Connect with us

Comunicaciones

Published

on

Ligas
Primera Division B
Temporadas
2023
Inicio

El Club Comunicaciones es una institución deportiva del barrio de Agronomía, ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado el 15 de marzo de 1931.

El club participa de los torneos masculino y femenino de AFA. Actualmente, la rama masculina se encuentra en la Primera B Metropolitana, tercera categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA, mientras que la rama femenina se encuentra en la Primera División.

Historia
Inicios
El club fue fundado el 15 de marzo de 1931 por empleados de la Compañía de Correos y Telégrafos3​4​ y de allí adoptó su apodo, Cartero.3​ Inicialmente, la primera sede del Club se encontraba en el barrio de Núñez, precisamente donde en la actualidad se emplaza el CENARD. La institución tenía el nombre de Club Atlético Correos y Telégrafos, el cual fue modificado por Club Comunicaciones luego de una asamblea en el año 1952, aunque la modifcación entró en vigor en el año 1953,3​4​ cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón cedió los terrenos del Barrio Agronomía a los empleados del Correo para que utilizaran el lugar como un club social y deportivo. Los colores de la institución, amarillo y negro, fueron tomados por ser el distintivo de los colores internacionales del correo, que además era la vestimenta utilizada por los carteros en aquellos años.3​

El club es conocido por ser la sede de los Carnavales de Radio Mitre. Se reconoce con ese nombre a una fiesta organizada por la Radio en el Club y cuyo musicalizador fue Mochín Marafioti.5​ En sus primeros años también fue conocido por formar parte de los 8 Grandes Bailes 8, carnavales organizados en Capital Federal con shows de artistas populares de la época como Sandro y Juan D’Arienzo, que reunían a una gran multitud de espectadores. Tal era la popularidad que el club tenía en esa época que marcó un récord: llegó a tener 60.000 socios.3​

Comienzos en el fútbol y crecimiento
En 1960, Comunicaciones se afilió a la AFA y comenzó a participar en la Primera D, en ese momento llamada Tercera División.6​ En 1964, tras una reestructuración, accedió a participar de Primera C. Tanto en la temporada de 1967 obtiene el ascenso a la Primera B, mientras que en la temporada de 1968 se consagra campeón y vuelve a obtener el derecho a participar de dicha categoría pero no asciende, ya que el estatuto del club le impedía a sus equipos participar de torneos profesionales.7​ En la siguiente temporada, esta vez tras reformar sus estatutos, el club vuelve a ganar el torneo y logra el ascenso a Primera B. En la categoría se mantendría hasta 1977 cuando terminó último en el torneo y, junto a Deportivo Morón, Central Córdoba y Talleres (RE), descendió a Primera C.

Tras la reforma de 1985 en las categorías de ascenso se realizaron torneos cortos a inicios de 1986 para definir ascensos a las categorías superiores como consecuencia de la creación de la B Nacional. En la temporada de 1986, Comunicaciones finalizó segundo en la Zona B y accedió a la fase eliminatoria, en la cual resultó vencedor de su serie ganando uno de los 6 ascensos a la Primera B, ya como tercera división. En la temporada 1986-87 en una pobre campaña terminaría entre los 2 últimos en los promedios y descendería nuevamente a Primera C, que a esta altura ya era la cuarta categoría, donde jugaría hasta la temporada 1991/92 cuando asciende de nuevo a la Primera B Metropolitana, descendiendo nuevamente a la temporada siguiente.

Crisis
Durante los últimos años del siglo XX el club sufrió una crisis económica producto del desfinanciamiento provocado por la privatización del Correo Oficial de la República Argentina dispuesta por el gobierno de Carlos Saúl Menem. Hasta ese momento el club se financiaba principalmente por los aportes que provenían de la obra social de los empleados postales.8​

Esta crisis se reflejó en el fútbol, donde desde 1993 hasta 1998 alternaría su permanencia entre la Primera C y la Primera D, hasta afirmarse en la Primera B Metropolitana.

En el año 2000 el club tuvo que enfrentar un Decreto de Quiebra. Con el antecedente de lo ocurrido con Racing Club la Justicia dictaminó que un órgano de Fideicomiso proceda a administrar la entidad deportiva.9​10​

Actualidad
En 2005 ganó el Clausura de la temporada 2004-05 de Primera C y venció a Colegiales en la final logrando el ascenso a la Primera B, categoría en la que milita desde este momento.

Durante el año 2009 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires condonó la deuda por impuestos que el establecimiento mantenía con el Gobierno de la Ciudad.11​12​

En octubre del 2010 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó pagar mediante una ley la deuda del club de $ 11 millones. En esta operación la institución cedió al Gobierno de la Ciudad un total de 6 hectáreas que serían licitadas para la construcción de un espacio cubierto para eventos múltiples. Finalmente, tal ley vue vetada por el Poder Ejecutivo a cargo del entonces Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.13​

Sin embargo, esta oferta fue ampliamente superada por otra de la Mutual de Camioneros, que conduce Hugo Moyano.12​ El juez falló a favor de entregarle a Moyano el club tras doce años de lucha de los socios por recuperarlo.14​ A pesar de ello, la Cámara de Apelaciones en lo Comercial falló en 2012 contra Hugo Moyano en la disputa por el Club Comunicaciones. Los camaristas revocaron la sentencia que había entregado a la Mutual de Camioneros de Moyano un predio valuado en 167 millones de dólares por tan solo tres millones de dólares .14​

En el año 2017 se inauguró el paso bajo nivel Gustavo Cerati, sobre la Avenida Beiró, al cual Comunicaciones tuvo que ceder una hectárea de su predio. Producto de esa venta, actualmente se encuentra en condiciones de afrontar el pago de la deuda para institucionalizar el club.

Tras el conflicto por el club en 2012, Comunicaciones comenzó una etapa de crecimiento institucional, caracterizado por el aumento de la masa societaria y la realización de obras. Entre ellas se destacan las canchas de fútbol y el buffet de la entrada sobre la Avenida San Martín, un nuevo gimnasio multipropósito techado, el microestadio “República de Agronomía” de futsal, dos gimnasios de boxeo, una cancha de Hockey sobre césped, dos canchas de fútbol de césped sintético y nuevos vestuarios de fútbol profesional. En el año 2019 se firmó un contrato con Sportclub, mediante el cual se construyen los baños nuevos, otro quincho techado y se remodeló completamente la plaza de juegos. En la actualidad, se proyecta la construcción de un nuevo gimnasio de musculación para el fútbol, la iluminación del Estadio Alfredo Ramos, nuevos gimnasios cerrados

En la temporada 2016-17 de la Primera B, Comunicaciones finalizó 4° en el campeonato por lo que accedió al Torneo Reducido en competencia por el segundo ascenso a la Primera B Nacional. Tras eliminar por ventaja deportiva, a Barracas Central luego de empatar 1 a 1 en cuartos de final, y a Estudiantes tras empatar en Caseros y vencer 2 a 1 de local en semifinales, el club accedió a las finales donde enfrentó a Deportivo Riestra. En el partido de ida, Comunicaciones venció de local 1 a 0, mientras que el partido de vuelta, después de ir ganando Riestra 2 a 0 y habiendo finalizado el tiempo reglamentario pero aún no cumplido el tiempo adicionado por el árbitro, una invasión de hinchas locales, entre ellos un jugador no concentrado del equipo, derivó en la suspensión del encuentro. Tras el incidente, Comunicaciones denunció que las áreas de la cancha de Riestra fueron agrandadas.15​ El 1° de agosto la AFA determinó que se jugarán los 5 minutos que restaban en cancha neutral.16​ El 3 de agosto se disputó finalmente el partido que finalizó sin que el resultado se modifique dejando a Comunicaciones en la Primera B.

En la temporada 2019-20 de la Primera B Comunicaciones volvió a disputar el ascenso. Al momento del parate por la pandemia del COVID-19, “el Cartero” se encontraba primero en la tabla general junto a Almirante Brown, y era escolta del Clausura 2020. Sin embargo, tras el largo período sin actividad, debido a la baja de algunos jugadores importantes, en la reanudación del certamen no logró recuperar el nivel mostrado anteriormente y finalmente cayó en semifinales del Reducido frente a Tristán Suárez.

En el año 2022, el 28 de Mayo se corona como campeón del torneo de apertura de la primera B Metropolitana tras derrotar 2 a 0 a Deportivo Armenio. 17​ Sin embargo, esa temporada será eliminado por el Club Atlético Villa San Carlos en las Semifinales del Reducido, al caer por 1 a 0 en condición de local.

El 30 de octubre de 2022 se llevaron adelante las históricas elecciones que devolvieron el manejo del Club a sus socios tras 22 años de administración judicial. En dichos comicios, resultó electo Presidente del Club Ezequiel Segura, acompañado por Leonardo Flaminio como Vicepresidente 1° y por Leonardo Valussi como Vicepresidente 2°.

Resultados

5:00 pm
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Excursionistas

0 - 1
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Acassuso

3:00 pm
Francisco Boga

San Martin Burzaco vs Comunicaciones

3 - 0
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs UAI Urquiza

2 - 1
Estadio Libertarios Unidos

Colegiales vs Comunicaciones

1 - 1
Estadio de Argentino de Quilmes

Argentino de Quilmes vs Comunicaciones

1 - 2
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Dock Sud

2 - 0
Estadio Carlos V

Flandria vs Comunicaciones

1 - 0
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Villa San Carlos

1 - 3
Estadio República de Italia

Sportivo Italiano vs Comunicaciones

1 - 1
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Argentino de Merlo

1 - 0
Estadio Juan Antonio Arias

Liniers vs Comunicaciones

1 - 1
Estadio El Coliseo de Mitre y Puccini

Villa Dálmine vs Comunicaciones

0 - 0
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Deportivo Armenio

1 - 1
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Fénix

0 - 0
Estadio Raúl Roberto Sabureau

Midland vs Comunicaciones

0 - 1
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Los Andes

2 - 1
Estadio Jorge Alfredo Arín

Cañuelas vs Comunicaciones

4 - 1
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Deportivo Laferrere

0 - 0
Estadio José Manuel Moreno

Deportivo Merlo vs Comunicaciones

4 - 0
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Sacachispas

1 - 0
Estadio Guillermo Laza

Dep. Riestra vs Comunicaciones

1 - 2
Estadio de Excursionistas

Excursionistas vs Comunicaciones

3:30 pm
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Deportivo Armenio

0 - 0
Estadio Armenia

Deportivo Armenio vs Comunicaciones

0 - 1
Estadio Jorge Alfredo Arín

Cañuelas vs Comunicaciones

0 - 0
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs UAI Urquiza

1 - 1
Estadio de los Inmigrantes

Dock Sud vs Comunicaciones

0 - 2
Estadio Alfredo Ramos

Comunicaciones vs Talleres (R.E)

0 - 0
Estadio La Quema

Acassuso vs Comunicaciones

0 - 1

Comunicaciones vs Argentino de Merlo

1 - 0

Comunicaciones vs Sacachispas

0 - 0
Estadio Malvinas Argentinas Polvorines

San Miguel vs Comunicaciones

5 - 2

Comunicaciones vs Villa San Carlos

2 - 1
Estadio Libertarios Unidos

Colegiales vs Comunicaciones

1 - 1

Comunicaciones vs Argentino de Quilmes

1 - 0
Estadio Eduardo Gallardón

Los Andes vs Comunicaciones

0 - 3
Primera B
2023

Comunicaciones vs Deportivo Armenio

1 - 1
Primera B
2023
Estadio José Manuel Moreno

Deportivo Merlo vs Comunicaciones

3 - 0
Primera B
2023

Comunicaciones vs Ituzaingó

0 - 0
Primera B
2023

Comunicaciones vs Cañuelas

1 - 1
Primera Division B
2023
Estadio Monumental de Villa Lynch

UAI Urquiza vs Comunicaciones

3 - 0
Estadio Único Madre de Ciudades

Central Córdoba vs Comunicaciones

0 - 1
Primera Division B
2023

Comunicaciones vs Dock Sud

1 - 1
Primera B
2023
Estadio Pablo Comelli

Talleres (R.E) vs Comunicaciones

1 - 1
Primera B
2023

Comunicaciones vs Acassuso

1 - 2
Primera Division B
2023
Juan Carlos Brieva

Argentino de Merlo vs Comunicaciones

1 - 2
Estadio Roberto Larrosa

Sacachispas vs Comunicaciones

1 - 1

Comunicaciones y Dep. Merlo se repartieron los puntos en un 1 a 1

1 - 2

Ituzaingó vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Villa San Carlos

12:00 am

Dock Sud vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Deportivo Armenio

12:00 am

Ituzaingo vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Los Andes

12:00 am

Canuelas vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Jj Urquiza

12:00 am

Argentino De Quilmes vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Acassuso

12:00 am

Colegiales vs Comunicaciones

12:00 am

Talleres (re) vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Defensores Unidos

12:00 am

Villa San Carlos vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Uai Urquiza

12:00 am

Comunicaciones vs Dock Sud

12:00 am

Deportivo Armenio vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs San Miguel

12:00 am

Fenix Fc vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Ituzaingo

12:00 am

Los Andes vs Comunicaciones

12:00 am

Comunicaciones vs Canuelas

12:00 am

Jj Urquiza vs Comunicaciones

1 - 1

Acassuso vs Comunicaciones

1 - 1

Comunicaciones vs Colegiales

12:00 am

Defensores Unidos vs Comunicaciones

Continue Reading

Futbol

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

Published

on

Quimsa venció a Boca por 78-73 en La Bombonerita, se adelantó en la serie 2-1 y quedó a un paso de una nueva final, en los playoffs de La Liga. Informe e imágenes: Prensa Boca Juniors

En un gran marco en el Luis Conde de la Ciudad de Buenos Aires, el último campeón jugó un gran partido con un goleo repartido y varios puntos altos. A las 13 unidades de Ramírez Barrios y Brussino (c/u), se les sumaron los 12 puntos de Gallizzi, Robinson y Basabe (de enorme partido en ofensiva).

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

Quimsa supo lastimar cuando debía hacerlo, dejándolo sin argumentos a Boca cuando quiso acercarse en el tanteador. Fue así que controló el ritmo del juego, más allá de algún intento de parte del azul y oro sobre el cierre del juego, para cerrarlo a su favor.

Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita
Quimsa vence a Boca Juniors en La Bombonerita

En el Xeneize tuvieron una gran noche de Vildoza con 19 puntos, 16 de Vega y 14 de Langston.

Los equipos se volverán a ver las caras en el cuarto punto de la serie este próximo sábado desde las 11:30 horas por la pantalla de TyC Sports 2.

Se realizaron las reuniones de categoría pensando en la Temporada 2024/25

La Mesa Directiva de la Asociación de Clubes, con presencia de las autoridades y los representantes de todos los clubes que integran las distintas competencias de la Asociación de Clubes, llevó adelante las correspondientes reuniones de categoría pensando en los lineamientos generales de la Temporada 2024/25.

La temporada 2024/25 de la principal competencia de clubes, manteniendo el formato de dos rondas todos contra todos, daría inicio a comienzos de octubre de este año según lo conversado en la reunión.

La Supercopa entre el campeón de la vigente temporada 2023/24 y el campeón de la última Copa Súper 20 se disputará en enero 2025. En febrero, por su parte, se disputará la Copa Súper 20 de la temporada 24/25 con los cuatro equipos mejor posicionados al final de la primera vuelta.

La fase regular de La Liga Nacional 24/25 tiene previsto su cierre para finales de abril, comenzando la Reclasificación y los Playoffs en mayo. Las finales se disputarán en el mes de junio.

Entre las principales fechas administrativas, se destacan

Cierre del Informe Presupuestario 23/24: 1° de julio

Cierre de cesión de plazas: 30 de julio

Libre Deuda: 30 de julio

Informe Presupuesto 24/25: 12 de agosto

Inscripción y avales: 9 de agosto

Clasificación a Copas internacionales Temporada 2023/24

El Departamento de Competencias de la ADC informa los distintos escenarios de clasificación a las Copas Internacionales, de acuerdo a las posiciones finales de La Liga Nacional 23/24:

Si los finalistas son Quimsa e Instituto

BCLA: Quimsa, Instituto y Obras

A Liga Sudamericana: 3°, 4° y 5°

A Interligas: 6°, 7°, 8° y 9°

Si Quimsa e Instituto no son finalistas

BCLA: Instituto, campeón y subcampeón

A Liga Sudamericana: Quimsa, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Si Quimsa es finalista e Instituto no:

BCLA: Quimsa, Instituto y el otro equipo finalista

A Liga Sudamericana: Obras, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Si Instituto es finalista y Quimsa no:

BCLA: Instituto, el otro equipo finalista y Quimsa

A Liga Sudamericana: Obras, 3° y 4°

A Interligas: 5°, 6°, 7° y 8°

Liga Argentina

La temporada 2024/25 de la segunda categoría profesional del básquet argentino está estipulada para dar comienzo a finales de octubre. Sobre la base actual de 32 equipos participantes, consistirá de dos certámenes: La Liga Argentina Apertura 2024 y La Liga Argentina Clausura.

La Liga Argentina Clausura está estipulada para comienzos de febrero. Cada Conferencia de 16 equipos estará compuesta por 2 grupos de 8 equipos cada uno, de acuerdo a la cercanía geográfica. Se prevén 14 juegos por equipo en la fase regular y un etapa de Playoffs comenzando en 16° de final.

Los campeones de Apertura y Clausura participarán de la final por el Ascenso. El descenso, por su parte, se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos torneos.

Entre las principales fechas administrativas, se destacan

Presentación de libre deuda: 5 de julio

Cierre de cesión de plazas: 5 de julio

Continue Reading

Deportes

Panamá remontó y venció a Estados Unidos

Published

on

Panamá derrotó a Estados Unidos 2 a 1, por la segunda fecha del grupo C de la Copa América.

El primer tiempo arrancó con una espectacular chilena de Édgar Yoel Bárcenas que pasó por poco por encima del poste. Aviso de Panamá, que necesitaba sumar puntos para seguir con vida.

Pero tras ese aviso, lo que se llevó Panamá fue un buen susto: Weston McKennie metió un gol para Estados Unidos en una jugada con pelota parada tras un rechazo dentro del área.

Luego de revisar la jugada el VAR, el árbitro salvadoreño Iván Barton anuló el gol por fuera de juego de Tim Ream, que había asistido a McKennie.

Otra vez fue protagonista el VAR en el minuto 18, cuando Barton expulsó a Tim Weah por una inexplicable agresión a Roderick Miller. Weah propinó un puñetazo en la cabeza a Miller sin que la pelota estuviese en juego.

Estados Unidos reaccionó con rabia a la expulsión de Weah, y en el minuto 22 Folarin Balogun adelantó al anfitrión con un cañonazo que entró tras impactar al segundo palo de Orlando Mosquera. El segundo de su cuenta en lo que va del torneo.

Fue un gol calcado al de Maximiliano Araújo, el primero que encajó Panamá en su debut contra Uruguay.

Panamá respondió enseguida. César Blackman, que ocupó el puesto del lesionado José ‘Puma’ Rodríguez, empató de un disparo ajustado al palo derecho de Matt Turner desde fuera del área.

El gol de Balogun había sido un espejismo. Con 10, la selección estadounidense se convirtió en un coladero tanto en defensa como en el medio campo, con muchos espacios para que hiciera daño Adalberto Carrasquilla.

Hasta el descanso, la sensación fue de peligro constante sobre el área defendida por Turner, pero los panameños no pudieron aprovechar su superioridad. Primer tiempo en el que pasó de todo.

Panamá tiene premio Gregg Berhalter cambió de sistema en el segundo tiempo, del 4-4-3 inicial al 5-3-1 con la entrada del defensa Cameron Carter-Vickers con el objetivo de parar la sangría de los minutos previos al descanso y quizás pensando ya en salvar el empate.

También sustituyó a Turner, que en el primer tiempo se lesionó en la rodilla tras jugarse el físico en una pelota disputada con Blackman.

Panamá ya soñaba con el segundo cuando el árbitro señaló el punto de la pena máxima por una entrada dentro del área de Carter-Vickers a José Fajardo, que había entrado al descanso.

Pero tras consultar otra vez su decisión inicial con la pantalla del VAR, Barton se desdijo al considerando que no había habido contacto.

En medio del dominio panameño sin que llegaran ocasiones claras, Ricardo Pepi perdonó en una de las pocas que tuvo Estados Unidos, rematando flojo de cabeza a las manos de Mosquera.

Ya se acercaba el final del partido cuando en el minuto 83 llegó el premio para Panamá, fue en una jugada iniciada por Carrasquilla en la que Fajardo la puso al fondo de la red asistido por el recién ingresado Abdiel Ayarza.

Panamá remontó y venció a Estados Unidos
Panamá remontó y venció a Estados Unidos @fepafut

La alegría panameña se truncó poco después, cuando Carrasquilla fue expulsado con roja directa por una fea entrada por detrás a Christian Pulisic.

Con 10 contra 10, los cinco minutos de añadido se hicieron eternos para Panamá.

La derrota deja a Estados Unidos en una situación muy complicada, ya que deberá jugarse la clasificación para las eliminatorias en el último partido de la fase de grupos, contra la selección de Uruguay, mientras que Panamá lo hará con Bolivia.

Continue Reading

Deportes

Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América

Published

on

Uruguay goleo, 5 a 0, a Bolivia por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América.

El equipo de Marcelo Bielsa tuvo un arranque demoledor, presionando en campo rival, asfixiando al elenco del altiplano en la salida y siendo profundo y vertical en cada ataque. Con Maxi Araújo y Pellistri incontrolables por las bandas, con Darwin Núñez desequilibrante en la ofensiva y con un exhuberante trabajo de Nandez, Valverde y De La Cruz, el equipo Celeste arrinconó a su rival contra su propio arco, generando una situación de gol atrás de la otra.

Cuando transcurrían 7′ de juego, un envío al área de De La Cruz derivó en un cabezazo al medio de Ronald Araujo que Mathias Olivera no llegó a conectar, pero Facundo Pellistri apareció por el segundo palo para estampar el 1 a 0.

A los 15′ , un gran remate de Valverde obligó a una buena tapada de Guillermo Viscarra, y sobre los 18′ Darwin Núñez sobre los 18′ provocó otra gran intervención del arquero. Poco después llegó la revancha para ‘La Pantera’, cuando tras una asistencia de Maxi Araújo definió para el 2 a 0.

El propio Darwin, minutos más tarde, estrelló un cabezazo en el travesaño que pudo haberse convertido en el tercer gol de la noche. Recién a los 38′ Bolivia pudo inquietar a Rochet, con un intento exigido de Algarañaz al ver a Rochet adelantado, probando con un tiro de media distancia que se perdió afuera.

Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América
Uruguay goleo a Bolivia por la Copa América @Uruguay

En el complemento el partido cambió, Uruguay bajó la intensidad y, si bien no sufrió, dejó de asediar el arco boliviano hasta el tramo final del partido. El 3 a 0 llegó a los 77′ con una asistencia fenomenal de Nicolás de la Cruz para Maxi Araújo, que definió entrando al área para el 3 a 0. En una ráfaga, la Celeste siguió de largo con un golazo de Valverde para el 4-0, y poco después un cabezazo de Bentancur selló el definitivo 5 a 0.

Uruguay arrasó a Bolivia, ganó 5 a 0 y selló su segundo triunfo al hilo en el arranque de la Copa América.

Continue Reading
Advertisement
El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket6 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes6 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tenis7 días ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol1 año ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol1 año ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura1 año ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Tendencias