenos Aires. Luego de algunos años, incluyendo un descenso (año 1987), en 1991 volvió a coronarse campeón de la Liga e inició una campaña que lo llevó a ser tetracampeón liguista (1991,1992, 1993, y 1994). Estas circunstancias le permitieron alcanzar instancias finales del Torneo del Interior, mostrando un fútbol ofensivo, creativo y eficaz. Algunos jugadores destacados de ese período fueron el defensa Gustavo Coronel, el centrocampista Alejandro Hidalgo y los delanteros Luis Eduardo “Paco” Sánchez, Daniel Paz y Pablo Gilardi.

El club logró ascender al Torneo de Primera B Nacional en 1999 y compitió en el torneo tres temporadas seguidas 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002. Tras ganar el Torneo Argentino A 2005-06 Villa Mitre vuelve a ascender al torneo de segunda división para la temporada 2006/2007.

Una empresa gerenciadora de Buenos Aires se hizo cargo del fútbol del club con el visto bueno de su presidente Daniel Rodríguez. No obstante, sus resultados en las temporadas siguientes fueron más bien pobres, por lo cual la empresa devolvió a mediados de 2009 el manejo a la comisión directiva.

El 15 de julio de 2016, Villa Mitre enfrentó a Rosario Central en la Copa Argentina donde perdió 1-0 de visitante. A Villa Mitre le anularon incorrectamente un gol por un supuesto fuera de juego era la primera vez que Villa Mitre enfrentaba a un club de primera división después de más de setenta años.7​

El 24 de marzo de 2019, Villa Mitre volvió a enfrentar a un club de primera división en la Copa Argentina esta vez frente a Newell’s Old Boys de Rosario donde Villa Mitre ganó 2-1 (goles de Carlos Herrera a los 6 minutos y de Leonardo López a los 43) en el estadio de Unión de Santa Fe.8​

Instalaciones
Estadio El Fortín
Inaugurado el 12 de julio de 1953, el Estadio de fútbol “El Fortín”, se encuentra ubicado en el Barrio Obrero, pegado al Barrio de Villa Mitre posee una capacidad para 6.000 personas con dos tribunas populares laterales y una platea con 300 ubicaciones. Ubicado entre las calles Maipú, Godoy Cruz, Caseros y Necochea, al comienzo también fue utilizado para las carreras de midget y speedway.

El “circuito rojo”, como se conocía la pista del estadio, con el correr del tiempo dejó de ser utilizada y se dio uso exclusivo para el fútbol. El público local ingresa por la esquina de Maipú y Necochea y el visitante por el ingreso de la intersección de Godoy Cruz y Caseros. Debajo de la tribuna oficial se encuentra el vestuario visitante, local y de árbitros, la utilería y un consultorio donde se realizan las tareas de masajes.

Sede Social

Frente de la sede social del club.
El Club posee una Sede Social ubicada en la calle Garibaldi 149, inaugurada el 20 de junio de 1959, en el que contiene un salón social, llamado “El Coloso”, con capacidad para 3000 personas, dos gimnasios aptos para la práctica de básquet, vóley o balonmano y el estadio de básquet “José Martínez”, con una capacidad para 2800 personas.

En el mismo terreno también se encuentra la pensión de fútbol menor que alberga a una veintena de jóvenes, un consultorio traumatológico que está disponible para todos los socios, dos canchas de bochas profesionales donde el Club participa de los torneos locales, la Secretaría Administrativa, el fogón “Harold Nasca”, donde se encuentra un bufet que funciona de lunes a viernes.

Predio La Ciudad
Actualmente la institución es dueña del Complejo Deportivo “La Ciudad” ubicado en las calles Méjico y Thompson. El Campo Deportivo es uno de los más completo y moderno de la ciudad y el sur del país. Desde su inauguración en el año 2010, con el correr de los años se fue ampliando y día a día se sigue trabajando con la colaboración no sólo de todos los trabajadores de Villa Mitre, sino también de hinchas y allegados al club.

El complejo cuenta con canchas de fútbol formativo (cuatro canchas de fútbol 11 de césped natural y tres de fútbol 5 de piso sintético), cuatro canchas de fútbol 11 de entrenamiento, de las cuales dos poseen el alambrado olímpico reglamentario para disputarse encuentros profesionales, una cancha de hockey sintético y rugby, además de todas las instalaciones necesarias como vestuarios de primer nivel y tribunas, para desarrollar con normalidad todo tipo de actividad. Además, posee una pequeña cancha de arena de entrenamiento y 3 de fútbol tenis sintético. Se encuentra en proceso de construcción un quincho para unas cincuenta personas.

Resultados

2 - 0
Estadio Roberto Natalio Carminatti

Olimpo vs Villa Mitre

0 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Kimberley

0 - 2
Estadio de Sol de Mayo de Viedma

Sol de Mayo vs Villa Mitre

2 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Germinal

0 - 2
Estadio Luis Molina

Sansinena vs Villa Mitre

0 - 0
Estadio Municipal General San Martín

Santamarina vs Villa Mitre

1 - 1
Estadio Guillermo Trama

Circulo Deportivo vs Villa Mitre

3:30 pm
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Deportivo Rincon

0 - 1
Estadio La Visera de Cemento

Cipolletti vs Villa Mitre

1 - 3
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Olimpo

1 - 0
José Alberto Valle

Kimberley vs Villa Mitre

3 - 1
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Sol de Mayo

1 - 0
El Fortín

Germinal vs Villa Mitre

0(4) - 0(2)
Estadio Tomás Adolfo Ducó

Huracán vs Villa Mitre

3 - 2
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Sansinena

2 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Santamarina

1 - 0
El Gigante del Norte

Gimnasia y Tiro de Salta vs Villa Mitre de Bahía Blanca

1 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Boca Unidos

1 - 4
Estadio Guillermo Trama

Circulo Deportivo vs Villa Mitre

0 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre de Bahía Blanca-Olimpo de Bahía Blanca

0 - 4
Estadio de Sol de Mayo de Viedma

Goleada de Villa Mitre a Sol de Mayo de visitante

3 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Germinal

0 - 0
Estadio La Visera de Cemento

Cipolletti vs Villa Mitre

2 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Santamarina

3:30 pm
Dr. Alejandro Pérez

CA Liniers vs Villa Mitre

2 - 4

Sansinena vs Villa Mitre

0(3) - 0(4)
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Chaco For Ever

1 - 1
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Circulo Deportivo

3 - 2
Estadio Roberto Natalio Carminatti

Olimpo vs Villa Mitre

4 - 1
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Sol de Mayo

0 - 1

Germinal vs Villa Mitre

2 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Cipolletti

0 (4) - 0 (2)
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Godoy Cruz

1 - 1
Federal A
2023
Estadio Municipal General San Martín

Santamarina vs Villa Mitre

12:00 am
Estadio Municipal General San Martín

Santamarina vs Villa Mitre

4 - 1
Federal A
2023
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs CA Liniers

0 - 0
Federal A
2023
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Sansinena

0 - 0
Federal A
2023
Estadio Guillermo Trama

Circulo Deportivo vs Villa Mitre

1 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Olimpo

1 - 1
Federal A
2023

Sol de Mayo vs Villa Mitre

3 - 0
Federal A
2023
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Germinal

1 - 2
Federal A
Estadio La Visera de Cemento

Cipolletti vs Villa Mitre

2 - 0
Federal A
2023
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Santamarina

0 - 0
Federal A
Dr. Alejandro Pérez

CA Liniers vs Villa Mitre

0 - 2
Federal A
2023

Sansinena vs Villa Mitre

1(6) - 1(7)
Estadio Julio Humberto Grondona

Arsenal vs Villa Mitre

3 - 1
Federal A
2023
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Círculo Deportivo

1 - 0
Estadio Roberto Natalio Carminatti

Olimpo vs Villa Mitre

1 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre vs Sol de Mayo

Aplazado
Estadio Julio Humberto Grondona

Arsenal Sarandí vs Villa Mitre

0 - 0
Estadio El Fortín

Villa Mitre y Liniers quedan a mano en el arranque del Federal A

12:00 am

Racing De Cordoba vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Olimpo vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs San Martin Formosa

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Sportivo Belgrano Cordoba

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Juventud Unida Universitario

12:00 am

Liniers De Bahia Blanca vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Circulo Deportivo De Otamendi

12:00 am

Deportivo Argentino De Monte Maiz vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Sol De Mayo

12:00 am

Independiente Chivilcoy vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Olimpo

12:00 am

Sportivo Estudiantes De San Luis vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Club Atletico Social Y Deportivo Camioneros

0 - 0

Club Desamparados De San Luis vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Cipolletti

1 - 2

Ciudad Bolivar vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Sansinena Fc

12:00 am

Huracan Las Heras vs Villa Mitre Bahia Blanca

0 - 1

Club Sportivo Penarol De San Juan vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Ferro General Pico La Pampa

12:00 am

Juventud Unida Universitario vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Liniers De Bahia Blanca

1 - 0

Circulo Deportivo De Otamendi vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Deportivo Argentino De Monte Maiz

12:00 am

Sol De Mayo vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Independiente Chivilcoy

12:00 am

Olimpo vs Villa Mitre Bahia Blanca

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Sportivo Estudiantes De San Luis

12:00 am

Villa Mitre Bahia Blanca vs Club Desamparados De San Luis

1 - 0

Cipolletti vs Villa Mitre Bahia Blanca

2 - 1

Villa Mitre Bahia Blanca vs Ciudad Bolivar

Continue Reading

Futbol

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

Published

on

Quimsa venció a Boca por 78-73 en La Bombonerita, se adelantó en la serie 2-1 y quedó a un paso de una nueva final, en los playoffs de La Liga. Informe e imágenes: Prensa Boca Juniors

En un gran marco en el Luis Conde de la Ciudad de Buenos Aires, el último campeón jugó un gran partido con un goleo repartido y varios puntos altos. A las 13 unidades de Ramírez Barrios y Brussino (c/u), se les sumaron los 12 puntos de Gallizzi, Robinson y Basabe (de enorme partido en ofensiva).

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

Quimsa supo lastimar cuando debía hacerlo, dejándolo sin argumentos a Boca cuando quiso acercarse en el tanteador. Fue así que controló el ritmo del juego, más allá de algún intento de parte del azul y oro sobre el cierre del juego, para cerrarlo a su favor.

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita
Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

En el Xeneize tuvieron una gran noche de Vildoza con 19 puntos, 16 de Vega y 14 de Langston.

Los equipos se volverán a ver las caras en el cuarto punto de la serie este próximo sábado desde las 11:30 horas por la pantalla de TyC Sports 2.

Se realizaron las reuniones de categoría pensando en la Temporada 2024/25

La Mesa Directiva de la Asociación de Clubes, con presencia de las autoridades y los representantes de todos los clubes que integran las distintas competencias de la Asociación de Clubes, llevó adelante las correspondientes reuniones de categoría pensando en los lineamientos generales de la Temporada 2024/25.

La temporada 2024/25 de la principal competencia de clubes, manteniendo el formato de dos rondas todos contra todos, daría inicio a comienzos de octubre de este año según lo conversado en la reunión.

La Supercopa entre el campeón de la vigente temporada 2023/24 y el campeón de la última Copa Súper 20 se disputará en enero 2025. En febrero, por su parte, se disputará la Copa Súper 20 de la temporada 24/25 con los cuatro equipos mejor posicionados al final de la primera vuelta.

La fase regular de La Liga Nacional 24/25 tiene previsto su cierre para finales de abril, comenzando la Reclasificación y los Playoffs en mayo. Las finales se disputarán en el mes de junio.

Entre las principales fechas administrativas, se destacan

Cierre del Informe Presupuestario 23/24: 1° de julio

Cierre de cesión de plazas: 30 de julio

Libre Deuda: 30 de julio

Informe Presupuesto 24/25: 12 de agosto

Inscripción y avales: 9 de agosto

Clasificación a Copas internacionales Temporada 2023/24

El Departamento de Competencias de la ADC informa los distintos escenarios de clasificación a las Copas Internacionales, de acuerdo a las posiciones finales de La Liga Nacional 23/24:

Si los finalistas son Quimsa e Instituto

BCLA: Quimsa, Instituto y Obras

A Liga Sudamericana: 3°, 4° y 5°

A Interligas: 6°, 7°, 8° y 9°

Si Quimsa e Instituto no son finalistas

BCLA: Instituto, campeón y subcampeón

A Liga Sudamericana: Quimsa, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Si Quimsa es finalista e Instituto no:

BCLA: Quimsa, Instituto y el otro equipo finalista

A Liga Sudamericana: Obras, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Si Instituto es finalista y Quimsa no:

BCLA: Instituto, el otro equipo finalista y Quimsa

A Liga Sudamericana: Obras, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Liga Argentina

La temporada 2024/25 de la segunda categoría profesional del básquet argentino está estipulada para dar comienzo a finales de octubre. Sobre la base actual de 32 equipos participantes, consistirá de dos certámenes: La Liga Argentina Apertura 2024 y La Liga Argentina Clausura.

La Liga Argentina Clausura está estipulada para comienzos de febrero. Cada Conferencia de 16 equipos estará compuesta por 2 grupos de 8 equipos cada uno, de acuerdo a la cercanía geográfica. Se prevén 14 juegos por equipo en la fase regular y un etapa de Playoffs comenzando en 16° de final.

Los campeones de Apertura y Clausura participarán de la final por el Ascenso. El descenso, por su parte, se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos torneos.

Entre las principales fechas administrativas, se destacan

Presentación de libre deuda: 5 de julio

Cierre de cesión de plazas: 5 de julio

Continue Reading

Deportes

Panamá remontó y venció a Estados Unidos

Published

on

Panamá derrotó a Estados Unidos 2 a 1, por la segunda fecha del grupo C de la Copa América.

El primer tiempo arrancó con una espectacular chilena de Édgar Yoel Bárcenas que pasó por poco por encima del poste. Aviso de Panamá, que necesitaba sumar puntos para seguir con vida.

Pero tras ese aviso, lo que se llevó Panamá fue un buen susto: Weston McKennie metió un gol para Estados Unidos en una jugada con pelota parada tras un rechazo dentro del área.

Luego de revisar la jugada el VAR, el árbitro salvadoreño Iván Barton anuló el gol por fuera de juego de Tim Ream, que había asistido a McKennie.

Otra vez fue protagonista el VAR en el minuto 18, cuando Barton expulsó a Tim Weah por una inexplicable agresión a Roderick Miller. Weah propinó un puñetazo en la cabeza a Miller sin que la pelota estuviese en juego.

Estados Unidos reaccionó con rabia a la expulsión de Weah, y en el minuto 22 Folarin Balogun adelantó al anfitrión con un cañonazo que entró tras impactar al segundo palo de Orlando Mosquera. El segundo de su cuenta en lo que va del torneo.

Fue un gol calcado al de Maximiliano Araújo, el primero que encajó Panamá en su debut contra Uruguay.

Panamá respondió enseguida. César Blackman, que ocupó el puesto del lesionado José ‘Puma’ Rodríguez, empató de un disparo ajustado al palo derecho de Matt Turner desde fuera del área.

El gol de Balogun había sido un espejismo. Con 10, la selección estadounidense se convirtió en un coladero tanto en defensa como en el medio campo, con muchos espacios para que hiciera daño Adalberto Carrasquilla.

Hasta el descanso, la sensación fue de peligro constante sobre el área defendida por Turner, pero los panameños no pudieron aprovechar su superioridad. Primer tiempo en el que pasó de todo.

Panamá tiene premio Gregg Berhalter cambió de sistema en el segundo tiempo, del 4-4-3 inicial al 5-3-1 con la entrada del defensa Cameron Carter-Vickers con el objetivo de parar la sangría de los minutos previos al descanso y quizás pensando ya en salvar el empate.

También sustituyó a Turner, que en el primer tiempo se lesionó en la rodilla tras jugarse el físico en una pelota disputada con Blackman.

Panamá ya soñaba con el segundo cuando el árbitro señaló el punto de la pena máxima por una entrada dentro del área de Carter-Vickers a José Fajardo, que había entrado al descanso.

Pero tras consultar otra vez su decisión inicial con la pantalla del VAR, Barton se desdijo al considerando que no había habido contacto.

En medio del dominio panameño sin que llegaran ocasiones claras, Ricardo Pepi perdonó en una de las pocas que tuvo Estados Unidos, rematando flojo de cabeza a las manos de Mosquera.

Ya se acercaba el final del partido cuando en el minuto 83 llegó el premio para Panamá, fue en una jugada iniciada por Carrasquilla en la que Fajardo la puso al fondo de la red asistido por el recién ingresado Abdiel Ayarza.

Panamá remontó y venció a Estados Unidos
Panamá remontó y venció a Estados Unidos @fepafut

La alegría panameña se truncó poco después, cuando Carrasquilla fue expulsado con roja directa por una fea entrada por detrás a Christian Pulisic.

Con 10 contra 10, los cinco minutos de añadido se hicieron eternos para Panamá.

La derrota deja a Estados Unidos en una situación muy complicada, ya que deberá jugarse la clasificación para las eliminatorias en el último partido de la fase de grupos, contra la selección de Uruguay, mientras que Panamá lo hará con Bolivia.

Continue Reading

Deportes

Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América

Published

on

Uruguay goleo, 5 a 0, a Bolivia por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América.

El equipo de Marcelo Bielsa tuvo un arranque demoledor, presionando en campo rival, asfixiando al elenco del altiplano en la salida y siendo profundo y vertical en cada ataque. Con Maxi Araújo y Pellistri incontrolables por las bandas, con Darwin Núñez desequilibrante en la ofensiva y con un exhuberante trabajo de Nandez, Valverde y De La Cruz, el equipo Celeste arrinconó a su rival contra su propio arco, generando una situación de gol atrás de la otra.

Cuando transcurrían 7′ de juego, un envío al área de De La Cruz derivó en un cabezazo al medio de Ronald Araujo que Mathias Olivera no llegó a conectar, pero Facundo Pellistri apareció por el segundo palo para estampar el 1 a 0.

A los 15′ , un gran remate de Valverde obligó a una buena tapada de Guillermo Viscarra, y sobre los 18′ Darwin Núñez sobre los 18′ provocó otra gran intervención del arquero. Poco después llegó la revancha para ‘La Pantera’, cuando tras una asistencia de Maxi Araújo definió para el 2 a 0.

El propio Darwin, minutos más tarde, estrelló un cabezazo en el travesaño que pudo haberse convertido en el tercer gol de la noche. Recién a los 38′ Bolivia pudo inquietar a Rochet, con un intento exigido de Algarañaz al ver a Rochet adelantado, probando con un tiro de media distancia que se perdió afuera.

Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América
Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América @Uruguay

En el complemento el partido cambió, Uruguay bajó la intensidad y, si bien no sufrió, dejó de asediar el arco boliviano hasta el tramo final del partido. El 3 a 0 llegó a los 77′ con una asistencia fenomenal de Nicolás de la Cruz para Maxi Araújo, que definió entrando al área para el 3 a 0. En una ráfaga, la Celeste siguió de largo con un golazo de Valverde para el 4-0, y poco después un cabezazo de Bentancur selló el definitivo 5 a 0.

Uruguay arrasó a Bolivia, ganó 5 a 0 y selló su segundo triunfo al hilo en el arranque de la Copa América.

Continue Reading
Advertisement
El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket6 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes6 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tenis7 días ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol1 año ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol1 año ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura1 año ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Tendencias